Está en la página 1de 1

“La ausencia de mujeres entre los creadores de cultura produce unos

contenidos que naturalizan, legitiman, la ausencia de mujeres, y viceversa”.

ESTOY COMPLETAMENTE DE ACUERDO CON ESTA AFIRMACIÓN. Y CREO


ADEMÁS, QUE LA AUSENCIA DE LAS MUJERES EN TODOS LOS ÁMBITOS,
NATURALIZAN Y LEGITIMAN SU AUSENCIA, POR DESGRACIA, VISIBILIZANDO
ASÍ MÁS LO MASCULINO Y EL ANBDROCENTRISMO HETEROPATRIARCAL.

“LO QUE NO EXISTE, NO PASA, NO SUCEDE”.

SI NO HAY LIBROS ESCRITOS POR MUJERES... (SON MUCHOS MÁS LOS AUTORES
MASCULINOS), LA CONCLUSIÓN A LA QUE SE PUEDE LLEGAR, ES QUE LA
CULTURA ESTÁ REALIZADA MAYORITARIAMENTE POR HOMBRES, Y POR
TANTO ÉSTOS SON MÁS CULTOS.
LOS PREMIOS NOBEL DE LITERATURA, POR EJEMPLO, CASI TODOS HAN SIDO
PARA HOMBRES.

POR ESO ME PARECE TAN IMPORTATE EL TEMA DE LA PARIDAD EN TODOS LOS


ÁMBITOS, NO SOLO EN EL CULTURAL, SINO EN TODOS, ES DECIR, EN LA
POLÍTICA, EN LOS CONSEJOS DE DIRECCIÓN, EN LOS RECTORADOS,
DECANATOS.....

EN LA PSIQUIATRÍA ESPAÑOLA (ES MI ESPECIALIDAD MÉDICA), SOLO HAY DOS


MUJERES PSIQUIATRAS CATEDRÁTICAS, FRENTE A UN NÚMERO MUY ALTO DE
HOMBRES CATEDRÁTICOS. HAY MÁS MUJERES PSIQUIATRAS QUE HOMBRES
PSIQUIATRAS, PAERO A NIVEL DE CARGOS IMPORTANTES, ÉSTOS SON
OCUPADOS POR HOMBRES, INVISIBILIZANDO ASÍ A LAS MUEJRES.

QUEDA MUCHO POR HACER HASYA CONSEGUIR LA PARIDAD, PERO CURSOS


COMO ÉSTE NOS HACEN VER LA IMPORTANCIA DEL FEMINSIMO EN TODOS LOS
ÁMBITPOS, DESDE ELC ULTURAL, AL EDUCATIVO, PASANDO TAMBIÉN POR LA
POLÍTICA.

También podría gustarte