Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD 1

ROSALÍO SALAZAR GARCÍA

 ¿Cuáles son los grupos de educandos que tienen menos posibilidades de éxito en las
escuelas? (personas con discapacidad, grupos indígenas, jornaleros migrantes,
alumnos de comunidades marginadas, etc.)

Los grupos considerados como vulnerable son aquellos que tienen menos
posibilidad de sobresalir en el ámbito escolar, ya que muchas de las veces se ven
discriminados por otras personas que son de la misma escuela, por ello es considerado
que estos grupos no son bien vistos en las escuelas, la educación debe de enfocarse para
que estos grupos vulnerables puedan salir adelante al igual que toda persona, ya que
todos tenemos, los mismos derechos y obligaciones.

 ¿Existen alumnos que presenten estas características en tu escuela?

En mi escuela hay alumnos que son hijos de jornaleros, u obreros de diferentes


fabricas debido a que la escuela telesecundaria se encuentran instaladas en una zona rural
muy cercana a la ciudad de Aguascalientes y esto sucede en pocos municipios que
conforman el estado de Jalisco

 ¿Cómo ha respondido el Sistema Educativo Nacional a esos desafíos?

Los desafíos a los cuales se enfrenta el sistema educativo nacional han sido muy
bajos, esto se debe al poco presupuesto que se les brinda a las escuelas telesecundarias,
así como la infraestructura de la mayoría de estas escuelas permite que se sigan dando
este tipo de situaciones donde se menosprecia a estos alumnos y sus docentes quienes
ponen de su empeño para sobresalir y trabajar con estos grupos vulnerables.

También podría gustarte