Está en la página 1de 3

INFORME SALENTO

NTS TS 002 REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD

REQUISITOS SOCIOCULTURALES

YUDDY MARCELA CLAROS

DANNA YULIETH ROJAS

LAURA ESTEFANIA DELGADO

PAULA SANCHEZ ARIAS

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

SEMESTRE VII

BASILIO ALEXANDER VICENS MURILLO

2022

Teniendo en cuenta la NTS TS 002 nuestra visita a Salento, el informe se enfoca en los
requisitos socioculturales del destino y el cumplimiento de estos de acuerdo a la vivencia y
la información recopilada de residentes, turistas e informadores turísticos.
Este alcance directo que obtuvimos nos ayudó a evidenciar el constante compromiso de las
entidades y la comunidad para desarrollar y mejorar en el ámbito sociocultural ya que
Salento no cuenta con un control constante que regule las problemáticas que se presentan
en la comunidad.
Dado que salento cuenta con bienes de interés cultural que hacen parte del patrimonio de
la región brindan apoyo en las actividades de conservacion, promocion y manejo
responsable de este,manteniendo intacto el patrimonio inmaterial como lo es el mercado
campesino, el manejo de la medicina tradicional, la cocina tradicional, las costumbres
religiosas, los juegos tradicionales, entre otros; también hacen uso de material informativo y
publicitario que no afecta negativamente el patrimonio cultural; por otra parte, están
trabajando en la capacitación de los colaboradores y de la comunidad para que todos
tengan la facultad de informar y dirigir a los turistas de manera responsable y concreta
sobre los diferentes atractivos y actividades que ofrece.

Salento cuenta con diferentes BIC (Bienes de interés cultural) por ende los prestadores
informan y educan a sus clientes de su valor patrimonial ya que promueve la diversidad
cultural y su disfrute, transmitiendo un mensaje como lo podría ser histórico, político,
religioso, simbólico, natural etc; no obstante también cumple con la legislación vigente
aplicable para su conservación ya que es fundamental e indispensable para poder operar
sin tener inconvenientes legales.
Teniendo en cuenta lo anterior podemos evidenciar que adelantan acciones en las que
promueven el patrimonio inmaterial de la región con el fin de dar a conocer la gastronomía
local, regional y nacional, esto lo llevan a cabo en las vivencias constantes que tienen los
turistas en la zona y también se puede evidenciar de forma virtual por medio de las páginas
web de sus organizadores, en donde dan a conocer por medio de cartillas ilustradas la
información necesaria como lo vendría siendo el patrimonio y la historia de Salento no solo
se obtiene de forma virtual, sino que también brindan las cartillas en físico en el
correspondiente PIT ubicado en la plaza principal. El brindar este tipo de datos a los turistas
ayuda a promover el interés de conocer e involucrarse un poco más allá que solo ir a
recorrer sus calles

Salento para prevenir los riesgos sociales está trabajando en conjunto con la policía,
comisaría de familia y la alcaldía para implementar la política de sostenibilidad abarcando la
problemática del ESCNNA (explotación sexual, comercial de niños, niñas y adolescentes) a
través de charlas y capacitaciones que crean conciencia en las familias de la comunidad en
pro del cuidado y prevención de la explotación infantil.

En cuanto a el apoyo que se realiza a las comunidades,Salento en dirección de la alcaldía,


organizan los reconocimientos comunitarios en donde se evidencia el proceso y la creación
de los tejidos y manualidades característicos de la región, esto hace parte de las
manifestaciones culturales que promueven y organizan los entes gubernamentales con el fin
de generar amor y respeto por sus costumbres y tradiciones.

Finalmente, logramos evidenciar el proceso que se ha venido desarrollando y que ha traído


consigo buenos resultados que generan experiencia y cultura en los visitantes y
residentes.Sin embargo, cabe resaltar que Salento no cumple en su totalidad con algunos
requisitos de la norma de sostenibilidad, por ende están trabajando en pro de organizar y
mejorar todo lo relacionado con los requisitos y así poder brindar a las personas un bien de
interés cultural sostenible.

También podría gustarte