Está en la página 1de 1

RESEÑA DE LA PELICULA EL NIÑO CON LA PIJAMA DE RAYAS

está basado en el libro con mismo título publicado en el año 2006 del escritor
irlandés John Boyne, quien además participó en la adaptación del guion para
cine. Esta novela de ficción ha vendido más de 4 millones de copias,
convirtiéndose en uno de los Best-Seller preferidos en países como Estados
Unidos, Australia, España y Reino Unido. La película dirigida por Mark
Herman obtuvo el año pasado el premio a Mejor Película Europea en los
Goya y el galardón a Mejor Actriz entregado a Vera Farmiga en los British
Independent Film Award.
El niño con el pijama de rayas es una historia agridulce. Dulce como sus
protagonistas: dos niños con experiencias de vida muy distintas; Uno es judío
en la época del Holocausto, el otro es hijo de un oficial nazi. Ambos
comparten ese sentido único de inocencia, ternura y sabiduría espontánea
que todo niño posee. La película es amarga por el difícil contexto histórico en
el que se ven envueltos estos dos pequeños, quienes, en medio de diversos
encuentros entre juegos y acertijos, intentan descubrir la realidad que los
rodea.
Lo interesante de esta película es el planeamiento de esta historia mostrada
en primera instancia en las victimas mas pequeñas a tomar en cuenta, en
segunda instancia, a otra víctima, pero esta vez del lado nazi, que suelen ser
visto como únicos culpables de todo esto. De esta manera se muestra la
premisa de que toda guerra es absurda y caen victimas de todos los bandos.
La trama de esta película es impactante, tiene buena historia con cierta
impresión de autenticidad tiene una buena escenografía y buen vestuario.

También podría gustarte