Está en la página 1de 3

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA

ESPAÑOLAS, TEORÍA DE LA LITERATURA Y


LINGÜÍSTICA GENERAL
Prof. Antonio J. Gil González
Coordinador del Erasmus Mundus Master
Crossways in Cultural Narratives

Facultade de Filoloxía, Despacho 334. Tel.+34 881811832


Email: aj.gil@usc.es

Estimadas y estimados estudiantes de Crossways:


En primer lugar, quiero daros la bienvenida al programa en la Universidad de
Santiago. Las clases del segundo semestre del máster comenzarán el martes 29 de
enero por la tarde. Esa misma mañana, a las 12:30 h os convoco a una reunión en
mi despacho (Facultad de Filología, tercer piso, despacho 334) para daros la
bienvenida, trasladarte la información necesaria para la matrícula y resolver las dudas
que puedas tener.
Lo principal para ese momento es realizar el proceso de matrícula, para lo cual os
adjunto el documento que deberé firmaros a vuestra llegada con las materias que
escojáis de la programación académica del curso académico 2018-2019 (para esa
primera reunión deberéis preparar y entregarme un borrador del mismo, incluso
escrito a mano, y yo prepararé y firmaré la versión definitiva del documento).
Para conocer con todo detalle el contenido y la organización de las diferentes materias
del módulo principal de “Estudios de la literatura y de la cultura” que se impartirán en
el segundo semestre puedes consultar las guías docentes en:
http://www.usc.es/gl/centros/filoloxia/Mestrado/Estudos_literatura_cultura/index.html
Ten en cuenta que para los estudiantes de Crossways no hay materias obligatorias,
sino que puedes escoger entre todas las que se imparten en el segundo semestre (que
en la USC llamamos también cuatrimestre). También puedes consultar una versión
abreviada de los programas en diferentes lenguas en el siguiente enlace:
http://www.usc.es/gl/centros/filoloxia/titulacions.html?
plan=15003&estudio=15004&codEstudio=14497&valor=9
Opcionalmente, también podrás matricularte en una materia de otro máster
(normalmente, de las áreas de humanidades o ciencias sociales), que resulte de
especial interés para tu trayectoria en el programa o para la preparación de tu línea de
especialización orientada a la disertación final. En ese caso puedes consultar la oferta
académica disponible en los diferentes programas de Humanidades de la USC en:
http://www.usc.es/masteres/
MUY IMPORTANTE: El número de créditos ECTS que deberéis matricular es de 30
como mínimo. Puedes completarlos con el módulo de “Actividades culturales”. (Si por
el número de créditos de alguna de las materias el número total llega hasta 31 o 32
ECTS, tampoco hay ningún inconveniente).
Te adjunto también el calendario académico oficial
DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA
ESPAÑOLAS, TEORÍA DE LA LITERATURA Y
LINGÜÍSTICA GENERAL
Prof. Antonio J. Gil González
Coordinador del Erasmus Mundus Master
Crossways in Cultural Narratives

Facultade de Filoloxía, Despacho 334. Tel.+34 881811832


Email: aj.gil@usc.es

http://www.usc.es/export9/sites/webinstitucional/gl/servizos/oiu/descargas/
calac1819.pdf
así como el horario detallado de los diferentes cursos del programa, para que puedas
elegir la compatibilidad entre las materias que deseas cursar y preparar la matrícula.

El período de clases del segundo semestre finaliza oficialmente el 14 de mayo, pero


ten en cuenta que el semestre y el período de evaluación no terminan hasta finales del
mes de junio (o de julio en el caso de necesitar una segunda oportunidad).

Todo el proceso de matrícula se realizará de forma presencial a vuestra llegada y no es


necesario que envíes ningún documento con antelación. Después de la reunión inicial
debes contactar conmigo para concertar una primera cita en mi despacho de la
Facultad de Filología (tercer piso, despacho 334), para que te facilite la documentación
que deberás presentar personalmente en la Unidade de Xestión Académica (UXA-
Norte), al lado de la facultad, para formalizar la matrícula.
Para matricularte en los créditos de lenguas de tu itinerario de movilidad (y en la USC,
además, el gallego) debes dirigirte al Centro de Lenguas Modernas (CLM) en el
Campus Vida, provisto del documento de autorización que debes pedirme
previamente, para que te ofrezcan el curso más adecuado a tus necesidades. (Adjunto
un mapa para que puedas ubicarte).
http://www.usc.es/export9/sites/webinstitucional/gl/servizos/oiu/descargas/
Mapa_USC_Santiago.pdf

Por último, dejo aquí el enlace a la convocatoria de plazas en Residencias


Universitarias reservada a estudiantes de programas internacionales, abierta hasta que
se completasen las plazas ofertadas, por si fuese de tu interés para organizar tu
alojamiento en Santiago o de ayuda con el visado.
http://www.usc.es/gl/servizos/sur/convocat_mobilidade.html
DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA
ESPAÑOLAS, TEORÍA DE LA LITERATURA Y
LINGÜÍSTICA GENERAL
Prof. Antonio J. Gil González
Coordinador del Erasmus Mundus Master
Crossways in Cultural Narratives

Facultade de Filoloxía, Despacho 334. Tel.+34 881811832


Email: aj.gil@usc.es

Éstos son otros enlaces de interés en la página web de la universidad:

Centro de Lenguas Modernas (CLM): http://www.usc.es/es/servizos/clm/

Oficina de Relaciones Exteriores (ORE): http://www.usc.es/gl/perfis/internacional/

De nuevo mi bienvenida al programa en la USC y un saludo muy cordial, con los


mejores deseos para el año que comienza,

Antonio J. Gil González

Para cualquier otra duda o consulta puedes escribir o contactar a tu llegada, además,
con las siguientes personas del equipo de Crossways:

Patricia Val (Atención al estudiante): teamcrosswayssantiago@gmail.com

Prof. Silvia Alonso (Coordinadora de Disertaciones): silvia.alonso@usc.es

Santiago de Compostela, 8 de enero de 2019

Antonio J. Gil González

También podría gustarte