Está en la página 1de 61

1

DOCENTE:
MG. ING. KILDARE J. ASCUE ESCALANTE.
CIP : 146343
2

PLANEACION DE PROYECTOS:
PERT Y CPM
3

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


GESTION DEL COSTO DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA
4

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


IDENTIFICACION DE ACTIVIDADES
SE TRATA DE RESPONDER AL “QUE” ES DECIR, QUE ACTIVIDADES
DEBEMOS REALIZAR PARA CONCRETAR NUESTRO PROYECTO

LA FORMA MÁS ADECUADA DE DAR RESPUESTA A ESTA


INTERROGANTE ES ESTABLECER UN LISTADO DE “ACTIVIDADES O
PARTIDAS” COMPONENTES DEL PROYECTO, LO QUE SE CONOCE
COMO UNA “ESTRUCTURA DE DESCOMPOSICIÓN DE TRABA JO”
(EDT).
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
5
6

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


QUE ES UN PROYECTO:

• “SECUENCIA BIEN DEFINIDA DE EVENTOS, CON UN PRINCIPIO Y FINAL


IDENTIFICADOS, DIRIGIDOS A ALCANZAR UNOS OBJETIVOS CLAROS Y CON
RELACIONES ENTRE SI.”
7

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


ADMINISTRACIÓN DE UN PROYECTO

• “PROCESO DE PLANIFICAR, ORGANIZAR Y ADMINISTRAR TAREAS Y RECURSOS PARA


ALCANZAR UN OBJETIVO CONCRETO, GENERALMENTE CON DELIMITACIONES DE
TIEMPO, RECURSOS O COSTO.”
8

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


USO DE UN PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE UN PROYECTO
• DETERMINACIÓN DEL OBJETIVO: DEFINIR EL ALCANCE, COMPLEJIDAD
Y POSIBLES COMPLICACIONES.
• CALCULAR EL TIEMPO NECESARIO PARA COMPLETAR EL PROYECTO:
SINO CUMPLIMOS CON EL TIEMPO NECESARIO LOS COSTOS
INCREMENTARAN.
• TIEMPO DE LAS ACTIVIDADES: DE QUE ME SIRVE SABER CUANDO VOY
A EMPEZAR?, ES IMPORTANTE CONOCER ESTO, PARA PODER TENER
LOS RECURSOS DISPONIBLES (MATERIALES, MANO DE OBRA Y
EQUIPO).
• DURACIÓN TOTAL DEL PROYECTO: ES IMPORTANTE, YA QUE EL
RESPONSABLE PODRÁ CONOCER CUANTO LE AFECTA EL PROYECTO
EN COSTOS Y EN DÍAS SI OCURRE UN CAMBIO DE UNA ACTIVIDAD.
ELEMENTOS DE UN PROYECTO 9

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


Son requeridas para Son aquellas que
complementar un definen el objetivo
proyecto del proyecto.

Luego de identificar las


tareas estas deben
estar organizada en una
También llamadas
jerarquía o esquema
pasos llamada estructura de
descomposición del
trabajo
TAREA

Son las actividades que vamos a realizar en nuestro proyecto,


las cuales nos van a conducir a cumplirlo
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
10
Es todo el personal, 11

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


equipamiento, y
material utilizados
para complementar
las tareas de un
proyecto.

RECURSO
Para asignar un
recurso se deben
tomar en cuenta
variables como: Es necesario
periodos de considerar la
vacaciones, duración disponibilidad de
de la jornada laboral los recursos
y acceso a edificios
y equipos

Se asignan recursos a las tareas para clarificar la responsabilidad de


realización de las mismas. Sirve para poder determinar los costos y los
tiempos.
IDENTIFICACIÓN DE RECURSOS
12

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


Identificar las Identificar el
personas o grupos equipamiento
necesarios para necesario para
realizar las tareas. realizar cada tarea.

Identificar las
instalaciones para
realizar las tareas.
13

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


RECURSOS

 RECURSOS= MANO DE OBRA – EQUIPOS – HERRAMIENTAS –


MATERIALES.
 DEBERÁ TENER UNA UNIDAD DE MEDIDA Y UN COSTO
UNITARIO
14

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


TIPOS DE RECURSOS.

