Está en la página 1de 75

DERECHO CIVIL III - CONTRATOS (Parte General)

JONATHAN DALINGER

BOLILLA 1
PUNTO 1 – UBICACIÓN, DEFINICIÓN, ELEMENTOS Y REQUISITOS DEL CONTRATO
UBICACIÓN DEL CONTRATO:

A. EL MÉTODO CC DE VÉLEZ SARSFIELD → toma las ideas de:

- El CC francés (Código Napoleón de 1804), aunque el codificador decimonónico


argentino, Dalmacio Vélez Sarsfield, siguiendo al Esboco de Freitas mejora ciertos
falencias:
o Tratamiento unificado de los AJ, en su noción amplia, siendo el contrato el AJ
principalísimo (ubicación del contrato en la teoría general del derecho -Wagner le
da mucha importancia-);

o Distinción de las obligaciones de los contratos (siendo el contrato fuente


principalísima de obligaciones);
o Reconocimiento de la donación como contrato.
- El Esboco de Freitas que a su vez había tomado las ideas de la pandéctistica alemana.

CRÍTICAS AL CC DE VÉLEZ SARSFIELD:


- Tratamiento de la sociedad conyugal junto con los contratos (hoy regulado en el libro 2°);
- Regulación de la Obligación de Saneamiento con los contratos en particular. Hoy
regulada en la teoría general del contrato. Una doctrina minoritaria entiende que la
ubicación metodología acertada sería ubicarla en el libro 1° (por serle aplicable a la
división de condominio y a la partición de una herencia).
- Entendimiento de la gestión de negocios y el empleo útil como contratos (hoy son fuente
autónoma de obligaciones).
B. EL MÉTODO DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN (2015) → se estructura
en un título preliminar 6 libros:
- TÍTULO PREELIMINAR
- Libro 1° → Parte General.
- Libro 2° → Relaciones de Familia.
- Libro 3° → Derechos Personales.
o Obligaciones en general;
o Contratos en general;
o Contratos de consumo;
o Contratos en particular;
o Otras fuentes de las obligaciones.
- Libro 4° → Derechos Reales.
1
- Libro 5° → Transmisión de derechos por causa de muerte.
- Libro 6° → Disposiciones comunes a los derechos reales y personales.
RELACIÓN DEL “CONTRATO” CON LOS OTROS LIBROS
- Con las Obligaciones → el contrato es fuente principalísima de obligaciones.
- Con los Derechos Reales → el contrato sirve de título. El contrato no perfecciona
dominio, es necesario el “modo suficiente” (la tradición → entrega de la cosa).
- Con los Derechos de Familia → el contrato sirve de acuerdo (ej., acordar el régimen
ganancial);
- Con los Derechos Hereditarios → el contrato (al igual que en el CC) es inidóneo para
regular cuestiones post-muerte (herencia futura); el AJ idóneo es el testamento. Excepto
(novedad) que se trate de pactos relativos a una explotación productiva o participaciones
societarias con miras a:
o La conservación de la unidad en la gestión empresarial;
o La prevención de conflictos o la solución de existentes;
En tanto; 1) se establezcan compensaciones a favor de los demás legitimarios; y 2) no
afecte la legítima.
NOVEDADES DEL CCYC:

- Reducción del articulado a pesar de la unificación de los cuerpos civiles y comerciales;


- Simplificación de los tipos contractuales;
- Constante remisión a la parte general (ej., cuando regula el objeto del contrato);
- Establece reglas generales dentro de contratos particulares de similar función económica
(ej., parte general aplicable tanto a las obras como a los servicios);
- Remisión a las reglas generales de capacidad (se omite regular la capacidad en cada
contrato típico);
- Incorporación al CCyC al leasing y fideicomiso (regulados anteriormente por leyes);
- Reconoce nuevos contratos comerciales (distribución, franquicia, concesión);
- Regulación de contratos transmisivos (cesión de deudas y de posición contractual);
- Incorporación de las Garantías Unilaterales a Primera Demanda;
- Ubicación parcialmente adecuada de la obligación de saneamiento (Teoría General del
Contrato) y de las fuentes autónomas de las obligaciones (libro 3°, título 5°).

DEFINICIÓN DEL CONTRATO → Vélez Sarsfield señaló en una nota que las definiciones son
impropias de los códigos de leyes (delegándole la tarea a la doctrina → contradicción de Vélez). Hoy
se admiten definiciones en los códigos en tanto no sea una mera descripción del instituto.
El CC definió al contrato (de una forma tan amplia que parecía que se trataba más bien de una
convención). Además, no marcó al ámbito de los derechos materia del contrato (Dchos. Patrimoniales).
EL ARTÍCULO 957 → Definición “Contrato es el acto jurídico mediante el cual dos o más partes
manifiestan su consentimiento para crear, regular, modificar, transferir o extinguir relaciones
jurídicas patrimoniales”.
- AJ BILATERAL → necesita de 2 partes (nada tiene que ver con la clasificación de contratos
unilaterales/bilaterales → refiere a las obligaciones, si nacen en cabeza de una o ambas partes);
- AJ ENTRE VIVOS → produce sus efectos sin estar condicionado a la muerte de alguien;
- CAUSADO → las partes lo buscan (en contraposición a los AJ abstractos).
- PATRIMONIAL → su contenido.

2
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA DEFINICIÓN DEL CONTRATO

- PLURALIDAD DE PARTES → se necesitan de 2 o más partes (partes entendidos como centro


de interés y no como persona). Una sola persona puede ser ambas partes (autocontrato o
contrato consigo mismo). Además, cada parte puede estar constituida por una persona o por
más (parte subjetivamente compleja -ej., 3 condóminos-); esa complejidad de las partes puede
ser:
o Complejidad igual → las personas que componen una parte se encuentran en pie de
igualdad (ej., condominio, están en un pie de igualdad, para vender se requiere el
consentimiento de todos).
o Complejidad desigual → para que una persona pueda contratar necesita el asentimiento
de otra la cual se encuentra subordinada. La falta de asentimiento puede ser suplida por
decisión judicial (ej., el inhabilitado para realizar aj de disposición necesita del
asentimiento del apoyo, el cual puede ser suplido por decisión judicial).
o Actos colectivos / actos colegiados → el acto proviene de una pluralidad organizada de
sujetos que representa una declaración de voluntad colectiva. Ej., asamblea.
- REGLAMENTACIÓN DE INTERESES → el contrato (hoy) no se limita a crear obligaciones
(ej., compraventa); además puede trasmitirlas (ej., cesión de deudas) e incluso extinguirlas
(ej., rescisión bilateral → lo que la autonomía de la voluntad hace, lo deshace).
Las relaciones jurídicas sobre las que versa un contrato deben ser patrimoniales (el objeto);
aunque el interés que mueve a las partes carezca de ese contenido patrimonial. Como
consecuencia, no pueden ser objeto de contratos las cuestiones atinentes a las relaciones de
familia, la adopción, el matrimonio, actos referentes a dd personalísimos, aspectos relativos a
la sucesión mortis causa -testamento instrumento idóneo-.
Contrato ≠ convención simple → la convención no produce consecuencias jurídicas ni da fuerza
jurídica para exigir el cumplimiento.
ELEMENTOS Y REQUISITOS DEL CONTRATO → ni el CC ni el CCyC los mencionan. Fueron y son
estudiados por la doctrina.

- La doctrina clásica distinguió:


o Elementos esenciales / estructurales → sin estos, el contrato no puede existir.
▪ Elementos esenciales generales:
• Consentimiento.
• Objeto.
• Causa (fin).
▪ Elementos esenciales particulares: son los que se requieren para que un contrato
sea subsumido en un tipo especial. Ej., en la compra venta es el pago del precio
en dinero y la entrega de la cosa.
o Elementos naturales → se dan de pleno derecho, siendo la voluntad de las partes
necesarias para ampliar, excluirlas o modificarlas. Ej., en los contratos onerosos la
responsabilidad por evicción y vicios redhibitorios; el pacto comisorio implícito en los
contratos bilaterales.
o Elementos accidentales → no se dan de pleno derecho, es necesario que las partes lo
incorporen. Sin estos, el contrato puede existir. Ej., condición, plazo, cargo.
- La doctrina moderna, prefiere clasificarlos de la siguiente manera (sin desconocer la
clasificación de la doctrina clásica):

3
o Presupuestos
▪ Capacidad.
▪ Forma.
o Elementos (coincide con la doctrina tradicional).
▪ Consentimiento.
▪ Objeto.
▪ Causa.
o Efectos → son los llamados elementos naturales y accidentales calificados por la doctrina
clásica, sobre los cuales las partes tienen un poder dispositivo.

PUNTO 2 – LA REGULACIÓN DEL TIPO GENERAL DEL CONTRATO


LA REGULACIÓN DEL TIPO GENERAL DEL CONTRATO EN EL CCyC. EL TIPO GENERAL DEL
CONTRATO Y EL TIPO REFERIDO A LOS CONTRATOS ESPECIALES. LA FRAGMENTACIÓN DEL
TIPO GENERAL → la fragmentación del tipo contractual es una propuesta que nace en el derecho
comparado. Se fragmenta en:

- Contratos paritarios o discrecionales (Contratos en general – Título II) → las partes negocian el
contrato. La autonomía privada se desplaza en su máxima expresión, ayudándola con las
normas supletorias y recortándola con la ley imperativa. Se aplican las reglas de este título (es
la regla), salvo que se pruebe que es de consumo o adhesión.
- Contratos celebrados por adhesión a clausulas generales predispuestas (Contratos en general
– Título II) → regulado como una modalidad del consentimiento. El predisponente redacta y el
adherente adhiere a las cláusulas generales, sin poder modificar nada. Se debe su
incorporación gracias al tráfico en masa.
- Contratos de consumo (Título III) → se aplica ante una relación de consumo, que se da entre el
proveedor y el consumidor. Hay relación de consumo cuando el consumidor “adquiere o utiliza
bienes o servicios como destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social –
art. 1 ley 24.240”.

A su vez, los contratos en particular (además de las reglas propias del tipo particular) son subsumidos
por el Título II o Título III del libro 3° e incluso por la ley 24.240. Así, se pueden encontrar:

- Contratos de consumo + contratos de adhesión + contrato en particular (ej. Compraventa).


Se aplica → Ley 24.240 + Título 3 CCyC + Título II (adhesión) -no agrega mucho- + Arts. de
compraventa → es el contrato MÁS protegido.
- Contrato de consumo + contrato paritario + contrato en particular.
- Contratos por adhesión + contrato en particular.
- Contrato paritario + contrato en particular.

DIFERENCIAS ENTRE EL TÍTULO II -paritarios- Y EL TÍTULO III -de consumo-


TÍTULO II (paritarios) TÍTULO III (de consumo)
Predomina la igualdad, la libertad y la autonomía Hay un principio protectorio
La ley es supletoria, dándole preminencia a la Es intervencionista.
autonomía y recortándola por medio del orden
público.

4
Protege lo pacado por las partes. Se ejerce un control de las cláusulas a los fines
de evitar que sean abusivas
Libertad de negociar y apartarse, con En caso de apartamiento la responsabilidad
responsabilidad precontractual en casos precontractual es muy marcada.
excepcionales.
Se protege la confidencialidad. No se protege la confidencialidad.
Interpretación → la intención común de las Interpretación → a favor del consumidor (favor
partes. debilis hoy).

FUNDAMENTOS DEL ANTEPROYECTO DEL CCYC → sobre la metodología:

- La trascendencia que tomaron los contratos de consumo en la vida de relación hace evidente
la necesidad de dedicarles un título dando lugar a la fragmentación del tipo general. No basta
con dedicarles algunos arts. en la parte general.
- La idea de establecer un principio protectorio de modo general (el cual hubiese sido necesario
de no regularse los contratos de consumo en un titulo especial) es inadecuada; es un
avasallamiento a la autonomía privada. Que los contratos de consumo sean los mayoritarios
hoy en día, no equivale a que sean la nueva regla general → siguen siendo los paritarios, donde
reina la autonomía privada.
- El contrato de consumo no es un tipo especial más (ej., como la compraventa), sino que es una
fragmentación del tipo general que influyen sobre los tipos especiales (ej., compraventa), con
sustento en la CN, la doctrina y la jurisprudencia que consideran al consumidor como sujeto de
derechos fundamentales.
- Los contratos por adhesión a clausulas generales también evidencian la fragmentación del tipo,
aunque se encuentren dentro del título 2 y sen un modo en particular de manifestar el
consentimiento. La autonomía privada se ve recortada.
- La adhesión es una característica de un acto del aceptante; mientras que la predisposición es
una técnica de redacción, que se puede dar en los contratos paritarios, de consumo o por
adhesión.

PUNTO 3 – ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y EVOLUCIÓN DEL CONTRATO


ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y EVOLUCIÓN DEL CONTRATO.
Origen → DERECHO ROMANO (como gran parte del derecho civil). Una obligación era válida y
exigible solo si se observaban diversas formalidades típicas, los contratos se circunscribían a aquellos
regulados típicos. El simple pacto desnudo no era suficiente para contraer una obligación civil. Esta
concepción restrictiva del D. Romano se fue superando.

LA CONCEPCIÓN MODERNA → factores que coadyuvan a la formación del “contrato moderno”:


- La doctrina de los canonistas veía como un pecado el no cumplir con la palabra empeñada;
aunque no se circunscriba a la tipicidad, obligaba a las partes.
- La necesidad del tráfico mercantil exigió liberar a los contratos comerciales del peso de las
formas civiles.
- La Escuela del Derecho Natural Racionalista, entendía que el fundamento racional de las
obligaciones se encuentra en la voluntad de los contratantes.

5
Mientras en el D. Romano los contratos se circunscribían a las tipicidades, en el LA CONCEPCIÓN
MODERNA se llega a configurar la concepción general, unitaria y atípica del contrato, como
convención, con abstracción de su contenido. La concepción moderna del contrato se apoya en:

- La libertad de los contratantes → los hombres son quienes deciden quedar obligados, como,
con quien, cuando.
- La igualdad contractual → la igualdad de los hombres llevada al ámbito contractual eran los ejes
de la época, una vez abolidos los privilegios de la sociedad feudal por el liberalismo.
- Fuerza obligatoria del contrato → cada uno es libre de obligarse, pero cuando lo hace (por medio
de la libertad contractual) queda ligado a la palabra empeñada. Vélez decía “las partes deben
someterse al contrato como si fuera la ley misma, es una norma individual creada por las partes”.
- El equilibrio espontaneo de las fuerzas económico-sociales → Adam Smith entendía que el
mundo está lleno de egoístas, que dejados en libertad una suerte de mano invisible se encarga
de eliminar los choques y fricciones, ya que cada uno buscando su propio progreso, promueve
el progreso de todos. Las leyes del mercado y el egoísmo individual son los mejores motores
para la felicidad, la prosperidad y el bienestar de las naciones.

LOS CAMBIOS EN LA CONCEPCIÓN CLÁSICA:

- IGUALDAD JURÍDICA E IGUALDAD REAL → con el correr del tiempo se evidenció que la
igualdad jurídica era una mera ilusión, que cuando existían partes desiguales, el contrato era
siempre abusivo (porque el hombre no era bueno por naturaleza). A los fines de evitar el abuso
en los contratos de trabajo, la legislación estableció sus condiciones mínimas y limitó la
autonomía privada.
- EL DIRIGISMO CONTRACTUAL → el estado comienza a intervenir en el ámbito contractual.
Multiplica las normas imperativas y restringe la autonomía privada. Se da lo conocido como la
crisis del contrato (crisis positiva y necesaria).
- EL D. PÚBLICO Y EL D. PRIVADO → se borra la línea tajante que los dividía propia de la época
decimonónica. El contrato abandona el roll individualista que lo caracterizo para adentrarse en
un papel más social.
- LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR → el sector que producía bienes para autoconsumo era
muy superior al sector que se dedicaba a comercializar. La Rev. Industrial revierte la situación,
al dividir el productor del consumidor y hacer más cotidiana la relación de consumo. Fue
necesario el nacimiento del D. del Consumidor (a los fines de protegerlo, entendido como parte
débil).
- LA VOLUNTAD Y LA DECLARACIÓN → en un principio prevaleció la voluntad interna por sobre
la declarada, de modo que, si existía contradicción, el contrato era invalido. Incrementando la
cantidad de contratos se le debió dar certeza al receptor de la declaración, a los fines de evitar
que se frustren sus intereses. El predomino de la declaración sobre la voluntad da nacimiento
a la objetivación del contrato.
- LOS CONTRATOS INTELIGENTES:
o Relaciones contractuales de hecho → utilización que hace el usuario de servicios que se
ofrecen al público. Ej., servicio de transporte. Hay un automatismo.
o Contratación electrónica → la que se realiza por medios digitales, desvinculándose del
AJ en papel. En este sentido, es trascendental la criptografía.

PUNTO 4 – LA AUTONOMÍA CONTRACTUAL

6
LA AUTONOMÍA CONTRACTUAL → art. 958 CCyC “las partes son libres para celebrar un contrato
(libertad de contratar) y determinar su contenido (libertad contractual), dentro de los límites impuesto
por la ley, el orden público, la moral y las buenas costumbres”.

- LIBERTAD DE CONTRATAR → las partes son libres de:


o Elegir si contratar o no;
o Elegir cuando contratar;
o Elegir con quien contratar. Muchas veces esta libertad se ve limitada por las empresas
monopólicas. (ej., no tengo libertad para elegir si contrato con la EPE o no por servicio
de energía). Otra limitación se da por la “promesa de celebrar un contrato”.
- LIBERTAD CONTRACTUAL → libertad de configuración en ejercicio de su autonomía privada.
Incluye la posibilidad de celebrar contratos atípicos.

LIMITACIONES A LA LIBERTAD DE CONTRATAR → “… dentro de los límites impuesto por la ley, el


orden público, la moral y las buenas costumbres” – art. 958 CCyC.

- ORDEN PÚBLICO → principios que comprometen el interés social y público en un tiempo


determinado (varía, no es lo mismo el OP hoy que en épocas de Vélez).
- LAS NORMAS IMPERATIVAS → no son comunes en materia contractual (si lo son las normas
supletorias -art. 962 CCyC- y las de autonomía privada). Son aquellas que les vedan o se
imponen a las partes y estas no pueden sustraerse, debiendo observar tales prohibiciones o
exigencias. En caso de transgresión por parte de las partes, la regla es la nulidad del acto.
o Relación con el OP → muchas veces el OP puede llevar a la sanción de determinadas
normas imperativas (no siempre). Ej., plazo máximo de 3 años en la locación, una
cuestión de OP llevó a la sanción de la ley 27.551 de carácter imperativo.
- LA MORAL Y LAS BUENAS COSTUMBRES → sinónimos. Busca evitar que la autonomía
privada sea puesta al servicio de lo inmoral. Son las valoraciones éticas predominantes en el
medio social en un momento determinado. El contrato puede ser inmoral respecto de su
contenido (ej., contrato en el que me comprometo no casarme) como de los fines perseguidos
(ej., contrato en el que doy en locación un inmueble para reserva de estupefacientes).

LA FUERZA OBLIGATORIA DEL CONTRATO

- ALCANCE DE LA REGLA GENERAL → las partes una vez que hicieron uso de la libertad de
contratar, deben atenerse a los estipulado. Nace una regla que las vincula por obra del
ordenamiento que sanciona el principio “pacta sunt servanda” (el deber de cumplir con la
palabra empeñada). Vélez decía “las convenciones hechas en los contratos forman para las
partes una regla que obliga como la ley misma”. Idea que es repetida en el CCyC, art 959: “todo
contrato válidamente celebrado es obligatorio para las partes. Su contenido solo puede ser
modificado o extinguido por acuerdo de partes o en los supuestos en que la ley lo prevé”.
- FACULTAD DE LOS JUECES → art. 960 CCyC.
o Regla general → los jueces no pueden modificar los contratos.
o Excepciones:
▪ A pedido de parte → cuando lo autoriza la ley (ej., lesión → la parte lesionada
puede demandar la nulidad // cláusula penal exorbitante → se puede pedir
reducción);
▪ De oficio → Cundo se afecta de modo manifiesto el orden público (ej., intereses
muy elevados → facultad de los jueces de morigerarlos).
7
LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO PRIVADO → tiene origen en Europa. Es el proceso
por el cual se “borra” la línea tajante que dividió desde la época decimonónica el D. Público del D.
Privado. Hay autores que entienden que la CN de 1853/60 ya contemplaba en cierta medida esta
“constitucionalización del DP” y que la reforma constitucional de 1994 no hace más que profundizar
ese proceso. ¿Dónde se evidencia en materia contractual? → art. 965, el cual dice que los derechos
y obligaciones resultantes de un contrato integran el derecho de propiedad del contratante, de cuño
constitucional. Además, por medio del art. 42 CN se incorporan los derechos de consumidores y
usuarios, por lo que la relación y el contrato de consumo deben ser analizados desde la perspectiva
de su protección constitucional. Sin lugar a dudas se refleja también en el art. 1 (Título Preliminar)
aplicable a todos los libros del CCyC el cual incorpora el dialogo de fuentes y la CN explícitamente.

PUNTO 5 – CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS


Genaro Carrió entiende que las clasificaciones no son correctas o incorrectas, solo son útiles o inútiles.
Útiles para entender un instituto en particular como en este caso son los contratos. Vélez Sarsfield, al
igual que el actual CCyC clasifico a los contratos; sin embargo, en el derecho comparado, algunos
suelen delegar tal tarea a la doctrina.
CONTRATOS UNILATERALES // BILATERALES → en los unilaterales, una parte se obliga hacia la
otra sin que la otra quede obligada. En los bilaterales ambas partes se obligan recíprocamente.
Nada tiene que ver esta clasificación (que responde a las obligaciones que nacen en cabeza de las
partes), con la clasificación del AJ en unilateral // bilateral (el cual responde al numero de partes). El
contrato es siempre (y por excelencia) AJ unilateral.
Es necesario que las obligaciones sean reciprocas (sinalagmáticas o correspectivas). Esa
interdependencia de las obligaciones se debe dar en el nacimiento (sinalagma genético) y subsistir
durante su ejecución (sinalagma funcional).
¿Y la donación con cargo, es unilateral o bilateral? → la donación SIEMPRE es unilateral (incluso
con cargo). El donante se obliga a transferir la cosa y el donatario a ejecutar el cargo. Pero, el cargo
no es una obligación correlativa a la obligación del donante de entregar la cosa (no existe tal
reciprocidad).
CONSECUENCIAS PRÁCTICAS:
- En los contratos bilaterales opera la suspensión del cumplimiento (excepción de
incumplimiento contractual en el CC).
- Si una obligación en un contrato bilateral se extingue por imposibilidad no imputable al
deudor queda desprovista la otra obligación correlativa llevando a la extinción del contrato.
- En los contratos bilaterales, el pacto comisorio implícito es un elemento natural, se da ipso
iure.
- Los contratos unilaterales/bilaterales tienen su ámbito de aplicación en materia de contratos
obligatorios. Así, los contratos extintivos escapan de esta clasificación.
CONTRATOS ONEROSOS // GRATUITOS → un contrato es oneroso cuando una parte se somete a
un sacrificio para conseguir una ventaja; es gratuito cuando una de las partes realiza un sacrificio y la
otra solo es destinataria de una ventaja, sin realizar sacrificio alguno.
Es indiferente que el beneficio dado (como contraprestación del sacrificio) tenga como destinatario a
la otra parte (puede tener como destinatario a un tercero).
¿Y la donación remuneratoria // con cargo, es onerosa o gratuita? Es onerosa en la medida del
cargo/remuneración, aplicándose al excedente las reglas de las donaciones (gratuidad).
CONSECUENCIAS PRÁCTICAS:
8
- El título de quien adquiere onerosamente goza de mayor protección legal que aquel que
adquiere gratuitamente (ej., acción pauliana, no opera siempre en los C a título oneroso).
- La lesión y la imprevisión solo operan en los contratos onerosos.
- El adquirente a título gratuito queda expuesto a las acciones de colación y de reducción.
- La gratuidad impone deberes de gratitud.
- La obligación de saneamiento es un elemento natural de los contratos onerosos.
CONTRATOS REALES // CONSENSUALES → los contratos consensuales son aquellos que quedan
concluidos desde que las partes recíprocamente manifiestan su consentimiento y la entrega de la cosa
es una obligación derivada del contrato ya perfeccionado; los contratos reales son aquellos en los que
la entrega de la cosa es elemento ineludible para perfeccionar el contrato.
Los contratos reales devienen del D. Romano, pero admitirlos en el siglo del pleno consensualismo es
contradictorio. El CCyC (al igual que el proyecto del ´98) suprime esta categoría que contemplo Vélez.
Sin embargo, hay 2 supuestos en los que parece ser la entrega de la cosa requisito de formación del
contrato:
- Depósito bancario → “hay depósito de dinero cuando el depositante transfiere la propiedad al
banco depositario”. Antes de la entrega de la cosa (dinero) no puede serle exigida la entrega.
- Donación manual → “la donación de cosas muebles no registrables y títulos al portador se
hacen por la tradición del objeto donado”. De esto se deduce que:
o Si la donación manual se hace por escrito → es consensual (ej., donación de un cuadro
por escritura pública);
o Si la donación manual se hace verbalmente → es real (ej., donación de un cuadro
verbalmente).
CONTRATOS CONMUTATIVOS // ALEATORIOS → subclasificación de los contratos onerosos.
Cuando la relación entre el sacrificio y la ventaja es susceptible de ser apreciada en forma inmediata
al tiempo de la celebración, se esta ante un contrato conmutativo. Cuando esa relación entre sacrificio
y ventaja no es previsible al tiempo de la celebración (para uno o para todos los contratantes) porque
depende de un acontecimiento incierto, se está ante un contrato aleatorio.
Son contratos aleatorios legales, el contrato oneroso de renta vitalicia y el contrato de juego y apuesta.
CONSECUENCIAS PRÁCTICAS → en los contratos aleatorios no opera la lesión ni la imprevisión,
excepto que la prestación se torne excesivamente onerosa por causas extrañas a su alea propia.
CONTRATOS NOMINADOS E INNOMINADOS → el CCyC establece que los contratos son
nominados si tienen una regulación expresa e innominados si carecen de tal regulación.
Clasificación que fue criticada por la doctrina, ya que hablar de “nomen” remite a nombre, y todos los
contratos tienen nombre, tengan regulación legislativa (ej., compraventa) o carezcan de regulación
(ej., contrato de garaje). Hubiese sido conveniente adoptar los vocablos “típico y atípico” como lo hizo
el Proyecto del ´98.
Reconocer los contratos innominados presupone la libertad contractual y la fuerza creadora que en el
campo del derecho la ley reconoce a los particulares, dando preeminencia al sistema númerus apertus,
en contradicción al númerus clausus propio de los derechos reales. Las partes pueden crear figuras
contractuales nuevas o mezclar ya creadas (contratos mixtos).
Generalmente, los contratos atípicos en un principio gozan de “tipicidad social”, es decir, no los
contempla el CCyC, pero en la sociedad su celebración se va tornando cada vez mas frecuente y es
la doctrina o jurisprudencia la encargada de su consagración; así pasó, por ejemplo, con la franquicia,
la concesión.

