Está en la página 1de 19

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA

LECCIÓN 1. LA MONARQUÍA UNIVERSAL ESPAÑOLA

LA CONCESIÓN PONTIFICIA: LAS BULAS DE ALEJANDRO VI Y EL CONFLICTO CON PORTUGAL.


Por las Capitulaciones de Santa Fe (1492), Colón recibía el título de Almirante, Virrey y Gobernador de
las tierras que descubriera, recibiendo el diezmo de las riquezas de esos territorios. Las capitulaciones
actuaban como una concesión administrativa de los Reyes Católicos en favor de Colón, otorgándoles
determinados derechos y deberes.
Portugal ante la creciente competencia castellana, solicitaron de Roma unas bulas que les garantizasen
el monopolio de navegación y el control de las costas africanas. Se estableció un paralelo imaginario en
las Islas Canarias según el cual hacia el norte solo navegarían los castellanos y hacia el sur los
portugueses.
Cuando Colón regresa de América, visita al rey de Portugal y éste le reclama las nuevas tierras por
haber traspasado hacia el sur el paralelo de las Islas Canarias. Ante esta situación, los Reyes Católicos
consiguen del Papa Alejandro VI varias Bulas que reconocían a la corona castellana las nuevas tierras
descubiertas:
- Bula inter coetera I: es un documento de donación geográfica que concede a los Reyes católicos
todo lo hallado y por hallar navegando desde Canarias hacia el Oeste, con la obligación de predicar
el evangelio.
- Bula eximie devotionis: bula de donación eclesiástica, que decreta que los Reyes católicos cobrasen
los diezmos a cambio de predicar el evangelio y formar iglesias.
- Bula inter coetera II: era un bula de demarcación, adjudicando a Portugal las tierras al este y a
Castilla “todo lo hallado y por hallar” al Oeste, con la obligación de evangelizarlas.
Portugal impugnó la línea de demarcación de la Bula inter cetera II, alegando que estaba muy próxima
a las costas de sus islas y en caso de tormenta podrían entrar en aguas españolas y ser considerados
piratas. Las protestas portuguesas llevaron finalmente al Tratado de Tordesillas (1494), en virtud del
cual la línea divisoria fue desplazada en 300 leguas al oeste de las Islas de Cabo Verde, dejando en
manos portuguesas el Este de Brasil.

LA POLÉMICA SEPÚLVEDA - LAS CASAS.


Las leyes de Burgos (Ordenanzas para el tratamiento de los indios), sancionadas en 1512 y 1513, son
las primeras leyes dictadas para organizar la conquista y asentaron los derechos de los reyes a hacer la
guerra a los indígenas que se resistieran a la evangelización, al tiempo que se reconocía la libertad del
indio mediatizada por la obligación de trabajar para los encomenderos.
 El requerimiento: era un pregón por el que el conquistador anunciaba que el Papa había conferido
posesión de los indios y sus tierras al rey de Castilla, con orden de reconocer su autoridad.
 Desencadenante: Pablo III, a instancias de dominicos españoles, promulgó la Bula Sublimis Deus,
que declaraba su derecho a la libertad y la propiedad, así como el derecho a abrazar el cristianismo,
que debe serles predicado pacíficamente.
Carlos I reaccionó convocando una Junta en Barcelona cuyo resultado fueron las Leyes Nuevas, que
prohibieron la esclavitud y la creación de nuevas encomiendas. Asimismo eludieron hablar de
“conquista”, haciendo referencia a “descubrimiento”, y prohibieron cualquier guerra contra los indios
salvo la defensiva. Pero los encomenderos se sublevaron, alegando que ello producía contrafuero, con
lo que Carlos I restituyó las encomiendas en 1545.
La controversia continuó en 1550, en una junta de juristas convocada por Carlos I, a la que acudieron
los máximos representantes de ambas tesis:
⁻ Ginés de Sepúlveda, que defendía la licitud de la conquista. Consideraba a los indios seres
inferiores por naturaleza.
⁻ Bartolomé de Las Casas, defendía la libertad y capacidad jurídica y política de los indios.
La Corona optó por las tesis de Las Casas, lo que se reflejó en las ordenanzas de 1573: los indios tenían
capacidad moral e intelectiva, y su libertad personal debía respetarse.

1
LA INTEGRACIÓN DE LAS INDIAS EN LA CORONA DE CASTILLA.
Las Indias quedaron incorporadas a Castilla, según consta en el testamento de la reina.
El rey Fernando permitió la incorporación del Nuevo Mundo a Castilla porque allí la monarquía no
estaba tan controlada por la nobleza y podría administrar tierras sin las limitaciones existentes del
reino de Aragón. Además, ya existía un conflicto previo entre Castilla y Portugal, con la mediación de
Alejandro VI.
En efecto, las reclamaciones del rey portugués iban dirigidas a Castilla: por el Tratado de Alcaçovas se
habían puesto fin a las pretensiones portuguesas sobre el reino de Castilla en beneficio de Isabel y se
establecía un reparto del océano atlántico: Madeira, Azores, Cabo Verde y Guinea para Portugal, y
Canarias para Castilla.
El problema fundamental fue la justificación de la conquista, la búsqueda de unos “justos títulos” que
ampararan los derechos de Castilla a colonizar las Indias y exigir obediencia a sus habitantes.

UNIFICACIÓN JURÍDICA: DE LA MONARQUÍA PLURAL DE LOS AUSTRIAS AL CENTRALISMO


FRANCÉS.
La lógica del centralismo y absolutismo político pedía la unificación jurídica e institucional de todos los
reinos.
Al morir sin descendencia Carlos II se abrió la crisis sucesoria, con dos pretendientes: Felipe de Borbón
y Carlos de Austria, ya que Carlos II había dejado como herederos a ambos en sucesivos testamentos.
 Cualquiera de ellos suponía la unión de España a Francia o Alemania.
 Castilla y Navarra aceptaron a Felipe V de Borbón (designado en el último testamento de Carlos II)
con apoyo de Francia; mientras que Cataluña y Aragón apoyaron al archiduque Carlos, con el
apoyo de Inglaterra, Alemania y Holanda.
 La victoria de Felipe V y la entronización del archiduque Carlos en Alemania, permitió realizar a
Felipe V una serie de reformas: los Decretos de Nueva Planta, invocando el derecho de conquista.
Los Decretos de Nueva Planta, suponían:
● Dotar de unas únicas leyes e instituciones a todos los reinos, rigiéndose por las leyes castellanas.
● Derogar todos los fueros, privilegios y costumbres de Aragón, Cataluña, Mallorca y Valencia.
● Entrada de castellanos en los cargos públicos de esos territorios, lo que contribuyó a la
castellanización de España.

LA INQUISICIÓN.
En la Edad Media, la aparición de sectas en Francia movió a Gregorio IX a crear el Tribunal de la
Inquisición, encargado de averiguar, juzgar y sentenciar las causas de herejía, debiendo las penas ser
ejecutadas por el poder civil.
En Castilla se estableció en 1478, cuando los Reyes Católicos llegaron a un acuerdo con el Papa
asumiendo el derecho a organizar el Santo Oficio y a nombrar Inquisidores.
La Inquisición española de la Edad Moderna quedaba sometida al Estado y convertida en instrumento
político. Su objetivo fue descubrir y castigar las falsas conversiones de judíos al catolicismo, pero
después su actuación se extendió a falsos conversos moriscos y protestantes.
Aunque no le competía perseguir otras religiones, sino velar por la ortodoxia religiosa y perseguir las
desviaciones del dogma de la iglesia, sirvió como instrumento para controlar la discrepancia religiosa
y mantener la unidad espiritual y política, además de mantener el orden social.
El Santo Oficio suponía una jurisdicción estatal en materia religiosa: el Rey nombraba y deponía a los
inquisidores, recibiendo del Papa la aprobación.
La máxima autoridad era el Inquisidor General, Presidente del Consejo de la Inquisición. Por debajo
actuaban tribunales provinciales formados por inquisidores, procuradores, fiscales, oficiales y familiares
del santo oficio. La presentación voluntaria del hereje o sospechoso daba lugar a una penitencia suave,
pero la denuncia o actuación de oficio daba lugar a un procedimiento complejo, con incomunicación
del acusado, escasas posibilidades de defensa y posible aplicación de prácticas de tortura.
Tanto el Estatuto de Bayona como los Decretos de Cádiz de 1813 suprimieron la Inquisición, que se
restauró en 1814 con el regreso del absolutismo de Fernando VII. Fue finalmente suprimida en 1834.