RECURSOS DE
TRABAJO

RECURSOS RECURSOS DE
MATERIALES COSTOS
RECURSOS DE TRABAJO.
15

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


• MANO DE OBRA Y EQUIPOS.- PUEDE SER NOMBRADO DE FORMA PERSONAL O
ASIGNARLE EL NOMBRE DE ACUERDO A SU ACTIVIDAD.
CARACTERISTICAS DE LOS RECURSO
RECURSOS
Personas identificadas con su Jose Acosta, Romulo Justo,
nombre. Danitza Liendo
Personas identificadas por su Profesor, Contador, Doctor,
labor Ingeniero, Operario, Peon.
Maquinarias Camion, Tractor, Rodillo
RECURSOS MATERIALES. 16

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


• RECURSOS QUE SE UTILIZAN PARA ELABORAR O CONSTRUIR UN PRODUCTO.
• INSUMOS NECESARIOS PARA CUMPLIR CON LA PARTIDA.
• DEBERA TENER UNA UNIDAD DEFINIDA Y LAS CANTIDADES EXACTAS.

Descripcion Unidad de Medida


Hojas Bond A-4 Millar
Cemento Bolsa
Arena m3
Acero Kilogramos
17

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


RECURSOS DE COSTO.

• SE DETERMINA EN FORMA INDIVIDUAL PARA CADA TAREA.


• NO DEPENDEN DIRECTAMENTE DEL TIEMPO DE LA TAREA.
• POR EJEMPLO: PARTIDAS GLOBAL, HERRAMIENTAS MANUALES, CONTRATOS, SUB
CONTRATOS.
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
18
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
19
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
20
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
21
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
22
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
23
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
24
25

PLANEACION DE PROYECTOS:
PERT Y CPM
26

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y
CONTROL
• LA PLANEACIÓN REQUIERE DESGLOSAR EL PROYECTO EN
ACTIVIDADES, ESTIMAR RECURSOS, TIEMPO E INTERRELACIONES
ENTRE ACTIVIDADES.
• LA PROGRAMACIÓN REQUIERE DETALLAR FECHAS DE INICIO Y
TERMINACIÓN.
• EL CONTROL REQUIERE INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO
ACTUAL Y ANALIZA POSIBLES TRUEQUES CUANDO SURGEN
DIFICULTADES.
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
27
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
28
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
29
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
30
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
31
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
32
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
33
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
34
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
35
HERRAMIENTAS DE PLANEACIÓN, 36

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


PROGRAMACIÓN Y CONTROL
• GRÁFICAS DE GANTT
• MODELOS DE REDES:
• REDES DETERMINISTAS (CPM = MÉTODO DE LA
RUTA CRÍTICA)
• REDES PROBABILISTAS (PERT = TÉCNICA DE
EVALUACIÓN Y REVISIÓN DE PROGRAMAS)
• TAMBIÉN EXISTEN OTRAS TÉCNICAS
EJEMPLO: CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA
37

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


Durac.
Activ Descripción Predecesor (sem)
A Cimientos, paredes - 4
B Plomería, A 2
electricidad
C Techos A 3
D Pintura exterior A 1
E Pintura interior B, C 5
38

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


GRÁFICA DE GANTT
A
B
C

E
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
39

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


RED DE ACTIVIDADES
B

Inicio A C E Fin

D
40

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


RUTA CRÍTICA
• LA RUTA CRÍTICA ES LA RUTA MÁS LARGA A TRAVÉS DE
LA RED
• DETERMINA LA LONGITUD DEL PROYECTO
• TODA RED TIENE AL MENOS UNA RUTA CRÍTICA
• ES POSIBLE QUE HAYA PROYECTOS CON MÁS DE UNA
RUTA CRÍTICA
41

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


¿CUÁL ES LA RUTA CRÍTICA DE LA RED ANTERIOR?
• ESTE PROYECTO TIENE TRES RUTAS POSIBLES:
• INICIO – A – B – E – FIN
• INICIO – A – C – E – FIN
• INICIO – A – D – FIN
• ¿CUÁL ES LA DURACIÓN DE CADA UNA?
42

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
• ES NECESARIO AGREGAR A LA RED LOS TIEMPOS
DE CADA ACTIVIDAD
• LOS TIEMPOS SE AGREGARÁN EN CADA NODO
• LAS FLECHAS SÓLO REPRESENTAN LA SECUENCIA
DE LAS ACTIVIDADES
43

