Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

CARRERA DE PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA SOCIAL

NOMBRE: Heredia Betsabe, Villanueva Nathalia

FECHA: 10-01-2023

TEMA: Reporte de lectura 12 Malestar en la cultura

Ideas principales

1. Para Marx la modernidad nace en la burguesía revolucionaria como del capitalismo


provocando que se expanda de una manera fuerte y rápida llevando a la creación de
la globalización que se vive hoy en día.
2. Ante los últimos cuatro siglos se ha evidenciado diferentes logros de la burguesía
debido a esto se dio fin a las relaciones idílicas tanto patriarcales como feudales
sustituyendo estas por algunos nexos del dinero.
3. Para Durkheim acoge lo que señala Marx destacado mas el surgimiento de la
burguesía como una clase revolucionaria como capitalista teniéndole como un nuevo
modo de producción.

Conceptos

1. Fuerza Bruta: se daba cuando un grupo de hombres daban límites a su propia


satisfacción se los denominaba como hombres fuertes mientras que si un hombre
estaba solo por mas fuerte que este esto no encontraba ese equilibrio para manejar y
acostumbrar sus impulsos sin tener alguna restricción.
2. El malestar en la cultura: Freud lo señalaba como como el pesimismo en el ocaso de
su vida esta expresión fue criticada por muchos autores ya que se lo ve como una
expresión simplemente dada por Freud ya que esto tuvo un trauma en su vida.
3. Liberal: se enfatiza mucho el Yo que se ha ido expandiendo para poder conquistar el
ello ante esto, el ello se ha ido debilitando y mas expuesto ante ataques de mayor
exigencia de satisfacción puesto que el super yo se ha ido desorientando, debido a
esto se ha ido cayendo las barreras del individuo.

1
Conclusiones

1. Para Freud el siglo 21 es una constante lucho por la liberación de la economía


libinal se la conoce cómo la edad del conocimiento señalada como el peligro para
el futuro de la humanidad, prohibiéndole pensar lo que significa que nos de puede
cuestionar e interrogar sin tener un sentido definitivo.
2. En este capitulo se evidencia mucho el origen de la culpa del Super yo, dándonos
a conocer como funciona la defensa del padre ideal, buscando también lo que
encubre el amor a la humanidad
3. También se debe tener en cuenta que el mundo siempre va a estar en constante
cambios mundiales que usualmente son denominados como crisis de civilización.

Referencias

El malestar en la cultura de la vigilancia de Freud en la modernidad (ESPIGA). (s. f.).


Azofeifa.

También podría gustarte