2
LECCIÓN 2. LA LLEGADA DE LAS NUEVAS DOCTRINAS ECONÓMICAS EUROPEAS:
MERCANTILISTAS E ILUSTRADOS
LAS SOCIEDADES ECONÓMICAS DE AMIGOS DEL PAÍS.
Fueron centros culturales por influjo de las ideas de la Ilustración, que contribuyeron a la difusión de
las ideas ilustradas.
Su finalidad era introducir los progresos teóricos y prácticos de las ciencias y artes en el país,
interesándose por el fomento de la vida económica de cada región o ciudad a la que pertenecía.
Algunas sociedades recibieron el apoyo del Estado, aunque otros fueron simples fundaciones
particulares que se desarrollaron según la vitalidad del medio social. Eran tertulias regulares que
aglutinaban a gente preocupada por el desarrollo del país.
La primera de esas sociedades fue fundada en 1748, donde se reunían curas e hidalgos en tertulias
nocturnas, y dieron un reglamento determinando los temas a discutir en las reuniones.
Lograron incorporar a la vida activa a un sector de la nobleza regional. Su labor fue bien vista por el
Estado, que las promovió. Fueron una especie de escuelas públicas de teoría y práctica de la economía
política en todas las provincias de España. Su objetivo: “instruirse las provincias en el estado de su
agricultura, artes y comercio, reduciendo los hechos a memorias y cálculos”.

LAS ORDENANZAS DE LOS CONSULADOS.


La jurisdicción especial en asuntos mercantiles había correspondido en la Baja Edad Media a los
Consulados. El auge del mercantilismo propició los Consulados en la Edad Moderna. Se constituyeron
varios Consulados de Comercio que actuaron como tribunales mercantiles, como el Consulado de
Burgos, el de Bilbao, y Madrid.
La separación de la jurisdicción mercantil de la ordinaria fue hecha por los Reyes Católicos en 1494 y
provocó que cada consulado elaborase sus propias Ordenanzas y regular su organización. Se trataban
aspectos diversos: el seguro marítimo, el comercio con América y otras normas de aplicación al
comercio terrestre y marítimo. Para el Consulado de Bilbao, se dieron sucesivas ordenanzas, para cuya
elaboración se sintetizaron disposiciones españolas tradicionales, así como otras de carácter
internacional: aspectos de las compañías de comercio, letras de cambio, quiebras, etc.
Se trata de una normativa de derecho marítimo que alcanzó vigencia en toda España hasta la
promulgación del primer código de comercio en 1829.

LECCIÓN 3. ESTRUCTURA SOCIAL DE LA EDAD MODERNA


LAS CLASES PRIVILEGIADAS.
La nobleza, era el estamento cerrado y dotado de privilegios. Con los Reyes Católicos, la Corona se
impuso a la nobleza, pero la nobleza no perdió poder: continuaron los señoríos jurisdiccionales, los
mayorazgos y las alianzas entre las familias nobles.
Tras la revuelta de las Comunidades, los nobles se convirtieron en cortesanos, pero siguieron teniendo
influencias desempeñando cargos militares y diplomáticos. Se distinguen 3 grados:
 Los Grandes de España: 20 familias reconocidas por Carlos I oficialmente como la más alta primacía
social, ocupaban el primer lugar en actos de corte, pudiendo permanecer cubiertos ante el rey.
 Los Títulos obtenidos como premio a los servicios prestados. Sus privilegios no se derivaban del
linaje, sino del servicio. Sus recursos económicos procedían de rentas territoriales o señoriales.
 Nobleza de linaje: nobles de segunda, sin recursos por no haber accedido a cargos de relevancia. Lo
eran por nacimiento, por descender de la caballería villana o por compra de ejecutoria.
En Aragón la nobleza conservó privilegios medievales, y el gobierno de villas y ciudades de realengo,
de las que no podían ser desposeídos sino por sentencia del tribunal de Justicia Mayor.
Los nobles y los Grandes sufrieron una crisis con el cambio de dinastía, perdiendo privilegios.

El clero fue numeroso y heterogéneo. Su estrato superior lo ocupaban prelados y miembros de los
cabildos catedralicios y las colegiatas. Obispos y Arzobispos procedían del clero secular, no del regular.
La mayoría descendían de nobles. El clero bajo acogía a los curas, párrocos y capellanes.

3
LECCIÓN 4. LA ÉPOCA DE LAS RECOPILACIONES
LAS RECOPILACIONES CASTELLANAS: DEL ORDENAMIENTO DE MONTALVO A LA NOVÍSIMA
RECOPILACIÓN.
Las recopilaciones pretendieron disponer de un conjunto normativo que incluyera todas las leyes y
pragmáticas de una misma procedencia.

a) El Ordenamiento de Montalvo y el Libro de Bulas y Pragmáticas de Juan Ramírez.


Los reyes no incluían en sus pragmáticas cláusulas derogatorias de disposiciones anteriores.
En 1480, los Reyes Católicos encargaron a Alonso Díaz de Montalvo una recopilación del Derecho
castellano, conocido primero como “Libro de leyes” y luego como “Ordenamiento de Montalvo”:
 Contiene pragmáticas, leyes de cortes, reales cédulas dadas después del Ordenamiento de Alcalá y
alguna disposición del Fuero Real.
 Está estructurado en 8 libros, contemplando derecho público, privado, eclesiástico, municipal, la
hacienda, el régimen señorial y el derecho penal.
 No recogió todas las leyes vigentes, incurriendo en confusiones y contradicciones.
Su contenido pasó a la Nueva y la Novísima Recopilación, por lo que a pesar de la falta de respaldo
oficial, tuvo mucha trascendencia.
También del reinado de los Reyes Católicos data el Libro de Bulas y Pragmáticas de Juan Ramírez
(secretario del Consejo de Castilla):
 La estructura no es cronológica. Presenta una sistemática similar al Ordenamiento de Montalvo,
pero sin división en títulos o libros. Su contenido es aleatorio.
 Contiene sólo disposiciones procedentes de la jurisdicción real.
 Con el título de Libro de Bulas y Pragmáticas fue sancionado por los Reyes Católicos en 1503. Tuvo
gran vigencia y se usó en tribunales como texto legal.

b) La Nueva Recopilación.
Las recopilaciones de Montalvo y Ramírez no resolvieron el problema de la dispersión del Derecho
castellano. En distintas Cortes se reiteró la necesidad de una nueva recopilación.
Carlos V encargó hacer una Nueva Recopilación a Pedro López Alcocer, que falleció sin terminar la
tarea, siendo sucedido por Guevara-Escudero y, ya bajo Felipe II, por López de Arrieta y Bartolomé de
Atienza; la obra tardó más de 50 años en terminarse porque cada uno de estos autores revisó la labor
del anterior, prolongando el trabajo. Examinada por el Consejo de Castilla, fue promulgada por Felipe II
en 1562. La fuente son Las Partidas, Leyes de Toro, Leyes del Fuero Juzgo, Fuero Real y Ordenamiento
de Alcalá.
La obra consta de 9 libros con más de 4.000 leyes.
En 1786, bajo el reinado de Carlos III, el Consejo de Castilla encargó a Lardizábal un suplemento con
cédulas, decretos y autos posteriores a 1745, pero nunca fue aprobado.

c) La Novísima Recopilación.
Juan de la Reguera Valdelomar, relator de la Chancillería de Granada, presentó a Carlos IV, un nuevo
proyecto de recopilación, aprobado en 1805: la Novísima Recopilación de las Leyes de España:
 Compuesto por 12 libros y más de 4.000 leyes.
 Los temas eran: eclesiásticos, derecho de corte, del Consejo de Castilla, Derecho público, gobierno
civil, municipal, Hacienda, familia, arendamientos, contratos, penal, procesal, etc.
 La Novísima no contenía cláusulas derogatorias.
La Novísima repitió los defectos de la Nueva. No estuvo a la altura de su tiempo, reiterando el
tradicional sistema recopilador; abundó en insuficiencias y contradicciones, omitió algunas leyes,
repitió otras y citó a los autores sin la debida exactitud.
Tuvo gran vigencia en España y América aún después de la independencia, pues fue base de los
distintos códigos.

