Está en la página 1de 2

Distrito Educativo 0801, San José de las Matas

Informe de enero 2023.

Técnicos de Nivel Inicial: Brunilda Rodríguez y Martina Cerda


Líderes de grupo pedagógico: Yanibel Peralta y Yomaira Pérez

Lugar del encuentro: Padre Julio Chevalier.


Fecha: 20 de enero 2023.
Horario: 8:00 am a 4: 00 pm.
Nombre del grupo pedagógico: Las Innovadoras.
Cantidad de integrantes del grupo:33
Cantidad de participantes presentes: 31
Tema tratado: El títere: Concepto y tipos, elaboración, uso, manejo de títeres, valor de los
títeres en los procesos pedagógicos.

RESUMEN

Descripción El encuentro pedagógico inició a la hora establecida en la


agenda, contó con la participación de 31 docentes, 2
coordinadores pedagógicos, 1 orientadora de Nivel Inicial, 1
persona encargada de impartir el taller y las 2 técnicos de Nivel
Inicial.
El propósito del día era: Organizar y desarrollar el taller sobre la
elaboración y uso de títeres para potenciar la creatividad,
imaginación, autonomía y destrezas en las docentes de Nivel
Inicial.
El tema abordado fue ´El títere: concepto y tipos, elaboración,
uso, manejo de títeres, valor de los títeres en los procesos
pedagógicos´´. En un primer momento se recogieron los
saberes previos de manera oral, con estas interrogantes ¿Qué
es un títeres? ¿Para qué sirve? ¿Cuál es la importancia del
títeres? ¿Qué desarrolla en los niños? ¿Cuál es la función del
docente?, pasamos a la parte teórica con la explicación de la
temática a trabajar de forma interactiva, continuamos con la
parte más emocionante del día, elaboración de diferentes
títeres, donde el derroche de creatividad, talentos e imaginación
fueron demostrado con la creación de 37 títeres planos, de
guantes, manos, dedos, medias… luego la presentación
artística a través de cuentos, canciones, adivinanzas con la
estrategia pedagógica de dramatización, se dieron a conocer
cada una de las producciones en una exhibición lúdica.

Fortalezas Entre las fortalezas encontradas podemos mencionar; que las


docentes se mostraron motivadas en cada una de las
intervenciones, creando expectativas positivas, resaltando
valores y beneficios para los niños/as a través de los títeres,
cada técnica explicada dejaba una enseñanza significativa, el
espacio y los materiales fueron relevantes para desarrollar el
taller, dominio del tema por parte de la persona encargada del
escenario, trabajo colaborativo, participación activa y
responsable, creatividad e imaginación, inclinación pedagógica
en todo momento.

Aspectos de mejora Hasta el momento ningunos.

Evaluación El encuentro fue valorado por las docentes como motivador,


estratégico, con nuevas ideas creativas para dar las clases,
enriquecedor, divertidos, de muchos aprendizaje, cooperativo y
articulado con los procesos pedagógicos.

Acuerdos y Llevar los aprendizajes obtenidos a las aulas, compartir esta


compromisos experiencia con otros docentes, llenar la evaluación por el
formulario de Google, tener siempre en cuenta que el títere es un
recuso didáctico.

Evidencias

Nota: (El encuentro pedagógico estaba enfocado a potenciar la creatividad e imaginación


de la docentes de Nivel Inicial para llevarla a las aulas, hubo una buena organización, la
agenda se cumplió como se había planificado, las actividades fueron divertidas y de muchos
aprendizajes, el objetivo del día se cumplió como se había planeado).

También podría gustarte