9
RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CONTRATOS INNOMINADOS → es un problema determinar el
régimen jurídico de estos contratos carentes de regulación legislativa. En principio, se le aplican las
reglas de la teoría general del contrato (por el carácter contractual que revisten) + lo que las partes
acordaron.
¿Y si las partes nada acordaron? → 3 teorías buscaron dar solución a cuál es el régimen aplicable
cuando las partes nada dicen:
- Teoría de la absorción → en el contrato innominado se debe buscar el elemento preponderante
que se asemeje a un contrato típico, así es absorbido por este.
o Críticas:
▪ No siempre es posible distinguir cual es el elemento preponderante;
▪ Se relegarían a un segundo plano elementos considerados secundarios y puede
que no lo sean.
- Teoría de la combinación → como en el contrato innominado coexisten prestaciones
pertenecientes a diversos contratos típicos, le es aplicable la combinación de las normas
correspondientes a cada uno de esos tipos.
o Crítica → un contrato no es una suma de elementos que pueden ser aisladamente
considerados.
- Teoría de la analogía → busca integrar/interpretar el contrato atípico con el tipo que guarde
mayor correspondencia.
o Crítica → ningún contrato es igual al otro.
INTEGRACIÓN DE LOS CONTRATOS ATÍPICOS EN EL CCYC → el art. 970 CCyC, en orden de
prelación enumera los criterios a tener en cuenta para determinar el régimen de los contratos atípicos:
1. La voluntad de las partes;
2. Las normas generales sobre contratos (teoría general del contrato) y obligaciones;
3. Los usos y prácticas del lugar de celebración;
4. Las disposiciones de los contratos nominados a fines que sean compatibles y se adecuen
a su finalidad.
CONTRATOS FORMALES // NO FORMALES → al hablar de forma, hay que distinguir:
- Forma en sentido amplio → debe estar presente en todo contrato, es la manera en que la
voluntad se exterioriza y deja de ser un mero pensamiento.
- Forma impuesta → la imposición de una solemnidad puede devenir de:
o La ley → por ej., la donación de inmuebles
o La convención → por ej., una locación por escritura pública. Se convierte en formal un
contrato que no lo es (no puede ser a la inversa).

Forma exigida PARA


ABOLUTO
LA VALIDEZ
SOLEMNE
Forma exigida para
RELATIVO que PRODUZCA LOS
FORMAL EFECTOS PROPIOS

Forma para LA
NO SOLEMNE
PRUEBA
NO FORMAL

10
Como puede verse, tenemos una división tripartita. El anteproyecto se expidió al respecto y
concluyó que la bipartición en contratos “ad solemnitatem” -solemnes absolutos- y “ad
probationem” -no solemnes- no eran suficientes.
- No formal → la regla es que el contrato es no formal.
- Formal solemne absoluto → la forma es exigida para la validez. Ante la ausencia de la forma,
el contrato es nulo. El CCyC debe contemplar expresamente que la forma es exigida “bajo pena
de nulidad”; así sucede con la donación de inmuebles, muebles registrables y prestaciones
periódicas o vitalicias. Bajo el CC de Vélez Sarsfield, el contrato que no cumplía la forma era
nulo, pero subsistía como obligación natural (hoy no porque el CCyC elimina las obligaciones
naturales).
- Formal solemne relativo → no ausencia de la forma no lleva a la nulidad, sino solo a que el
negocio no se de por concluido hasta que no se otorgue la respectiva solemnidad, naciendo en
cabeza de las partes una obligación de hacer por medio de la cual se obligan a otorgarlo en a
forma debida. Ej., una compraventa de inmuebles por instrumento privado (boleto) → nace la
obligación de otorgarlo en escritura pública.
- Formal no solemne → la forma es requerida a los fines probatorios.
CONTRATOS DE EJECUCIÓN INMEDIATA // DE EJECUCIÓN DIFERIDA → en los contratos de
ejecución inmediata, la ejecución de las prestaciones se da inmediatamente después de la celebración,
sin la existencia de un plazo; en los contratos de ejecución diferida, la ejecución no se da de inmediato
a la celebración, existe un plazo en el que se difiere.
CONTRATOS DE EJECUCIÓN INSTANTÁNEA // DE EJECUCIÓN CONTINUADA (PERÍODICA, DE
TRACTO SUCESIVO O DE DURACIÓN) → el contrato de ejecución instantánea es aquel en el cual
el cumplimiento de sus prestaciones es susceptible de realizarse en un solo momento; el de ejecución
continuada es aquel que tiene por contenido una prestación cuya ejecución necesita prolongarse en
el tiempo, en los cuales el tiempo es esencial para el cumplimiento y no accesorio (ej., locación). En
los de ejecución continuada cada acto de ejecución va satisfaciendo parcialmente el interés del
acreedor.
No es contrato de ejecución continuada el contrato de obra y el contrato de transporte, porque la
obligación es la obtención de un resultado.
COMBINACIÓN CON LA CLASIFICACIÓN ANTERIOR (ejemplos):
- De ejecución inmediata e instantánea→ una compraventa en el momento.
- De ejecución inmediata y continuada → celebro un contrato de locación para que se ejecute
en este momento.
- De ejecución diferida e instantánea → una compraventa en un plazo de 4 meses.
- De ejecución diferida y continuada → una locación para que se ejecute en 4 meses.
CONSECUENCIAS PRÁCTICAS
- La imprevisión opera en los contratos de ejecución diferida y continuada (de tracto
sucesivo).
- Los contratos de tracto sucesivo pueden extinguirse anticipadamente, produciendo efectos
ex nunc (para el futuro).
CONTRATOS PLURILATERALES → si intervienen mas de dos partes, el contrato se denomina
plurilateral. Se expide por medio de dos modalidades: contratos de cambio y contratos asociativos. No
se debe confundir el contrato plurilateral (mas de dos partes) con el contrato bilateral con partes
subjetivamente complejas.

11
El código dedica un art. bajo el nombre “contratos plurilaterales”. Nombre erróneo porque en
realidad se refiere a los contratos bilaterales con partes subjetivamente complejas; por eso la ubicación
del art: en la formación del consentimiento y no en la clasificación de los contratos. Establece: “si el
contrato ha de ser celebrado por varias partes, y la oferta emana de distintas personas, o es dirigida a
varios destinatarios, no hay contrato sin el consentimiento de todos los interesados, EXCEPTO que
la convención o la ley autoricen a la mayoría de ellos para celebrarlo en nombre de todos o permitan
su conclusión sólo entre quienes lo han consentido”.
CONTRATOS DE CAMBIO // ASOCIATIVOS → no los contempla el CCyC. Los contratos de cambio
suponen un trueque o una atribución de ventajas que se hacen entre si las partes. En los contratos
asociativos las partes aúnan sus esfuerzos para desarrollar una actividad conjunta, con miras a un fin
común.

DIFERENCIAS
CONTRATOS DE CAMBIO CONTRATOS ASOCIATIVOS
Una parte recibe una prestación de la otra en Las partes unen sus prestaciones para la
recompensa de la que ha dado. consecución de un fin común.
Las prestaciones tienen un contenido típico Las prestaciones son atípicas y su contenido
invariable (ej., en la compraventa: la obligación es diverso (dar, hacer, no hacer).
de transferir la propiedad contra el pago del
precio).
Las prestaciones deben ser equivalentes. Las prestaciones pueden ser diferentes (uno
aporta un 10%, el otro un 90%).
Generalmente intervienen dos partes (en el ej. Intervienen generalmente mas de dos partes,
de la CV -comprador y vendedor-). quedando el contrato abierto, no
restringiéndose solo entre quienes celebraron el
acuerdo constitutivo.
Una parte contrae obligaciones y derechos Una parte contrae obligaciones y goza de
respecto de la otra. derecho respecto de todas las demás.
Opera la suspensión del cumplimiento ni la No opera la suspensión del cumplimiento ni la
resolución por incumplimiento. resolución por incumplimiento. Si un socio
incumple, se lo expulsa.
Art. 1443. Si las partes son más de dos la nulidad del contrato
respecto de una de las partes no produce la nulidad entre las
demás y el incumplimiento de una no excusa el de las otras,
EXCEPTO que la prestación de aquella que ha incumplido o
respecto de la cual el contrato es nulo sea necesaria para la
realización del objeto del contrato.

12
BOLILLA 2
PUNTO 1 – FORMACIÓN DEL CONTRATO
¿Cómo se forma el contrato? → por medio del consentimiento, compuesto por una oferta y posterior
aceptación coincidentes.
ELEMENTO SUBJETIVO DEL CONSENTIMIENTO
- LA VOLUNTARIEDAD DEL ACTO → el acto es voluntario cuando es ejecutado con libertad,
intención y discernimiento (art. 269 CCyC). Como regla, el acto es voluntario (el involuntario es
la excepción).
o Discernimiento → aptitud para distinguir lo bueno de lo malo, lo justo de lo injusto, lo
correcto de lo incorrecto y apreciar las consecuencias de las propias acciones. Importa
saber lo que se quiere. El discernimiento no se vicia; se tiene o no se tiene.es
considerado sin discernimiento:
▪ El acto de quien al momento de realizarlo está privado de la razón (aunque sea
momentáneamente);
▪ El acto ilícito de la persona que no ha cumplido 10 años;
▪ El acto lícito de la persona que no ha cumplido 13 años.
La falta de discernimiento hace que el acto carezca en absoluto de libertad.
o Intención → es el conocimiento aplicado a la realización del acto. Importa querer lo que
se sabe. Vician la intención (y a la vez afectan la voluntariedad del acto):
▪ El error;
▪ El dolo.
o Libertad → ausencia de todo tipo de coacción. Se vicia con:
▪ La violencia.
- CORRESPONDENCIA ENTRE MANIFESTACIÓN Y VOLUNTAD → ¿Qué pasa cuando hay
discordancia entre lo querido y lo declarado? (ej., Juan dice vender a Pedro en dólares y en
realidad quiso vender en euros). 2 teorías -hoy superadas- buscaron explicar el fenómeno:
o Doctrina clásica de la voluntad → su expositor fue Savigny. Tiene lugar cuando el
contrato era moldeado “artesanalmente” por las partes. Entiende que la voluntad es el
elemento dominante en el negocio jurídico (el querer efectivo de las personas). La
declaración es solo un medio para exteriorizar la voluntad. Y, en caso de conflicto debe
darse preponderancia a la voluntad, para que cumpla la función a la que fue
llamado: ser un verdadero instrumento de autodeterminación. De no ser así
volveríamos a los sistemas primitivos de derecho por dar mas importancia a la forma.
▪ Crítica → afecta la seguridad jurídica. Protege solo al declarante (oferente),
resultando perjudicial para el receptor de la declaración de voluntad (aceptante).
▪ Atemperación (límite) → teoría de la responsabilidad → busca limitar la teoría de
la voluntad: cuando la divergencia entre lo manifestado y la voluntad se debe a
dolo o culpa del declarante, prevalece la declaración.
o Doctrina de la declaración → el advenimiento de la revolución industrial significó la
difusión del contrato en masa, caracterizado por la despersonalización, dejando de lado
la voluntad y dándole preponderancia a la declaración: la declaración emitida por
persona capaz, formal y válida es la que produce efectos, con independencia del
real querer de las partes.
▪ Crítica → pensando solo en el tráfico jurídico y la buena fe, desampara al emisor
de la declaración (oferente) para proteger al destinatario (aceptante).
▪ Atemperación (límite) → teoría de la confianza → si el destinatario (aceptante)
conoció o pudo conocer la falta de voluntad del declarante debe soportar las
consecuencias de la invalidez del negocio.
o SOLUCIÓN DEL CCyC → se le da preeminencia a la voluntad por sobre la declaración
(regla); sin embargo, cuando la discordancia entre lo declarado y lo querido se debe a
culpa/dolo del declarante (oferente) prevalece la declaración (excepción).

13
- EL DISENSO → es una anormalidad de los AJ bilaterales. Dan distintos significados a sus
manifestaciones. Ej., Juan ofrece vender una casa a Pedro por USD, Pedro compra porque
entendió que se trataba de $. Tipos de disenso:
o Disenso evidente → ej., Juan ofrece vender una casa a Pedro por USD, Pedro
expresamente acepta diciendo que compra por $.
▪ Consecuencias
• Determina la falta de consentimiento e inexistencia del contrato → no hay
contrato.
o Disenso oculto → Juan ofrece vender una casa a Pedro por USD, Pedro se limita a
aceptar (sin más), creyendo que se trataba de $.
▪ Consecuencias
• El consentimiento está, pero viciado por error, pudiendo conducir a la
nulidad si se dan los requisitos suficientes → hay contrato, pero puede
ser nulo.
EL ELEMENTO SUBJETIVO
- LA MANIFESTACIÓN → la voluntad debe declararse (manifestarse), para que deje de ser una
mera reserva mental y tenga gravitación jurídica. SEGÚN LA DOCTRINA, se puede corporizar
de los siguientes modos:
o Manifestación directa → el autor utiliza un medio que la sociedad lo acepta como forma
de expresar el consentimiento
▪ Comportamientos declarativos → se utiliza el lenguaje (sea verbal, escrito, por
gráficos o signos). Ej., aceptación de la oferta por escrito.
▪ Comportamientos no declarativos → no se usa el lenguaje, sino actos de
ejecución de los cuales se deduce una declaración de voluntad. Ej., la ejecución
del mandato implica su aceptación.
o Manifestación indirecta → la voluntad se infiere de un comportamiento que normalmente
no tiene esa función. Ej., la enajenación de la cosa legada revela la intención de revocar
el legado. No siempre es admitida.
Clasificación SEGÚN EL CCyC:
o Manifestación de la voluntad expresa → cuando es ejecutada oralmente, por escrito, por
signos inequívocos o por la ejecución de un hecho material.
o Manifestación de la voluntad tácita → cuando resulta de los actos de los cuales se la
puede conocer con certidumbre, salvo que la ley o la convención exijan una
manifestación expresa. (No opera, por ejemplo, cuando en la locación, la prorroga debe
hacerse por escrito, con una manifestación expresa de voluntad).
Toda declaración o acto del destinatario que revele conformidad con la oferta
constituye aceptación (art. 978 CCyC).
o Manifestación de la voluntad presunta → la ley, a ciertos comportamientos, los califica
como una manifestación de voluntad (una presunción). La presunción puede ser:
▪ Iuris tantum → que admite acuerdo en contrario. La inferencia la hace el legislador.
Cuando no media presunción de origen legal, a la inferencia la hace el juez.
▪ Iuris et de iure → sin admitir acuerdo en contrario. Ej., si se extiende recibo por el
capital, se presumen (iuris et de iure) extinguido los intereses.
o El silencio como manifestación de voluntad → la regla general es que el silencio no
importa manifestación de voluntad. La excepción esta dada en los casos en que existe
un deber de expedirse, el cual puede tener fuente en:
▪ La ley → la obligación de expedirse nace de la ley. Ej., cuando alguien es citado
para que reconozca su firma, si no comparece (silencio), se la tiene por
reconocida.
▪ La voluntad de las partes → la obligación de expedirse nace del acuerdo. Ej., si
pedro tiene la obligación de expedirse en 30 días y no lo hace.

14
▪ Los usos y las prácticas → novedad. Aplicable a los contratos de consumo y
contratos comerciales.
▪ Una relación entre el silencio actual y las declaraciones precedentes → ej., quien
adquiere periódicos de forma mensual, los abona (como lo viene haciendo hace
15 años -declaraciones precedentes-), sin manifestarse -silencio actual-; es
considerado este silencio manifestación de voluntad. Cuando desee no adquirirlos
más, debe comunicar por anticipado.

PUNTO 2 – FASES EN LA FORMACIÓN DEL CONTRATO


FORMACIÓN PERFECCIONAMIENTO EJECUCIÓN
Fase previa, de la cual se Nacimiento del contrato,
puede derivar el producto de las manifestaciones Cumplimiento del contrato:
consentimiento. coincidentes. destino final.

FASE PRECONTRACTUAL → cuando las partes, antes de perfeccionar el contrato, van moldeando
el negocio por medio de las tratativas. El contrato se forma ex intervalo temporis. No siempre se da,
ya que, en los negocios de escasa cuantía, el acuerdo es instantáneo.
FASE CONCLUSIVA → se da con el perfeccionamiento: el contrato nace. El acuerdo se puede
concluir:
- Con la recepción de la aceptación de la oferta por el aceptante;
- Por una conducta de las partes, suficiente para demostrar la existencia del acuerdo.

LA OFERTA
¿QUÉ ES? → La oferta es la manifestación dirigida a persona determinada o determinable, con la
intención de obligarse y con las precisiones necesarias para establecer los efectos que debe producir
de ser aceptada (art. 972 CCyC).
REQUISITOS
- Seriedad → con la intención de obligarse → no quedan comprendidas las “ofertas” con una
finalidad educacional (ej., una profesora que explicando un tema ofrece vender su celular), con
una finalidad informativa o aquellas que se hacen en broma.
- Completa // autosuficiente → con las precisiones necesarias para que produzca los efectos que
debe producir de ser aceptada → debe contener los elementos esenciales del contrato. De
todos modos, las leyes supletorias vienen a cubrir lo que las partes hayan omitido en algunos
supuestos (ej., la omisión del precio en la compraventa de cosas muebles: se presume que han
hecho referencia al precio cobrado para tales mercaderías en el tráfico).
¿Se puede dejar librado al aceptante la determinación de un elemento del contrato? → en
principio, si queda a la absoluta discreción, no es válido, porque afecta el carácter serio o
vinculante. Sin embargo, si se deja librado al aceptante, dentro de ciertos parámetros puestos
por el oferente, es válido (ej., entre $10.000 y $12.000).
- Personalizada // determinación subjetiva → a persona determinada o determinable → el CCyC
incorpora la posibilidad de que sea a persona determinable. En el CC de Vélez Sarsfield solo
podía ser “a persona o personas determinada/s”.
La oferta a persona indeterminada es considerada invitación a ofertar (no en el derecho del
consumidor → es una verdadera oferta).
- Objetivada en un tipo especial (lo agrega Noemí Nicolau).
CONTRATOS CON OBJETO COMPUESTO Y CON PARTES SUBJETIVAMENTE COMPLEJAS
Objeto compuesto → el código derogado contempló la oferta alternativa o conjunta.
- Si la complejidad pasa por la naturaleza del contrato (ej., ofrezco en venta o alquiler un
inmueble) → siempre será alternativa (es alternativa la obligación que queda cumplida con la
ejecución de cualquiera de las prestaciones que forman su objeto.
- Si la complejidad pasa por los bienes ofrecidos (ej., vendo una cosechadora y un tractor)
o Si se estableció la modalidad (conjunta o separadamente) → se ha de estar a lo pactado.
15
o Si no se ha establecido la modalidad → se debe interpretar el contrato.
Partes subjetivamente complejas → ej., 3 condóminos venden a una pareja → 2 partes, 5 sujetos. La
regla será la unanimidad. La excepción está dada, en los casos en que la ley o la convención:
o Autoriza a la mayoría a concluirlo (ej., al querer vender 2 condóminos -66,6%- el restante
no tiene otra solución);
o Autoriza a que el contrato queda perfeccionado solo entre quienes lo consienten (ej., solo
venden 2 condóminos, su parte).
EL CRUCE DE OFERTAS → supuesto en el que una parte emite una oferta a otra y esta otra había
emitido una oferta con el mismo (e idéntico) contenido. La solución del derecho comparado no es
pacifica:
- En el D. Francés y D. Alemán → hay contrato.
- En el D. Español → no hay contrato.
El Cod. Civ. Y Com. → no da solución al problema.
LA OFERTA HECHA AL PÚBLICO
- En el CCyC → “la oferta dirigida a persona indeterminada es considerada como invitación para
que hagan ofertas (…)”.
- En la LDC 24.240 → es considerada una verdadera oferta y obliga al oferente.
LA FUERZA VINCULANTE DE LA OFERTA → quien emite una oferta o hace con la intención de
obligarse, pero nada obsta a que antes de que sea aceptada por el aceptante, el oferente la retracte
(o revoque -sinónimo-). En el derecho comparado tiene lugar dos sistemas:
- Sistema de fragilidad de la oferta → permite la retractación de la oferta en tanto no sea aceptada
por el destinatario. Tiene su origen en el D. Romana y fue el que contemplo Vélez Sarsfield.
Privilegia la situación del emisor.
- Sistema de la obligatoriedad de la oferta → atribuye efecto vinculante a la oferta, obligando a
quien la emite a mantenerla por un tiempo. Tiene su origen en el CC Alemán y fue receptada
por el CCyC.
REVOCACIÓN DE LA OFERTA → la oferta, en principio es irrevocable, excepto que lo contrario surja
de:
- Los propios términos de la oferta (cuando se establece en la oferta la posibilidad de revocar);
- La naturaleza del negocio o de las circunstancias del caso.
MODALIDADES DE LA OFERTA
Inconcebicle en el D. Argentino: la
SIMPLE oferta obliga (por el plazo pactado o
OFERTA

por tiempo razonable)

Cuando así se la pacta. Es una Se puede superponer


IRREVACABLE redundancia ya que la oferta de por
si es irrevocable el pacto de
IRREVOCABILIDAD
CON PLAZO Si se establece plazo de vigencia. y el PLAZO

¿Hasta cuándo obliga la oferta?:


- Entre presentes con fijación de plazo → obliga al oferente hasta el vencimiento del plazo.
- Entre presentes sin fijación de plazo → debe ser aceptada inmediatamente.
- Entre ausentes con fijación de plazo → obliga al oferente hasta el vencimiento del plazo.
- Entre ausentes sin fijación de plazo → obliga al oferente hasta el momento en el que
razonablemente puede esperarse la recepción de la respuesta.
La oferta que es pactada como irrevocable, sin fijación de plazo subsume la situación en la contratación
entre ausentes.
DIFERENCIA ENTRE RETIRO Y RETRACTACIÓN DE LA OFERTA (MISMAS REGLAS PARA LA
ACEPTACIÓN).
- Retiro → declaración de voluntad que busca cancelar la oferta en el periodo que va desde la
emisión hasta la llegada al destinatario. El retiro es libre. Para esto, la comunicación del retiro
16
debe ser recibida por el destinatario antes o al mismo tiempo que la oferta. Se deduce que debe
utilizar un medio de comunicación mas veloz que el utilizado para la emisión de la oferta.
- Revocación → declaración de voluntad que busca cancelar la oferta en el período que vas
desde la recepción por el destinatario hasta el perfeccionamiento del contrato.
CADUCIDAD DE LA OFERTA → en el derecho comparado y la doctrina se perfilaron dos sistemas:
- Sistema de caducidad de la oferta → la oferta caduca por muerte/incapacidad del oferente
(antes de la recepción → teoría de la recepción).
o Justificación → no se transmiten obligaciones a los sucesores del causante oferente;
además, la subsistencia de la oferta podría en peligro la posibilidad de retiro de quien
ya falleció.
- Sistema de autonomía de la oferta → ante la muerte/incapacidad del oferente, la oferta no
caduca y las obligaciones derivadas de esta se transmiten los sucesores del causante.
o Justificación → beneficia la seguridad en el tráfico.
SOLUCIÓN EN EL DERECHO ARGENTINO → el CC de Vélez adoptó el sistema de caducidad de la
oferta (coherente con el sistema de fragilidad). El CCyC sigue el lineamiento del CC de Vélez (tal vez
hubiese sido mas coherente el sistema de la autonomía, ya que adopta el sistema de obligatoriedad).
LA ACEPTACIÓN
¿Qué es? → es una declaración del destinatario de la oferta que contiene su asentimiento con ella y
perfecciona el consentimiento, y, a su vez, el contrato. Se pasa así de la etapa de formación a la de
perfeccionamiento. Por el contrario, la oferta puede ser rechazada, frustrándose la formación del
contrato.
REQUISITOS → la aceptación puede darse de distintas maneras:
- En la forma convenida → en primer lugar, debe estarse a lo convenido. Ej., por carta documento.
- Si nada se convino → puede ser:
o Aceptación expresa → por escrito, oralmente, por signos inequívocos o por la ejecución
de un hecho material.
o Manifestación de la voluntad tácita → cuando resulta de los actos de los cuales se la
puede conocer con certidumbre, salvo que la ley o la convención exijan una
manifestación expresa.
o ¿El silencio? → no importa aceptación ni rechazo de la oferta, EXCEPTO cuando existe
un deber de expedirse que tenga como fuente la ley, la convención, los usos y las
prácticas o una relación entre el silencio actual y las declaraciones precedentes.
LA ACEPTACIÓN CON MODIFICACIONES → los códigos decimonónicos adoptaron una postura
distinta a los códigos de nuestro siglo.
- Código Civil de Vélez Sarsfield → la aceptación debía limitarse a consentir con contenido de la
oferta (era el espejo de la oferta). Cualquier modificación importaba contraoferta y el oferente
originario pasaba a ser aceptante.
- Código Civil y Comercial → siguiendo la Convención de Viena y el proyecto del ´98, permite las
modificaciones introducidas por el aceptante si son consentidas de inmediato por el oferente
(cualquier modificación) -contradicción con el art. 982 CCyC-.
RETIRO DE LA ACEPTACIÓN → se aplican las mismas reglas que para el retiro y revocación de la
oferta.
- Retiro → declaración de voluntad que busca cancelar la aceptación en el periodo que va desde
la emisión hasta la llegada al destinatario. El retiro es libre. Para esto, la comunicación del retiro
debe ser recibida por el destinatario antes o al mismo tiempo que la aceptación. Se deduce que
debe utilizar un medio de comunicación más veloz que el utilizado para la emisión de la
aceptación.
LA ACEPTACIÓN TARDÍA → cuestión no regulada por el CCyC. En principio la aceptación debe
realizarse dentro del plazo o -si carece de plazo- en un tiempo razonable. Sin embargo, el oferente
tiene derecho a permitir la aceptación fuera de termino. Sería injusto restringirle este derecho si tiene
interés en continuar obligado.

