Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HUATUSCO

MATERIA: EJERCICIOS FUNCIONALES


TERAPEUTICOS

PROPIOCEPCIÓN
 RAMCES ADALY MEJIA REMIREZ 200404414
 JOSÉ FERNANDO PORRAS PULIDO 200404389
 ESTEFANYA DEL CARMEN BRIONES 200404446
 AMAYRAMY GUZMAN FLORES 200404451
 JESÚS REYES CID 200404482
 LEASLY DANIELA TAVARES SALAZAR 200404385
¿QUÉ ES?

● es la capacidad que tiene nuestro cerebro de saber la


posición exacta de todas las partes de nuestro cuerpo
en cada momento. El sistema propioceptivo nos
protege ante las lesiones y/o nos permite reaccionar
de manera rápida para prevenir lesiones.
FUNCIONES

• Regular el equilibrio
• Coordinar movimientos
• Mantener el nivel de alerta del cerebro
COMPONENTES DEL SISTEMA
PROPIOCEPTIVO

• Receptores nerviosos(reciben)
• Nervios aferentes (transmiten)
• SNC (procesan y producen
reacciones deseadas)
MÉTODOS FT PARA TRATAR LA
PROPIOCEPCIÓN

• Bobath
• FNP
• Johnstone
• Brunnstrom
• Perfetti
EJEMPLO DE EJERCICIOS DE
PROPIOCEPCION PARA RODILLA Y
TOBILLOS
COORDINACIÓN
FISICA
¿QUÉ ES?
● La coordinación se puede definir como
la capacidad para realizar
eficientemente los movimientos, de
manera precisa, rápida y ordenada.
TIPOS

• OCULO-MANUAL
• OCULO-PEDICA
• VISO-MOTORA
• MOTRIZ
EJERCICIOS DE COORDINACIÓN

También podría gustarte