4
LAS RECOPILACIONES EN INDIAS.
a) Derecho castellano, Derecho indiano y Derecho indígena.
Se consideró a los indígenas súbditos libres de Castilla:
 En una primera etapa las disposiciones castellanas tuvieron vigencia automática en Indias.
 En una segunda etapa dominaron disposiciones castellanas dictadas para las Indias. Castilla
elaboró derecho indiano adaptado a cada territorio, mediante pragmáticas, leyes de Cortes o
disposiciones de gobernantes.
 En una tercera etapa se tuvo en cuenta el derecho consuetudinario indígena. No podía ir en contra
del Derecho natural, las leyes cristianas ni la legislación regia.

b) De los primeros trabajos recopiladores a la Recopilación de 1680.


El primer intento fue encargado por el Virrey de México a Vasco de Puga, que recogió las disposiciones
del virreinato de Nueva España desde 1525.
JUAN DE OVANDO Y SU PROYECTO DE CÓDIGO.
Felipe II encargó al Consejo de Indias recopilar las Leyes de Indias, y el Consejo se lo encomendó a
Juan de Ovando, Presidente del Consejo de Indias:
 Se pretendía un Código que refundiese y ordenase las normas dictadas para las Indias.
 Ovando, inspirándose en Las Partidas, proyectó un Código, pero su muerte dejo la obra inconclusa.
 Se cree que se trata de una obra concebida por Ovando y realizada por López de Velasco; su título
era Copulata de leyes de Indias (1568). La obra estaba proyectada en 7 libros.

EL CEDULARIO DE ENCINAS.
Después de la muerte de Ovando, se intentó hacer una recopilación por territorios.
En 1582 se encargó un nuevo código a un oficial mayor de la Secretaría de cámara del Consejo de
Indias (Diego de Encinas). Se publicó en 1596 sin aprobación regia. Se le encomendó copiar las
Provisiones, Cédulas, Ordenanzas. Lo hizo con fidelidad al texto, transcribiéndolas por orden
cronológico y ordenadas por materias; además omitió las disposiciones en desuso y las derogadas.

LA RECOPILACIÓN DE 1680.
En 1680, Carlos II sanciona la Recopilación de las leyes de las Indias. Se desarrollan en 3 etapas:
 Primera etapa: Diego de Zorrilla revisó los libros de la Secretaría del Consejo de Indias, para hacer
una recopilación. Se limitó a recomponer el Cedulario de Encinas.
 Segunda etapa: se inician trabajos recopilatorios por 3 frentes distintos:
 En el Consejo de Indias, Rodrigo de Aguiar prepara un nuevo proyecto.
 Solórzano Pereira redacta un primer libro sobre materias eclesiásticas, pero es rechazado en la
Corte alegando que Aguiar ya estaba en ello.
 Pinelo trabaja por su cuenta en un tercer proyecto. Cuando lo presenta en Corte, se ofrece a
colaborar con Aguiar, que lo acoge como ayudante. Sin embargo, Aguiar fallece antes de acabar
el trabajo. Pinelo continúa y será perfeccionado por Solórzano Pereira. La obra no llega a ser
publicada por no llegar la sanción regia ni el dinero para la impresión.
 Tercera etapa: se formó una nueva junta codificadora utilizando todo el material anterior; Jiménez
Paniagua asume el protagonismo de los trabajos.
La Recopilación de 1680 fue sancionada por Carlos II:
 Se componía de 9 libros con más de 6.000 leyes.
 La técnica era la de la Nueva Recopilación castellana: resume en un nuevo texto las disposiciones
reales que se consideran vigentes, indicando las fuentes de procedencia.
 Recoge un orden de prelación de fuentes, con las siguientes prioridades:
1º. La Recopilación.
2º. Legislación dada a las Audiencias, dictadas con anterioridad a la Recopilación para Indias y no
derogadas.
3º. Leyes del Reino de Castilla como supletorias.
5
LECCIÓN 5. TEORÍA Y PRÁCTICA DE GOBIERNO.
EL ESTADO MODERNO EN LAS MONARQUÍAS EUROPEAS.
El estado de la Edad Moderna, con personalidad jurídica propia distinta del monarca, es un ente que
orienta sus actuaciones al bien común. El poder deriva de Dios y es depositado en los súbditos, pero la
sociedad delega en un soberano: el príncipe está sujeto al derecho positivo y al bien común. El Estado
tiene por fin lograr el bien común, mantener el orden interno, defender la nación, administrar
justicia y defender la fe.
Por otra parte, el Rey personifica al Estado y se protege mediante símbolos, ritos y mitos.
Tras la publicación de El príncipe de Maquiavelo, se consolidan en Europa las monarquías absolutas y
nacionales: el príncipe debe mantenerse en el poder, aunque opte por el mal.

En España, el maquialvelismo desemboca en la tiranía. El príncipe debe tener una conciencia moral
que limite su poder como única garantía para el súbdito.
En España se detectan tendencias que aceptan a Maquiavelo pero adaptándolo a la moral cristiana:
 El tacitismo aglutina a los discípulos de Maquiavelo que intentan construir una ciencia política al
margen de la ética.
 El causismo: el príncipe debe ser educado sobre todo en Historia y las Sagradas Escrituras.

DOCTRINAS EUROPEAS SOBRE SOBERANÍA Y ABSOLUTISMO.


En la España Moderna la forma de gobierno fue la Monarquía, con progresión del poder hasta llegar a
la monarquía absoluta de los Borbones.
Desde el matrimonio de los Reyes Católicos, la península se encuentra dividida en 2 Coronas: Castilla y
Aragón, que mantendrán diferenciadas sus instituciones y su derecho. Con Carlos V se alcanza la
unidad dinástica, pero no territorial: el soberano lo es de cada territorio, es decir, jurídicamente los
monarcas no son reyes de España, si no de cada uno de sus territorios y reinos.
La concepción bajo-medieval del poder real entendía que los reyes lo son por la gracia divina, aunque
se considera que reciben el poder del pueblo o del Papa; en la Edad Moderna no existía una limitación
jurídica reconocida a dicho poder:
 Fue Bodino, en Los seis libros de la República, quien sostuvo que el príncipe no estaba obligado a
cumplir el derecho positivo, sino que estaba por encima de las leyes al ser el titular de la soberanía.
 En el siglo XVII se consolidará la tesis del poder absoluto del príncipe frente al poder limitado: los
príncipes están facultados para usar su potestad absoluta y no someterse a las leyes civiles.
 El poder del príncipe es ilimitado al reforzarse la asunción de que la persona del príncipe es
sagrada y recibe el poder de Dios.
 Los juristas establecerán que el príncipe, cumple la ley divina, el derecho natural y de gentes, y está
limitado por la Constitución política o leyes fundamentales del reino.
La concentración política en torno al Rey se consumó con los Borbones siguiendo el modelo absolutista
francés.