17
LOS ACUERDOS PARCIALES
¿Cuándo se da? → cuando hay coincidencia parcial sobre algunos puntos y sobre los demás no hay
acuerdo o ni siquiera se tratan. El objeto de estos contratos no es la negociación (como en los
preliminares) sino el contenido del contrato definitivo. Si las partes no avanzan, una puede pedir al
juez que lo complete.
ANTECEDENTES: LA TEORÍA DE LA PUNKTATION → propuesta en el marco de la elaboración del
CC Alemán y receptada por el Código Suizo de las Obligaciones. Según esta teoría, los acuerdos
parciales a los que arriben las partes en la formación progresiva del consentimiento contractual, en
tanto refieran a los elementos esenciales particulares, permite tener por concluido el contrato,
correspondiendo a las partes o al juez integrar las cuestiones omitidas conforme a las directivas del
art. 964 -si se trata de un contrato nominado- o del art. 970 -si se trata de un contrato atípico-. Para
que opere esta teoría es necesario que las partes no hayan finalizado las negociaciones por arribar a
un acuerdo.
Ej., Juan vende (compraventa) una casa a Pedro, ubicada en calle XX con dirección XX, a $30.000.000
pero no se ponen de acuerdo respecto del lugar en que se hace tradición de las llaves → aplicación
de la teoría de la punktation → hay acuerdo sobre los elementos esenciales particulares: en la CV, la
cosa vendida y el precio en dinero.
CORRELACIÓN ENTRE LOS ARTS. 978 Y 982 CCYC → por medio del art. 982 CCyC, nuestra
legislación acoge la teoría. Este artículo de acuerdos parciales (982) se contradice con el 978, el cual
exige plena identidad entre oferta y aceptación. ¿Por qué esta contradicción? → las XXV JNDC
entendieron que cada artículo regula momentos diferentes en la formación del consentimiento
contractual. También se debe tener en cuenta que el art. 978 CCyC encuentra fundamento en el código
decimonónico de Vélez Sarsfield, mientras que el art. 982 CCyC en el anteproyecto del ´98.
LA MINUTA O BORRADOR. LAS SITUACIONES DE DUDA → la minuta es un documento al que
acuden las partes en el que van volcando los acuerdos a los que van arribando. El art. 982 dice: en
caso de duda, el contrato se tiene por no perfeccionado. No se considera acuerdo parcial a la
extensión de una minuta o de un borrador respecto de uno de los elementos o de todos ellos.
¿Por qué? → el fundamento de la relación obligatoria es la voluntad. En principio se rechaza la
integración judicial.
LAS RELACIONES CONTRACTUALES DE HECHO
Una corriente doctrinaria de Alemania dio el nombre de “relaciones contractuales de hecho” a aquellas
derivadas del tráfico en masa que se dan por medio de la utilización inmediata que hacen los usuarios
sin que medie comportamiento declarativo, apartándose de los moldes tradicionales.
Hoy, incluso en su país de origen, esta postura es rechazada, porque el hecho de que se forme el
consentimiento por medio de un simple comportamiento -por la prisa en la masificación de las
relaciones- (ej., subir al colectivo, pagar con la sube) no le quita el carácter de negocio jurídico, ya que
la voluntad puede manifestarse por la ejecución de un hecho material.
MOMENTO EN QUE SE PERFECCIONA EL CONSENTIMIENTO
CONTRATOS ENTRE PRESENTES Y ENTRE AUSENTES
Ya desde la época decimonónica se tomo como presupuesto la contratación entre personas
físicamente presentes y ausentes. No es una cuestión física -presente o ausente-, más bien jurídica:
es la posibilidad de las partes de intercambiar voluntades instantáneamente. Ej., un contratante en
Argentina y otro en China, comunicados por una videollamada reputa el contrato como entre presentes.
La importancia del tiempo reside en la posibilidad de la existencia de riesgos. En la contratación entre
ausentes se han presentado 4 teorías:
- Teoría de la declaración → el contrato se concluye con la simple declaración que acepta la
oferta. Ej., el oferente escribe una carta que acepta, y la guarda en su escritorio.
- Teoría de la expedición / de la emisión / del envío→ el contrato se concluye con el envío de la
aceptación por parte del aceptante. Ej., el oferente envía la carta de aceptación.

18
- Teoría de la recepción → el contrato se concluye con la recepción de la aceptación del
aceptante. Se desprende que la aceptación es una declaración de voluntad recepticia. Ej., el
oferente recibe la carta de aceptación del aceptante.
- Teoría del conocimiento → el contrato se perfecciona cuando el oferente conoce la aceptación
del aceptante. Ej., el oferente lee la carta de aceptación del aceptante.
Solución del CC de Vélez Sarsfield → adoptó la teoría de la expedición como regla; y la teoría del
conocimiento en los supuestos de caducidad de la oferta y retractación de la aceptación.
Solución del CCyC → toma la teoría de la recepción. Su relevancia se da para establecer el computo
de los plazos fijados en el contrato, como los de prescripción y el derecho aplicable.
PUNTO 3 – CONTRATOS PRELIMINARES
La doctrina nacional estableció la categoría de contratos previos a otras futuros, situando dentro de
esta categoría a:
CONTRATO DE
OPCIÓN
CONTRATOS
PRELIMINARES
LA PROMESA DE
CELEBRAR UN
CONTRATO

CONTRATOS CONTRATO
PREPARATORIOS NORMATIVO

CONTRATOS PRELIMINARES → obligan a celebrar un contrato futuro y definitivo. No tenían una


regulación expresa en el CCyC, de todos modos, eran admitidos por medio del principio de autonomía.
NOCIÓN Y REQUISITOS COMUNES DE LOS CONTRATOS PRELIMINARES → requisitos que
deben observar tanto el contrato de opción como el de promesa:
- Contener los elementos esenciales del contrato definitivo → la autosuficiencia de la oferta.
- El plazo → según el art. 994 CCyC, el plazo de vigencia de las promesas es de un año o el
menos que convengan las partes, quienes pueden renovarlo a su vencimiento. La doctrina
concluyó que se trata de una norma imperativa.
¿Se aplica solo a las promesas el plazo máximo de un año? → las XXV JNDC se expidieron:
es aplicable solo a las promesas, por ser una restricción a la autonomía. Se trata de un plazo
anual de caducidad, máximo e indisponible. No aplica a la opción ni al boleto de compraventa
por no tratarse de un contrato preliminar (autonomía del boleto U7).
- LA PROMESA DE CELEBRAR UN CONTRATO → contrato de promesa / precontrato / ante
contrato → en este tipo de contrato bilateral ambas partes contraen una obligación de hacer y
se obligan al perfeccionamiento del contrato futuro. Resulta aplicable a cualquier contrato. No
es válida en los contratos formales solemnes absolutos, donde la forma se exige bajo pena de
nulidad.
Fue receptado por el Cod. Suizo de las Obligaciones. Se discutió su existencia como utilidad:
o Tesis negativa → el querer obligarse equivale a obligarse.
o Tesis afirmativa (mayoritaria) → querer obligarse no es lo mismo a obligarse. Hay
situaciones en las que las partes no están en condiciones para otorgar el contrato
definitivo, por eso se obligan a hacerlo en un futuro defiriendo su perfeccionamiento.
El contrato de promesa se usa en las contrataciones complejas generalmente; ej., las partes
quieren contratar, pero una necesita de un crédito, por eso, difieren su perfeccionamiento, pero
se obligan a otorgarlo en el momento en que se le concede el crédito solicitado.
¿Qué pasa si el obligado no cumple esa obligación de hacer? → antes se entendía que se
trataba de un quehacer infungible (propio de la persona del obligado), por lo que si no cumplía
solo quedaba el resarcimiento de daños y perjuicios. Esta postura hoy fue superada: las partes
se obligaron a contratar en ejercicio de su autonomía, si una no lo hace puede ser compelida a
ello y en su caso, el consentimiento ser sustituido por el Juez.
- EL CONTRATO DE OPCIÓN → Diez Picazo decía que es el contrato en virtud del cual, una de
las partes -concedente de la opción- atribuye a la otra -beneficiario de la opción- un derecho
19
que permite a esta última decidir en un plazo determinado y unilateralmente la celebración de
un determinado contrato. Así, el beneficiario es libre de celebrarlo y el concedente queda
obligado a mantener la oferta. Ej., una empresa a la que posiblemente le van a adjudicar una
obra debe presentarse con un terreno. No compra el terreno porque si no se la adjudican no le
sirve. Por eso, celebra un contrato de opción, y si finalmente no le adjudican la obra deja vencer
el plazo del contrato o comunica su desistimiento.
Como el concedente no puede disponer del bien, generalmente cobra un precio al beneficiario
de la opción, aunque puede hacerlo gratuitamente.
Como no resulta aplicable el plazo de 1 año, se ha de estar al plazo genérico de prescripción
de 5 años o debe ser fijado judicialmente a pedido de parte.
No es transmisible a terceros, excepto que se pacte lo contrario
o DIFERENCIA CON LA OFERTA IRREVOCABLE
OFERTA IRREVOCABLE CONTRATO DE OPCIÓN
Es un acto jurídico unilateral. Nace de un contrato, de dos
manifestaciones de voluntad.
No genera obligaciones para el Puede generar obligaciones para el
destinatario. destinatario. Ej, pago de prima por opción.
Caduca por muerte / incapacidad No caduca, pasa a los sucesores.
o MODALIDADES DE LA OPCIÓN
▪ Opción pura → el contrato tiene por único objeto otorgar la opción.
▪ Opción como cláusula accesoria a un contrato distinto → pueden darse dos
variantes:
• Que la opción accesoria sea de la misma naturaleza que el contrato
principal → ej., contrato de locación con opción de prorroga de la locación.
• Que la opción sea por un contrato de distinta naturaleza al contrato principal
→ ej., contrato de locación con opción de compra al vencimiento.
CONTRATOS PREPARATORIOS // CONTRATOS NORMATIVOS // REGLAMENTARIOS → no
obligan a concluir un contrato futuro, pero de hacerlo se debe estar a las pautas señaladas en el
contrato marco o reglamentario. Predispone las reglas a observar en el hipotético caso de que se
celebre un contrato futuro. Ej., un supermercado celebra un contrato normativo con Coca-Cola. En el
caso de que en un futuro le compre gaseosas, ha de estarse a los estipulado en el contrato normativo.
Otro ejemplo típico es el contrato de cuenta corriente bancaria o los celebrados por las obras sociales
con prestadores de servicios médicos y asistenciales.
PACTO DE PREFERENCIA → acuerdo en el que una de las partes (promitente) asegura a la otra
(beneficiario) que si se decide a celebrar un determinado contrato con un tercero lo va a concluir con
el beneficiario, si así lo desea al momento. Ej., Juan vende un departamento con pacto de preferencia
a Pedro, así si Pedro en un futuro lo desea vender, va a tener que preferir a Juan en la venta (quien
no está obligado a comprar, sino solo a ser preferido).
Es además utilizado en las sociedades comerciales (si un socio decide vender, debe preferir a los otros
socios y no a un extraño) o en el condominio (el condómino que vende debe preferir a los otros y no a
un tercero ajeno).
Puede además la preferencia ser incorporada a un contrato distinto (ej., contrato de locación con
preferencia de venta al locatario).
Se establece a propósito del contrato de compraventa un plazo máximo para el pacto de preferencia,
reventa y retroventa de 5 años si se trata de inmuebles y 2 años de muebles.
Procedimiento → el vendedor debe notificar a quien se lo enajenó antes, con el precio y todas las
particularidades de la venta. El titular del derecho puede aceptarla como no (deja vencer el plazo o le
comunica que no va a ejercer su derecho). De ser así, el vendedor queda liberado y puede vender a
cualquiera.

20
La diferencia con el contrato de opción → se da porque en la opción una parte (el concedente de la
opción) se compromete a celebrar un contrato; mientras que el pacto de preferencia no obliga al
comprador -Pedro, en el ejemplo- a celebrar un contrato, sino solo a preferir en caso de celebrarlo.
Regulación metodológica → Hoy tiene una regulación en la teoría general del contrato y en el
contrato de compraventa en particular, la cual no tiene razón de ser, pero con una diferencia: en la
compraventa el pacto es personal, no pasa ni a los herederos ni a terceros, mientras que el genérico
sí.
Regulación en el CC de Vélez Sarsfield → regulado solo para la compraventa (hoy además en la
TGC1). Además, si el vendedor no prefería, la compraventa era válida y quien resultaba frustrado en
su derecho solo tenía acción de daños y perjuicios (hoy si la cosa es registrable -y el pacto se registró-
le es oponible a los terceros interesados).
CONTRATO SUJETO A CONFORMIDAD → según el art. 999 CCyC, el contrato cuyo
perfeccionamiento depende de una conformidad o de una autorización queda sujeto a las reglas de la
condición suspensiva → hecho futuro e incierto → sucede → se perfecciona.
PUNTO 4 – RESPONSABILIDAD PRECONTRACTUAL
¿Qué es? → la que se genera en el período previo a la formación del contrato con motivo del
desenvolvimiento de la etapa antecedente frustrando el perfeccionamiento del contrato.
ANTECEDENTES → varios autores en la historia del derecho han hablado de esta responsabilidad:
- Ihering → fue el primero en la historia del derecho que habla de la responsabilidad
precontractual. Habló de la “culpa in contrahendo” en los supuestos de nulidad del contrato por
dolo o culpa de alguna de las partes. Ej., el caso de un contrato nulo celebrado por un menor
de edad que adulteró el DNI. Pero le asigna a esta responsabilidad un carácter meramente
contractual. Fija una serie de reglas:
o La diligencia ha de ser tenida en cuenta tanto en la formación del contrato como en el
perfeccionamiento.
o La falta de la diligencia da acción contractual para reclamar por daños y perjuicios.
o La culpa in contrahendo es la culpa contractual.
- Fagella → coloca la cuestión en su justo medio, apartándose de la idea de Ihering, entendiendo
que se está en una etapa precontractual. Dijo que es ilegítima la ruptura intempestiva y
arbitraria de las tratativas. Es irrelevante la culpa o el dolo y esta responsabilidad se
fundamenta en la violación de un acuerdo precontractual concluido para continuar
negociaciones.
- Código Civil de Vélez Sarsfield → no reguló la responsabilidad precontractual por ruptura de las
tratativas. No quiere decir que la doctrina no haya escrito nada: corrió rio de tinta.
REGULACIÓN EN EL COD. CIV. Y COM. → le da tratamiento bajo el título “tratativas
contractuales”, con aciertos y errores.
¿Qué son las tratativas contractuales? → son las negociaciones que le anteceden a la formación de
una oferta. Se caracterizan porque carecen de poder vinculante. En ese orden de ideas, reza el art.
990 CCyC “las partes son libres para promover tratativas dirigidas a la formación del contrato, y para
abandonarlas en cualquier momento”.
LA BUENA FE → constituye un límite al apartamento de las tratativas: los contratos deben celebrarse
de buena fe. De este deber de buena fe se desprenden otros que enumera el programa, como el de
confidencialidad, de custodia, etc.
RUPTURA DE LAS TRATATIVAS → dice el CCyC:
Artículo 991. Deber de buena fe. Durante las tratativas preliminares, y aunque no se haya formulado
una oferta, las partes deben obrar de buena fe para no frustrarlas injustificadamente. El
incumplimiento de este deber genera la responsabilidad de resarcir el daño que sufra el afectado
por haber confiado, sin su culpa, en la celebración del contrato.
En principio, la ruptura de las tratativas son legítimas, entendidas como derivación de la autonomía
privada. Para que sean ilegítimas y quebranten la buena fe es necesario:
1
(TGC) Teoría General del Contrato
21
- Que se haya generado una confianza (ej., por el avance de las tratativas);
- Que las tratativas se frustren injustificadamente (debe probar quien les pone fin para liberarse
de responsabilidad.
Es contrario a la buena fe (también) el hecho de emprender tratativas o continuarlas si de antemano
no se tiene la intención de concluir el contrato.
OTROS SUPUESTOS CONTEMPLADOS → derivaciones del principio general de buena fe:
- DEBER DE CONFIDENCIALIDAD → sí en el transcurso de las negociaciones una parte
suministra información a la otra (ej., un restaurante da a una empresa que fabrica máquinas
para el local la receta de una hamburguesa), el que la recibió tiene el deber de no revelarla y
de no usarla en interés propio. Quien lo hace, debe reparar el daño sufrido, y si ha obtenido
una ventaja de la información debe indemnizar a la otra parte en la medida de su
enriquecimiento.
- DEBER DE CUSTODIA → debe custodiar las cosas que se le entregan en virtud de las tratativas
a los fines de poder restituirlas. Ej., si el restaurante le dio la receta en papel, debe devolverla
tal cual le fue entregada.
- DEBER DE INFORMACIÓN → las partes deben exponer en las tratativas sus pretensiones con
claridad. Abarca dos aspectos:
o Aspecto positivo → transmitir la información exigida.
o Aspecto negativo → no suministrar información errónea.
- DEBER DE CLARIDAD Y DE VERACIDAD EN LA INFORMACIÓN → la información no debe
ser obscura ni ambigua, debiendo ajustarse a la verdad.
EL DAÑO RESARCIBLE → la doctrina distingue dos tipos de daños:
o Daño al interés positivo → todo lo que las partes obtendrían si el contrato se cumple.
o Daño al interés negativo → daño que sufrieron las partes y que no lo hubiesen sufrido si
no hubiera entrado en esa negociación que fracaso.
Ejemplo., Juan (domiciliado en Santa Fe) le quiere comprar a Pedro un departamento en Mar del
Plata. Viajo 3 veces, se quedó en un hotel dos de ellas, cargó 6 veces combustible. A días de celebrar
el contrato por boleto de compraventa, Pedro dice que no lo vende más.
o Daño al interés positivo → el departamento que no pudo comprar.
o Daño al interés negativo → gastos de pasajes, hoteles, combustibles por ese contrato
frustrado.
La CSJN ha dejado sentado que “Cuando se demanda solamente el daño al interés negativo, se trata
de restituir a las partes a la situación anterior a la realización del contrato, de manera que una de ellas
no sufra menoscabo por la celebración de ese contrato que ha resultado resuelto por culpa de la otra.
Si se demanda, en cambio, el cobro por el daño al interés positivo, se trata de colocar a las partes en
la situación en que habrían quedado si se hubiera cumplido realmente el contrato”.
El proyecto del ’98 → limitó la responsabilidad al daño al interés negativo.
El CCyC → no lo regulo. Nos debemos remitir a las reglas de la Responsabilidad Civil, con un criterio
indemnizatorio amplio, limitado por la relación de casualidad.
LAS CARTAS DE INTENCIÓN → también denominados minutas o borradores. Es el instrumento que
las partes van firmando a medida que se van poniendo de acuerdo. Puede ser al momento inicial de
las tratativas o incluso en una tratativa ya avanzada. Dice el CCyC en el art. 993: “Los instrumentos
mediante los cuales una parte, o todas ellas, expresan un consentimiento para negociar sobre ciertas
bases, limitado a cuestiones relativas a un futuro contrato, son de interpretación restrictiva. Sólo tienen
la fuerza obligatoria de la oferta si cumplen sus requisitos.
PUNTO 5 – CONTRATOS CONEXOS
CARACTERIZACIÓN → ¿qué es la conexidad?: la conexidad contractual presupone la existencia de
una pluralidad de contratos autónomos y la mediación de una necesaria finalidad económica que no
puede ser cumplida por un único vinculo negocial, sino que necesita de varios contratos. Lo que busca
la conexidad, es que, a la hora de la interpretación, (además de la interpretación de cada contrato
aislado) se tenga en cuenta el nexo que los une.

22
Ej., celebro un contrato de mutuo para comprar un auto (dos contratos → mutuo y compraventa) con
una finalidad económica común (comprar el auto).
ANTECEDENTES → el derecho civil clásico no tuvo en cuanta la conexidad, aplicándole a cada
contrato sus reglas respectivas, como si fueran realidades aisladas.
DISTINTOS SUPUESTOS DE CONEXIDAD → los principales efectos que produce la conexidad
refieren a dos situaciones específicas:
- La propagación de la ineficacia → en principio, la ineficacia de uno se propaga al otro. Así fallo
la jurisprudencia en Shopping Soleil (1995) en el cual promotores de un Shopping Center
dieron en locación diversos locales dentro del Shopping, comprometiéndose (los promotores)
de brindar servicios tales como seguridad. Muchos locales fueron robados y otros tantos
abandonados. Esto llevó a los locatarios a resolver el contrato: una situación imprevista llevó a
la frustración de la finalidad económica perseguida.
- Contratos conexos y responsabilidad → en principio (como en cualquier contrato) la
responsabilidad solo recae sobre el deudor incumplidor. Sin perjuicio de esto, los contratos
conexos son una excepción a la regla general de relatividad de los contratos 2 . Distintos
supuestos reflejan la extensión de la responsabilidad a quienes no son partes:
o Responsabilidad en las enajenaciones sucesivas producidas en una cadena de
comercialización → imaginemos una cadena de comercialización:
FABRICANTE IMPORTADOR TRANSPORTISTA MAYORISTA SUPERMERCADO CONSUMIDOR

Según el art. 40 LDC, la responsabilidad es objetiva y solidaria 3 , viéndose afectado


nuevamente el principio de relatividad del contrato: el consumidor que compró un yogur
vencido que le causó un mal estar, puede demandar tanto al supermercado que se lo
vendió, como al mayorista, transportista, importador y fabricante (sujetos de la cadena
que ya no son parte del contrato.
o El turismo y los contratos conexos → hay que distinguir dos supuestos:
▪ Si la empresa de turismo cuenta con la titularidad de los servicios que ofrece (ej.,
transporte, hotelería, gastronomía, etc.) → no hay conexidad contractual.
▪ Si la empresa de turismo no cuenta con la titularidad de los servicios que ofrece
→ hay conexidad contractual. ¿El incumplimiento de estos (ej., del transportista)
recae sobre la empresa de turismo? → en principio, NO.
o Responsabilidad en el contrato de leasing
o El crédito al consumo → ¿el consumidor que se vio frustrado en la adquisición de un
bien/servicio, puede invocar dicho incumplimiento para dejar de pagar el crédito obtenido
para adquirirlo? Se dan distintos supuestos:
▪ 1. Préstamos personales → contratos de financiamiento autónomo sin conexión
con el contrato de consumo → el consumidor adquiere una suma de dinero de un
banco sin un destino predeterminado. Así, ese contrato de mutuo no tiene
conexidad alguna con los posteriores contratos de adquisición de bienes o
servicios. La frustración de la adquisición de dichos bienes, no faculta a dejar de
cumplir con el contrato de mutuo puramente autónomo.
▪ 2. Venta a plazos → contratos de consumos financiados por el propio proveedor
→ no hay un contrato de crédito porque el proveedor solo difiere el cumplimiento
de la obligación del consumidor. Ante el incumplimiento del proveedor, el
consumidor puede dejar de cumplir: no se trata en sentido estricto de un problema
de conexidad contractual.
▪ 3. Contrato de consumo y de financiación separados pero conexos → a diferencia
del caso 1, acá se aclara en el contrato de financiación que dicho préstamo tiene

2
Relatividad de los contratos → solo alcanzan a las partes, no benefician ni perjudican a terceros.
3
Obligación solidaria → responden todos por la totalidad, sin perjuicio del derecho de repetición de quien
demuestra que el daño se produjo por una causa que le es ajena.
23
por fin la adquisición de determinado bien. Ambos contratos comparten una figura:
el consumidor -que solicita una financiación a los fines de adquirir determinado
bien-. Resultan aplicables las reglas de CCyC.
LOS CONTRATOS CONEXOS EN EL COD. CIV. Y COM → el CCyC, a diferencia del CC de Vélez
Sarsfield, regula la conexidad contractual 4.
Artículo 1073. Definición. Hay conexidad cuando dos o más contratos autónomos se hallan vinculados
entre sí por una finalidad económica común previamente establecida, de modo que uno de ellos ha
sido determinante del otro para el logro del resultado perseguido. Esta finalidad puede ser establecida
por la ley, expresamente pactada, o derivada de la interpretación, conforme con lo que se dispone en
el artículo 1074.
Elementos de la conexidad (según el anteproyecto, extraídos del art. 1073):
- Dos o más contratos autónomos, vinculados entre sí.
- Finalidad económica común.
- Previamente establecida (esa finalidad).
- Uno fue determinante de otro.
Fuente de la conexidad contractual → la conexidad puede surgir:
- De la ley → conexidad necesaria → ej., LDC, art. 40, responsabilidad solidaria.
- De la autonomía de la voluntad → conexidad voluntaria → dos contratos autónomos, que
pueden desarrollarse de manera singular, son pactados como conexos.
- De la interpretación → en caso de que la conexidad no sea pactada, se deduce al indagar el
precepto de autonomía privada.
Interpretación de los contratos conexos → Artículo 1074. Interpretación. Los contratos conexos deben
ser interpretados los unos por medio de los otros, atribuyéndoles el sentido apropiado que surge
del grupo de contratos, su función económica y el resultado perseguido.
La suspensión del cumplimiento → dice el art. 1075 CCyC: Según las circunstancias, probada la
conexidad, un contratante puede oponer las excepciones de incumplimiento total, parcial o defectuoso,
aún frente a la inejecución de obligaciones ajenas a su contrato (por ejemplo, un mutuo conexo a otro
contrato de compraventa). Atendiendo al principio de la conservación, la misma regla se aplica cuando
la extinción de uno de los contratos produce la frustración de la finalidad económica común – caso del
Shopping Soleil (1995)-.
PUNTO 6 – CONTRATOS DE LARGA DURACIÓN
Dice el CCyC en el art. 1011: “En los contratos de larga duración el tiempo es esencial para el
cumplimiento del objeto, de modo que se produzcan los efectos queridos por las partes o se satisfaga
la necesidad que las indujo a contratar.
Las partes deben ejercitar sus derechos conforme con un deber de colaboración, respetando la
reciprocidad de las obligaciones del contrato, considerada en relación a la duración total.
La parte que decide la rescisión debe dar a la otra la oportunidad razonable de renegociar de buena
fe, sin incurrir en ejercicio abusivo de los derechos”.
Son aquellos contratos en los que se pacta un plazo extenso (por ejemplo, la concesión) o aquellos en
los que el plazo es indeterminado y el contrato se extiende hasta tanto perdure el interés de las partes
(ej., contrato de medicina prepaga). Se caracterizan además por su flexibilidad, ya que, si su objetivo
es perdurar en el tiempo, deben adaptarse a los cambios sociales que se presentan.
LOS CONTRATOS RELACIONALES → los contratos de duración son un intento de darle cabida en el
ordenamiento argentino a la teoría de los contratos relacionales propuesta en EEUU. Se piensa que
estos contratos necesariamente deben ser incompletos, ya que las partes al tiempo de la celebración
no pueden advertir importantes términos de su relación futura. Se destacan los contratos de
distribución, los joint ventures, entre otros.

4
De todos modos, leyes como la 24.240 -LDC- art. 40, dieron un tratamiento a la conexidad contractual (se infiere
de su lectura).
24
LA RESCISIÓN DE LOS CONTRATOS DE DURACIÓN → cuando se rescinde por decisión de una de
las partes, la que toma la iniciativa debe darle a la otra la oportunidad razonable de renegociar de
buena fe sin incurrir en ejercicio abusivo de los derechos.

25
BOLILLA 3
PUNTO 1 – CAPACIDAD
¿Qué es? → es el grado aptitud que el ordenamiento jurídico reconoce a las partes para adquirir
derechos y contraer obligaciones.
Ubicación metodológica → Es regulada en el Libro Primero (Parte General) y Libro Tercero (Teoría
General del Contrato). De manera acertada, el CCyC omite legislar en cada contrato en particular
sobre dicha materia, como lo hacía el CC.
Hay 2 facetas de la capacidad:
- CAPACIDAD DE DERECHO (O DE GOCE)→ aptitud de una persona para ser titular de
derechos y deberes (art. 22 CCyC). Es atributo inherente a la persona, su ausencia importa una
muerte civil. Sin embargo, la ley puede privar o limitar esa capacidad respecto de hechos,
simples actos, o actos jurídicos determinados. De esto se deduce que en nuestro ordenamiento
no existen incapaces de derecho, sino mas bien incapacidades de derecho, denominadas
en materia contractual inhabilidades para contratar.
- CAPACIDAD DE EJERCICIO (O DE HECHO) → es la aptitud de una persona para ejercer por
si sus derechos y obligaciones. La capacidad de ejercicio puede ser plena; para determinados
actos; o restringida totalmente, sin que se afecte la capacidad de derecho.
DIFERENCIAS
Inhabilidades (incapacidades de derecho) Incapacidades de ejercicio
Falta de aptitud para ser titular de Falta de aptitud para ejercer POR SI
determinadas RJ. derechos/obligaciones derivadas de una RJ,
lo que no impide que los ejerza otro en su
nombre (por medio de la representación).
Su fundamento son razones morales. Su fundamento es la insuficiencia psicofísica
del sujeto, supliéndose por la representación.
Insubsanable → nulidad absoluta. Subsanable → nulidad relativa.
INCAPACES DE EJERCICIO → son incapaces de ejercicio (conf. art. 24 CCyC):
- La persona por nacer;
- La persona que no cuenta con edad y grado de madurez suficiente;
- La persona declarada incapaz por sentencia judicial, en la extensión de dicha sentencia.
→ PERSONA POR NACER → único supuesto de incapacidad absoluta de ejercicio (imposible que
la persona por nacer ejerza por si sus derechos, lo hace por medio de los padres). Puede adquirir
bienes por donación o sucesión mortis causa en tanto hayan sido concebidas al tiempo de la donación
o fallecimiento del causante o nacido después si es por TRHA.