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
2

0 4 3 5 0

Inicio A C E Fin

D
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
44

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


• PARA CADA ACTIVIDAD SE CALCULARÁN 4 TIEMPOS
• SE DENOTARÁN:

ES= Early Start (Fecha de Comienzo


Temprano)
EF= Early Finish (Fecha de Terminación ES EF
Temprano)
LS=Late Start (Tiempo de Inicio mas
tardío) LS LF
LF=Late Finish (Fecha de Terminación
Tardía).
45

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
1. TIEMPO DE INICIO TEMPRANO: ES EL TIEMPO
MÁS TEMPRANO POSIBLE PARA INICIAR UNA
ACTIVIDAD
• ES = EF MÁS ALTO DE LA(S) ACTIVIDAD(ES)
ANTERIOR(ES)
46

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?

2. TIEMPO DE TERMINACIÓN TEMPRANO: ES EL TIEMPO DE


INICIO TEMPRANO MÁS EL TIEMPO PARA COMPLETAR LA
ACTIVIDAD
◼ EF = ES DE LA ACTIVIDAD MÁS DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD
◼ EL ES Y EL EF SE CALCULAN RECORRIENDO LA RED DE
IZQUIERDA A DERECHA
47

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
3. TIEMPO DE TERMINACIÓN MÁS LEJANA: ES EL
TIEMPO MÁS TARDÍO EN QUE SE PUEDE COMPLETAR
LA ACTIVIDAD SIN AFECTAR LA DURACIÓN TOTAL
DEL PROYECTO
◼ LF = LS MÁS BA JO DE LA(S) ACTIVIDAD(ES)
PRÓXIMA(S)
48

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?

4. TIEMPO DE INICIO MÁS LEJANO: ES EL TIEMPO DE


TERMINACIÓN MÁS LEJANO DE LA ACTIVIDAD ANTERIOR
MENOS LA DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD
◼ LS = LF DE LA ACTIVIDAD – DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD
◼ PARA CALCULAR LF Y LS LA RED SE RECORRE DE DERECHA A
IZQUIERDA
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? 49

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


Durac.
Activ Descripción Predecesor (sem)
A Cimientos, paredes - 4
4 6 B Plomería,
electricidad
A 2

C Techos A 3

2
D Pintura exterior A 1

0+4= E Pintura interior B, C 5

0 0 0 4 B
7 12 12 12

4 7
0 4 3 5 0

Inicio A C E Fin

D
4 5
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? 50

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


4 6
5 7
2

0 0 0 4 B
7 12 12 12
0 0 0 4
4 7 7 12 12 12
0 4 3 5 0
4 7
Inicio A C E Fin

D
4 5
11 12
51

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
• DESPUÉS DE CALCULADOS LOS CUATRO TIEMPOS DE
CADA ACTIVIDAD, SE CALCULAN LAS HOLGURAS
• LA HOLGURA ES EL TIEMPO QUE SE PUEDE ATRASAR
UNA ACTIVIDAD SIN AFECTAR LA DURACIÓN TOTAL
DEL PROYECTO ES EF
• H = LF – EF
LS LF
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
52

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


4 6
H=1
5 7
2
H=0
0 0 0 4 B
H=0 H=0 7 12 12 12
0 0 0 4 H=0
4 7 7 12 12 12
0 4 3 5 0
4 7
Inicio A C E Fin
H=0
H = LF – EF

D
ES EF
4 5
11 12
H=7 LS LF
53

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA?
• LA RUTA CRÍTICA SE ENCUENTRA COMO AQUELLA RUTA
PARA LA CUAL TODAS SUS ACTIVIDADES TIENEN
HOLGURA IGUAL A CERO
• GENERALMENTE SE MARCA EN LA RED LA RUTA CRÍTICA
• EN ESTE CASO ES LA RUTA:
• INICIO – A – C – E – FIN
¿CÓMO SE ENCUENTRA LA RUTA CRÍTICA? 54

COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA


4 6
H=1
5 7
2
H=0
0 0 0 4 B
H=0 H=0 7 12 12 12
0 0 0 4 H=0
4 7 7 12 12 12
0 4 3 5 0
4 7
Inicio A C E Fin
H=0

D
4 5
H=7
11 12
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
55
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
56
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
57
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
58
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
59
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
60
61

También podría gustarte