6
LA SUCESIÓN A LA CORONA: LA LEY SÁLICA Y LA PRAGMÁTICA SANCIÓN.
Según las normas de sucesión de Las Partidas, la monarquía era hereditaria. La corona correspondía al
primogénito o a sus hijos. A falta de hijos heredaban las hijas, y a falta de descendientes, el pariente
más próximo. La línea recta desplazaba a la colateral, el sexo masculino al femenino y la mayor edad a
la menor en igualdad de línea y sexo. Las Cortes recibían el juramento del Rey y le juraban fidelidad.
Desde 1338 el heredero ostentó el título de Príncipe de Asturias.

En 1713, Felipe V promulgó la Ley Sálica, por la que las mujeres sólo podrían heredar el trono de no
haber herederos varones en la línea principal. Pretendía evitar que los Habsburgo recuperaran el trono
a través de líneas dinásticas femeninas. Carlos IV quiso abolirla y volver a las normas de sucesión de
Las Partidas mediante una Pragmática Sanción, pero al nacer un heredero varón la ley no llegó a
publicarse.
Fernando VII de España tuvo un problema: no tenía hijos varones, sólo 2 hijas, Isabel y Luisa Fernanda
de Borbón.
Fernando VII decidió publicar la Pragmática Sanción de su padre Carlos IV, para que su hija mayor
pudiera heredar el trono y ser proclamada reina tras su muerte, siguiendo la tradición de Las Partidas.
Esto perjudicó a su hermano Carlos (heredero legítimo de la corona según la ley sálica), de modo que
sus partidarios presionaron a Fernando VII para que cambiara de criterio y derogara la Pragmática.
Sin embargo, Fernando mantuvo su postura y cuando murió el 29 de septiembre de 1833, Isabel fue
proclamada reina; pero debido a su minoría de edad, el reino quedó bajo la regencia de su madre,
María Cristina de Borbón-Dos Sicilias. El conflicto dinástico generaría las guerras civiles carlistas a lo
largo del siglo XIX.

LA DELEGACIÓN DE PODER REGIO: PRIVADOS Y VALIDOS.


El Monarca en ocasiones se vio obligado a delegar el poder en el Virrey y se rodeó de personas de
confianza para que le ayuden y orienten.
Surgió la persona del Valido o Privado que gobierna en nombre del monarca, precedente del primer
ministro, existente desde la Baja Edad Media y esencial en la historia institucional de los S XV-XVIII. Se
trata de una institución irregular, no legal, que contradice la inalienabilidad de la soberanía del rey.
Durante el reinado de los Austrias Menores llegaron a tener un control total del gobierno. La
característica general del Valido era un amigo íntimo del monarca en el que el rey depositaba toda su
confianza para que asumiera los asuntos del gobierno, bien por la ineptitud regia o por la complejidad
administrativa del territorio que era necesario administrar.

El primer valido fue el Duque de Lerma que recibió de forma arbitraria la orden verbal de Felipe III de
firmar los papeles en su nombre; luego, una Real Cédula confirmó sus poderes.
La necesidad de un Valido se explica por la complejidad del trabajo administrativo y burocrático de la
época, así como de la necesidad de un centro de decisión. La teoría política de la época se preocupó de
establecer unas limitaciones de actuación de estos personajes. Las críticas al valido servían para
salvaguardar a la propia monarquía.

7
LAS CORTES CON LOS AUSTRIAS.
Castilla
Fueron abandonadas desde 1538 por prelados y nobles; sólo asistieron los representantes de las
ciudades, lo que interesaba el Rey pues eran los que pagaban los impuestos.
Nobles y alto clero no asistieron a las cortes, y el número de ciudades convocadas disminuyó, por la
voluntad real de limitar la representación del reino.
El Rey determinaba cuándo se celebraban las Cortes: el rey dejó de presidirlas y su lugar lo ocupó el
Presidente del Consejo de Castilla.
Las Cortes castellanas se transformaron en un órgano fiscal, sin poder político relevante.

Aragón
Sólo representaron los intereses de sus respectivos estamentos. El número de ciudades asistentes
aumentó con el tiempo. Las reuniones, en el siglo XVI tuvieron lugar cada 7 u 8 años.
Navarra
Eran convocadas por el Virrey como representante del monarca.
Clero y nobleza estuvieron presentes. Llevaron a cabo una actividad legislativa, destacando las
denuncias y reparos de agravios y contrafueros.

Congresos de ciudades en Indias


No hubo Cortes en Indias, ni representación en las Cortes de la corona castellana. Algunas ciudades
constituyeron JUNTAS para resolver sus problemas, tomar acuerdos y centralizar sus peticiones al Rey.
Para obtener representatividad, México envío a España un regidor para solicitar voto en las Cortes
Castellanas: recibió evasivas y la admisión de que se constituyeran Congresos en Nueva España, con
México como primera ciudad, previa autorización del monarca.

LAS CORTES EN EL SIGLO XVIII.


Por los Decretos de Nueva Planta se suprimieron las Cortes de Aragón y se formaron las Cortes
Nacionales en Madrid, que solo se reunieron en 5 ocasiones bajo presidencia del Presidente del
Consejo de Castilla.
Sólo intervenían procuradores, y más que Cortes mixtas castellano-aragonesas, fueron Cortes
castellanas a las que se permitió asistir a procuradores del resto de territorios.
Además, se redujeron sus competencias, limitándose a intervenir en la designación y juramento del
monarca y heredero, en la modificación del orden de sucesión y en la votación de servicios y
peticiones, dejando de plantearse agravios. Los procedimientos fueron los castellanos, las Cortes se
limitaban a ratificar las decisiones reales, a la vez que lo acordado en ellas debía recibir sanción real.

LECCIÓN 6. CONSEJEROS DEL REY Y PRÁCTICA CONSULTIVA


CARACTERES GENERALES: EL OFICIO PÚBLICO.
En la Edad Moderna se consolidan los oficiales como expertos formados para su labor, y la práctica
de la venta de oficios; los tipos de oficios, pueden clasificarse en función de esta venta:
 Los de poder: aunque no eran los mejor remunerados, implicaban poder. Se generalizó la práctica
de que los oficiales renunciaran para así transmitir el oficio a herederos o terceros.
 Los de pluma: secretarios y escribanos.
 Los de dinero: dependientes de Hacienda. Apetecibles por llevar consigo la percepción de tasas y
porcentajes de rentas.
El clero y la nobleza acapararon oficios para luego venderlos; por otra parte, los oficios municipales
permitían el acceso a la baja nobleza y al patriciado urbano. La Corona convirtió el oficio en una renta
para la Hacienda real. Cuando una privatización de los oficios públicos no se regulaba en leyes, los
pagos se hacían como “donaciones” a las arcas reales.
La monarquía se opuso a la venta de oficios que implicaran la jurisdicción real. A finales del XVII, la
corona inició una política de recuperación de oficios devolviendo al último propietario el precio inicial
pagado a Hacienda.

8
CONSEJOS CON COMPETENCIA EN TODA LA MONARQUÍA.
El Consejo de Estado asesoró al Rey en cuestiones de Estado:
 Sus orígenes están en un memorial elevado en 1521 a Carlos V recomendándole la creación de un
Consejo que estuviera sobre los demás. Perdió peso con los Borbones, siendo sustituido por la
Junta Suprema de Estado y restablecido en 1792.
 No tuvo competencias regladas ya que dependía de lo que el rey considerara oportuno.
 Estaba presidido por el Rey y compuesto por un número indeterminado de consejeros.
 De carácter consultivo, sus consultas eran conocidas solo por el rey, sin traslado al resto de
Consejos.
El Consejo de Guerra se creó en 1586:
 Fue competente sobre aspectos de guerra, y tuvo competencias jurisdiccionales.
 Formado por 6 consejeros expertos en defensa, con 2 secretarías: de mar y de tierra.
El Consejo de Inquisición era el tribunal de última instancia de las sentencias de los tribunales
inquisitoriales:
 Fue la máxima autoridad en materia de fe, sometido al inquisidor general que era su presidente, y
además encargado de proveer las plazas de los tribunales provinciales.
 Su regulación estaba establecida y formada por 5 consejeros juristas, 1 fiscal y 2 asesores.