MENORES
basándose en la experiencia, la ley presume que, hasta determinada edad, las personas no pueden
ejercer por si sus derechos y obligaciones.
- CAPACIDAD EN EL ÁMBITO PATRIMONIAL → las incapacidades de ejercicio se dan sobre
todo en el ámbito patrimonial.
o Regla general → incapaz de ejercicio. Es menor de edad quien no cumplió 18 años:
ejerce sus derechos por medio de sus representantes legales.
▪ Excepciones →el contrato de mandato puede ser conferido a una persona
incapaz, los contratos por servicios, supuestos en que los autoriza la ley especial
a ejercer empleo.
- CONTRATOS POR SERVICIOS (art. 681 a 684 CCyC):
• El menor de 16 años no puede trabajar sin autorización se sus padres.
• Los padres no pueden celebrar contratos a realizar por sus hijos sin su
consentimiento.
• El hijo mayo de 16 que ejerce empleo se presume autorizado por sus
padres.
26
- CONTRATOS DE ESCASA CUANTÍA → aquellos contratos que son tan imprescindible; aunque
el legislador los prohíba, seguirían realizándose (ej., tomar el colectivo, comprar golosinas). Bajo
el CC de Vélez se entendía que la misma costumbre los legitimaba, facultándose al efecto a los
menores impúberes. El CCyC se inclina por la siguiente corriente: el hecho de que los padres
den a su hijo menor el dinero para viajar en colectivo, comprar golosinas, etc., confiere una
autorización tácita.
- MENOR QUE HA OBTENIDO TÍTULO HABILITANTE → conf. art. 30 CCyC, el menor que ha
obtenido titulo habilitante (ej., plomero), puede ejercer la profesión por su cuenta, sin necesidad
de autorización. Tiene la administración y disposición de los bienes que adquiera con el
producto de su profesión, formándose así, a la par del patrimonio general -administrado por sus
representantes legales-, un patrimonio especial, denominado peculio. Puede estar en juicio civil
o penal por cuestiones vinculadas a la profesión.
- EMANCIPACIÓN → único supuesto: por matrimonio, antes de los 18 años. El emancipado goza
de plena capacidad, con las limitaciones que el CCyC prevee:
o No puede, ni con autorización judicial:
▪ Aprobar cuentas de la tutela y darles finiquito;
▪ Afianzar obligaciones (no puede ser fiador); y
▪ Donar bienes recibidos a título gratuito.
o Puede, con autorización judicial → disponer a título oneroso bienes recibidos a titulo
gratuito.

PERSONAS INCAPACES Y CON RESTRICCIONES A LA CAPACIDAD


Hoy, la limitación a la capacidad no es igual a la época decimonónica 5 . Sobre esto hablan los
TTIIDDHH, jerarquizados por medio del art. 75 inc. 22 CN, que, en 2015 fueron receptadas dichas
reglas por el Derecho Privado Argentino. Hoy estamos ante una interpretación restrictiva de las
limitaciones de la capacidad, siempre acompañadas de medidas de apoyo, donde se entiende que hay
decisiones insustituibles de la persona. Los postulados son:
- Toda persona se presume capaz, y quien argumente lo contrario debe probarlo.
- Las restricciones se refieren a hechos/actos concretos, no en general.
- Las medidas serán de apoyo, destinadas a ayudar y no a excluir.
- Hay una graduación: CAPACIDAD → CAP. RESTRING. → INCAPACIDAD6.
Ni siquiera la incapacidad tiene por fin sustituir indefinidamente a la persona, por ello:
- La sentencia debe limitar la extensión y los alcances de la restricción y especificar las funciones
a que se limitan;
- Se deben designar apoyos, o excepcionalmente curadores;
- La sentencia es revisable en cualquier momento.
LOS INHABILITADOS → categoría incorporada por la ley 17.711 al CC (1. embriaguez, 2. uso de
estupefacientes, 3. disminuidos en sus capacidades mentales y 4. pródigos). Hoy se circunscribe a los
pródigos. No son incapaces, sino personas limitades en sus poderes para otorgar actos de
disposición entre vivos, y para estos actos necesitan el asentimiento del curador, el cual puede ser
suplido judicialmente. Para los actos de administración y los actos mortis causa goza de plena
libertad, excepto aquellos expresamente estipulados en la sentencia.
La prodigalidad, alude a quienes, en la gestión de sus bienes, expongan a su cónyuge,
conviviente, hijos menores o con discapacidad a la pérdida de su patrimonio.
Tienen acción para pedir esta acción, el cónyuge, conviviente, ascendientes y descendientes.

5
Antes la persona incapaz era “anormal”. Se le designaba un curador y se lo neutralizaba para realizar actos en la vida
civil.
6
Antes la mayor cantidad de supuestos eran de incapacidad (ej., síndrome de Down, esquizofrenia); hoy estos son
supuestos de capacidad restringida y la incapacidad se reserva para las personas en estado vegetativo, por ejemplo. La
incapacidad procede cuando: “la persona se encuentre absolutamente imposibilitada de interaccionar con su entorno
y expresar su voluntad por cualquier modo, medio o formato adecuado y el sistema de apoyos resulte ineficaz” art. 32
in fine CCyC.
27
NULIDAD DE LOS ACTOS REALIZADOS POR INCAPACES DE EJERCICIO
NATURALEZA →La sanción de los actos realizados por los incapaces de ejercicio es la nulidad. La
nulidad puede ser absoluta cuando contraría intereses de orden público; y relativa cuando atenta en
contra de los intereses particulares impuesta para su protección (generalmente si se trata de incapaces
de ejercicio, la nulidad es relativa). Es confirmable, prescriptible y puede ser invocada a pedido de
parte en cuyo beneficio es establecida.
LEGITIMACIÓN → tiene legitimación:
- Regla → la persona en cuyo beneficio se establece (el incapaz), o sus
representantes/sucesores.
- Excepción → la otra parte (capaz) cuando es de buena fe y experimentó un perjuicio
importante.
EXCEPCIÓN DE DOLO → la parte que obró con incapacidad de ejercicio para el acto, no puede
alegar la nulidad si obro con dolo (dolo como vicio de la voluntad, ej., que adultere un DNI). Es la
sanción que el ordenamiento le impone al incapaz doloso: soportar los efectos del contrato. Para que
le sea imputable el dolo, debe tener discernimiento y ese dolo debe ser esencial.
Efectos de la nulidad → recordar la diferencia entre ineficacia y nulidad. Calalo Reyna decía que la
nulidad se da cuando la autonomía privada no superaba los valladares que la ley la había impuesto
como condición de validez. La nulidad es un tipo de ineficacia que se caracteriza por tener efecto
retroactivo: volver las cosas al estado anterior a la celebración, restituyéndose mutuamente.
Excepto art. 1000 CCyC (no tiene efecto retroactivo) cuando se declara la nulidad de un contrato
celebrado por incapaz/capacidad restringida, la parte capaz no tiene derecho para exigir la restitución
o el reembolso de lo que ha pagado o gastado, excepto si el contrato enriqueció a la parte incapaz o
con capacidad restringida y en cuanto se haya enriquecido.
LAS INHABILIDADES PARA CONTRATAR
Las incapacidades de derecho en materia contractual reciben el nombre de inhabilidades. Las
inhabilidades para contratar impiden hacerlo en interés propio, ajeno e incluso por interpósita persona.
El CCyC, en la TGC menciona dos tipos de inhabilidades:
- INHABILIDADES ESPECIALES → el CCyC, en el art 1001 bajo el mal llamado “inhabilidades
para contratar”, refiere a las inhabilidades especiales en sentido estricto: son aquellas previstas
en las disposiciones especiales de los diferentes contratos. Ej., art. 1550 CCyC: “los tutores y
curadores no pueden recibir donaciones de quienes estén bajo su tutela o curatela antes de la
rendición de cuentas y pago de cualquier suma que les adeuden”.
- INHABILIDADES GENERALES → reguladas en el art. 1002, que es mal llamado “inhabilidades
especiales”. Se trata de inhabilidades generales porque se aplican a todos lo contratos. Reza
el art:
NATURALEZA DE LA NULIDAD

28
PUNTO 2 – OBJETO DEL CONTRATO
CONTENIDO DEL CONTRATO → El contenido del contrato es esa reglamentación de intereses que
las partes entienden actuar en el complejo de sus relaciones negociales.
ANTECEDENTES Y DERECHO COMPARADO → El objeto del contrato es el elemento que más labor
dio a la doctrina. Sobre esto corrió rio de tinta, las posturas se contrapusieron:
- Teoría negatoria → el contrato no tiene objeto, el contrato solo produce efectos (y esos efectos
son las obligaciones que si tienen objeto: la prestación → conducta del deudor que busca
satisfacer el interés del acreedor).
- Las cosas y los hechos → Vélez Sarsfield dijo que el objeto del contrato son las cosas y los
hechos. Cosas entendidas como un tipo de bien (bien material susceptible de valor económico).
Esta teoría explica el objeto de una compraventa (precio por cosa), de una locación (precio por
uso y goce temporal), supuestos en los cuales hay materialidad -una cosa-; pero no explica el
objeto de una cesión de créditos, de una transacción, de un contrato preliminar.
- La prestación → es la conducta del deudor a los fines de satisfacer el interés del acreedor. Así
en una locación ya no sería el pago del precio y la cosa para usar y gozar temporalmente, sino
la conducta de las partes. Decir que el objeto del contrato es la prestación confunde el objeto
de la obligación y en realidad se trata de realidades diferentes.
- El contenido → Mosset Iturraspe dijo que el objeto del contrato es el contenido concreto e
integral del acuerdo, variable hasta el infinito en función del principio consensualista. Es la
realidad social moldeada por las partes.
SU TRATAMIENTO EN EL CC DE VELEZ Y EN EL CCYC → el CCyC al regular el objeto del contrato
ha hecho un acierto metodológico, remitiendo a los artículos del objeto del acto jurídico (art. 1003): art.
279 CCyC “El objeto del acto jurídico no debe ser un HECHO imposible o prohibido por la ley, contrario
a la moral, a las buenas costumbres, al orden público o lesivo de los derechos ajenos o de la dignidad
humana. Tampoco puede ser un BIEN que por un motivo especial se haya prohibido que lo sea.
El art. 1004 CCyC repite el art. 279, agregado que -NOVEDAD- cuando tengan por objeto derechos
sobre el cuerpo humano se aplican los artículos 17 y 56.
Del art. 1005 al 1010 CCyC se regulan particularidades del objeto.
En resumen:
- El CCyC no dice que puede ser objeto del contrato; nos dice que NO puede ser objeto del
contrato. Pueden ser todos los bienes, todos los hechos, en tanto no se encuentren prohibidos
por el art. 279 CCyC. Como en toda la faz contractual, rige el principio de libertad.
- El objeto son los hechos y los bienes (ya no las cosas como en Vélez). Se elimina también
toda referencia a la prestación que hizo el CC.
- Se diferencia el objeto del contrato (si o si patrimonial) del interés que mueve a las partes (puede
no ser patrimonial).
REQUISITOS → Debe ser lícito, posible, determinado o determinable, susceptible de valoración
económica y corresponder a un interés de las partes, aun cuando éste no sea patrimonial.
1. POSIBILIDAD → se relaciona con la existencia. Llambías entendió que se refería a la posibilidad
jurídica y no material, ya que sería muy presuntuoso por parte del hombre ir en contra de lo que la
naturaleza prescribía (porque, por ejemplo, era inútil obligarnos a tocar el cielo con las manos).
Santos Cifuentes entiende que no se trata de saber si se trata de materialidad o juridicidad, sino
más bien que pasa ante el incumplimiento: si es posible y lo incumplimos se debe indemnización
por daños y perjuicios, sin embargo, si es imposible y lo incumplimos el contrato es nulo.
o POSIBLIDAD MATERIAL → de orden físico.
▪ En las obligaciones de dar → se relaciona con la existencia. Sería imposible si no
tiene existencia actual o si no se concibe su existencia futura. Ej., no puede ser
objeto de un contrato un animal muerto.
▪ En las obligaciones de hacer → ej., no podemos obligarnos a poner a flote un
barco estancado en la arena cuando ya ha sido puesto a flote por causas
naturales. Lo de tocar el cielo con las manos es un ejemplo que en la realidad no
se daría, porque la falta la seriedad.
29
▪ Buenes futuros →pueden ser objeto de contratos los bienes futuros (que no
tengan una existencia actual), en tanto tengan la posibilidad de existir. Deben ser
prometidos como tales (como futuros). La promesa de transmitir bienes futuros
está subordinada a la condición de que lleguen a existir, excepto que se trate de
contratos aleatorios.
o POSIBILIDAD JURÍDICA → posibilidad de transferir derechos sobre esos bienes.
▪ BIENES AJENOS → los bienes ajenos pueden ser objeto de los contratos.
• Bienes ajenos contratados como ajenos:
- Obligación de medios → el promitente está obligado a emplear los medios
necesarios. Solo responde si la no entrega se debe a su culpa.
- Obligación de resultado → responde en cualquier supuesto en que no se
cumpla la promesa.
• Bienes ajenos contratados como propios → es responsable por los daños
si no hace entrega de ellos.
▪ BIENES LITIGIOSOS, GRABADOS O SUJETOS A MEDIDAS CAUTELARES →
pueden ser objeto de los contratos, sin perjuicio de los derechos de terceros.
Quien va a adquirir derechos sobre estas cosas (ej., comprar una casa
embargada), puede quedar expuesta a sufrir las consecuencias de los
gravámenes. Además, quien transmite estos derechos debe advertir a la otra parte
sobre la condición en que se encuentran. Si no lo hace, debe reparar los daños
causados (en tanto el adquirente sea de buena fe).
▪ LA HERENCIA FUTURA → al igual que en el CC, sigue prohibida -art. 1010-. El
contrato no es un AJ idóneo para transmitir derechos mortis causa; es el
testamento. De todos modos, no es una regla absoluta.
Regla general → la herencia futura no puede ser objeto de los contratos ni
tampoco pueden serlo los derechos hereditarios eventuales sobre objetos
particulares.
Excepción (innovación del CCyC) → los pactos relativos a explotaciones
productivas o participaciones societarias, con miras a:
• La conservación de la unidad de la gestión empresarial;
• La prevención o solución de conflictos…
… pueden incluir disposiciones referidas a futuros derechos hereditarios. Estos
pactos son válidos, sean o no parte el futuro causante y su cónyuge, en tanto:
• Se den compensaciones a favor de los demás legitimarios; y
• No se afecte la legitima hereditaria, los derechos del cónyuge ni los
derechos de terceros.
El CCyC, por medio del art. 1010 busca mantener la unidad, a los fines de que la
sucesión (al fallecimiento del causante) no provoque la disolución de la empresa
familiar, no viéndose alcanzado por la nulidad de los contratos sobre herencia
futura.
▪ ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL SER DE LAS PERSONAS → no puede ser
objeto de contrato. Ej., el estado, la libertad, el honor.
▪ ACTOS DE DISPOSICIÓN DEL PROPIO CUERPO → el art. 17 dice que el cuerpo
humano no tiene un valor comercial, sino terapéutico, humanitario, social; y solo
pueden ser disponibles por su titular en tanto se respeten esos valores. El cuerpo
no es una cosa y no puede ser objeto de los contratos.
o Partes renovables (sangre, gametos, maternidad subrogada) → una vez
separados puede transformarse en cosas que están en el comercio. Estos
3 supuestos no son contratos en sentido estricto porque carecen de valor
económico, pero hay preponderancia de otros valores, como son el
terapéutico, humanitario, social.

30
o Partes no renovables → están prohibidos los actos de disposición que
provoquen una disminución permanente a la integridad, sean contrarios a
la ley, la moral o las buenas costumbres, excepto que sean requeridos para
el mejoramiento de la salud y excepcionalmente de la otra persona.
2. DETERMINACIÓN → se relaciona con la individualización.
- Si es una cosa cierta → la determinación se da con la designación de la cosa (ej., tal caballo).
- Si es un bien de especie/de género → deben estar determinados en especie o género, aunque
no esté determinada su cantidad (en tanto la cantidad resulte determinable). Ej., Hay
indeterminación si se vende semilla, y hay determinación si se vende semilla de trigo. La
elección recae sobre el deudor (salvo pacto en contrario), debe recaer sobre una cosa de
calidad media y puede ser hecha por manifestación de voluntad expresa o tácita.
- Debe ser determinado o determinable → es determinable cuando se indicó el procedimiento
para la determinación.
- Determinación por un tercero → puede acudirse a que el objeto sea determinado por un tercero.
Si el tercero no puede, no lo hace, o no observa los criterios establecidos, lo determina el juez.
- Determinación legal → ha y supuestos en los que las normas buscan completar la omisión de
las partes. Ej., precio en la compraventa de cosas muebles; precio en el contrato de obras y
servicios.
3. LICITUD → la ilicitud del objeto del contrato va de la mano de la INIDONEIDAD JURÍDICA. Tiene
como objeto un hecho ilícito cuando la conducta que constituye su materia está prohibida por la ley.
4. PATRIMONIALIDAD → las prestaciones objeto del contrato deben ser susceptibles de valoración
económica (patrimonialidad de la prestación) y corresponder a un interés de las partes, aunque
no sea patrimonial (patrimonialidad del interés).
LÓPEZ DE ZAVALÍA da un ej., una orquesta es contratada por un empresario teatral para que
realice una función y lucrar con esta. Esa misma orquesta es contratada por el padre de una novia
para que asista al casamiento de su hija. En el primer caso la patrimonialidad es tanto de la
prestación como del interés, mientras que en segundo es solo de la prestación y el interés resulta
extrapatrimonial.
En la doctrina se suscitaron dos posturas contrapuestas:
- Teoría clásica → tanto la prestación como el interés del acreedor deben ser patrimonial.
Sostenida por Savigny y adoptada por Vélez.
- Teoría moderna → solo la prestación debe tener un contenido patrimonial; el interés que
mueve a las partes puede o no tenerlo (incluso ser afectivo, moral). Postura que adopta el
CCyC.
PUNTO 3: CAUSA DEL CONTRATO
Es la finalidad buscada por las partes, la razón de ser del negocio. La palabra causa admite 2
acepciones:
- Causa fuente (o eficiente) → como fuente de obligaciones: delito, cuasidelito, contrato,
cuasicontrato y ley. Se da en obligaciones.
- Causa fin → razón determinante del acto. La que interesa en contratos.
ANTECEDENTES
- DERECHO ROMANO → no tenía una noción genérica del contrato ni consideraba a la causa
como uno de sus elementos. El simple pacto desnudo no provocaba una obligación civil, era
necesario que se “vista” con ciertas formalidades solemnes.
- CAUSALISMO CLÁSICO → ya admitido el principio consensualista (y dejado de lado el
formalismo del derecho romano), DOMAT es el primero que habla de causa en la historia del
derecho (S´ XVII). Clasificó los contratos en 3 categorías y a cada uno le designó una causa,
idéntica en cada supuesto. Pareció que adoptó un causalismo objetivo. Esta idea de Domat
influyó en el Código Napoleón y en la codificación decimonónica:
o Contratos onerosos → la causa de una obligación radica en la obligación de la otra (en
la contraprestación).
o Contratos reales → la causa es la entrega de la cosa.
31
o Contratos gratuitos → la causa es el animus donandi.
- EL ANTICAUSALISMO → niega a la causa como elemento del contrato. Su primer expositor
fue ERNST y adherida por PLANIOL. La ven con innecesaria, superflua, ya que se confunde
con el consentimiento y con el objeto. Tumba los pilares construidos por Domat:
o En los contratos onerosos → la prestación no puede ser causa de la contraprestación,
porque ambas nacen al mismo tiempo.
o En los contratos reales → la entrega no constituye la causa fin, sino la causa fuente: si
no hay tradición no es que no hay causa; directamente no hay contrato.
o En los contratos gratuitos → la causa se confunde con el consentimiento.
Fue la teoría adoptada por el Cód. Civ. Alemán de 1900.
- NEOCAUSALISMO → cuando la cuestión ya parecía superada, aparece una corriente que
aprende de los errores de Domat y supera la teoría de Ernst (aunque toma sus críticas). Se
presentan 3 variantes:
o Neocausalismo subjetivo → la causa fin es el motivo que lleva a las partes a celebrar el
contrato. La crítica es que compromete a la seguridad jurídica: una parte no puede
invalidar un contrato por sus móviles individuales no conocidos por la otra parte.
o Neocausalismo objetivo → la causa fin es la función económica/social que el negocio
está llamado a cumplir en la vida de relación; su finalidad típica y constante. La crítica es
que confunde a la causa con la función del contrato.
o Neocausalismo sincrético / dualista → superando los aspectos anteriores, los combina.
Es la teoría receptada por el CCyC (volveremos sobre el tema).
LA CAUSA EN EL CÓDIGO CIVIL DE VÉLEZ SARSFIELD → el CC velezano contenía disposiciones
de la causa del art 499 al 502 (libro de obligaciones). La doctrina sobre esto escribió mucho: por un
lado, se decía que los 4 artículos (499 al 502) se referían a la causa fuente (de obligaciones), que el
codificador no cambia de idea (a causa fin) de un artículo a otro; por otro lado, se decía que el 499
refería a la causa fuente mientras que el art. 500, 501 y 502 referían a causa fin. Esta última fue la
tesis prevaleciente, ya que el art. 499 toma como fuente a Freitas (al ser Freitas anti causalista, el
artículo en cuestión se refería a la causa fuente) mientras que el art. 500, 501 y 502 toman como fuente
el CC francés.
LA SOLUCIÓN DEL CCYC DE 2015 → como se dijo ut supra, el CCyC se inclina por la corriente neo
causalista sincrético o dualista. Cuando se regula la causa del contrato, se hace una remisión a la
causa del AJ, tornándose aplicable sus disposiciones. Reza el art. 281: “La causa es el fin inmediato
autorizado por el ordenamiento jurídico que ha sido determinante de la voluntad (OBJETIVA). También
integran la causa los motivos exteriorizados cuando sean lícitos y hayan sido incorporados al acto en
forma expresa, o tácitamente si son esenciales para ambas partes (SUBJETIVA).
NECESIDAD DE CAUSA →Además, la causa debe subsistir durante todas las etapas del iter
contractual (de no ser así pueden tener lugar distintas ineficacias), dice el art. 1013 CCyC: “La causa
debe existir en la formación del contrato y durante su celebración y subsistir durante su ejecución. La
falta de causa da lugar, según los casos, a la nulidad, adecuación extinción del contrato.
PRESUNCIÓN DE EXISTENCIA DE CAUSA → ¿Qué pasa si se celebra un contrato sin indicar la
causa? Por ejemplo, si se transfiere la propiedad de un bien sin indicar el para que. El art. 282 dice
que “Aunque la causa no esté expresada en el acto se presume que existe mientras no se pruebe lo
CONTRARIO”.
ACTOS ABSTRACTOS →es el supuesto de determinados actos que se independizan de su causa,
tornándose una entidad autónoma. No carecen de causa, solo se independizan de esta (!). El art.
283 CCyC dice “La inexistencia, falsedad o ilicitud de la causa no son discutibles en el acto abstracto
mientras no se haya cumplido, excepto que la ley lo autorice”. Ejemplos de actos abstractos son
cheques, pagares y las garantías unilaterales a primera demanda o a primer requerimiento. Así, la
entrega de un pagare, de un cheque tiene una causa (pagar el precio) pero a la hora de cobrar, esa
causa no puede ser alegada, pues se ha instrumentado en título abstracto.
LA CAUSA FALSA → el art. 282 in fine dice “el acto es válido, aunque la causa expresada sea falsa si
se funda en otra verdadera”. Es el supuesto de la simulación (relativa): ej., se dice vender un auto -
32
acto simulado- pero en realidad se lo está donando -acto disimulado-. En este caso, la causa
expresada es falsa, pero se funda en otra verdadera, siendo válido el acto disimulado (la donación).
LA CAUSA ILÍCITA Y LOS MOTIVOS ILÍCITOS → el art. 1014 CCyC legisla el supuesto de causa
ilícita: “El contrato es nulo cuando:
a) su causa es contraria a la moral, al orden público o a las buenas costumbres (de nulidad
absoluta);
b) ambas partes lo han concluido por un motivo ilícito o inmoral común. Si sólo una de ellas ha
obrado por un motivo ilícito o inmoral, no tiene derecho a invocar el contrato frente a la otra,
pero ésta puede reclamar lo que ha dado, sin obligación de cumplir lo que ha ofrecido. Ej., Juan
da un galpón en locación a Pedro. Pedro le paga 6 meses adelantado. A los 2 meses de locación, un
allanamiento irrumpe en el galpón, siendo detenido Pedro. Solo Pedro obró por un motivo ilícito o
inmoral. Pedro no puede invocar el contrato frente a Juan, pero Juan puede reclamar la devolución del
galpón sin tener que cumplir con lo que se comprometió.
FRAUDE A LA LEY → el fraude a la ley tiene lugar cuando se viola una norma imperativa de manera
indirecta. Así dice el art. 12 in fine CCyC “El acto respecto del cual se invoque el amparo de un texto
legal, que persiga un resultado sustancialmente análogo al prohibido por una norma imperativa, se
considera otorgado en fraude a la ley. En ese caso, el acto debe someterse a la norma imperativa que
se trata de eludir. Ej., contrato de mandato por el cual se confiere poder al mandatario para administrar
una farmacia con el fin de eludir la exigencia del titulo habilitante para la administración de estos
establecimientos. También se suele dar en el fideicomiso el fraude a la ley.
(¡!) No es lo mismo que la simulación: en el fraude a la ley el acto es querido: se busca burlar la letra
de la ley.
PUNTO 4 – FORMA DEL CONTRATO
NOCIÓN Y FINALIDADES.
Evolución histórica → en el derecho romano primitivo (aun no vigente el principio consensualista) los
contratos, para ser válidos, debían cumplir ciertas formalidades. El simple pacto desnudo no generaba
obligación civil. Con el paso del tiempo, y admitido el consensulismo, la autonomía de la voluntad pudo
crear contratos. La forma pasó de tener una función constitutiva (en el D. Romano) a una función
probatoria (hoy). De todos modos, si bien con el consensulismo se admite la libertad de formas, se
mantienen determinadas exigencias formales para contratos específicos (generalmente para
inmuebles). Incluso, con la 17.711 (1968) a esa función probatoria (que tenía la forma), se le agrega
una función de oponibilidad (necesaria inscripción en registros públicos para que determinados
bienes sean oponibles a terceros).
VENTAJAS / DESVENTAJAS DE LAS FORMALIDADES
VENTAJAS DESVENTAJAS
Facilita la prueba Dan pesadez a los negocios.
Dota de mayor visibilidad al acto para que sea Desconfían de la buena fe.
conocido por terceros.
Disminuye la litigiosidad. Es un tanto contradictorio al principio
consensualista.
Acepciones de la palabra forma:
- En sentido genérico → modo de exteriorización de la voluntad. En este sentido todos los actos
tienen forma. Es inconcebible un acto que mantenga interiorizado la declaración de voluntad,
reservada en la esfera intima.
- En sentido estricto → alude a las solemnidades fijadas por el legislador o las partes para la
celebración de determinados AJ.
Regulación metodológica de la forma:
- Forma del acto jurídico (art. 284 al 288 CCyC);
- Forma y prueba del contrato (art. 1015 al 1020 CCyC) + contratos formales/no formales (art.
696 CCyC);
- La forma exigida en los contratos en particular (ej., forma de donación de inmuebles).

