Está en la página 1de 2

MATERIA ADUANERA DE TRATADOS COMERCIALES

Montserrat Viloria Álvarez Fecha de entrega: 04 de abril 2022


TAREA #2 Grupo: 605 CI

COMENTARIOS DE ARTÍCULOS DE LA LEY ADUANERA


▪ Artículo 144-A: Supuestos en los que el SAT puede revocar concesiones o
cancelar autorizaciones
1. En lo personal considero que es correcto que el SAT cancele las
autorizaciones que otorga, debido al pago nulo o incorrecto de
contribuciones.
2. “Las autoridades aduaneras deberán dar resolución en un plazo que no
exceda de 4 meses a partir de la notificación del inicio del procedimiento”,
considero que el plazo es un poco largo, ya que estamos hablando de
que se retienen mercancías, debido a que puede que con ellas se trabaje
para poder fabricar bines de consumo principal.
3. Como es mencionado, si pasa de 4 meses y no tienes una resolución,
significa que el procedimiento llego a su fin y uno debe dar por hecho con
la autorización otorgada por el SAT ha sido cancelada, en mi opinión esto
es algo incorrecto, debido a que la persona que tuvo la autorización al
menos debería ser notificada, ya que si las mercancías (las cuales
pueden ser utilizadas en un proceso de producción) son retenidas más
tiempo, puede retrasar aun más el proceso de producción.
4. Por lo señalado en el artículo, si la autorización se cancela, la autoridad
aduanera tiene la facultad de confiscar/embargar las mercancías en caso
de que la persona autorizada si esta no las saca del recinto fiscal para
enviarlas a otro recinto o almacén.
5. Me es razonable que la persona puede terminar únicamente con las
operaciones que sucedieron antes de la notificación, debido a que si las
mercancías son retenidas y puede que la autorización sea cancelada, no
tiene sentido terminar con las operaciones posteriores que pueden
resultar más gastos.

▪ Artículo 144-B: Supuestos en los que la SHCP, puede cancelar el registro


de empresas transportistas
1. En lo personal considero que es un artículo importante, debido a que las
empresas transportistas sean sancionadas mediante la cancelación de la
suscripción debido al incumplimiento de sus responsabilidades
aduaneras.
2. Igualmente, considero que deberían de existir multas en caso de que las
empresas transportistas no tuvieran toda la culpa, como es en el caso del
supuesto donde las mercancías no llegan a la aduana, ya que tal vez esto
puede suceder por un imprevisto.
3. Considero que es correcto que se cancelen las inscripciones de las
empresas transportistas si estas alteran datos en la documentación de
comercio exterior, debido a que esto es ilegal, ya que se está mintiendo
a las autoridades aduaneras.
4. “Cuando no cuenten con los mecanismos de control”, las empresas deben
de contar con un registro sobre los medios de transporte que utilicen y de
los operadores (ejemplo, estudios médicos).
5. “No sea localizable en los domicilios señalados”, retomando algo que
comente en el punto 4, esto es algo ilegal ya que miente a las autoridades,
además, de que la empresa pasa a ser “empresa fantasma”.

También podría gustarte