LOS SECRETARIOS DEL REY.


a) Los Secretarios de Estado.
El proceso de especialización de los Secretarios, iniciado con los Reyes Católicos, se detiene con Carlos
V, y la dirección efectiva de la Secretaría queda en manos del Gran Canciller de los Países Bajos, que
extiende su competencia a todos los dominios del rey, y bajo cuya dirección trabajaban los Secretarios
del rey. La Gran Cancillería desaparece en 1530.

Cada Consejo tenía su Secretario, pero pronto empieza a destacar el Secretario del Consejo de Estado:
 Cuando Carlos V dejó de asistir al Consejo de Estado, el Secretario del Consejo comenzó a actuar de
puente entre el Consejo y el Rey.
 El Secretario del Consejo de Estado transmitía al Consejo los temas que el rey quería debatir e
informaba a éste de las deliberaciones de Consejo.
La actividad del Secretario de Estado era:
 La consulta verbal o despacho a boca con el rey.
 Despacho verbal pero haciendo una relación del acuerdo por escrito.
 Despacho escrito: el Secretario envía las consultas y las recibe resueltas por el monarca; era el
procedimiento más habitual, y las consultas al rey adquirían forma de epístola cuando el rey se
ausentaba.

9
b) Los Secretarios privados y el Secretario de Despacho Universal.
Junto a las Secretarías de Estado, se encontraban la Secretaría privada real, que se encargaba de su
correspondencia, y su influencia dependió de la preponderancia del Secretario de Estado: cuando esta
figura retrocede, resurge el Secretario privado actuando cerca del rey.
Hubo muchos tipos de secretarios privados del Rey:
 Su número aumentó con el tiempo por la mayor complejidad del aparato administrativo.
 Los oficios se transmitieron dentro de las mismas familias.
 Los secretarios privados eran entidades interpuestas entre el rey y los Consejos, actuando como
portavoces del rey, llegando incluso a emitir órdenes a los Secretarios de los Consejos o asistir a las
reuniones de algunos de ellos.
El despacho directo con el rey queda reservado en el siglo XVII al Valido, desapareciendo el secretario
privado:
 El despacho de papeles se dejó al Secretario del Despacho Universal, figura creada por Felipe IV
para quitar trabajo administrativo al Valido; universal significaba que el Secretario podía despachar
todo tipo de cuestiones.
 El Secretario de Despacho Universal centralizó la documentación procedente de los Consejos.
 Fueron figuras que pasaron desapercibidas políticamente, pero cargaron con el peso de la
Administración.

LA INFLUENCIA DE LA FRANCIA BORBÓNICA EN EL RÉGIMEN MINISTERIAL.


a) Los orígenes del Consejo de Ministros: la Junta Suprema de Estado.
Con Felipe V comenzaron los Secretarios del Despacho a formar un Consejo de Gabinete para
coordinar a los distintos Secretarios. Con Carlos III, se creó la Junta Suprema de Estado, que reunía a
Secretarios de Estado y del Despacho.
La Junta Suprema de Estado supuso la suspensión de las actividades del Consejo de Estado y fue el
precedente del Consejo de Ministros.
Se reunía semanalmente para que los Secretarios pudiesen deliberar y tomar decisiones.
Se resolvían cuestiones de competencias surgidas entre los distintos órganos de la monarquía.
La caída de Floridablanca en 1792 supuso la supresión de la Junta Suprema y se restableció el Consejo
de Estado.

b) Persistencia y ocaso del régimen de Consejos.


En el siglo XVIII se perdieron los territorios italianos y flamencos, lo que repercutió en un mayor control
del monarca sobre los restantes territorios. Además, la Administración se vertebra en torno a las
Secretarías de Estado y del Despacho.
Felipe V sustituyó al Consejo de Estado por el Consejo de Gabinete, donde se reunían personas de la
confianza del rey para ayudarle con los asuntos de gobierno. El Consejo de Estado no se suprimió y era
solamente una institución honorífica.
El Consejo de Gabinete fue relegado por las Secretarías de Estado y del Despacho que crean una
institución colegiada denominada Junta Suprema de Estado.
Tras la caída de Floridablanca, se suprime la Junta Suprema de Estado y Carlos IV recupera y revaloriza
el Consejo de Estado, que se convierte en el órgano más importante de la monarquía hasta la muerte
en 1833 de Fernando VII. Respecto al resto de los Consejos:
 El Consejo de Flandes y el Consejo de Italia desaparecieron pòr la pérdida de los territorios a
principios del siglo XVIII.
 El Consejo de Aragón se disolvió en 1707 con los decretos de nueva planta de Felipe V.
 El Consejo de la Inquisición fue suprimido en 1812 en las Cortes de Cádiz.
 El Consejo de Castilla fue suprimido por la Constitución de 1812. Sus funciones judiciales pasaron
al Tribunal Supremo, las consultivas al nuevo Consejo de Estado y las administrativas al Ministerio
de la Gobernación.
10
LECCIÓN 7. SISTEMAS DE VERTEBRACIÓN TERRITORIAL Y LOCAL
EL SISTEMA DE LOS AUSTRIAS: VIRREINATOS Y PROVINCIAS.
El Rey fue sustituido por delegados que actuaban en su nombre y se llamaban virreyes.
- En Aragón se fijaron los virreinatos de Cataluña, Aragón, Valencia y Nápoles.
- Carlos V generalizará los virreinatos a todos los territorios, incluido Indias y Portugal, salvo en
Castilla donde reduce el número de Adelantamientos.
- El Rey elegía virreyes para representarle durante 3 años; solían ser nobles o miembros de la familia
real. Al acceder al cargo, recibían las instrucciones, donde se les indicaba el modo de proceder y
facultades que tenían prohibidas, y estaban sometidos a juicio de residencia al final de su mandato.
 Cada reino tenía unas instrucciones distintas, y las facultades del virrey variaban en cada reino.
 Sus funciones cesaban cuando el Rey entraba en su territorio.
 Controlaban a las autoridades inferiores, la Hacienda y tenían funciones militares como
Capitanes Generales.
 Podían dictar edictos o pragmáticas en interpretación o dispensa de leyes y conceder privilegios
y perdones.
 No tenían competencias en justicia, que quedaba en manos de Audiencias y Consejos.
- Desde los Austrias, se concibió la idea de que era el primogénito del rey quien debía ser
Gobernador general del territorio. El primogénito del Rey estuvo representado por otro delegado, el
gerens en Cataluña, Mallorca y Valencia, y el Regente de la General Gobernación en Aragón; aunque
estaba bajo el virrey, tenía su propio tribunal para temas civiles y criminales.

En Castilla las circunscripciones se dividieron en Corregimientos que eran distritos territoriales a los que
se extendía el poder de las ciudades.
Los territorios vascos conservaron sus órganos antiguos:
- Las Junta General de cada provincia delegó sus poderes en organismos más específicos: el Diputado
general de Álava, la Diputación general de Guipúzcoa y el Regimiento general de Vizcaya.
- Existieron Corregidores que gobernaban asesorados por la Audiencia, y con jurisdicción civil y
criminal.

EL MUNICIPIO EN LOS SIGLOS XVI Y XVII: REGIMIENTOS, JURADOS Y CORREGIDORES.