33
Las formas convencionales → en materia de Aj rige la libertad de formas. Nada obsta a que las partes
eleven la formalidad de un contrato e incluso imponerle una forma a uno que no la tenga (ej., locación
por escritura pública), pero no pueden hacerlo a la inversa (convertir en no formal un contrato que es
formal).
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS SEGÚN LA FORMA EN EL CCYC
Forma exigida para la
ABSOLUTOS existencia del contrato
"ad solemnitatem"
SOLEMNES
Forma exigida para que el
RELATIVOS contrato produzca los efectos
FORMALES que le son propios

Forma exigida
NO SOLEMNES "ad
probationem"

Por regla, los


NO FORMALES contratos son
NO FORMALES.

El legislador argentino en el anteproyecto del CCyC, dejó sentado que la clásica bipartición en
contratos “ad solmnitatem” y “ad probationem” resulta insuficiente, agregándose los solemnes
relativos, para los supuestos en que la forma es requerida para que el acto produzca los efectos que
le son propios.
CONTRATOS FORMALES SOLEMNES ABSOLUTOS → se requiere que la ley exija la forma bajo
sanción de nulidad. Supuesto en el cual, de no cumplirse la forma, el contrato es nulo. Los únicos
casos de contratos formales solemnes absolutos son la donación de bienes inmuebles, muebles
registrables y prestaciones periódicas o vitalicias. Bajo el CC velezano el contrato era nulo, pero
subsistía como obligación natural (hoy ya no porque el CCyC elimina esta categoría de obligaciones
naturales).
CONTRATOS FORMALES SOLEMNES RELATIVOS → su observancia no hace a la validez, sino a
la producción de sus efectos propios. Se puede referir tanto a: (1) contratos que deben celebrarse por
escritura pública; (2) como por instrumento privado.
Si no se cumple la forma (en el primer caso (1) que se celebre por instrumento privado y en el segundo
(2) oralmente), el contrato no queda concluido como tal, pero vale como contrato en el que las partes
se obligan a otorgar la forma omitida.
CONTRATOS FORMALES NO SOLEMNES (PARA LA PRUEBA → AD PROBATIONEM) → tienen un
uso limitado en el nuevo régimen. Solo los contratos que son de uso instrumentar constituyen
supuestos de forma para la prueba. Es necesario que la ley o las partes no impongan una forma
determinada, ya que de ser así será formal solemne relativo, excepto se trate de los supuestos
del art. 1552 CCyC (así, por ejemplo, la locación -que debe celebrarse por escrito- no es ad
probationem). Es ad probationem, por ej., el mutuo → es no formal, pero de uso instrumentar → ad
probationem.
CONTRATOS QUE DEBEN CELEBRARSE POR ESCRITURA PÚBLICA → según el art. 1017 CCyC:
Deben ser otorgados por escritura pública:
a) los contratos que tienen por objeto la adquisición, modificación o extinción de derechos
reales sobre inmuebles. Quedan exceptuados los casos en que el acto es realizado mediante
subasta proveniente de ejecución judicial o administrativa.
b) los contratos que tienen por objeto derechos dudosos o litigiosos sobre inmuebles. Así, si la
transacción recae sobre inmuebles debe ser otorgada por escritura pública. Lo mismo para la cesión
de derechos litigios si se trata de derechos sobre inmuebles.
c) todos los actos que sean accesorios de otros contratos otorgados en escritura pública. Por
ejemplo, la fianza o el acto de apoderamiento (como accesorio) de otro otorgado en escritura pública.
Rige incluso para las formas convencionales.

34
d) los demás contratos que, por acuerdo de partes (forma convencional) o disposición de la ley7,
deben ser otorgados en escritura pública.
Tipos de conversión del negocio
- Conversión formal → si se adopta una forma mas rigurosa que la exigida por la ley, y esta
resulta viciada, el negocio es valido en tanto concurran los requisitos de la forma menos
rigurosa. Ej., una locación celebrada por escritura y la escritura tiene vicios: se convierte en
instrumento privado.
- Conversión sustancial / en sentido propio → se reconoce al acto nulo la producción de efectos
de un negocio diferente. Lo recepta el art. 384 CCyC: El acto nulo puede convertirse en otro
diferente válido cuyos requisitos esenciales satisfaga, si el fin práctico perseguido por las partes
permite suponer que ellas lo habrían querido si hubiesen previsto la nulidad. Ej., el mandato
destinado a ser cumplido después de la muerte del mandante es nulo como mandato, pero
puede valer como testamento.
- Conversión derivada por la omisión de la forma legalmente impuesta → el negocio no queda
concluido como tal, pero se advierte una obligación de hacer que nace en cabeza de las partes.
Aclaración → debe tratarse de una forma sin sanción de nulidad.
PUNTO 5 – PRUEBA DEL CONTRATO
NOCIÓN → ¿Qué es probar? → acreditar la existencia del contrato, su contenido y su alcance. (Nicolau
entiende que no se trata de probar el cumplimiento o incumplimiento).
¿A quién se debe convencer? → al juez.
Distinguir medios de prueba (regulados en el CCyC) de modos de prueba (actos procesales por los
cuales los medios de pruebas son incorporados, es el procedimiento para llevar adelante el juicio).
De todos modos, el CCyC en su articulado hace mención a cuestiones netamente procesales, así se
destacan:
- La prueba de las obligaciones → de dar y de hacer recae sobre quien alega el pago; en las
obligaciones de no hacer sobre quien alega el incumplimiento.
- Factores de atribución / eximentes → quien alega.
- Relación de causalidad → quien lo invoca.
- Prueba de daño → quien lo invoca.
Subsistencia en materia de “prueba” tanto en la legislación de fondo como el los códigos de
procedimiento ¿es constitucional? → si es constitucional. La CSJN se expidió al respecto. En tanto los
códigos de derecho sustancial no se extralimiten, sus normas no pueden ser tachadas de
inconstitucionalidad.
CARGA Y VALORACIÓN DE LA PRUEBA → a partir de esto, se concluye que QUIÉN ALEGA DEBE
PROBAR (regla general). Excepción → las cargas probatorias dinámicas (art. 1735): “Artículo 1735.
Facultades judiciales. No obstante, el juez puede distribuir la carga de la prueba de la culpa o de haber
actuado con la diligencia debida, ponderando cuál de las partes se halla en mejor situación para
aportarla. Si el juez lo considera pertinente, durante el proceso debe comunicar a las partes que
aplicará este criterio, de modo de permitir a los litigantes ofrecer y producir los elementos de convicción
que hagan a su defensa”.
Fundamento → romper con el sentido estático del proceso, busca darle más dinamismo (flexibilizar las
reglas procesales). Se tiene en cuenta a la parte que está en mejores condiciones para aportar
pruebas.

7
Supuestos en los cuales por disposición legal deben ser otorgado por escritura pública:
- El Leasing, en los casos enunciados en el art. 1234.
- La Donación, en los casos enunciados en el art. 1552.
- La Renta vitalicia.
- La cesión de derechos hereditarios.
- La renuncia a una herencia.
- El Fideicomiso, en los casos enunciados en el art. 1669.
35
Ejemplo → la culpa médica: la carga de la prueba en esos casos por vía de regla pesa sobre el
paciente, pero esta prueba tropieza con graves dificultades derivadas de la celebración del contrato
entre médico y paciente, ya que se trata de un contrato de un experto con un profano. A eso se suma
que la mayoría de las pruebas está en manos del profesional que las confecciona. Siguiendo a las
CPD debe probar él, dando protección al paciente, víctima del daño.
En materia contractual → libertad probatoria (art. 1019 CCyC: “los contratos pueden probarse por todos
los medios aptos para llegar a una razonable convicción según las reglas de la sana crítica, y con
arreglo a lo que disponen las leyes procesales, excepto disposición legal que establezca un medio
especial (…)”).
¿La sana crítica? → el juez debe adoptar una posición intermedia, entre el sistema de prueba tasada
y el de la libre convicción (Nicolau). Es la postura por la que se inclina el CCyC.

MEDIOS PROBATORIOS → regla general: libertad probatoria. Tipos de medios probatorios en materia
contractual:
- INSTRUMENTOS PÚBLICOS → goza de fuerza probatoria auténtica. ¿Cuáles son?:
Artículo 289. Enunciación
Son instrumentos públicos:
a) las escrituras públicas y sus copias 8 o testimonios;
b) los instrumentos que extienden los escribanos o los funcionarios públicos con los requisitos
que establecen las leyes;
c) los títulos emitidos por el Estado nacional, provincial o la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, conforme a las leyes que autorizan su emisión.
Validez del acto → el oficial público debe obrar dentro de las atribuciones respecto de la naturaleza
del acto, dentro de competencia territorial y que se encuentre firmado por el oficial y las partes (o sus
representantes).
Distintos grados de la fuerza probatoria → El Instrumento Público …
… hace PLENA FE hasta que se declare falso en juicio civil o criminal (redargución de falsedad):
• La realización del acto;
• La fecha;
• El lugar;
• Los hechos que el oficial enuncia como cumplidos por el o ante él.
…hace PLENA FE hasta que se produzca prueba en contrario → declaraciones (sobre convenciones,
disposiciones, pagos, reconocimientos, enunciaciones) de hechos directamente relacionados con el
objeto principal del acto instrumentado. Ej.: pagos realizados antes de la escrituración.
… no hace PLENA FE las simples enunciaciones indirectas (son las hechas por el escribano u otra
parte sobre hechos o circunstancias que no tienen relación con el acto. Ej., que no se adeudan
impuestos).
- INTRUMENTOS PARTICULARES:
o NO FIRMADOS (a secas) → “comprende los impresos, registros visuales o auditivos de
cosas o hechos y cualquiera que sea el medio empleado, los registros de la palabra y la
información”. Tienen fundamental importancia en las relaciones de consumo.
¿Cuál es el valor probatorio de estos instrumentos particulares no firmados? → art. 319
CCyC: “El valor probatorio de los instrumentos particulares debe ser apreciado por el juez
ponderando, entre otras pautas, la congruencia entre lo sucedido y narrado, la precisión
y claridad técnica del texto, los usos y prácticas del tráfico, las relaciones precedentes y
la confiabilidad de los soportes utilizados y de los procedimientos técnicos que se
apliquen”.
o FIRMADOS → INSTRUEMNTOS PRIVADOS → debe estar firmado, evidenciando la
autoría del documento (puede ser firma ológrafa -el documento en formato papel- o digital

8
Copias: no se refiere a fotocopias.
36
-en los documentos electrónicos-). Si alguno no puede o no sabe firmar → se debe dejar
constancia de la impresión digital (huella dactilar) o firma de dos testigos (firma a ruego).
RECONOCMIENTO DE LA FIRMA → OPONIBLE ENTRE PARTES
▪ Carga de afirmar/negar la firma → el silencio es considerado como que la firma se
le atribuye. Si el que firmo falleció, los herederos pueden limitarse a manifestar
que ignoran si la firma es o no del causante.
▪ El reconocimiento de la firma importa admitir el contenido. Excepción: cuando se
vio viciado el reconocimiento (ejemplo, error, dolo, violencia).
▪ Instrumento privado con firma certificada por escribano → misma eficacia
probatoria que el reconocido.
FECHA CIERTA → OPONIBLE A TERCEROS
Art. 317 CCyC: “La eficacia probatoria de los instrumentos privados reconocidos se
extiende a los terceros desde su fecha cierta. Adquieren fecha cierta el día en que
acontece un hecho del que resulta como consecuencia ineludible que el documento ya
estaba firmado o no pudo ser firmado después. La prueba puede producirse por cualquier
medio, y debe ser apreciada rigurosamente por el juez”.
LA PRUEBA TESTIMONIAL. RESTRICCIÓN PROBATORIA Y EXCEPCIONES → Art. 1019 in fine
CCyC → “los contratos que sea de uso instrumentar no pueden ser probados exclusivamente por
testigos”.
¿Testigos? → persona extraña el juicio que depone bajo juramento o promesa de decir la verdad
hechos que pasaron bajo sus sentidos.
El CC y el Código de Comercio establecían que si el contrato superaba determinada suma de dinero
no podía ser probado por testigos. Hoy el CCyC:
- Omite la referencia a una suma determinada (opta por aludir a los contratos que sea de uso
instrumentar);
- No se impide que se prueben por testigo, si se impiden a los testigos como único medio
probatorio.
El art. 1020 del CCyC en cierta medida es entendido como una excepción al art. 1019 CCyC el cual
sienta que los contratos que sean de uso instrumentar no pueden probarse solo por testigos. El 1020
CCyC establece que los contratos en los cuales la forma es requerida a los fines probatorios (formales
no solemnes -ad probationem-) puede ser probado por otros medios, incluso por testigos, si:
A. Es imposible probar que se cumplió con la formalidad. Este caso no es lo mismo a el supuesto
de imposibilidad de presentar instrumentos probatorios, que existió pero que no se lo posee,
sea por sustracción, pérdida o destrucción.
B. Existe principio de prueba instrumental. Debe ser interpretado en conformidad a la
instrumentación del acto jurídico: abarca tanto a los instrumentos públicos como a los
particulares, estén firmados o no (incluye entonces también a todo escrito no firmado, entre
otros, los impresos, registros audiovisuales de cosas o hechos y cualquiera sea el medio
empleado, registros de la palabra y la información). Además, el documento debe emanar de la
otra parte, de su causante o de parte interesada en el asunto y hacer verosímil la existencia del
contrato.
C. Hay comienzo de ejecución del contrato → cuando hay comienzo de ejecución también se
supera la restricción probatoria del 1019 (no probarse por testigos los contratos de uso
instrumentar). Incluye toda conducta de las partes que demuestra el comienzo de ejecución del
contrato.
¿Cómo se prueban los contratos formales solemnes ABSOLUTOS Y RELATIVOS? → aunque el
CCyC nada diga, se prueba con la forma exigida (ej., si se trata de donación de inmuebles, se prueba
con la escritura (s. absoluto); si se trata de compraventa de inmueble se prueba con la escritura
también (s. relativo). Si se pierde el instrumento (ej., escritura), probada la formalización, se tiene por
37
probado el acto. En los demás contratos formales (s. relativos) si no posee la forma queda en duda
si cae dentro de la excepción del art. 1020 (forma para la prueba → incluso testigos).

38
BOLILLA 4
PUNTO 1 – INTERPRETACIÓN, CALIFICACIÓN E INTEGRACIÓN DEL CONTRATO
A. INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO. NOCIÓN. REGLAS DE INTERPRETACIÓN → la voluntad
para que cobre trascendencia debe ser exteriorizada. La interpretación tiene por función esclarecer el
significado que se le atribuye a esos signos. El contrato puede tener solo un sentido, encontrarlo es
tarea de la interpretación. Hay dos métodos de interpretación:
- INTERPRETACIÓN SUBJETIVA → busca determinar el significado correspondiente a la
intención común de las partes a la hora de la celebración. Es el método interpretativo al que
debe estarse en un principio: primero se debe indagar en que fue lo que las partes en ejercicio
de la autonomía privada quisieron regular.
- INTERPRETACIÓN OBJETIVA → busca asignarle al contrato el significado más congruente y
razonable que tienen los comportamientos y las declaraciones, teniendo en cuentas las
expectativas que pueden sucitar en el ámbito externo. Tiene una función subsidiaria, cuando el
método subjetivo no es suficiente.
Art. 1061 – El contrato debe interpretarse conforme a la intención común de las partes (subjetivo) y
al principio de buena fe (objetivo).
El art. da preeminencia a la interpretación subjetiva (intención común de las partes). De no llegarse a
interpretar por el método subjetivo, se debe acudir al significado que concuerde con lo que
razonablemente pudieron haber entendido, obrando de forma diligente y proba, conforme al recto
proceder -lo que una persona normal hubiese hecho- (buena fe).
INT. SUBJETIVA → LA INTENCIÓN COMÚN DE LAS PARTES → no se trata de una indagación en
la esfera intima aislada, sino una indagación de ambas partes en su conjunto.
- LA INTERPRETACIÓN CONTEXTUAL → art. 1064 “las cláusulas de un contrato se interpretan
las unas por medio de las otras, y atribuyéndole el sentido apropiado al conjunto del acto”. Se
debe acudir no solo a las cláusulas, también al preámbulo, a las aclaraciones, a los contratos
conexos, etc.
Sin embargo, cuando el texto interpretado no sea claro (sino oscuro y ambiguo), la
interpretación que busca determinar la común intención de las partes debe orientarse a la
obtención de datos extratextuales que resulten apropiados a tal fin. El art. 1065 prescribe:
Cuando el significado de las palabras interpretado contextualmente no es suficiente, se deben
tomar en consideración:
A. Las circunstancias en que se celebró, incluyendo las negociaciones preliminares;
B. La conducta de las partes, incluso la posterior a su celebración;
C. La naturaleza y finalidad del contrato.
- LA CONDUCTA DE LAS PARTES → una vez aclarada la intención común de las partes, es
necesario que tales conductas o comportamientos sean comunes y enlacen a las partes en
cuanto puedan ser referibles a ambas. Si hay un comportamiento de una parte que no contenga
la conformidad de la otra, se trata solo de una actitud unilateral de ese contratante. El art. 1067
establece “La interpretación debe proteger la confianza y la lealtad que las partes se deben
recíprocamente, siendo inadmisible la contradicción con una conducta jurídicamente relevante,
previa y propia del mismo sujeto”.
INT. OBJETIVA → LA BUENA FE → es la directriz principal de la interpretación objetiva y opera con
un carácter residual: solo cuando no se puedo interpretar la voluntad de las partes cabe recurrir al
método objetivo. Interpretar un contrato por medio de la buena fe (conforme al recto proceder) equivale
a interpretarlo atribuyéndole el significado que le atribuiría cualquier contratante normal, que en su
celebración se compromete y proceda como honesto. Los criterios de interpretación objetiva en el
CCyC son:
- EL SENTIDO DE LAS PALABRAS → puede que las partes no tengan la misma idea sobre una
misma palabra. Al momento de interpretar, el art. 1063 dice “Las palabras empleadas en el
contrato deben entenderse en el sentido que les da el uso general, excepto que tengan un
significado específico que surja de la ley, del acuerdo de las partes o de los usos y prácticas

39
del lugar de celebración conforme con los criterios dispuestos para la integración del contrato.
Se aplican iguales reglas a las conductas, signos y expresiones no verbales con los que el
consentimiento se manifiesta.
- CONSERVACIÓN DEL CONTRATO → art. 1066 “Si hay duda sobre la eficacia del contrato, o
de alguna de sus cláusulas, debe interpretarse en el sentido de darles efecto (…)”:se parte de
que el contrato fue constituido para que produzca efectos en la vida de relación, no para que
se disuelva, así, si el texto del contrato es ambiguo y que se pueden deducir dos significados
(uno que conduce a la nulidad y otro a la validez) ha de estarse por la validez del negocio. “(…)
si esto resulta de varias interpretaciones posibles, corresponde entenderlos con el alcance más
adecuado al objeto del contrato”. No tiene lugar este modo interpretativo cuando se puede
deducir de la común intención de las partes que su objetivo ha sido la invalidez (sinónimo de
nulidad). Hay que estar a la interpretación que conduzca al entendimiento más adecuado del
objeto del contrato.
- LA NATURALEZA DEL CONTRATO → art. 1065 inc. c. Exige identificar su función y finalidad
(por ej., si se trata de un contrato de cambio, asociativo o gratuito).
- LA EQUIDAD → en principio el equilibrio y la justicia de la regulación de sus intereses depende
de las partes (interpretación subjetiva), pero en caso de que no sea posible determinarlo, el art
1068 prescribe que tratándose de contratos onerosos se los debe interpretar en el sentido que
importe un ajuste equitativo entre los intereses de las partes (asegurando del modo más
razonable el ajuste de intereses).
- EL FAVOR DEBITORIS → el legislador decimonónico opto por el principio favor debitoris (de
forma residual), así en los casos de duda y excepcionalmente el deudor de una obligación
quedaba liberado ya que el contrato debía ser interpretado a su favor -el hombre debía ser libre,
no sujeto a una obligación-. Esta regla puede resultar injusta cuando es el propio deudor quien
lleva a que el contrato sea ambiguo.
Las 10° Jornadas Nacionales de DD Civil establecieron que la regla del favor debitoris debe ser
sustituida por la del favor debilis. En ese orden de ideas el CCyC se limita a los contratos onerosos
estableciendo el art. 1068 in fine que en los casos en que persistan dudas y se trate de un contrato a
título gratuito, debe interpretarse en el sentido menos gravoso para el obligado.
B. CALIFICACIÓN DEL CONTRATO → una vez interpretado el contrato, debe ser calificado. ¿Qué
es calificar? → mientras el ordenamiento autoriza a los particulares a regular sus propios intereses por
medio de normas de autonomía privada, es la misma ley la que reconoce efectos a esos preceptos de
autonomía privada y les atribuye la posibilidad de ser jurídicamente vinculantes (además de fijar las
limitaciones -op, moral, bc-). La CALIFICACIÓN es el encuadre de ese supuesto de autonomía privada
dentro de las categorías del ordenamiento jurídico para determinar el tratamiento positivo/negativo
que le asigna.
La calificación legal que el juez dará a ese precepto de autonomía privada es independiente del
nombre que le hubiesen puesto las partes.
¿Hay relación entre INTERPRETACIÓN y CALIFICACIÓN? → Si. Se interpreta para calificar. Sin
embargo, por medio de la calificación se puede echar luz a la hora de interpretar.
C. INTEGRACIÓN DEL CONTRATO → es la última etapa de la determinación del régimen del
contrato. Consiste en la construcción del reglamento del negocio (de autonomía privada) con la
intervención de fuentes heterónomas, diferentes de la voluntad de las partes; procedimiento este que
recibe el nombre de integración. Hoy la voluntad ya no es ilimitada a la hora de producir efectos
jurídicos, en cierta medida se ve limitada por la ley imperativa.
Art. 964. Integración del Contrato – “El contenido de los contratos se integra con:
a. las nomas indisponibles, que se aplican en sustitución de las cláusulas incompatibles con ellas;
b. las normas supletorias;
c. los usos y prácticas del lugar de celebración (…)”.

LA INTEGRACIÓN COACTIVA → LAS NORMAS IMPERATIVAS (art. 964 inc. a): presupone que todo
contenido del contrato, que valla en contradicción a las normas imperativas (aunque las partes de
40
mutuo acuerdo lo hayan consentido), es ilícito; lo que concluye al aniquilamiento del contrato (nulidad),
total o parcial según corresponda.
- Si se está ante un supuesto de NULIDAD TOTAL no hay problema de integración, ya que la
norma de autonomía privada desaparece.
- Si nace la cuestión de la integración ante una NULIDAD PARCIAL (cuando se aniquila solo una
parte del negocio por atentar contra la ley imperativa). Se dan diversos supuestos:
o Si la norma que lleva a la nulidad de la cláusula es prohibitiva → se tiene a dicha cláusula
como no escrita.
o Si la norma contiene un carácter complementario → se da una sustitución de la cláusula
contractual por un contenido prefijado. Ej., cuando las partes en el pacto de preferencia
establecen un plazo mayor al máximo legal (5/2 años), se reduce al máximo legal (5/2
años).
¿Normas imperativas mínimas? → aquellas que las partes no pueden dejar de observar, pero nada
impide que las partes las amplíen. Se da sobre todo en protección al consumidor, en los casos en que
las partes deben respetar las normas mínimas o pueden ampliarlas a favor del consumidor. Ej., en el
contrato de locación no es válida la cláusula que exija garantía que supere al mes de alquiler, pero si
aquella que exija un monto menor (se protege al débil → locatario).
LA INTEGRACIÓN SUPLETORIA → NORMAS DISPOSITIVAS (art. 964 inc. b): aquella que cubre las
lagunas en las que incurrieron las partes al regular sus intereses. Son las normas que abundan en el
campo contractual, que coadyuvan a que la autonomía privada produzca los efectos que les son
propios.
LA COSTUMBRE → entendida como fuente de integración supletoria: los usos y prácticas del lugar
de celebración, en cuanto sean aplicables porque hayan sido declarados obligatorios por las partes o
porque sean ampliamente conocidos y regularmente observados en el ámbito en que se celebra el
contrato, excepto que su aplicación sea irrazonable.
EN SINTESIS, la tarea integradora debe darse de la siguiente manera:
1° → normas imperativas, desplazando las disposiciones contractuales que estén en contradicción
con ellas;
2° → lo acordado por las partes (autonomía privada);
3° → normas dispositivas (supletorias) y costumbre.

