Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Integrantes:
Miriam Ceballos
Damara Hernández
Daybeliz Pérez
Tema:
Relaciones políticas, económicas y sociales
entre Panamá y Estados Unidos
Profesora:
Marianela Walles
Introducción
La historia de Panamá no se puede escribir sin la
presencia norteamericana; sus relaciones vienen desde
el tratado Mallarino-Bidlack de 1846, donde Estados
unidos, aseguraba su transito libre y expedito por el
istmo de Panamá
Hechos como la construcción del ferrocarril de Panamá,
incídete de la tajada de sandia. Conjunta de la
separación de Panamá de Colombia, presencia militar
de Estados Unidos en Chiriquí en 1918, la guerra de los
coto, el movimiento inquilina rio de 1925, rechazo del
convenio filos Hines con bases militares por 100 años
prorrogables, siembra de banderas panameñas, 1958-
1959, invasión norteamericana a Panamá 1989y
cantidad de acontecimientos donde la prepotencia y el
idioma de las armas prevalecía sobre Panamá y los
panameños.
Relaciones politicos de
Panamá y Estados Unidos