El municipio castellano supone la confluencia 3 tres instituciones: el Regimiento, Ayuntamiento o
Cabildo y el Corregimiento:
El municipio tiene competencias para administrar los bienes propios. Está sometido al Consejo de
Castilla, que es quien aprueba sus ordenanzas, entiende las apelaciones de sus acuerdos y que fiscaliza
su Hacienda.
En la Baja Edad Media, el Ayuntamiento o Cabildo asumió las funciones del Concejo abierto, y con los
Austrias, pierde poder debido al mayor control regio:
- El Concejo abierto quedó desplazado por Cabildos de aristócratas: el pueblo no intervenía en la
elección de cargos, lo hacía el Rey, o bien los cargos eran vendidos por el Concejo.
- Estaba formado por alcaldes mayores, alcaldes ordinarios y varios regidores.
- Desde Carlos V quedaron en manos de oligarquías locales.
- Los jurados o síndicos, elegidos por el pueblo, controlaban la actividad de los regidores: podían
protestar ante el corregidor o ante el Consejo de Castilla si creían que los acuerdos de los regidores
podían perjudicar a la Comunidad.
Castilla estaba dividida en 46 corregimientos; el corregidor compartía con los regidores la actuación y el
poder municipal:
11
- Tenía poderes administrativos, mantenimiento del orden, judiciales, fiscales y militares.
- El corregidor ejercía una doble función: presidía el ayuntamiento de la ciudad y tenía autoridad
sobre todo el corregimiento.

Lección 8. Control social y relaciones con la Iglesia


LAS AUDIENCIAS BORBÓNICAS.
Los Decretos de Nueva Planta de Felipe V impusieron el modelo castellano en toda la península:
- Se crearon audiencias que disminuyeron la actividad de la Audiencia de Granada.
- Al frente de las Audiencias de Aragón quedaron los Capitanes Generales nombrados por el rey.
- Se reorganizaron los alcaldes de Casa y Corte, creados para los asuntos criminales en las ciudades
donde se encontrase la corte. Eran competentes en primera instancia de delitos cometidos a 5
leguas a la redonda y en los asuntos civiles de que entendía el corregidor. También en apelación de
asuntos criminales fallados por jueces inferiores y de los civiles de menor cuantía. Se convirtió en la
Audiencia para Madrid.
Finalmente, Carlos III dividió las circunscripciones de las Audiencias en distritos, y éstos en barrios.
En 1800 todas las Audiencias y Chancillerías de la Corona de Castilla fueron puestas bajo la presidencia
del capitán general, reforzándose el poder militar sobre la administración, lo que provocó numerosos
conflictos entre autoridades.

c) La Audiencia en Indias.
La Casa de Contratación de Sevilla fue competente civilmente para casos de protección del comercio y
Real Hacienda de Indias, y criminalmente en los delitos cometidos durante la navegación o por infringir
las Ordenanzas de la Casa:
- Cabía apelación de las sentencias de la Casa de Contratación ante la Audiencia de Sevilla y el
Consejo de Indias.
- A partir del siglo XVI la Casa de Contratación pasó a ser una Audiencia.

El Consejo de Indias fue tribunal superior para los asuntos de Indias.


La primera Audiencia creada en Indias fue la de Santo Domingo, con competencias civiles y criminales
en apelación de sentencias:
- Se desarrollaron audiencias, hablando de distritos audienciales del norte y del sur, separados por el
ecuador.
- Las audiencias fueron reguladas por ordenanzas y por las Leyes Nuevas, que las erigieron en
tribunales de segunda instancia de justicias ordinarias y mayores.
- Presididas por el Virrey o Capitán General, al que asesoraban, pero controlaban su actuación.

Lección 9. Recursos del Estado y prestaciones personales de los súbditos


1. La Hacienda.
b) Los impuestos.
Impuestos directos: lanzas y medias annatas.

12
- Derecho de lanzas: desde 1631, pagado por los nobles, toda vez que ya no cumplían funciones de
auxilio militar.
- Medias Annatas: desde 1631 se pagaba por haber obtenido dignidad, oficio, privilegios o dispensas.
- Impuesto de Hermandad: para mantenimiento de una Santa Hermandad.
- Renta de población: pagado por repobladores de tierras abandonadas por moriscos.
Impuestos indirectos: alcabalas.
La ALCABALA suponía un gravamen de las compraventas; afectó a toda la población, y fue el ingreso
principal de la Hacienda.
La recaudación se arrendó, pero dado los abusos que se producían, desde 1526 se configura como un
pacto entre las ciudades y el Rey por el que las ciudades se comprometían a pagar una cuantía anual
como alcabala, cantidad que se distribuía entre los distritos fiscales.
Impuestos indirectos: servicio de millones.
Los servicios eran peticiones extraordinarias del Rey a las Cortes, que devinieron ordinarias.
El más importante fue el servicio de millones que gravaba el vino, el aceite, el jabón, el azúcar y las
velas, y que se recaudaba mediante la sisa.

Lección 11. Las reformas económicas y sociales de la ideología liberal


LA DISOLUCIÓN DEL RÉGIMEN SEÑORIAL
En las Cortes de Cádiz se planteó la abolición de los señoríos: Un Decreto de 1811 abolió la jurisdicción
señorial y los derechos señoriales, pero la medida no se extendía a los señoríos territoriales o
solariegos que se convertían en propiedades privadas.
Con la vuelta de Fernando VII, la reforma quedó aplazada, y se reanudó en el Trienio Liberal, pero tanto
mayorazgos como vinculaciones fueron restablecidos en 1823.
Las medidas decisivas llegaron tras la muerte del Fernando VII en 1833: un decreto de 1837 acabó con
el régimen señorial, pero favorecía a los grandes propietarios, pasando los colonos a ser arrendatarios
o simples jornaleros.

LA DESAMORTIZACIÓN.
La desamortización fue un fenómeno jurídico, político y económico consistente en modificar la
propiedad de la tierra en manos muertas.
- No fue una desvinculación, pues al propietario se le arrebató la tierra previa compensación, que
luego se sacaba a subasta pública y se privatizaba.
- Respondió tanto para reordenar el régimen de propiedad como para obtener nuevos ingresos para
el Estado.
- La desamortización eclesiástica fue fruto de tendencias de signo secularizador o anticlerical.
La desamortización tuvo varias etapas:
· Primera etapa: Godoy y Soler fueron los impulsores del primer intento. Los bienes desamortizados
pertenecían a la Compañía de Jesús, a hospitales y casas de misericordia. Su finalidad era sanear las
arcas del Estado.
· Segunda etapa: en 1836, Mendizábal pone en marcha lo que se conoce como desamortización de
los bienes del clero regular, expropiando los bienes de las Órdenes Religiosas.
El objetivo era saldar la deuda pública y crear una nueva masa de propietarios que apoyaran la
causa liberal frente al conservadurismo del carlismo. Se llegaron a vender 3/5 partes de los bienes
totales de la Iglesia en España.
· Tercera etapa: en 1855 Madoz amplió la desamortización a los bienes pertenecientes al Estado y a
los municipios.
13
Lección 12. El pensamiento liberal y las reformas políticas
LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ.
Durante la guerra de la independencia, la existencia de varias Juntas Superiores provinciales suponía un
obstáculo para su acción coordinada contra los franceses. Por ello se plantea una unificación en un
único Consejo que, en nombre de Fernando VII, dote las disposiciones necesarias para hacer frente al
enemigo común. Tras la victoria de Bailén en 1808 se crea la Junta Central Suprema, que se constituyó
en Aranjuez presidida por Floridablanca.