INTEGRACIÓN JUDICIAL → son fuentes de integración judicial:


- LA EQUIDAD → es la justicia al caso concreto. Como fuente de integración del contrato es
concebida como la autorización dada al juez para concurrir a determinar, en un caso concreto,
el contenido de la reglamentación contractual en actos no contemplados en el acuerdo ni
definidos puntualmente. Tipos de equidad:
o EQUIDAD CORRECTIVA → ej., clausula penal exorbitante, se autoriza al juez a que se
reduzca.
o EQUIDAD INTEGRADORA → ej., se autoriza al juez a fijar un precio / asignar un valor
a una de las prestaciones de los contratantes.
- LA BUENA FE → los jueces en la resolución de los casos concretos no solo deben aplicar la
reglamentación legal estructurada a tal fin, sino que además deben adicionar este contralor
dirigido a que la solución final se concilie con las directrices que encierra el principio de buena
fe. En este sentido, la buena fe permite colmar los vacíos del sistema legal. De esta forma se
evidencia el abandono de una coherencia a priori de la ley en donde el juez funcionaba solo
como un autómata para buscar una coherencia a posteriori, dándole más margen de aplicación
y donde su tarea no se circunscribe a repetir la letra fija de la ley.
41
Hoy el principio de buena fe atraviesa el ordenamiento, sobre todo a los contratos y a las obligaciones.
Paso de ser un medio para interpretar los contratos (en el CC de Vélez Sarsfield) a ser un principio
general del derecho.
PUNTO 2 – EFECTOS DE LOS CONTRATOS
NOCIÓN. CONSIDERACIONES GENERALES → efectos de los contratos son las modificaciones de
las posiciones jurídicas de las partes en tal relación. En materia contractual (y crediticia) los efectos
son relativos (solo alcanzan a las partes), en contraposiciones a los D. Reales que son absolutos
(oponibles erga omnes).
Además de crear relaciones jurídicas, el contrato modifica, transfiere, regula y extingue. Esos efectos
además deben ser jurídicos.
Los efectos pueden ser (clasificación dada por Wagner):
- Objetivos → estudiado en la regulación de cada contrato en particular (bolilla 7 a 16).
- Subjetivos → respecto de las personas → ¿Quién adquiere derechos y obligaciones?
En cuanto a los efectos de los contratos, Mosset Iturraspe propuso distinguir:
- El deber jurídico calificado → deberes de dar, hacer o no hacer que recaen sobre las partes
contratantes (comunidad restringida);
- El deber jurídico de abstención → deber que recae sobre toda la comunidad. Aquellos que no
son partes del contrato, se deben abstener de turbar la relación entre las partes (no son parte,
pero tampoco pueden desconocerlo). Oponible erga omnes.
En nuestro país por medio de la legislación y la doctrina se ha puesto en duda el principio de relatividad
en los siguientes supuestos:
- En lo contratos conexos → la nulidad de un contrato (en la conexidad) puede afectar a otro
contrato conexo con el primero (afectación de la relatividad).
- En los contratos de consumo, la garantía por defectos de la LDC (art. 11) y la responsabilidad
por daño al consumidor de la LDC (art. 40) → extendiendo a quienes no son parte (importados,
fabricante, mayorista, distribuidor) el deber de responder por la garantía concedida al
consumidor y por los daños que se causen a este.
LAS PARTES DEL CONTRATO → partes son los sujetos a quienes se le imputan las RJ que el
contrato ha tenido por fin establecer. Dice el art. 1023: “Se considera parte:
a) Quien lo otorga en nombre propio, aunque lo haga en interés ajeno (ej., mandato no
representativo y oculto: parte es el mandatario, aunque realice el acto en interés del mandante).
b) Quién es representado por un otorgante que actúa en su nombre e interés (en la representación
los efectos recaen sobre el representado y no sobre el representante. Ej., mandato
representativo).
c) Quién manifiesta su voluntad contractual, aunque lo haga por medio de un corredor o por un
agente sin representación (ej., inmobiliaria).
LOS SUCESORES UNIVERSALES DE LAS PARTES → los efectos del contrato se extienden activa
y pasivamente a los sucesores universales 9 de las partes (conf. art. 1024 CCyC). El heredero se
subroga en la posición jurídica del causante (fallecido) siguiendo sus relaciones contractuales.
Adquiere los derechos del causante, sus deudas y las cargas de la sucesión. Sin embargo, no es una
regla absoluta y presenta excepciones:
- Limite general a la regla de la trasmisibilidad → beneficio de inventario (se presume): la
responsabilidad del heredero por las obligaciones asumidas por el causante lo será solo hasta
el limite de los bienes recibidos en la sucesión (conf. art. 2317 CCyC).
- Limites especiales a la regla de la trasmisibilidad → se distinguen:
o Supuesto legal de intrasmisibilidad → por disposición legal se establece que no pasarán
derechos/obligaciones a los herederos. Ej., pacto de preferencia en la compraventa.

9
Sucesores universales: quienes reciben una universalidad o parte indivisa de la herencia. Los sucesores
universales solo se dan por mortis causa (a diferencia de los sucesores a titulo particular, los cuales tiene lugar
por acto entre vivos o mortis causa).
42
o Supuesto convencional de intrasmisibilidad →por disposición contractual las partes
acuerdan que, ante el fallecimiento, el contrato se extingue.
o Supuesto de intrasmisibilidad por la naturaleza de la prestación → cuando se trata de
obligaciones de hacer, al fallecimiento del obligado, se extingue el contrato (ej., contrato
de obras y servicios, al fallecimiento del contratista).
LOS SUCESORES A TÍTULO PARTICULAR → son aquellos que reciben un derecho determinado que
pertenece el patrimonio del transmitente. Se puede dar tanto por mortis causa como por acto entre
vivos. Así, los efectos difieren en comparación a los sucesores universales:
- Regla general → el sucesor a titulo particular no se ve alcanzado por los contratos celebrados
por el causante, aunque refieran a la cosa misma (ej., quien compra un auto no debe responder
por el audio instalado por su anterior dueño).
- Excepción → obligaciones reales, propter rem o ambulatorias: las cuales siguen a la cosa. Ej.,
en la propiedad horizontal los propietarios están obligados al pago de las expensas aun
respecto a las devengadas antes de la adquisición de la unidad; la responsabilidad por ruina en
el contrato de obras destinadas a perdurar, se considera una obligación propter rem sobre el
derecho de propiedad, entre otras. Importante: estas obligaciones son excepcionales y solo
nacen de la ley.
LOS TERCEROS → tercero es toda persona que no es parte del contrato. Sin embargo, hay 2
categorías de terceros:
- Terceros interesados → tienen un interés en determinados contratos que pueden afectar sus
derechos subjetivos. Son terceros interesados los acreedores de las partes, ya que el
patrimonio de su deudor constituye la garantía de su crédito (común a todos los demás
acreedores). La modificación del patrimonio, afecta la efectividad de la acreencia. Para proteger
los derechos de los terceros interesados, la ley confiere distintas acciones (de simulación,
pauliana, el embargo).
- Terceros no interesados (penitus extraneus en el D. Romano) → son verdaderos terceros
(verdaderos extraños). No ostentan ningún interés. Ese contrato del cual no son partes, no
deben desconocerlo.
EFECTOS DIRECTOS Y REFLEJOS
- Efectos directos → los que el contrato produce entre las partes.
- Efectos reflejos → si bien el contrato no beneficia ni perjudica a terceros, los terceros que no
son parte tampoco pueden desconocer ese precepto de autonomía.
PUNTO 3 – CONTRATOS A FAVOR DE TERCEROS / ESTIPULACIÓN A FAVOR DE TERCEROS
EJEMPLO: el seguro de vida (en realidad seguro de muerte).
- Estipulante → padre que paga la prima del seguro. Es parte.
- Promitente → la compañía aseguradora. Es parte.
- Beneficiario → el hijo que cobra el seguro. No es parte hasta que acepte (expresa o
tácitamente). Debe ser determinado o determinable.
NOCIÓN. ANTECEDENTES → en la antigüedad se decía “nadie puede contratar por otro, no se puede
contratar sino para sí”. Este principio vino a ser limitado por le estipulación a favor de terceros. El
codificador decimonónico argentino legislo (en 1871) la figura entre las obligaciones. El CC Napoleón
no lo contempló.
Rezzonico lo define como un contrato en el que una parte, denominada ESTIPULANTE obtiene
de la otra, denominada PROMITENTE, que esta asuma el deber jurídico de efectuar una
atribución patrimonial a otra, denominado TERCERO o BENEFICIARIO que ha permanecido
ajeno y adquiere un derecho autónomo y directo contra el obligado.
Precisiones de la figura:
- El tercero beneficiario no es parte, el contrato solo se da entre estipulante y promitente (2
partes, 3 centros de imputación). Es parte recién cuando acepta.
- Es necesario reconocerle un derecho subjetivo al tercero para exigirle el cumplimiento al
promitente -no sería estipulación a favor de terceros, por ejemplo, el supuesto en que el novio

43
(estipulante) paga a la florería (promitente) un ramo de flores para que la florería se lo entregue
a su novia (beneficiaria), porque la novia no tiene acción contra la florería-.
- Los supuestos mas destacados de este contrato son:
o Contrato de donación con cargo, cuando el cargo es a favor de un tercero;
o Contrato oneroso de renta vitalicia, cuando el deudor debe pagar la renta no al
constituyente, sino a un tercero;
o El seguro de vida, cuando el beneficiario es el hijo o el cónyuge supérstite, por ejemplo.
- La estipulación a favor de terceros se puede combinar con cualquier contrato típico (ej., que el
precio de la cosa vendida sea a favor de un hijo, que el monto de la locación sea a favor de una
fundación).
- El CCyC lo legisla en los arts. 1027 y 1028 10.
NATURALEZA JURÍDICA → diversas teorías buscaron explicar como se justifica que un tercero
adquiera un derecho que proviene de un contrato en el que permaneció ajeno (momento en que no
había atenuaciones al efecto relativo). Se destacan:
- Teoría de la oferta → hay 2 contratos (uno entre estipulante y promitente y otro entre promitente
y beneficiario). El ciclo se cierra con la oferta que hace el promitente al beneficiario. Crítica:
mientras el tercero no acepta, el derecho permanece en el patrimonio del estipulante, lo que
hace posible la aniquilación de la oferta por muerte, incapacidad o quiebra del estipulante.
- Teoría de la gestión de negocios → el estipulante actúa como gestor de negocios del tercero
beneficiario, cuya aceptación equivale a la aceptación de la gestión. Crítica: es insuficiente: no
explica el derecho del gestor (estipulante) de revocar el beneficio ni el del gestionado
(beneficiario) de rechazarlo.
- Teoría de la declaración unilateral de voluntad → el derecho del beneficiario se deriva del
compromiso unilateral asumido por el promitente. Crítica: no menciona al estipulante.
- Enfoque actual de la figura → es una figura autónoma. El derecho lo adquiere el tercero y es
derivado de un contrato del cual no es parte.
RELACIONES:
ENTRE ESTIPULANTE Y PROMITENTE → RELACIÓN DE COBERTURA O CONTRATO BASE.
-
ENTRE ESTIPULANTE Y BENEFICIARIO → RELACIÓN DE VALUTA.
-
-
ENTRE PROMITENTE Y BENEFICIARIO.
- CONTRATO BASE O RELACIÓN DE COBERTURA→ entre el estipulante y el promitente.
- Se pueden exigir las obligaciones que se derivan del contrato (ej., que se paguen las primas).
- Pueden rescindir el contrato de mutuo acuerdo (antes de la aceptación por el tercero).
- El estipulante puede revocar el beneficio antes que lo acepte en beneficiario, excepto
o Que el promitente tenga interés en que el contrato se cumpla.
o Que el beneficiario haya acepado.
- El estipulante tiene acción de cumplimiento y acción de resolución.
- El estipulante puede exigir al promitente que cumpla (acción de cumplimiento):
o A beneficio del 3° beneficiario.
o A favor del propio estipulante (si el tercero no aceptó); excepto:

10 Artículo 1027. Estipulación a favor de tercero


Si el contrato contiene una estipulación a favor de un tercero beneficiario, determinado o determinable, el promitente le confiere los derechos o
facultades resultantes de lo que ha convenido con el estipulante. El estipulante puede revocar la estipulación mientras no reciba la aceptación del
tercero beneficiario; pero no puede hacerlo sin la conformidad del promitente si éste tiene interés en que sea mantenid a. El tercero aceptante
obtiene directamente los derechos y las facultades resultantes de la estipulación a su favor. Las facultades del tercero beneficiario de aceptar la
estipulación, y de prevalerse de ella luego de haberla aceptado, no se transmiten a sus herederos, excepto que haya cláusula expresa que lo autorice.
La estipulación es de interpretación restrictiva.
Artículo 1028. Relaciones entre las partes
El promitente puede oponer al tercero las defensas derivadas del contrato básico y las fundadas en otras relaciones con él. El estipulante puede:
a) exigir al promitente el cumplimiento de la prestación, sea a favor del tercer beneficiario aceptante, sea a su favor si el tercero no la aceptó o el
estipulante la revocó;
b) resolver el contrato en caso de incumplimiento, sin perjuicio de los derechos del tercero beneficiario.
44
▪ Que por la naturaleza no pueda cumplirse a favor del estipulante (ej., beneficiario
era un hogar de ancianos, el beneficio consistía en arreglar el techo).
▪ Que se haya pactado la aceptación como condición suspensiva a la eficacia del
negocio.
- Resolver si el promitente no cumple + exigir daños y perjuicios (acción de resolución), sin
perjuicio de derechos de terceros.
- Si el estipulante fallece, los herederos no tienen acción de revocación, solo tiene acción de
cumplimiento o de resolución por incumplimiento.
- RELACIÓN DE VALUTA → entre estipulante y 3° beneficiario.
La atribución patrimonial puede ser:
- Causa donandi → con el fin de hacer una liberalidad al 3°. Sujeto a las reglas de la donación (a
su vez a las acciones de colación y reducción). Es lo más común.
- Causa solvendi → busca saldar una deuda preexistente. Produce los efectos del pago desde
que el 3° acepta.
- RELACIÓN ENTRE EL PROMITENTE Y EL TERCERO BENEFICIARIO → el tercero beneficiario
tiene acción de cumplimento (mas los daños y perjuicios causados) pero NO TIENE ACCIÓN DE
RESOLUCIÓN (¡!)
Defensas del promitente al 3° beneficiario
- Las defensas derivadas del propio contrato base → ej., ante el fallecimiento del padre
(estipulante), la cia. aseguradora (promitente) le puede negar al hijo (3° beneficiario) el pago del
seguro porque el padre hacía 2 años no pagaba la prima (incumplimiento del contrato base por
el estipulante).
- Las defensas personales del promitente con el beneficiario → ej., el hijo debe a la misma
aseguradora el seguro del auto ($100.000). El monto que recibiría del seguro de vida del padre
($150.000) se compensa con la otra obligación. Tiene derecho al cobro de $50.000, producto
de la oposición de las defensas personales.
- No puede oponer el promitente (aseguradora) las defensas fundadas en otra relación, ajena al
contrato base con el estipulante (padre) al beneficiario (hijo) → ej., que la aseguradora no pague
al hijo el seguro porque el padre no le había pagado (en vida) el seguro del auto (es ajeno al
contrato base).
La facultad de aceptar el beneficio no se transmite a los herederos, excepto pacto en contrario (se
presume que el beneficio es personalísimo).
PUNTO 4 – LA PROMESA DEL HECHO DEL TERCERO
NOCIÓN → contrato en el cual una de las partes (el promitente), actuando en nombre propio
promete a su contraparte que un tercero se ha de comprometer a cumplir una obligación, un
acto jurídico o un hecho material.
DISTINTOS SUPUESTOS. NATURALEZA DE LA OBLIGACIÓN DEL PROMITENTE → Puede
adoptar dos modalidades:
- No garantizar la promesa → asume una obligación de medios. Se compromete a hacer lo
razonablemente necesario para que el tercero acepte la promesa. Solo responde en caso de
no realizar las gestiones necesarias. Es la regla general
- Garantiza la promesa → asume una obligación de resultados. Responde en todo supuesto en
el que el 3° no acepte la promesa. Es la excepción, necesariamente se requiere la asunción
expresa de una obligación de resultados. Solo se exime si demuestra que la prestación a cargo
del tercero se tornó de imposible cumplimiento.
PUNTO 5 – EL SUBCONTRATO
Vélez Sarsfield no lo regulo. Sin embargo, no fue una figura desconocida en la época decimonónica.
Tuvieron trascendencia los contratos de sublocación, el subcontrato en el contrato de obras y en el
mandato.
El CCyC lo incorpora. Lo trata del art. 1069 al 1072.
NOCIÓN → El subcontrato es un nuevo contrato mediante el cual el subcontratante crea a favor del
subcontratado una nueva posición contractual derivada de la que aquel tiene en el contrato principal.
45
Además de la regulación genérica del subcontrato en la teoría general del contrato, se encuentra
también regulado en diversos tipos especiales de contrato, así en la locación, en el contrato de obra,
de agencia, de concesión y de franquicia.
SUJETOS DE LA SUBCONTRATACIÓN (con el ejemplo del contrato de sublocación)
- PRIMER CONTRATANTE / CONTRATANTE PRINCIPAL / CAUSANTE → locador originario.
- SUBCONTRATANTE / SEGUNDO CONTRATANTE / CONTRATANTE INTERMEDIO /
INTERMEDIARIO → locatario original y sub locador del nuevo contrato.
- SUBCONTRATADO / SUBCONTRATISTA → sublocatario
OBJETO DE LA SUBCONTRATACIÓN
- El nuevo contrato es una derivación del principal;
- Vincula al subcontratante con el subcontratado, siendo el primer contratante ajeno al
subcontrato, pero interesado;
- Puede ser total o parcial;
- La doctrina nacional lo considera como un supuesto de contrato conexo;
- El subcontrato debe tener el mismo objeto que el contrato base (admitidas modificaciones
cuantitativas, pero no cualitativas).
ÁMBITO DE APLICACIÓN Y SUPUESTOS EXCLUIDOS → en principio, el subcontrato es admitido
en todo tipo de contratos, excepto:
- Que se trate de contratos de ejecución instantánea (solo es admisible el subcontrato en los
contratos de ejecución continuada o de tracto sucesivo).
- Que se trate de obligaciones intuito personae (solo es admisible el subcontrato en aquellos
casos en que no se tuvo en cuenta las condiciones personales del contratista).
- Que esté prohibido por la ley o por la convención (de no estar prohibido, el subcontrato es
admitido).
DISTINCIÓN ENTRE EL SUBCONTRATO Y LA CESIÓN DE LA POSICIÓN CONTRACTUAL
SUBCONTRATO CESIÓN DE LA P. CONTR.
MODIFICACIONES No hay modificaciones en el Hay una modificación subjetiva
SUBJETIVAS contrato base. Se celebra un en el contrato base (ej. Entre
nuevo contrato. locador y locatario)
TOTAL / PARCIAL Es parcial (ej., solo el garaje Es total (ocupa mi casa, mi
porque no lo ocupo y no la casa) garaje, etc., porque me voy a
Francia).
ACCIONES ENTRE LOS SUJETOS INVOLUCRADOS → ACCIÓN DIRECTA (regulada en las
obligaciones en general). ¿Entre quienes?:
- SUBCONTRATADO CONTRA EL PRIMER CONTRATANTE (ej., sublocatario contra el locador
original) → puede reclamar el subcontratado (ej., sublocatario) al primer contratante (ej., locador
original) lo que a él le adeude el subcontratante (ej., locatario y sublocador) y en la medida en que este
pendiente de cumplimiento en el contrato principal.
- PRIMER CONTRATANTE CONTRA EL SUBCONTRATADO → puede reclamar el primer contratante
(ej., locador) al subcontratado (ej., sublocatario) lo que el subcontratante (ej., locatario y sublocador)
sea remiso en cobrar al subcontratado (ej., el locador original puede exigir del sublocatario lo que
adeude al locatario original y actual sublocador)
En cierta medida, en ambos casos dejan de lado a la parte que interviene en ambas relaciones
negociales (subcontratante). Para complementar ver art. 736 a 738 CCyC.
PUNTO 6 – CONTRATO POR PERSONA A DESIGNAR
CARACTERIZACIÓN → se lo usa en la compraventa bajo la denominación “compra en comisión”. Sin
embargo, se puede usar en cualquier otro contrato. Es usual cuando el que compra no quiere quedarse
con la cosa y es su intención revenderla o conseguir otro adquirente. La persona que compra se
reserva la facultad de designar a quien será finalmente el titular del dominio en un tiempo determinado.
SUPUESTOS PERMITIDOS → esta modalidad no procede cuando el contrato no puede celebrarse
por representante o cuando la determinación de los sujetos es indispensable.
46
EFECTOS:
- Mientras no se designe el 3° o este no acepte, el contrato solo produce efectos entre las partes.
- El contratante original debe designar al 3° y este (3°) debe aceptar.
- La comunicación de la designación del tercero y de su aceptación debe ser en el plazo pactado
o en su defecto 15 días.
- Si no hay designación y aceptación por el 3°, el contrato se reputa celebrado entre los
contratantes originarios.
- Como regla, el contratante originario no asume ninguna garantía de que el 3° cumpla con lo que
debe (salvo que asuma la condición de garante).
PUNTO 6 – CONTRATO POR CUENTA DE QUIÉN CORRESPONDA
El contrato celebrado por cuenta de quien corresponda queda sujeto a las reglas de la condición
suspensiva. El tercero asume la posición contractual cuando se produce el hecho que lo determina
como beneficiario del contrato.
Tiene lugar cuando alguien (que no es propietario de ciertas cosas) debe celebrar algún contrato
referente a dichas cosas por cuenta de quien resulta ser el titular de un derecho sobre ellas.
Casos:
- En el transporte de cosas, si el destinatario de la carga no es ubicado, el transportista puede
depositarlas por cuenta de quien corresponda recibirlas.
- Se puede asegurar una cosa por cuenta ajena, sin designación del tercero asegurado.
REGLAS APLICABLES:
- Queda sujeto a las reglas de la condición suspensiva, de modo que solo la determinación del
beneficiario obliga a cumplir con las prestaciones convenidas (diferencia con el c´ por persona
a designar).
- No es un supuesto de representación, ya que el estipulante contrata por nombre propio, pero
a cuenta de otro.
- Diferencia con la estipulación a favor de terceros: en la estipulación a favor de terceros el
beneficiario no es parte y solo resulta acreedor de la prestación prometida una vez que acepta.
Mientras que en el contrato por cuenta de quien corresponda se celebra el contrato y adquiere
la calidad de parte una vez individualizado.
LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL
UNIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE RC CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL.
ANTECEDENTES. NORMAS APLICABLES
El CC de Vélez Sarsfield, organizó y estructuro 2 sistema de responsabilidad civil:
- RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL (Responsabilidad por el incumplimiento de las
obligaciones);
- RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL O AQUILIANA, implicaba el apartamiento del
principio general alterum non laedere (el principio general de no dañar a otro).
Si bien por los cambios legislativos (dentro de estos los dados por la ley 17.711 de 1968) y los avances
jurisprudenciales se fue borrando la línea tajante que dividió los dos sistemas de responsabilidad,
todavía en épocas del CC de Vélez Sarsfield subsistían diferencias en dos cuestiones fundamentales:

47
Hoy el plazo genérico de prescripción de la Responsabilidad Civil es de 3 años. El CCyC que entre en
vigencia en 2015, sigue en cierta medida los lineamientos del proyecto del ´98 en esta materia. Todos
los proyectos de reforma que se suscitaron después del retorno de la democracia optaron por unificar
los regímenes de responsabilidad civil (extracontractual y contractual).
Hoy, el CCyC unifica los sistemas de responsabilidad, se evidencia en el 1716: “la violación del deber
de no dañar a otro (r. aquiliana) o el incumplimiento de una obligación (r. contractual) da lugar a la
reparación del daño causado”.
En los anteproyectos de reforma del CCyC se concluyen que esa unidad de los regímenes no
implica homogeneidad, ya que existen diferencias que subsisten. La principal diferencia es que
en el ámbito de la R. Aquiliana las partes se vinculan recién con el hecho ilícito que da nacimiento a la
obligación de resarcir (ej., al atropellar un peatón), sin embargo, en el ámbito contractual, las partes
ya se encontraban relacionadas y es una conducta posterior (generalmente del deudor -ej., no pagar-
) lo que da nacimiento la RC contractual.
REGLAS PROPIAS DE LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL → en materia contractual
generalmente la responsabilidad es objetiva (ya que generalmente se compromete a un resultado
determinado. De ser así, se libera demostrando la causa ajena (que rompe el nexo causal): 1. el hecho
de un 3° por el que no se debe responder; 2. caso fortuito – FM-; 3. el hecho del damnificado. De ser
responsabilidad subjetiva, se libera demostrando que actuó con la diligencia debida (tratándose de
obligación de medios).
Otra norma propia de la RC contractual emana del art. 1732 CCyC: “El deudor de una obligación queda
eximido del cumplimiento, y no es responsable, si la obligación se ha extinguido por imposibilidad de
cumplimiento objetiva y absoluta no imputable al obligado. La existencia de esa imposibilidad debe
apreciarse teniendo en cuenta las exigencias de la buena fe y la prohibición del ejercicio abusivo de
los derechos”.
Art. 1728 CCyC es propio de la RC contractual (analizado en particular más abajo).
LA EXTENSIÓN DEL RESARCIMIENTO EN EL CCYC 2015 → en la extensión del resarcimiento se
evidencia la unificación de los regímenes de RC que permanecieron separados en la época de Vélez.
Reza el art. 1726 CCyC, que son reparables las consecuencias dañosas que tienen nexo adecuado
de causalidad con el hecho productor del daño. Se responde por las:
- CONSECUENCIAS INMEDIATAS → las que suceden según el curso natural y ordinario de las
cosas. Ej., se vende un animal enfermo que al poco tiempo muere como consecuencia de la
enfermedad.
- CONSECUENCIAS MEDIATAS PREVISIBLES → las que resultan de la conexión de un hecho
con un acontecimiento distinto. Ej., el animal enfermo es colocado en un potrero junto a otros
animales que resultan contagiados.
Además, tratándose de un contrato, las partes pueden estipular en el propio contrato las
consecuencias que deben ser indemnizadas en caso de incumplimiento. Ej., al pactarse una cláusula
penal.
LA REGLA DE LA PREVISIBILIDAD CONTRACTUAL (art. 1728). ANTECEDENTES. DERECHO
COMPARADO.
Regla de la previsibilidad. Art. 1728 CCyC “En los contratos se responde por las consecuencias que
las partes previeron o pudieron haber previsto al momento de su celebración. Cuando existe dolo del
deudor, la responsabilidad se fija tomando en cuenta estas consecuencias también al momento del
incumplimiento”.
La regla de la previsibilidad ha sido adoptada por el Código Napoleón que la toma de Pothier. Pothier
daba el ejemplo de una compraventa de un caballo: un comerciante compra un caballo que no se le
es entregado. Reclama:
- el mayor precio de otro caballo que tuvo que comprar;
- además, pretende que se le indemnice el lucro cesante, ya que con ese caballo el cobraba
arrendamientos y por la no entrega no los pudo cobrar.
A partir de este ejemplo, Pothier dice que el vendedor debe responder por el mayor precio, ya que es
un daño previsible (que se produce siempre); sin embargo, por el daño del lucro cesante no tiene
48
derecho a cobrar indemnización (a no ser que le hubiese avisado al vendedor el destino del caballo),
se trata de un daño no previsible.
Este ejemplo de Pothier es tomado luego por la jurisprudencia inglesa en dos casos. Estos casos son
citados por al anteproyecto, lo que evidencia que sirven de fundamento al 1728:
1. Hadley V. Baxendale (1854 – Inglaterra)→ al propietario de un molino harinero se le rompe
el eje de ese molino. Llama a un transportista que se compromete a trasladar el eje desde el lugar en
donde estaba el molino hasta la planta de molinos. El transportista se demora (no de mala fe, sino por
negligencia) en el envío del eje. Por esto los dueños promueven una demanda alegando que esa
demora les generó lucro cesante. En este caso, los tribunales ingleses aplican por primera vez la regla
de la previsibilidad: los transportistas no deben responder; para responder debieron haber sido
advertidos de la prisa que tenían los dueños del molino y de las consecuencias que se derivarían de
su demora. Deberían haber informado que no contaban con un eje de repuesto. La demanda fue
rechazada.
2. Victoria Laundry V. Newman Industries (1948) → Victoria Laundry eran los dueños de una
lavandería y deciden comprar una nueva caldera a Newman. Estos se atrasan en la entrega -debían
entregarla en julio y la entregan en noviembre- (no de mala fe) y a partir de esa demora los dueños
promueven una demanda contra el fabricante. Le reclaman:
- El lucro dejado de percibir por lo que hubiera producido normalmente esa caldera (ganancia
ordinaria);
- La frustración de un contrato con el estado en el que la lavandería tenía que realizar trabajos
para dependencias públicas (hospitales, cárceles, etc.) (ganancia extraordinaria) → no
informado a Newman.
Los tribunales conceden la demanda por las ganancias ordinarias (el beneficio que una lavandería
promedio hubiera obtenido con esa caldera); sin embargo, el daño adicional fue denegado (la ganancia
extraordinaria), la cual solo tendría procedencia de haberlo sido advertido por las partes.
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 1728 EN RELACIÓN A “VICTORIA LAUNDRY V. NEWMAN”
Estos casos de la jurisprudencia inglesa son los que inspiran el art. 1728 CCyC. La primera parte del
articulo (que las partes responden por las consecuencias que previeron -en caso de haberse
previsto la frustración de los contratos con el Estado- o hubieran previsto -las ganancias
normales frustradas de la lavandería por el retardo en la entrega de la caldera-) se aplica solo
en los casos en que no hubo dolo por parte del deudor (ej., la empresa transportista del eje y la
fábrica de calderas → que no actuaron con dolo).
Si hubo dolo del deudor se debe estar a una reparación integral del daño causado (dejándose de
lado la primera parte del art. ya que en este caso la responsabilidad se fija tomando en cuenta las
consecuencias al momento del incumplimiento). Por ejemplo, si en Victoria Laundry los fabricantes
hubieran actuado con dolo a los fines de beneficiar a otra lavandería amiga, posiblemente hubieran
tenido que responder por la frustración de los contratos con el Estado.
En definitiva, la regla de la previsibilidad solo se aplica en los casos en que no hubo dolo por parte
del deudor.
Lorenzetti explica la cuestión de la previsibilidad desde la perspectiva del análisis económico del
derecho: dice que cuanto más definidos estén los riesgos, más certeza habrá sobre el precio (y así
será menor); sin embargo, a mayor incertidumbre sobre los riesgos, mayor precio. En consecuencia,
el riesgo es menor si más información se transmite. Para que se fije un precio ajustado al riesgo debe
incentivarse a las partes para que sean honestas en la negociación, se transmita toda la información
que este a su disposición y luego se esté a lo acordado.
EL DEBER DE MITIGAR EL DAÑO → limite a la extensión del resarcimiento. Rige tanto en materia
contractual como extracontractual. Exige al acreedor del resarcimiento la adopción de todas aquellas
medidas que se estimen razonables para evitar o paliar la propagación de las consecuencias del daño
causado. Su finalidad es excluir o sustituir la indemnización del daño evitable/mitigable o reducir la
cuantía de la misma.

