Está en la página 1de 2

COLEGIO ETON

Clave: ES4-464
Sección: Secundaria
Ciclo escolar: 2018 - 2019

PRÁCTICA: VOLUMEN DE CUERPOS GEOMÉTRICOS

Asignatura: Matemáticas Evaluación:


Profesor (a): Mónica Neyra Guevara ____ / 6
Nombre del alumno:
Grado: 8º Grupo:

I. Planteamiento del Problema a Investigar:


1. ¿Se obtendrán los mismos valores si se calcula el volumen de un cuerpo y si se
mide de manera indirecta?
2. ¿Qué semejanzas y diferencias encuentras entre las fórmulas que investigaste?

II. Marco Teórico


{Investigar en qué consisten las técnicas directas para medir
Investigar en qué consisten las técnicas indirectas para medir
Calcular el volumen del cuerpo compuesto:

III. Objetivos
Criterio B: Investigación de patrones Máximo: 8
0 El alumno no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que figuran a continuación.
1-2 El alumno es capaz de:
i. Aplicar técnicas matemáticas para obtener el volumen de cuerpos geométricos y reconocer el patrón que siguen las fórmulas entre sí
con ayuda del profesor.
ii. Indicar predicciones coherentes con patrones sencillos sobre la relación entre dos técnicas de obtención de volumen: directa e
indirecta.
3–4 El alumno es capaz de:
i. Aplicar técnicas matemáticas de resolución de problemas para obtener el volumen de cuerpos geométricos y describir el patrón entre
sus características
ii. Sugerir en qué consisten estos patrones para el cálculo del volumen de cuerpos geométricos.
5–6 El alumno es capaz de:
i. Aplicar técnicas matemáticas de resolución de problemas para obtener el volumen de un cuerpo compuesto.
ii. Sugerir relaciones o reglas generales coherentes con las observaciones hechas

IV. Variables
a. Dependiente: _____________________
b. Independiente: _____________________
c. Controladas: _____________________
1
V. Hipótesis:

VI. Programa de Actividades:


Sesión Actividad a Realizar Fecha
1 Investigación de fórmulas de cuerpos geométricos 25 marzo de 2019
2 Elaboración de formulario 26 de marzo de 2019
3 Obtención del volumen de varios cuerpos geométricos 28 de marzo de 2019
4 Obtención indirecta del volumen de varios cuerpos geométricos 29 de marzo de 2019
5 Discusión, conclusiones y elaboración de informe 30 de marzo de 2019

VII. Procedimiento (Se escribe numerado y por pasos)


1.

2.

3.

4.

5.

VIII. Material
Cantidad Especificaciones

IX. Resultados
Volumen Diferencia de
Cuerpo geométrico Volumen calculado
medido volumen

X. Conclusiones

También podría gustarte