La Junta Central Suprema se convierte en órgano supremo al que reconocen las distintas juntas
provinciales, incluidas la mayor parte de las americanas. Cuando las tropas de Napoleón llegan a
Madrid, la Junta tiene que retirarse a Sevilla. Jovellanos propuso que se crearan 2 cámaras según el
modelo inglés: una compuesta por nobleza y clero y otra con los representantes de las ciudades, lo que
fue aceptado.
Ante la llegada de las tropas francesas a Andalucía, la Junta se refugió en Cádiz. Las Cortes promulgaron
un primer decreto:
1. La soberanía reside en la Nación, representados por los diputados.
2. Las Cortes reconocen, proclaman y juran como único rey legítimo a Fernando VII, declarando nula la
cesión de la corona a Napoleón.
3. Declaración del principio de división de poderes. Las cortes se reservan el ejercicio del poder
legislativo.
4. Las Cortes habilitan a los miembros que componen el Consejo de Regencia para el ejercicio del
poder ejecutivo, que deberá reconocer la soberanía nacional de las Cortes y jurar obediencia a las
leyes.
5. Confirmación de todos los tribunales y justicias del Reino, así como de autoridades civiles y
militares.
6. La persona de los diputados es inviolable.

La redacción de una constitución era mantenida por la mayoría, y fue proclamada el 19 de marzo:
- Se trata de una constitución inspirada en los principios de la Revolución francesa.
- Establece un sistema unicameral. Se declara la religión católica como oficial, y el poder ejecutivo lo
compartían el Rey y las Cortes, con mayor peso del rey.
- El sufragio, en principio se declaró universal pero en una segunda fase se declaró censitario, se
decretó el servicio militar obligatorio y el establecimiento de escuelas primarias en todos los
pueblos.

La Constitución de 1812 fue abolida por Fernando VII en 1814 y volvió a estar vigente durante el Trienio
Liberal (1820-1823), y se obligó a Fernando VII a jurarla de nuevo. Además se restauró la libertad de
imprenta y los decretos de Cádiz.
La Constitución perdió vigencia con la restauración del absolutismo por la Santa Alianza durante la
década ominosa (1823-1833). A la muerte del rey en 1833 recupera su vigencia teórica durante la
regencia de María Cristina que necesitaba el apoyo de los liberales frente a los partidarios carlistas.

El Estatuto Real.
Fernando VII murió en 1833, y su hija Isabel la heredera tenía 3 años. Mientras alcanzaba la mayoría de
edad, la reina madre María Cristina ejercía de reina gobernadora. Los carlistas se sublevan por todo el
país, por lo que la reina tuvo que transigir con los liberales otorgándoles el Estatuto Real en 1834:
- Se trata de una Carta Otorgada.
- Era un texto que se limitaba a regular las Cortes y sus relaciones con el Rey.

14
- El rey estaba facultado para convocar las Cortes, suspenderlas e incluso disolverlas.
- No se incluía una declaración de derechos, ni se definía la soberanía ni el sistema electoral.
- Introducción del sistema bicameral, con un estamento de próceres, y otro de procuradores.
- Las leyes requerían la aprobación del monarca y ambas cámaras.
Las reformas eran tan moderadas que resultaron insuficientes, y en el amotinamiento de La Granja de
1836 obligó a restaurar la Constitución de 1812.

Lección 14. Ciencia y positivismo jurídico


LA CODIFICACIÓN DEL DERECHO PENAL.
Introducción: fundamentos ideológicos de la codificación penal en Europa.
El derecho penal del Antiguo Régimen se caracterizaba por:
 Falta de imparcialidad del juez que instruía y a la vez sentenciaba la misma causa.
 No había un sistema de penas fijo y objetivo, lo que dejaba a los jueces un margen de libertad.
 No existe presunción de inocencia.
 Inferioridad procesal del acusado: el acusado desconocía las actuaciones judiciales, que eran
secretas.
 Desigualdad ante la Ley: muchas penas se evitaban mediante un pago al Estado.
Desde mediados del XVIII hubo propuestas de reformas legislativas en toda Europa.
La obra de Beccaria “De los delitos y las penas” fue difundida por la autoridad civil pese a la prohibición
inquisitorial y ayudó a suprimir el derecho penal del antiguo régimen. Entre sus ideas destacan:
 La necesidad de proporcionalidad entre delito y pena, según el daño producido a la sociedad.
 La prohibición de acusaciones secretas.
 El derecho a una justicia rápida.
 La aplicación selectiva de la pena de muerte.
 La sustitución de las penas arbitrarias por otras establecidas para cada delito en función del daño
causado.
 La igualdad ante la ley penal y humanización de las penas.
La Revolución Francesa materializó estas ideas en el Código Penal francés de 1810 que acabó
influyendo en toda Europa, donde quedaban plasmados los principios de:
- Libertad: implicó la limitación de la arbitrariedad de los jueces en la determinación de las penas. No
hay delito si no hay ley anterior que lo tipifique.
- Igualdad: supresión de privilegios penales a la nobleza.
- Fraternidad: la humanización y dignificación de las penas.
En España las reformas comenzaron con la Constitución de 1812: se suprimieron la pena de horca, la
trascendencia penal, la pena de azotes, etc.

LOS CÓDIGOS PENALES DE 1822, 1848 Y 1870.


1. El código penal de 1822:
- Origen → Trienio Liberal, en una comisión formada por Martínez Marina, Flórez Estrada y Calatrava,
que fue remitido a universidades, tribunales y colegios de abogados para que emitieran informes.
- Sus 816 artículos, aunque recogieron legislación tradicional castellana, asume la influencia del
Código francés de 1810.
- Fue criticado por falta de sistemática, redacción desordenada y excesiva dureza de sus penas.
- Estuvo vigente unos meses ya que fue derogado por la vuelta al absolutismo de Fernando VII.

15
2. El código penal de 1848: en 1843 se creó la Comisión General de Codificación para elaborar los
proyectos de códigos.
La primera comisión estuvo influenciada por el liberalismo iusnaturalista basada en los principios
expiatorios y retributivos de las penas. Su sección penal elaboró un proyecto discutido en las Cortes
y promulgado en 1848:
- Estaba formado por 494 y 3 libros: parte general, delitos y penas, y faltas.
- Se caracterizó por dureza de sus penas y en la forma de su ejecución.
-Su principal aportación fue acabar con el arbitrio judicial al fijar para cada tipo penal una pena.
3. El código penal de 1870: con la llegada del sexenio revolucionario y promulgada la Constitución de
1869 el gobierno encarga a la Comisión armonizar el Código de 1848 a los nuevos principios:
- Suprimió delitos contra la religión y el orden público, redujo los casos de pena de muerte y
suprimió la pena de argolla.
- Estaba influido por la escuela correccionalista que consideraba la enmienda del reo como
objetivo de la pena.

El código penal de 1870 fue revisado en 1928 bajo la Dictadura de Primo de Rivera, aumentando la
dureza en las penas, los agravantes y la incorporación de nuevos delitos políticos.
Fue derogado durante la II República con la promulgación del código penal de 1932 que suponía una
adaptación a la nueva constitución.

EL CÓDIGO DE COMERCIO DE 1829 Y DE 1885.


1. Código de comercio de 1829: en 1828 Fernando VII nombró una comisión de especialistas para que
propusiera un proyecto. Sus principios esenciales son:
- Concepción objetiva de los actos de comercio: se aplicará con independencia de quien los
realicen.
- Se concibe como una especialidad del derecho civil, que será el derecho supletorio o general a
falta de norma mercantil específica.
- Se mantiene la jurisdicción mercantil como especial o privilegiada en primera instancia, pero en
segunda y tercera actuará la ordinaria. Donde no haya tribunales de comercio o consulados
actuará directamente la ordinaria.
Sus 1219 artículos y 5 libros abordaron la regulación de los comerciantes y agentes de comercio, los
contratos de comercio, el comercio marítimo, las quiebras y la administración de la justicia mercantil.
En la elaboración se usaron Ordenanzas del Consulado de Bilbao, el libro del Consulado del Mar, el
Código francés, etc.
En marzo de 1881 fue nombrada una comisión para revisar el Código.
2. Código de comercio de 1885: se elaboró tras recabar informes de tribunales, colegios de abogados
y otras instituciones
- Mantiene la concepción del acto de comercio, como especialidad del derecho civil y la supresión
de la jurisdicción mercantil.
- Estaba formado por 4 libros: de los comerciantes y comercio en general, contratos mercantiles,
comercio marítimo, suspensión de pagos y quiebras.
- Incorporó nuevas instituciones mercantiles.
- No solucionaba determinados vacíos normativos respecto de sociedades anónimas.