49
La palabra evitar refiere al momento en el que el daño no se produjo y necesita de una omisión en
cabeza de la parte; la alusión mitigar refiere a una intromisión eficaz cuando el daño se está
produciendo.
Vélez Sarsfield no regulo el deber de mitigar el daño en el CC. La doctrina y la jurisprudencia entendían
que se derivaba del principio de buena fe. El CCyC lo introduce en el art. 1710 al regular la función
preventiva de la Responsabilidad Civil (aplicable tanto al ámbito contractual como aquiliano):
“Toda persona tiene el deber, en cuanto ella dependa, de:
a. evitar un daño no justificado;
b. (…) disminuir su magnitud (…);
c. no agravar el daño si ya se produjo”.
PUNTO 8 - INEFICACIA DEL CONTRATO
Para hablar de ineficacia es necesario hablar de la eficacia primero. Un contrato es EFICAZ cuando
produce los efetos particulares buscados (art. 259 CCC). La plena eficacia se corresponde con el
cumplimiento, dado con el pago como medio liberatorio por excelencia.
Un contrato es INEFICAZ cuando no produce los efectos buscados (aunque produzca otros).
La INEFICACIA puede ser:
- Estructural u originaria → por defectos / vicios estructurales. Su sanción es la:
o NULIDAD → sinónimo de invalidez;
o INEXISTENCIA → ¿existe?
- Funcional o sobreviniente → el negocio nace con todos sus elementos perfectos, pero ocurre
un hecho sobreviniente sobre el contrato. Puede ser:
o RESOLUCIÓN;
o REVOCACIÓN;
o RESCICIÓN.
INEFICACIA INICIAL (ESTRUCTURAL/ORIGINARIA)
I. NULIDAD →el acto es privado de sus efectos derivados de una causal existente al momento
de su nacimiento. Se da porque la autonomía privada no supera los mínimos requisitos que el
ordenamiento le ha puesto como condición de validez y valor.
Características:
- Su fuente es legal;
- No se produce por sí solo, requiere declaración judicial. Se puede oponer por vía de acción
u excepción;
- Puede ser expresa (cuando nace la sanción expresamente de una norma) o virtual (cuando
se deduce del ordenamiento);
- Se elimina la categoría de actos nulos/anulables (propia del CC), subsistiendo la categoría de
nulidad absoluta/relativa.
- La nulidad puede ser absoluta cuando contraviene el interés general, no puede ser confirmada,
es imprescriptible, puede ser invocada por todo interesado e incluso declarada de oficio.
También puede ser relativa cuando se la establece a favor del interés de determinado sujeto,
pueden ser confirmados, prescriben, puede ser invocada solo por la persona en cuyo beneficio
se establece y excepcionalmente por la otra parte si es de buena fe y sufrió un perjuicio.
- Se caracteriza por volver las cosas al estado anterior a la celebración del contrato.
II. INEXISTENCIA → el acto inexistente no llega a producir ningún efecto civil. La doctrina
mayoritaria encuentra solo una diferencia entre la nulidad y la inexistencia, así, mientras la nulidad
tiene fuente legal, la inexistencia tiene por fuente al “orden natural de las cosas”. Se sostuvo que un
supuesto de acto inexistente son las transferencias a non domino (nadie puede ampararse en su buena
fe/título oneroso si no ha intervenido el titular del derecho en la realización del acto). El CCyC no
menciona el acto inexistente.
INEFICACIA FUNCIONAL / SOBREVINIENTE → se trata de un acto válido, que deja de producir lo
efectos que le son propios en razón de una causal que hace su aparición una vez de celebrado.
50
I. RESCISIÓN → modo extintivo sobreviniente del contrato que depende generalmente de la voluntad
de las partes (no siempre). De ambas partes -bilateral / distracto- o de una de ellas -unilateral-.
Produce efectos para el futuro, quedan firmes los efectos ya producidos.
DIFERENCIAS – RESCISIÓN / RESOLUCIÓN -
RESCISIÓN RESOLUCIÓN
Produce, como regla, efectos para el futuro. Produce como regla, efectos para el pasado
(excepto contratos de tracto sucesivo) y el futuro.
Opera por la declaración de voluntad de una o Requiere generalmente de un acontecimiento
ambas partes (es potestativa). previsto legal o convencionalmente para que
produzcan sus efectos (ej., incumplimiento).
El distracto no se renuncia. La resolución por incumplimiento se renuncia.
- RESCICIÓN BILATERAL (mutuo disenso / distracto) → del mismo modo que la autonomía de
la voluntad, por mutuo acuerdo hace nacer un contrato; por mutuo acuerdo puede extinguirlo.
Tiene naturaleza contractual y se encaja dentro del mismo artículo que define al contrato, como
un acto bilateral que puede incluso, extinguir relaciones jurídicas patrimoniales.
- RESCICIÓN UNILATERAL → hay una previsión legal o convencional que atribuye a una o
ambas partes la facultad de poner fin al vinculo contractual, en principio por su propia voluntad,
sin perjuicio de que en algunos casos deben cumplirse algunos requisitos (ej., que haya
transcurrido determinado plazo). Según su fuente, puede ser:
o LEGAL → regulados tanto por el CCyC como por ordenamientos especiales. Son:
▪ EL DESISTIMIENTO EN LA LOCACIÓN DE OBRAS (art. 1261 CCyC);
▪ RESCISIÓN ANTICIPADA POR EL LOCATARIO EN LA LOCACIÓN DE
INMUEBLES URBANOS (art. 1221 CCyC, si bien refiere a “resolución anticipada”,
es un error conceptual).
▪ DESISTIMIENTO UNILATERAL EN EL DEPOSITO Y EL COMODATO (art. 1359
CCyC).
o CONVENCIONAL → la facultad de tener por concluido el contrato nace de la voluntad
de una o de cualquiera de las partes, establecida en el mismo contrato, pudiéndose
agregar incluso adicionales recaudos (ej., preaviso). Instituto propio de los contratos de
duración.
II. REVOCACIÓN → su fuente resulta exclusivamente de la ley (no como las demás ineficacias que
pueden tener origen en la convención) Así puede revocarse un mandato, pero no una compraventa,
por ejemplo. Si puede ser excluida en el contrato, pactándose como irrevocable. Produce efectos
para el futuro, quedan firmes los efectos ya producidos. Tiene lugar en:
- LA REVOCACIÓN Y RENUNCIA DEL MANDATO → revocación si lo hace el mandante y
renuncia si lo hace el mandatario.
- LA REVOCACIÓN DE LAS DONACIONES → contemplado para el caso de incumplimientos de
cargos y por ingratitud. Para que opere se deben dar estos supuestos (ingratitud /
incumplimiento del cargo).
- LA REVOCACIÓN DE LA ACEPTACIÓN EN LA LDC.
III. RESOLUCIÓN → supuesto de ineficacia sobreviniente en virtud de la ocurrencia de un suceso al
que las partes o la ley le atribuyen la virtualidad extintiva del vínculo. Sus efectos son volver las cosas
al estado anterior a la celebración del acto, dejando a salvo los efectos ya cumplidos en los casos
de contratos de ejecución continuada y de tracto sucesivo. Puede ser:
- AUTOMÁTICA → no requiere manifestación de voluntad alguna. Es el supuesto de la condición
resolutoria. Acaecido el hecho futuro e incierto se extingue el contrato.
- FACULTATIVA → además de la producción de un evento, se requiere una declaración a favor
de la resolución. Ej., ante el incumplimiento, en el pacto comisorio, se requiere la manifestación
de la parte cumplidora de dar por concluido el contrato.

51
- OPCIONAL → la resolución opera por la decisión de la parte, con independencia que acontezca
un suceso. Ej., en el pacto de retroventa.
Otros supuestos de resolución reguladas en especial en el CCyC:
EXCESIVA ONEROSIDAD SOBREVINIENTE;
FRUSTRACIÓN DEL FIN;
ACCIÓN REDHIBITORIA;
RESOLUCIÓN POR INCUMPLIMIENTO.

52
BOLILLA 5
PUNTO 1 – REMEDIOS DE LOS DESEQUILIBRIOS CONTRACTUALES
A) LESIÓN
NOCIÓN → la lesión es un desequilibrio que puede existir en las prestaciones de un acto jurídico
oneroso, en el momento de su formación (objetivo). Dicha desproporción obedece a un estado de
inferioridad de la parte perjudicada y un correlativo aprovechamiento de esa situación por la
contraparte (subjetivo).
ANTECEDENTES. COD. CIV. DE VÉLEZ SARSFIELD Y COD. CIV. Y COM.
- Derecho Romano → origen de la lesión.
- El CC francés (Código Napoleón de 1804) → toma el instituto de la lesión en su variante objetiva
(desequilibrio de las prestaciones), pudiendo culminar con la ineficacia del negocio.
- El CC alemán (de 1900) → a la variante objetiva le agrega la variante subjetiva (estado de
inferioridad de la parte perjudicada -por necesidad, inexperiencia o ligereza- y aprovechamiento
por la contraparte).
- Código Civil de Vélez Sarsfield (de 1871) → aun bajo la influencia del CC francés, opta por no
acoger el instituto. Bajo la influencia de los ideales mas liberales se torna un tanto
sobreabundante, teniendo fe (Vélez) en el cumplimiento de la palabra empeñada por parte de
los contratantes.
- Reforma de la 17.711 (de 1968) → el principio general del pacta sunt servanda (bajo el cual se
sentó Vélez) era insuficiente. La 17.711 viene a incorporar a la lesión (objetiva-subjetiva) al CC
velezano.
- Cod. Civ. y Com. → incorpora el instituto en su variante objetiva-subjetiva por medio del art.
332.
REQUISITOS:
- LA DESPROPORCIÓN (REQUISITO OBJETIVO) → reza el CCyC “una ventaja patrimonial
evidentemente desproporcionada y sin justificación”. Debe existir una falta de proporción entre
las prestaciones. No se trata de cualquier desproporción: debe ser evidente (clara) y sin
justificación. Este desequilibrio en el CC Napoleón se fijo por medio de fórmulas matemáticas
(no así en el CCyC, dejando el desequilibrio al libre arbitrio judicial).
o La desproporción debe existir en la génesis (al memento del nacimiento) → es un
remedio en contra de los desequilibrios originarios. De no ser así, operaría la figura de la
imprevisión, pero no la lesión.
o Debe subsistir al tiempo de la demanda → si no existe al tiempo de la demanda (la
desproporción), la misma no tiene razón de ser: el desequilibrio desapareció, no queda
mas nada que hacer.
o Falta de justificación del desequilibrio → no debe tener sustento en causa legítima. Así
no opera, por ejemplo, en los negocios mixtos (bolilla 12 -donación-), donde la
desproporción es justificada basada en animus donandi.
- LA SITUACIÓN DE INFERIORIDAD DE LA VÍCTIMA (REQUISITO SUBJETIVO) → hace
referencia al lesionado. Debe obedecer a cualquiera de los 3 estados que la ley enuncia:
o Necesidad → entendida como sinónimo de penuria, riesgo o peligro que se padece y que
necesita pronto auxilio. La necesidad puede ser de índole económico como moral y
puede ser tanto del lesionado como de un tercero (ej., de un hijo). Ej., vender una casa
que vale $30.000.000 a $3.000.000 para afrontar un tratamiento indispensable.
o Debilidad psíquica → remplaza el termino “ligereza” empleado por Vélez. Cabe incluir a
las personas con restricciones a la capacidad. Solo opera en la persona humana (los
otros 2 supuestos tanto en personas humanas como jurídicas).
o Inexperiencia → falta de conocimientos que se adquieren con el uso y con la práctica.
La enumeración dada (necesidad, debilidad psíquica e inexperiencia) es taxativa por ser una
limitación a la autonomía privada; de todos modos, son conceptos amplios.

53
- EL APROVECHAMIENTO → hace referencia al lesionante. Además, es necesario que el
lesionante se aproveche de esa situación de inferioridad. ¿en que consiste?: es necesario que
el lesionante tenga conocimiento de la lesión, siendo irrelevante un comportamiento activo.
ÁMBITO DE APLICACIÓN (aclaraciones)→ el instituto de la lesión resulta aplicable a:
- Contratos a título oneroso → si // Contratos a título gratuito → no.
- ¿Actos jurídicos unilaterales? → en principio excluidos, sin embargo, algunos supuestos son
alcanzados: renuncia a una herencia, los títulos al portador, la promesa pública de recompensa.
- Contratos aleatorios → no.
- La partición → en la partición de una herencia o en la división de un condominio puede
aplicarse el instituto por ser reputado lesivo.
- La transacción → puede ser impugnada por lesión.
EFECTOS → “El afectado tiene opción para demandar la nulidad o un reajuste equitativo del convenio,
pero la primera de estas acciones se debe transformar en acción de reajuste si éste es ofrecido por el
demandado al contestar la demanda”.
Acciones del afectado:
- Nulidad → puede el demandado ofrecer el reajuste equitativo si así lo indica al tiempo de
contestar la demanda.
- Reajuste equitativo de las prestaciones → no puede el demandado ofrecer la nulidad.
El demandado puede oponerse a las acciones alegando que no resulta procedente el instituto. Pueden
oponerse ambas, una en subsidio de la otra.
LEGITIMACIÓN → solo están legitimados el lesionado y sus herederos. Es un derecho personalísimo,
el cual no puede ser cedido ni ejercido por los acreedores por acción subrogatoria.
PRUEBA → el CCyC habla de “una ventaja patrimonial evidentemente desproporcionada y sin
justificación” (…) “se presume, excepto prueba en contrario, que existe tal explotación en caso de
notable desproporción de las prestaciones”
¿Cuál es la diferencia entre evidente y desproporcionada? → ej., si por un objeto que vale $1000 se
paga $600 se trata de una desproporción evidente; si por ese objeto de $1000 se paga $300 se trata
de una desproporción notable. Lo notable no requiere de exámenes detallados.
¿Que se presume y que debe probarse?
- Se presume (iuris tantum) → el aprovechamiento por parte del lesionante (segundo requisito
subjetivo).
- Debe probarse → la necesidad, la debilidad psíquica o la inexperiencia por el lesionado (primer
requisito subjetivo).
B) IMPREVISIÓN
GENERALIDADES → cuando las partes contratan, lo hacen en una situación económica determinada.
Sin embargo, esa situación puede variar. La pregunta es ¿pueden las partes desvincularse del contrato
por un hecho que torna más gravosa una obligación al momento de la ejecución del contrato? En
principio no. De todos modos, no es una regla absoluta, ya que hay casos excepcionales en que el
contrato oneroso pierde su sentido originario. Hacer cumplir la palabra empeñada atentaría en contra
del ideal de justicia. Regulada en el art. 1091 CCyC.
ANTECEDENTES:
- Derecho romano → no se reguló.
- Postglosadores → establecen que los contratos diferidos subsisten en tanto no se modifique la
situación en relación a la existente al tiempo de contratar.
- Cod. Civ. de Vélez Sarsfield → no lo regula.
- Ley 17.711 → incorpora la excesiva onerosidad sobreviniente.
ÁMBITO DE APLICACIÓN → resulta aplicable en:
- Contratos de ejecución diferida o continuada → es razonable: el hecho imprevisible deviene
a posteriori de la celebración // de ejecución inmediata o instantánea → NO se aplica.
- Contratos conmutativos → se aplica // contratos aleatorios → no se puede invocar por el
alea del contrato; sin embargo, resulta aplicable cuando la desproporción deriva de situaciones
diferentes a las que constituyen el riesgo propio del contrato. Ej., en el contrato oneroso de renta
54
vitalicia: si bien se trata de un contrato aleatorio (porque el pago de la renta depende de la vida
del cabeza de renta), el hecho de que una hiperinflación torne excesivamente onerosa el pago
de la renta hace posible invocar la imprevisión.
- Contratos a tit. gratuito → excluidos (con la imprevisión lo que se busca es corregir
desequilibrios sobrevinientes de las prestaciones).
REQUISITOS:
- LA EXCESIVA ONEROSIDAD → que la prestación de una de las partes se torne excesivamente
onerosa. No hay un numero límite y será apreciada en cada caso concreto por el juez. La
apreciación debe hacerse sobre un criterio objetivo: debe haberse tornado onerosa en sí, con
independencia de quien fuere el deudor y sus particularidades económicas.
- ALTERACIÓN EXTRAORDINARIAS DE LAS CIRCUNSTANCIAS EXISTENTES AL TIEMPO
DE LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO → la excesiva onerosidad de la prestación de una de
las partes debe reconocer como causa una alteración extraordinaria de las circunstancias
existentes al tiempo de la celebración del contrato. Se debe tener en cuenta un criterio objetivo:
en qué casos la alteración de las circunstancias pudo ser razonablemente imprevisible para
cualquier contratante.
El acontecimiento perturbador puede ser natural, humano, político, económico o normativo
(modificación legislativa). ¿y la depreciación monetaria?: como en nuestro país la depreciación
económica siempre tuvo lugar, no se tornaba aplicable el instituto por resultar previsible. La
jurisprudencia, sin embargo, lo aplico cuando por medio del “rodrigazo” la inflación creció hasta
3 dígitos anuales.
- ALTERACIÓN SOBREVENIDA POR CAUSA AJENA A LAS PARTES → no opera cuando se
da por causa imputable a las partes. Excepto que esté en mora, a no ser -excepción de la
excepción- que a pesar de la mora se hubiera producido de todos modos. Además, debe ser
ajena al riesgo asumido por la parte afectada (que sea ajena a la alea asumida por esa parte).
EFECTOS → la parte perjudicada puede demandar judicial o extrajudicialmente, por acción o
excepción:
- La resolución total o parcial del contrato;
- La adecuación del contrato.11
Si bien el CCyC (a diferencia del CC) no dice nada, cuando la perjudicada demanda la resolución, la
otra parte (por medio del principio de conservación del contrato) puede pedir la adecuación.
REMEDIOS CONVENCIONALES → las partes en ejercicio de la autonomía privada pueden dotar lo
suficientemente flexible al contrato para adaptarlo a los cambios que se vayan dando. Son las
cláusulas hardship: aquellas estipulaciones en que las partes acuerdan un procedimiento para resolver
aquellas situaciones que pueden producirse en un futuro, que alteren las circunstancias originarias a
los fines de mantener el contrato. Este deber se trata de una obligación de medios.
CLÁUSULA DE RENUNCIA → ¿es posible que al celebrar el contrato las partes renuncien a la
posibilidad de invocar la imprevisión o esa clausula carece de valor?:
- Tesis negativa → la norma es de OP (al igual que la lesión) irrenunciable, por tanto.
- Tesis afirmativa → el deudor puede admitir cargar con las circunstancias imprevisibles.
En la jurisprudencia prevalece la tesis negativa. Además, solo sería aplicable en los contratos
paritarios.
C) LA FRUSTRACIÓN DEL FIN DEL CONTRATO
NOCIÓN. ANTECEDENTES → supone una variación de las circunstancias presupuestas al
celebrarse un contrato, perdiendo una o ambas partes interés en el cumplimiento. En este
supuesto se ve afectada la causa fin del contrato en el momento de su cumplimiento -ya que la causa
debe subsistir- (si sería en su nacimiento la sanción es la nulidad). Es necesario que la ruptura sea
ajena a las prestaciones (porque sino se resuelve por medio de la imprevisión).

11
En el CC de Vélez, el perjudicado solo tenía acción de resolución (la adecuación dependía de que sea ofrecida
por el demandado).
55
Los casos de la coronación (jurisprudencia inglesa) → tiene lugar cuando en Londres se iba a dar la
coronación de Eduardo VII. Los vecinos alquilaron balcones y flotas a los fines de presenciar la
coronación. Días previos al acto, el rey enferma y la coronación no se hace. Los locatarios piden la
devolución de lo pagado por los balcones y las flotas. Los propietarios se niegan alegando que de
todos modos podían usar los espacios. Los tribunales ingleses admitieron el reclamo: si bien no se
explicitó el fin al contratar se daba por supuesto que era con los fines festivos. El reclamo por lo pagado
por el paseo en barco no tuvo lugar.
Diferencia de la frustración del fin con otros institutos:
Frustración del fin
- Afecta las prestaciones. - Afecta la causa.
- La prestación es útil pero - La prestación se puede
Imprevisión excesivamente gravosa. cumplir, pero es inútil.
- Puede readecuarse (se trata - No puede readecuarse (se
de prestaciones) trata de la causa: está o no está)
- El cumplimiento es imposible. - El cumplimiento es posible.
Caso fortuito - Libera de responsabilidad. - No libera de responsabilidad.
- Debe pactarse expresamente. - Está implícita en todo contrato.
Condición resolutoria - Tiene efectos retroactivos. - No tiene efectos retroactivos.
LA PRESUPOSICIÓN Y LA BASE DEL NEGOCIO → los antecedentes se dan en el derecho alemán,
en dos teorías:
- La doctrina de la presuposición → la presuposición es una expectativa sin la cual el que emite
la declaración no la habría emitido. Es un término medio entre el simple motivo (irrelevante) y
el motivo elevado a condición.
- La doctrina de la base del negocio → supera la doctrina de la presuposición. La presuposición
debe ser bilateral, elevada expresa o tácitamente a elemento fundante del negocio.
- La base del negocio subjetiva y objetiva → la base subjetiva es aquella común representación
mental de los contratantes por las que ambos se han dejado guiar para fijar el contenido del
contrato; si una de las partes incurre en error se esta ante un vicio de la voluntad y no ante
frustración del fin. La base objetiva es la circunstancia y el estado de cosas que hace posible la
existencia del contrato; la base objetiva desaparece con la alteración de esas circunstancias
que puede darse por: 1) la imprevisión; 2) la frustración del fin.
INCORPORACIÓN DE LA FIGURA AL Cod. Civ. Y Com. (ARTS. 281 Y 1090 CCyC) → receptada por
el CCyC: “La frustración definitiva de la finalidad del contrato autoriza a la parte perjudicada a declarar
su resolución, si tiene su causa en una alteración de carácter extraordinario de las circunstancias
existentes al tiempo de su celebración, ajena a las partes y que supera el riesgo asumido por la que
es afectada. La resolución es operativa cuando esta parte comunica su declaración extintiva a la otra.
Si la frustración de la finalidad es temporaria, hay derecho a resolución sólo si se impide el
cumplimiento oportuno de una obligación cuyo tiempo de ejecución es esencial”.
REQUISITOS
- Alteración de las circunstancias → se debe dar una alteración extraordinaria de las
circunstancias existentes al tiempo de la celebración del contrato, ajena a las partes.
- El fin del contrato → se debe dar la frustración definitiva de la finalidad 12 del contrato.
ÁMBITO DE ACTUACIÓN → opera en los contratos bilaterales (por antonomasia onerosos), de
cambio, de ejecución diferida o continuada (debe prolongarse en el tiempo).
EFECTOS → se ve lesionado el interés de una de las partes facultándola a pedir la resolución del
contrato13. Es operativa y se produce cuando la parte legitimada comunica su declaración extintiva a
la otra. Si la frustración es temporaria, solo se puede resolver si impide el cumplimiento oportuno de
una obligación cuyo tiempo de ejecución no es esencial (sino aplica la suspensión del cumplimiento).

