Está en la página 1de 1

El Outsourcing

La subcontratación (también conocida como tercerización) es una práctica de gestión que


consiste en transferir a terceros procesos o funciones complementarias que no forman parte
de la función principal de la empresa y, según las circunstancias, relacionadas con la gestión.

- Ventajas del Outsourcing:

● Permite a la empresa responder con rapidez a los cambios del entorno.

● Incremento en los puntos fuertes de la empresa.

● Ayuda a construir un valor compartido.

● Ayuda a redefinir la empresa.

● Aumento de la flexibilidad de la organización y disminución de sus costos fijos.

- Desventajas del Outsourcing:

● Estancamiento en lo referente a la innovación por parte del suplidor externo.

● La empresa pierde contacto con las nuevas tecnologías que ofrecen oportunidades para
innovar los productos y procesos.

● El costo ahorrado con el uso de Outsourcing puede que no sea el esperado.

● Las tarifas incrementan la dificultad de volver a implementar las actividades que vuelvan a
representar una ventaja competitiva para la empresa.

● Alto costo en el cambio de suplidor en caso de que el seleccionado no resulte satisfactorio.

Característica del Outsourcing: La principal característica es que centra las actividades propias
de la empresa para reducir costos, reducir riesgos e incluso personal. Los contratos de
Outsourcing pueden durar varios años.

Tipos de Outsourcing

● In-House

● Of-House

● Co-sourcing

● Colaborativo

● Out-tasking

Entre los objetivos principales del outsourcing se encuentran:

● Garantizar: Tiempos de respuesta acorde a las necesidades de la Compañía Cliente.

● Responder: al 100% en los requerimientos acordados con la Compañía Cliente.

● Asegurar: El resultado de la operación, en los tiempos acordados.

● Reducir: El desgaste operativo y administrativo de la Compañía Cliente

También podría gustarte