16
EL RETRASO DE LA CODIFICACIÓN DEL DERECHO CIVIL EN ESPAÑA. PROYECTOS PREVIOS Y LEYES
ESPECIALES.
El Código civil en España no fue aprobado hasta1889:
- Durante el siglo XIX el Derecho civil aplicable fue el contenido en las Partidas, el Ordenamiento de
Alcalá, las Leyes de Toro y la Novísima Recopilación.
- Las Cortes de Cádiz no tuvieron tiempo de elaborar ningún proyecto de Código civil.
- En el Trienio Liberal se designó una comisión de diputados para elaborar un proyecto: sólo
completó algunos artículos, sintetizando códigos civiles. Con la vuelta al absolutismo impidió que se
continuara la labor.

El proyecto de Código Civil de García Goyena de 1851:


La creación de la Comisión General de Codificación de 1843 supuso un impulso para la codificación civil;
la sección civil concluyó un proyecto que fue enviado a diversos organismos e instituciones.
Fue rechazado por la Iglesia, ya que la nueva legislación le prohibía heredar bienes muebles o
inmuebles sin permiso del gobierno.

Las leyes civiles especiales, para materias específicas de notoria necesidad, sobre temas concretos:
- La Ley hipotecaria de 1861: regulaba efectos, derechos y obligaciones de los contratos hipotecarios,
con el objetivo de proteger a los compradores de bienes desamortizados.
- La Ley del notariado de 1862: con el objetivo de unificar la fe pública extra-judicial.
- Ley de Registro Civil de 1870 y su reglamento: creó y reguló los registros civiles para inscribir los
actos relativos al estado civil de las personas.

LECCIÓN 15. IDEOLOGÍA LIBERAL Y CENTRALISMO

EL CONSEJO DE MINISTROS.
a) Creación y antecedentes.
El Consejo de Ministros es el órgano colegiado más importante de la administración activa. Sus
orígenes son de finales del siglo XVIII en Europa, en un proceso de despersonalización del poder: el rey
ya no decidirá por sí solo, sino que necesitará de la colaboración y asesoría de un Consejo.

En España, su origen data del Consejo de Gabinete instituido por Felipe V con sus Secretarios de
Despacho, y la Junta Suprema de Estado creada por Carlos III en 1787. Empezaron siendo reuniones de
personas de confianza del rey para coordinar los asuntos. El Decreto de Regencia de 1813 ya aludía a la
existencia de la Junta de Ministros, pero su origen fue la Junta de Ministros constituida en 1823 por
Fernando VII, formada por los 5 Secretarios de Estado y del Despacho como órgano asesor.
El triunfo del régimen constitucional motivó un ejercicio del poder. Los ministros resolvían las
cuestiones de interés general y de coordinación entre departamentos ministeriales. Las competencias
del Consejo de Ministros español fueron menores que las de su homónimo francés. Fue presidido por
el Primer Secretario de Estado y de Despacho. La primera regulación de los Consejos de Ministros,
como órgano político data de una ley de 1838.

b) La Presidencia del Consejo.


En la Constitución de Cádiz, el presidente sería el Secretario de Despacho de Estado, posteriormente
sería el de Justicia, el que utilizara el título de Presidente del Consejo. La presidencia comienza a
regularse en el Estatuto Real nombrándose de nuevo al Secretario de Despacho del Estado que empieza
a separar las funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros de las del rey; a partir de 1873 la
Presidencia es ya el órgano rector de la acción administrativa y así continúa tras la restauración
borbónica.
17
EL DERRUMBE DEFINITIVO DE LOS ANTIGUOS CONSEJOS.
El régimen polisinodial era la organización política de las monarquías autoritarias de los reinos de
España durante el Antiguo Régimen hasta principios del siglo XIX.
El mecanismo de funcionamiento básico era la elevación de una consulta al monarca, quien resolvía
según su parecer.
Los antiguos Consejos fueron suprimidos en 1809, salvo el Consejo de Estado como órgano consultivo:
- En 1809, la Constitución de Bayona establecía un único Consejo de Estado para la función de
administración central consultiva, encargado de preparar las leyes y colaborar en la actividad
legislativa.
- Las Cortes de Cádiz crearon un Consejo de Estado que constaba de 40 individuos, cuyo dictamen
había de ser oído por el Rey en asuntos graves.
- Con la vuelta del absolutismo se restauró el régimen de Consejos.
- En el periodo constitucional se creó un Consejo Real. Estaba formado por el Presidente del
Gobierno, los Ministros y algunos consejeros; era el órgano consultivo supremo del Gobierno.
- En 1904, se organizó el Consejo de Estado como órgano de carácter técnico e independiente, con
un número permanente de consejeros.

LECCIÓN 16. VERTEBRACIÓN Y GESTIÓN DEL TERRITORIO


LA DIVISIÓN DE JAVIER DE BURGOS
Cuando en 1832 se crea el Ministerio de Fomento, su primer titular, Javier de Burgos, acometió una
reforma provincial, dividiendo España en 49 provincias. La división provincial de Burgos se caracteriza:
- Concebida como una división artificial que no se acomodaba a criterios históricos ni a una
extensión territorial homogénea.
- Se pretendió que cada provincia tuviera en torno a 400.000 habitantes para que estuvieran todas
representadas en Cortes por 8 diputados, y que los pueblos de la provincia no distaran más de un
jornada de la capital.
- Se fijaban nuevas provincias (Baleares y Canarias).
Las Vascongadas y Navarra siguieron rigiéndose por fueros especiales que se mantendrían en sus
aspectos económicos, pero desde 1841 en Navarra dejó de haber Virrey, cámara de los comptos,
consejo real y diputación del reino, que fueron sustituidos por la Audiencia de Pamplona y la diputación
foral.
El régimen provincial experimento una crisis en 1845, superada con el sistema de orientación
descentralizadora, que se plasmó en la Ley provincial de 1870.

LECCIÓN 17. CONTROL SOCIAL Y RELACIONES CON LA IGLESIA CONTEMPORÁNEA

LA LEY DEL JURADO.


El Estatuto de Bayona establecía que el procedimiento penal sería público y que en las primeras Cortes
se debatiría si se establecía o no el juicio por jurado. En el Trienio Liberal se estableció por primera vez
el jurado, solo para los delitos contra la ley de imprenta.
La Constitución liberal de 1869 consagró el juicio por Jurado para los delitos políticos y comunes que
determinara la ley:
- El Jurado estaba compuestos por 12 miembros y 3 magistrados.
- El jurado declaraba la culpabilidad o no del acusado

18
- Los magistrados se encargarán de la calificación jurídica de los hechos juzgados: dictar sentencia e
imponer la pena apreciando los agravantes y los atenuantes, así como los grados de delito.
- Formar parte del Jurado era obligatorio y gratuito, pero era una institución cara para la que no
había voluntad política ni respaldo de una población analfabeta.
- La indigencia económica era una causa de irregularidades en el pago de dietas y gastos, y propició
la aceptación de cantidades a cambio de un voto que declarara la inocencia.
El conservadurismo de la Restauración lo suprimió por decreto en 1875. Con todo, se restableció en la
Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882 para ser suprimido de nuevo en 1923 en la dictadura de Primo
de Rivera.

19

También podría gustarte