Está en la página 1de 2

Fátima Cobo

Lucía Fernández
Ángela García
Estefanía Gómez
Olalla Gómez

CASO ROLE-PLAYING. EMERGENCIA COVID.

- Aparece la familia que le acaban de dar la mala noticia.

Psicólogo: Hola, buenas tardes, ¿sois los familiares de Manuela Gómez?

Familiares: si, somos nosotros, yo Adriana y Alejandra, las hijas de Manuela.

P: Yo soy Lucía, psicóloga de la UCI, me gustaría hablar con vosotras en un lugar más tranquilo,
¿os parece bien?

F: Si, vale.

P: (en un sitio más tranquilo), aquí tengo las pertenencias de vuestra madre (se lo entrega)

F: vale gracias.

P: como os imagináis estoy aquí para acompañaros en este momento tan duro, ¿necesitáis
algo? ¿un vaso de agua? ¿pañuelos?

Adriana: si gracias, un vaso de agua me vendría bien.

Alejandra: (entre sollozos) un pañuelo.

P: ¿queréis hablar de algo? ¿os encontráis con ánimos de hablar? ¿o necesitáis estar un rato a
solas y luego vengo?

Alejandra: (obvian las preguntas y comienzan a hablar) no nos esperábamos esto para nada,
estaba mejorando, las últimas noticias eran positivas y manteníamos la esperanza de que
volviese a casa.

Adriana: la verdad que ha sido un duro golpe, no hemos podido hablar con ella, ni
despedirnos. No tenía teléfono.

P: entiendo que esta situación es muy complicada para vosotras, es natural como os sentís,
esta pandemia está afectando a que no podamos vivir con normalidad la pérdida de un ser
querido. Lo que lo hace más difícil.

Alejandra: es que lo que más nos duele ahora mismo es no haberla podido acompañar en sus
últimos momentos y despedirnos. No nos lo imaginábamos así.

P: contadme, ¿cuándo recibisteis la noticia?

Adriana: estábamos las dos en casa y llamaron a Alejandra al teléfono. Al principio la escuché
hablando y no sabía que pasaba, pero al ver su cara me lo imaginé.

Alejandra: la verdad que no me salían las palabras, solo lloraba. Aunque teníamos esperanzas,
una parte de mí se lo esperaba. Por eso hemos estado muy pendientes del teléfono ya que era
una posibilidad que contemplábamos.
Fátima Cobo
Lucía Fernández
Ángela García
Estefanía Gómez
Olalla Gómez

P: por supuesto, en una situación así es normal que una parte de vosotras lo contemplase, lo
que no resta importancia al dolor por la pérdida. Antes me habéis comentado que lo que más
os ha dolido es no poder despediros de ella, aunque no pueda ser de la manera que os hubiera
gustado, os propongo escribir una carta o unas palabras a modo de despedida, que os sirvan
para desahogaros. Con ella podeis hacer lo que queráis, podeis quemarla, o tirarla al mar, o
simplemente guardarla. Si os apetece, cuando estéis en casa, es una opción.

Alejandra: puede ser una idea si… (no muy animada)

P: no se si sabéis cuál es el proceso a seguir en estos momentos, yo os puedo informar si lo


necesitáis ahora, o posteriormente os dirán como se procede. Si tenéis alguna duda podeis
contactar.

F: ahora preferimos irnos a casa, y procesar todo.

P: de acuerdo, si necesitáis algo os dejo el teléfono del servicio psicológico del hospital.

También podría gustarte