Está en la página 1de 2

Prótesis parciales removibles metálicas de resina y mixta FECHA ENTREGA:

4 de octubre de
PRÁCTICA Nº 2
Zocalado del modelo de estudio de un desdentado parcial 2022

PRÁCTICA Nº 2

Zocalado del modelo de estudio de un desdentado parcial

OBJETIVOS:

El objetivo en esta práctica es conseguir que los modelos queden inmóviles para poder trabajar con ellos sin
interferir en las relaciones oclusales.

MATERIALES:

Impresión o molde
Decantadora
Tazón de goma
Escayola
Espátula de escayola
Agua
Electrovibradora
Zocalador
Recortadora

PROCEDIMIENTO:

1. Poner en el tazón dos dedos de agua aproximadamente.


2. Añadir escayola espolvoreando hasta que se aprecie el polvo en la línea del agua.
3. Mezclar enérgicamente ambos durante un minuto apurando en las paredes hasta
obtener una mezcla arcillosa (si es demasiado pastosa es porque le falta agua, si es
demasiado líquida es porque le falta escayola).
4. Colocar el molde sobre la electrovibradora a vibración máxima.
5. Con ayuda de un pincel o de la espátula, depositar una pequeña fracción de escayola en
los dientes del molde, manipulando dicho molde para ayudar a la escayola a que cubra
la superficie.
6. Poner la electrovibradora a vibración baja.
7. Añadir poco a poco la escayola al resto de porciones del modelo, pero siempre sobre las
zonas donde ya haya escayola para evitar que el aire quede atrapado.
8. Una vez rellenado todo el modelo, retirarlo a una zona donde no haya vibración.
9. Dejar fraguar unos 40 minutos o hasta que se observe que está frío.
10. Extraer el modelo fraguado a mano.
11. Recortar la base del modelo si esta es irregular o excesivamente gruesa.
12. Rellenar con escayola un zocalador (los hay para modelo superior e inferior), colocar
encima el modelo obtenido anteriormente y dejar fraguar.
13. Extraer el modelo con su zócalo.
Isabel Gómez López 1
Prótesis parciales removibles metálicas de resina y mixta FECHA ENTREGA:

PRÁCTICA Nº 2 4 de octubre de
Zocalado del modelo de estudio de un desdentado parcial 2022

OBSEVACIONES:

Tras realizar la práctica he observado diferentes peculiaridades:


Los materiales utilizados no son tóxicos.
Hay que tener cuidado con el disco de la recortadora.
Recortar siempre con el agua activada.

PREGUNTAS

1. ¿Por qué se zocata el modelo?

El modelo se zocata para poder manejar el modelo con una mayor facilidad, tenerlo limpio y despejado.

2. ¿Debe recortarse el zócalo?

Sí, para así dejar la zona de trabajo libre y perfectamente visible.

Isabel Gómez López 2

También podría gustarte