Está en la página 1de 2

INGENIERIA DE SISTEMAS

ENCUENTRO CON LO DESCONOCIDO


2022-2

ENSAYO SEGUNDO CORTE

AUTOR
CRISTIAN FELIPE PICO SUAREZ

NOVIEMBRE 24 DEL 2022

BOGOTÁ D.C
¿con que postura de los autores que hemos leído se identificarían y por
qué?

Respecto a este interrogante creo que de encontrarme en la situación indicada


“encontrarme en un campo de concentración nazi creo que me identificaría
principalmente con Viktor Frankl y con Primo Levi no puedo identificarme
plenamente con ninguno de los dos personajes mencionados, pero si encuentro
bastante relación en algunos aspectos particulares con cada uno.

Por parte de Viktor Frankl creo que en una situación tan extrema haría lo posible
por mantenerme enfocado en un objetivo o algo que de esperanza a futuro algo
como un ser querido, un sueño o ilusión que diera algo de esperanza a la vida
provisional que significaría estar en una situación como esa. Esto claro sin dejar
de lado la parte racional ya que creo que es bastante necesaria para sobrevivir
en un entorno donde cada uno está viendo solamente por si mismo, creo que a
diferencia de Viktor al tener la posibilidad de escapar yo si lo haría puesto que
nada garantiza que se presente otra ocasión, o que el resto de las personas que
se encuentran dentro del campo vayan a sobrevivir.

Por otro lado, viéndolo desde Primo Levi al igual que lo refleja en el texto me
considero bastante optimista, aunque también es bastante complejo entender a
cabalidad las emociones de este puesto que la historia se encuentre escrita de
una forma muy neutra como impidiendo que se mezclaran las emociones del
escritor con el mensaje. Considero que al igual que el haría lo posible para
sobrevivir incluso si eso significase insensibilizarse a diferentes situaciones como
en alguna parte del texto done el reconoce que le parecía mejor en algunos
casos que lo golpearan ya que esto podría bastar para que continuara con sus
labores aun al encontrarse agotado, con sueño, hambre y no muy bien de salud.

Por mi parte ya dejando de lado las referencias tomadas por los textos que
vimos durante el curso. creo que en conclusión si me encontrara en esta
situación el optimismo seria la razón por la que haría lo posible por sobrevivir a
estas condiciones inhumanas de esfuerzo, maltrato y necesidad. Incluso si esto
significara dejar de lado algunas necesidades, emociones o incluso la empatía
por las demás personas que se encuentren allí esto sin dejar de lado la razón
puesto que creo que todo esto sería inútil si no me es posible ver un porque
continuar, si no hay familia a quien buscar alguien quien me espere un objetivo
que cumplir o simplemente soy consciente que no hay o es casi nula la
posibilidad de salir con vida de esa situación. De ser así las cosas considero que
seria mejor morir que sacrificar mi humanidad, orgullo, esfuerzo, valores,
emociones en incluso la salud en una situación donde no se vea una luz o
esperanza por pequeña que sea y mucho menos por una causa que no
comparto.

También podría gustarte