Está en la página 1de 3

En relación a los anuncios donde aparecen hombres y mujeres:

Voy a realizar la opción número dos.

Las mujeres en la publicidad: anuncios de perfumes, productos capilares, maquillaje, comida,


productos de limpieza… pero nunca seguros, coches, bancos, líneas de crédito o cualquier otro
que implique un rol de igualdad, siempre se representa a la mujer como un objeto y se la
cosifica y en relación con las tareas del hogar o la maternidad. Las mujeres sólo tienen roles de
madre y de objeto sexual. Las mujeres deben permanecer jóvenes, delgadísimas, etéreas,
sumisas, los mensajes se repiten a veces sutiles pero casi siempre claros y directos, que sus
puestos en la sociedad, en el hogar y en la empresa están condicionados por la calidad de su
pelo, por lo bien que huele o por lo eficaz que es comprando un detergente u otro.

Esto puede verse también en los niños y las niñas aparecen siempre más niños en publicidad
incluso sosteniendo martillos. Incluso en anuncios de pañales en los que un niño es rodeado
por niñas que lo desean porque su pañal se mantiene siempre seco.

En anuncios como los de mutuas, seguros, bancos, incluso anuncios de supermercados como
Lidl. Aunque últimamente se empieza a cosificar a los hombres con anuncios como Dolce and
Gabbana o Invictus pero nunca al nivel de la mujer ya que ellos no van perfectamente
depilados, maquillados, son guapísimos o delgadísimos. Los hombres son los protagonistas, en
la publicidad hay más mujeres que hombres, pero ellos tienen más papeles protagonistas. Hay
más madres que padres aunque debería de ser el mismo número por razón lógica ya que un
hijo tiene tanto padre como madre. El deporte es cosa de hombres y las mujeres son en su
caso mostradas como sujetos pasivos con faldita corta y enseñando pecho.

Los hombres se representan habitualmente ligados a la ciencia y a la empresa, poseedores de


coches espectaculares, mansiones inmensas o despachos de alta dirección; a las mujeres se las
suele presentar unidas a la maternidad, la cocina o el sexo directo o velado. Si en alguna
ocasión aparece una mujer trabajando se la presenta adoptando vestimenta o actitudes que se
asocian con “lo masculino”.

En conclusión después de ver bastantes anuncios para mí la paridad aún no se ha alcanzado, a


pesar de la constante lucha por la igualdad se sigue relegando a la mujer por ejemplo
últimamente en las campañas políticas, donde es el hombre el que habla mientras todas sus
compañeras aparecen sumisas mirándolo sin decir palabra ni moverse, ellos siempre tomando
el protagonismo y ellas visiblemente más arregladas que ellos pero sin participación sin
palabra sin voto.

He decidido incluir algunas imágenes de ejemplo de anuncios publicitarios, a continuación.


 Dolce&Gabbana. Alusión a una violación en grupo.

Tom Ford. Primer perfume.


Jimmy Choo. El anuncio de zapatos muestra a una mujer joven, supuestamente
muerta, dentro del maletero de un coche y, a su lado, a un hombre cavando una tumba
en el desierto.

También podría gustarte