12
El fin relevante es el inmediato (los móviles y los fines mediatos carecen de gravitación).
13
El CCyC no menciona la posibilidad de pedir la adecuación. La jurisprudencia lo puede admitir sentándose en el
principio de buena fe.
56
PUNTO 2 – SUSPENSIÓN DEL CUMPLIMIENTO
NOCIÓN. ANTECEDENTES → no se concibe que una parte pueda exigir a la otra el cumplimiento
de la prestación que adeuda, si el reclamante, a su vez, no cumple recíprocamente la prestación
objeto de la obligación, que, como contrapartida a tomado a su cargo. A estos fines, la ley da 2
remedios:
- Resolución por incumplimiento → el contratante cumplidor resuelve el vinculo negocial.
- Suspensión del cumplimiento → el contrato se paraliza (pero se conserva) hasta que cumpla.
El CC Napoleón de 1804 no lo reguló. Vélez Sarsfield (en el art. 1201) lo reguló bajo el nombre
“excepción de incumplimiento contractual” -exceptio non adimpleti contractus-. Es lo mismo.
EL Cod. Civ. y Com. (art. 1031) → “En los contratos bilaterales, cuando las partes deben cumplir
simultáneamente, una de ellas puede suspender el cumplimiento de la prestación, hasta que la otra
cumpla u ofrezca cumplir. La suspensión puede ser deducida judicialmente como acción o como
excepción. Si la prestación es a favor de varios interesados, puede suspenderse la parte debida a
cada uno hasta la ejecución completa de la contraprestación”.
Naturaleza de la excepción → desde el punto de vista procesal, es una excepción de derecho
sustancial de carácter dilatorio (¡!) que se traduce en la facultad del acreedor de suspender la propia
prestación hasta tanto el otro contratante cumpla u ofrezca cumplir la prestación por el debida. Por
esto, en principio debe ser opuesta al contestar la demanda. Puede, sin embargo, utilizarse
extrajudicialmente.
REQUISITOS
1. Ámbito de actuación → debe ser un contrato bilateral.
2. El incumplimiento del actor → el incumplimiento del actor sirve de fuente para oponer la
excepción por la parte demandada. Puede ser un verdadero incumplimiento (exceptio non
adimpleti contractus) o un incumplimiento parcial (exceptio non rite adimpleti contractus).
3. Obligación no sujeta a plazo pendiente → si existe plazo no vencido, la obligación no es exigible
y no puede hablarse de incumplimiento.
4. Ejercicio de buena fe → el incumplimiento debe ser relevante.
LA SUSPENSIÓN DEL CUMPLIMIENTO POR VÍA DE ACCIÓN → para evitar una demanda
injustificada (y recién ahí oponer la excepción), puede solicitarse el reconocimiento judicial de tal
derecho (como acción) mediante el ejercicio de una acción declarativa de certeza.
EFECTOS → lo que generalmente ocurre (cuando el actor demanda) es el rechazo de esa demanda.
Discute la doctrina si, a los fines de evitar el rechazo de la demanda y hacer economía procesal sería
procedente dictar sentencia que ordene el cumplimiento simultaneo de ambas prestaciones. Es la
solución que adopta el CC alemán.
EXCLUSIÓN CONVENCIONAL DE LA EXCEPCIÓN → ¿puede excluirse convencionalmente la
posibilidad de que la contraparte oponga excepciones? ya que estas prolongan el cumplimiento 14. Es
nuestro ordenamiento no se puede, teniendo fundamento en el art. 944 CCyC: “no se admite la
renuncia anticipada de las defensas que pueden hacerse valer en juico”.
LA TUTELA PREVENTIVA. REQUISITOS. EFECTOS → receptado por el art. 1032 CCyC: “Una parte
puede suspender su propio cumplimiento si sus derechos sufriesen una grave amenaza de daño
porque la otra parte ha sufrido un menoscabo significativo en su aptitud para cumplir, o en su solvencia.
La suspensión queda sin efecto cuando la otra parte cumple o da seguridades suficientes de que el
cumplimiento será realizado”. Ej., Pedro contrata con una empresa constructora. El 1 de diciembre de
2021 pagaría por adelantado el 50% del precio de la obra y la empresa comenzaría su labor. En
noviembre Pedro se entera que la empresa empezó a despedir personal. Él puede suspender su propio
cumplimiento hasta que la empresa cumpla o de garantía.
PUNTO 3 – RESOLUCIÓN POR INCUMPLIMIENTO
NOCIÓN → La resolución por incumplimiento es una facultad propia de los contratos bilaterales
onerosos, que se ejerce mediante una declaración de voluntad recepticia emitida por la parte

14
Así, el demandado puede oponer una excepción (infundada) para tener más tiempo a cumplir.
57
contractual que ha cumplido, y que, basada en el incumplimiento relevante de una obligación a cargo
de la otra parte, produce efectos extintivos retroactivos a partir de la comunicación.
ANTECEDENTES → en el derecho romano se habló de pacto comisorio. Era un pacto que se
incorporaba al contrato dando la posibilidad de resolver. Luego se extendió el término a ambos
supuestos (pacto comisorio expreso y pacto comisorio implícito).
El Código de Comercio (de Vélez y Acevedo) reguló el pacto comisorio implícito -la facultad de
resolver ante el incumplimiento de la otra se daba en todo contrato-. El Código Civil (de Vélez) reguló
el pacto comisorio explícito (solo se puede resolver por incumplimiento si se lo pactó).
El CCyC regula ambos supuestos: la cláusula resolutoria expresa y la cláusula resolutoria implícita.
FUNDAMENTO (DE LA RESOLUCIÓN) → como en todo contrato bilateral el sinalagma (la correlación
de las prestaciones) debe subsistir al tiempo de la ejecución del contrato. Si el sinalagma se frustra
(porque uno no cumple su prestación), la parte cumplidora puede: 1) exigir el cumplimiento; 2)
suspender el cumplimiento; 3) resolver el contrato. Sin embargo, anticipadamente las partes pueden
renunciar a la facultad de resolver.
REQUISITOS COMUNES → tanto del pacto comisorio expreso como del pacto comisorio implícito.
Son requisitos:
- El incumplimiento de la parte a quien se opone la resolución. El incumplimiento debe ser:
o Grave
o Esencial en atención a la finalidad del contrato. ¿Cuándo lo es? (conf. art. 1084):
a) el cumplimiento estricto de la prestación es fundamental dentro del contexto del
contrato;
b) el cumplimiento tempestivo de la prestación es condición del mantenimiento del
interés del acreedor;
c) el incumplimiento priva a la parte perjudicada de lo que sustancialmente tiene
derecho a esperar;
d) el incumplimiento es intencional;
e) el incumplimiento ha sido anunciado por una manifestación seria y definitiva del
deudor al acreedor.
▪ ¿el incumplimiento parcial faculta a resolver? → para poder resolver debe privar
sustancialmente a la parte que lo sufre de lo que tenía derecho a esperar en razón
del contrato.
▪ Opera también en el cumplimiento defectuoso.
▪ Opera también cuando se trata de un supuesto de plazo esencial.
▪ Opera también cuando el deudor, de antemano anuncia que no va a cumplir.
- Que medie mora de la parte incumplidora. La mora es automática, se da de pleno derecho al
vencimiento del plazo para el cumplimiento de la obligación (excepto obligaciones de plazo
tácito y de plazo indeterminado, supuestos en los que se requiere interpelación).
LEGITIMACIÓN → es legitimado activa para resolver el contratante que padece el incumplimiento.
Es requisito ineludible que quien reclama haya cumplido o esté en condiciones de hacerlo (conf. art.
1078). Si las partes son plurisubjetivas se necesita el consentimiento de todos.
SUPUESTOS
VÍA PARA
FUENTE
RESOLVER

Legal (Pacto Convencional (Pacto


Extrajudicial Judicial Comisorio Expreso)
Comisorio Implícito)

Se resulve por declaración


Se da un proceso judicial,
de voluntad, sin proceso
abierto con la demanda. Elem. Natural Elem. Accidental
judicial

58
RESOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE ORIGEN LEGAL → PACTO COMISORIO IMPLÍCITO → es la
posibilidad de la parte perjudicada por el incumplimiento de dejar sin efecto un contrato por vía
extrajudicial (aunque no haya sido pactado). Sin embargo, si la parte incumplidora se niega, debe
promoverse de todos modos una demanda, pero el juez se limita a reconocer que en forma extrajudicial
el contrato había sido resuelto con anterioridad. Conf. art. 1087, en los contratos bilaterales la cláusula
resolutoria es implícita (elemento natural). No procede en los contratos gratuitos, ni en los oneroso
donde no medie interdependencia entre las prestaciones (ej., donación con cargo). Tampoco opera en
los contratos plurilaterales (¡!), ya que las prestaciones no son reciprocas, sino que las partes aúnan
sus esfuerzos. Para que opere es necesario que se cumplan los requisitos del art. 1088 CCyC:
- UN INCUMPLIMIENTO → ese incumplimiento debe ser esencial. Si es parcial debe privar
sustancialmente de lo que razonablemente la parte tenía derecho a esperar en razón del
contrato.
- QUE EL DEUDOR ESTÉ EN MORA → Regla: constitución en mora automática. Excepto:
obligaciones de plazo tácito y de plazo indeterminado (interpelación para la constitución).
- QUE EL ACREEDOR EMPLACE AL DEUDOR → el emplazamiento debe contener:
o Intimación a que cumpla con la prestación debida;
o Plazo para que cumple (nunca puede ser menor a 15 días, excepto que de los usos
resulte uno menor)15;
o Apercibimiento de tener por resulto el contrato en caso de incumplimiento.
Vencido el plazo, el contrato se resuelve de pleno derecho (no se exige ninguna otra
comunicación ulterior). El requerimiento debe referiré a la prestación debida (si es más
onerosa u otra distinta es inoperante). El CCyC omite legislar sobre la forma de la comunicación,
se entiende que rige el principio de libertad de formas, pero debe ser fehaciente.
En los supuestos en que la mora no es automática (que se requiere interpelación) no se pueden
interponer ambas acciones (de constitución en mora y de requerimiento). Primero se debe
constituir en mora y luego se debe emplazar bajo apercibimiento de tener por resuelto el
contrato.
Supuestos en los cuales no es necesario el requerimiento → la resolución se produce cuando el
acreedor la declara y es recibida por el deudor:
- Si ha vencido un plazo esencial para el cumplimiento;
- Si la parte incumplidora ha manifestado su intención de no cumplir;
- Si el cumplimiento resulta imposible.
RESOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL CON CLAUSULA RESOLUTORIA EXPRESA → PACTO
COMISORIO EXPRESO → en este caso se incorpora una cláusula al contrato en el que se establece
que la resolución se producirá en caso de que alguna obligación no sea cumplida con las modalidades
convenidas. La resolución deriva del acuerdo de partes (y no de la ley). La resolución puede ser
pactada para el caso de incumplimientos genéricos como específicos debidamente identificados. Conf.
al art. 1086 CCyC “surte efectos cuando la parte interesada comunica a la incumplidora (dec.
recepticia) en forma fehaciente16 su voluntad de resolver”.
Así, en el pacto comisorio expreso no es necesario que el acreedor intime previamente y de el plazo
de 15 días (que si es necesario en el implícito).
El deudor incumplidor, si no fue notificado de la resolución, puede purgar su mora. No puede hacerlo
una vez que es notificado: el contrato se resuelve de pleno derecho.
LA RESOLUCIÓN JUDICIAL. REQUISITOS. PROCEDIMIENTO → tratada expresamente por el
CCyC. Hay que distinguir 2 supuestos:
- Si el contrato cuenta con clausula resolutoria expresa → la notificación de la demanda (al
deudor) extingue el contrato e impide el cumplimiento posterior.

15
El la cláusula resolutoria implícita, el perjudicado por el incumplimiento no puede resolver enseguida, debe darle
la posibilidad de cumplir.
16
Debe ser por escrito y dar fe de su contenido.
59
- Si el contrato tiene clausula resolutoria implícita → es necesario el requerimiento del art. 1088.
Si no se formula el requerimiento antes de promover el juicio la otra parte tiene igualmente la
posibilidad de cumplir “hasta el vencimiento del plazo de emplazamiento”, o sea hasta el
vencimiento del plazo que la ley procesal fija para contestar la demanda (10 o 15 días).
EL IUS VARIANDI → la parte cumplidora (contratante in bonis) ¿Puede variar la acción que elige? (ej.,
variar de la acción de resolución a la de cumplimiento o viceversa)
- Si se demanda el cumplimiento → posteriormente puede demandarse la resolución.
- Si se demanda la resolución → posteriormente no puede demandarse el cumplimiento.
EFECTOS DE LA RESOLUCIÓN → conf. art. 1079 CCyC “la resolución produce efectos retroactivos
entre las partes y no afecta derechos adquiridos a titulo oneroso por terceros de buna fe”.
- RESPECTO DE LAS PARTES → deben restituirse lo que han recibido en razón del contrato.
Excepto si se trata de un contrato bilateral, las prestaciones cumplidas quedan firmes si son
equivalentes, divisibles y fueron recibidas sin reserva. Ej., LAR vende 100 tanques a Pedro.
Pedro pagó solo 40 tanques. LAR puede resolver el contrato solo respecto de las restantes
prestaciones (60). Las otras (40) quedan firmes.
- RESPECTO DE TERCEROS → no puede perjudicar a terceros de buena fe y a título oneroso.
- LA INDEMNIZACIÓN DE LOS DAÑOS → remisión a las reglas de RC: la reparación debe ser
plena.
PUNTO 4 – SEÑA, SEÑAL O ARRAS
CLASES. ANTECEDENTES. COD. DE VÉLEZ→ hay 2 tipos de seña:
- Seña confirmatoria → La reguló el Código de Comercio como norma supletoria (como regla la
seña era confirmatoria).
- Seña penitencial → La reguló el CC de Vélez como norma supletoria (como regla la seña era
penitencial).
LA SEÑAL EN EL Cod. Civ. y Com. → “la entrega de la señal se interpreta como confirmatoria del
acto”. Sigue la corriente del Cod. de Comercio: como regla es confirmatoria, sin perjuicio de que las
partes pueden pactarla como penitencial.
Objeto de la seña → pueden ser cosas muebles o dinero.
Si es de la misma especie que lo que debe darse (ej., debo pagar $100.000 y seño con $10.000), la
seña se tiene como parte del pago si se cumple el contrato.
No se tiene como parte de pago si: 1. Si la seña es de diferente especie; 2. Si la obligación es de
hacer; 3. Si la obligación es de no hacer. En estos supuestos la seña se devuelve.
Hay 2 tipos de seña:
- SEÑA CONFIRMATORIA → sirve de garantía y refuerzo del vínculo obligatorio.
- SEÑA PENITENCIAL → permite la disolución del vínculo (pacto de displicencia). Permite a
cualquiera de las partes el derecho a arrepentirse. Ese derecho a arrepentirse puede ser
ejercido por cualquiera de las partes (quién da la seña o quien la recibe):
o Si se arrepiente quien dio la seña → pierde la seña (basta con que lo comunique a la otra
parte.
o Si se arrepiente quien recibe la seña → debe restituirla por el doble de su valor.
¿Hasta cuando las partes se pueden arrepentir?:
o Si se fija un lazo para arrepentirse → hasta el vencimiento del plazo.
o Cuando una de las partes quede constituida en mora.
o Cuando se verifica que hay principio de ejecución del contrato.
PUNTO 5 - OBLIGACIÓN DE SANEAMIENTO
GENERALIDADES → la obligación de saneamiento es un elemento natural de los contratos onerosos
y comprende lo que tradicionalmente se consideró como:
- Responsabilidad por evicción → se responde por la existencia de un vicio en el derecho
transmitido.
- Responsabilidad por vicios redhibitorios → se responde porque se ve afectada la
materialidad de la cosa, tornándola impropia para su destino.
Fundamento → el enajenante asegura LA EXISTENCIA Y LEGITIMIDAD DEL DERECHO.
60
ANTECEDENTES
- Derecho Romano y en el CC francés de 1804 → se reguló a propósito de la compraventa.
- Cod. Civ. de Vélez Sarsfield (de 1871) → lo reguló para todos los contratos. Sin embargo, la
ubicación metodológica fue incorrecta: la ubicó entre la renta vitalicia y los contratos reales.
- Cod. Civ. y Com. → lo ubica en la teoría general del contrato. Algunos autores entienden que
la ubicación sigue siendo incorrecta: hubiese sido conveniente ubicarlo en el libro 1° porque
resulta aplicable (además de los contratos) a la partición de una herencia o a la división de un
condominio, por ejemplo.
En cuanto al articulado, se legisla en principio la obligación de saneamiento (género) y a la
evicción y los vicios redhibitorios (en los parágrafos 2 y 3, como especie).
1) OBLIGACIÓN DE SANEAMIENTO → las reglas del parágrafo 1° (obligación de saneamiento)
resulta aplicable tanto a la evicción como a los vicios redhibitorios.
¿Qué es? →la obligación que tiene el transmitente de reparar el daño que sufre el adquirente si es
vencido en el derecho por un tercero (evicción) o si la cosa transmitida tiene un vicio en su
materialidad (redhibición). El vicio debe ser anterior o contemporáneo a la celebración del acto. El
transmitente debe responder, aunque sea de buena fe (que no conocía el vicio).
Ámbito de aplicación de la responsabilidad → el CCyC, conf. art. 1033, establece que son sujetos
responsables y están obligados a saneamiento:
- El transmitente de bienes a título oneroso. Excepcionalmente en los AJ a título gratuito: en
la donación cuando:
o Expresamente el donante asumió obligación de evicción;
o La donación fue de mala fe, sabiendo el donante que la cosa no era suya e ignorándolo
el donatario;
o La evicción se produzca por causa del donante;
o Las donaciones sean mutuas, remuneratorias o con cargo.
- Quien ha dividido bienes con otro (ej., partición de herencia, división de condominio);
- Sus respectivos antecesores si efectuaron la correspondiente trasferencia a título
oneroso.
¿Estos sujetos frente a quienes responden? → responden frente a el adquirente a título oneroso. Si el
adquirente es a título gratuito como regla, no tiene acción contra su transmitente inmediato (ej., el
donatario contra el donante) pero goza de ella contra cualquiera de los antecesores de su transmitente
(ej., quien le vende la cosa al donante que luego dona al donatario → donatario contra el vendedor del
donante).
Pluralidad de responsables → la pluralidad se puede referir a dos situaciones distintas:
- Si varios copropietarios transmiten su derecho (ej., una casa en condominio) → la
responsabilidad es simplemente mancomunada, excepto que se pacte la solidaridad.
- Si la pluralidad surge del reclamo en una cadena de transmisiones → los responsables son
obligados concurrentes17.
Acciones con las que cuenta el acreedor de la obligación de saneamiento:
- Mantener la vigencia del acto y exigir sanear la evicción o subsanar el vicio.
- Tratándose de bienes fungibles, reclamar la entrega de un bien equivalente (ej., semilla).
- Declarar la extinción del acto.
Indemnización de daños y perjuicios → el acreedor de la obligación de saneamiento puede exigir la
indemnización por daños y perjuicios (REGLA). No puede, sin embargo, pedir indemnización en los
siguientes supuestos (EXCEPCIÓN):
- Cuando la adquisición resulta de subasta judicial o administrativa (inc. d).
- Cuando el adquirente conoció o pudo conocer el peligro de evicción o la existencia de vicios
(inc. a).
- Cuando el adquirente asume el riesgo de la transmisión (solo en contratos paritarios) (inc. c).

17
Todos responden por el todo en virtud de causa fuente distinta.
61
- Si el transmitente es de buena fe (que no conoció ni pudo conocer el vicio) (inc. b).
- Si el adquirente actúa en forma profesional en la actividad a la que corresponde la enajenación
o Excepto (EXCEPCIÓN DE LA EXCEPCIÓN) que ambos sean profesionales.
Modificación convencional de la garantía → por ser un elemento natural, las partes pueden aumentarla,
disminuirla o suprimirla. Esa disminución o supresión es de interpretación restrictiva (conf. art. 1037),
y se tendrán como no convenidas (conf. art. 1038) cuando:
- Cuando el enajenante conoció o debió conocer el peligro de la evicción o la existencia de vicios.
- Cuando el enajenante actúa profesionalmente en la actividad a la que corresponde la
enajenación, excepto (no es inválida, se la tiene por convenida) si el adquirente también se
desempeña de manera profesional en esa actividad.
A) LA GARANTÍA CONTRA LA EVICCIÓN. CARACTERIZACIÓN → obligación que pesa sobre quien
ha transmitido un derecho a título oneroso, de asistir o sustituir en un proceso judicial al adquirente
(sea éste actor o demandado), en razón de toda excepción, defensa o pretensión de un tercero que,
de prosperar, lo privarían total o parcialmente del derecho adquirido, y, en forma subsidiaria,
indemnizarlo en caso de incumplimiento de esa obligación, o de que la asistencia o sustitución
procesal, hubiese sido infructuosa, siempre que la pretensión, excepción o defensa del tercero se
funde en una causa jurídica anterior o contemporánea al acto de transmisión.
ÁMBITO. SUPUESTOS INCLUIDOS Y EXCLUIDOS
- Supuestos incluidos → (conf. art. 1044) no es necesario que la evicción se haya concretado ni
que medie sentencia firme (basta con que exista temor a que ocurra). Para que proceda la
evicción (y conforme a los establecido en las reglas de la o. de saneamiento, debe tratarse de
un acto a título oneroso de transmisión de derechos o división de bienes. Se reputan supuestos
incluidos:
o Que exista turbación de derecho, total o parcial, que recae sobre el bien, por causa
anterior o contemporánea a la adquisición (es decir, el 3° que turba en el derecho al
adquirente, lo haga alegando un mejor derecho).
o Los reclamos de terceros fundados en derechos resultantes de la propiedad
intelectual o industrial, excepto si el enajenante se ajustó a especificaciones
suministradas por el adquirente;
o Las turbaciones de hecho causadas por el transmitente.
- Supuestos excluidos → la responsabilidad no comprende (y se reputan supuestos excluidos):
o Las turbaciones de hecho causadas por terceros ajenos al transmitente;
o Las turbaciones de derecho provenientes de una disposición legal;
o La evicción resultante de un derecho de origen anterior a la transferencia, y
consolidado posteriormente (ej., por usucapión). Sin embargo, el tribunal puede
apartarse de esta disposición si hay un desequilibrio económico desproporcionado.
DEFENSA EN JUICIO. CITACIÓN DE EVICCIÓN. → el transmitente debe auxiliar al adquirente en la
evicción, cuando un tercero alega un mejor derecho. El transmitente citado debe comparecer en los
términos de la ley de procedimientos. Es un deber del adquirente citar al enajenante (o transmitente)
so pena (si no lo cita o lo hace fuera de término) de perder la posibilidad de reclamar al enajenante. El
adquirente puede seguir actuando en el proceso como también puede retirarse y dejar sentado sus
derechos en el enajenante.
Si el adquirente es vencido en juicio (porque un 3° tiene un mejor derecho), nace en cabeza del
enajenante la obligación de devolver el precio + indemnización de daños y perjuicios (si es de mala
fe).
GASTOS JUDICIALES → conf. art. 1047 CCyC, el garante debe pagar al adquirente los gastos que
éste ha afrontado para la defensa de sus derechos. Sin embargo, el adquirente no puede cobrarlos,
ni efectuar ningún otro reclamo si:
a) no citó al garante al proceso;
b) citó al garante, y aunque éste se allanó, continuó con la defensa y fue vencido.
CESACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD → conf. art. 1048, la responsabilidad del enajenante cesa:

62
a) si el adquirente no cita al garante (enajenante), o lo hace después de vencido el plazo que establece
la ley procesal;
b) si el garante (enajenante) no comparece al proceso judicial, y el adquirente, actuando de mala fe,
no opone las defensas pertinentes, no las sostiene, o no interpone o no prosigue los recursos
ordinarios de que dispone contra el fallo desfavorable;
c) si el adquirente se allana a la demanda sin la conformidad del garante; o somete la cuestión a
arbitraje y el laudo le es desfavorable.
Sin embargo, la responsabilidad subsiste si la adquirente prueba que, por no haber existido oposición
justa que hacer al derecho del vencedor, la citación oportuna del garante por evicción, o la interposición
o sustanciación de los recursos, eran inútiles; o que el allanamiento o el laudo desfavorable son
ajustados a derecho.
PRESCRIPCIÓN → conf. art. 1050 CCyC, cuando el derecho del adquirente se sanea por el transcurso
del plazo de prescripción adquisitiva, se extingue la responsabilidad por evicción del enajenante.
Lógico: se extingue el derecho de cualquier tercero de oponer un mejor derecho.
B) LA GARANTÍA POR VICIOS REDHIBITORIOS → hay que diferenciar entre:
- Vicios ocultos → aquellos que no hacen a la cosa impropia para su destino. Frente a un simple
vicio oculto solo se puede reclamar la subsunción del vicio (y no la resolución).
- Vicios redhibitorios → los defectos que hacen a la cosa impropia para su destino por
razones estructurales o funcionales, o disminuyen su utilidad a tal extremo que, de haberlos
conocido, el adquirente no la habría adquirido, o su contraprestación hubiese sido
significativamente menor
Artículo 1052. Ampliación convencional de la garantía. Se considera que un defecto es vicio
redhibitorio:
a) si lo estipulan las partes con referencia a ciertos defectos específicos, aunque el adquirente debiera
haberlos conocido;
b) si el enajenante garantiza la inexistencia de defectos, o cierta calidad de la cosa transmitida, aunque
el adquirente debiera haber conocido el defecto o la falta de calidad;
c) si el que interviene en la fabricación o en la comercialización de la cosa otorga garantías especiales.
Sin embargo, excepto estipulación en contrario, el adquirente puede optar por ejercer los derechos
resultantes de la garantía conforme a los términos en que fue otorgada.
Artículo 1053. Exclusiones. La responsabilidad por defectos ocultos no comprende:
a) los defectos del bien que el adquirente conoció, o debió haber conocido mediante un examen
adecuado a las circunstancias del caso al momento de la adquisición, excepto que haya hecho reserva
expresa respecto de aquéllos. Si reviste características especiales de complejidad, y la posibilidad de
conocer el defecto requiere cierta preparación científica o técnica, para determinar esa posibilidad se
aplican los usos del lugar de entrega;
b) los defectos del bien que no existían al tiempo de la adquisición. La prueba de su existencia incumbe
al adquirente, excepto si el transmitente actúa profesionalmente en la actividad a la que corresponde
la transmisión.
PLAZOS DE CADUCIDAD, PRESCRIPCIÓN Y CARGAS
- Plazos de caducidad → plazo dentro del cual el vicio debe haberse producido para que exista
responsabilidad:
o Si es inmueble → 3 años desde que se recibió.
o Si es mueble → 6 meses desde que se la recibió o se la puso en funcionamiento.
- Plazos de prescripción → plazo dentro del cual el adquirente debe ejercer la acción respectiva:
o Sea mueble o inmueble → 1 año.
- Carga → deber de denunciar (conducta positiva) por parte de quien sufre el vicio → 60 días
desde que el vicio se manifestó; si es gradual, desde que lo pudo advertir. Importante: no deben
encontrarse vencidos los plazos anteriores.
Estos plazos pueden ser aumentados y en un contrato paritarios también reducidos (si se puede excluir
la garantía, con más razón se puede reducir).
DERECHOS DEL ADQUIRENTE:
63
- Reclamar la subsanación del vicio.
- Reclamar la entrega de una cosa equivalente (cuando es fungible).
- Reclamar la resolución del contrato → la cual solo procede cuando se trata de un vicio
redhibitorio.
En todos los supuestos, tiene acción de daños y perjuicios.
Artículo 1057. Defecto subsanable. El adquirente no tiene derecho a resolver el contrato si el
defecto es subsanable, el garante ofrece subsanarlo y él no lo acepta. Queda a salvo la reparación
de daños.
Artículo 1058. Pérdida o deterioro de la cosa. Si la cosa perece total o parcialmente a causa de
sus defectos, el garante soporta su pérdida.

64
BOLILLA 6
PUNTO 1 – CONTRATOS DE CONSUMO
Antecedentes → En la nueva era, no hay dudas que el consumidor (frente al proveedor) es un sujeto
vulnerable. No es posible dejarlo librado a su suerte. Las normas que buscan proteger al consumidor
se lo denomina “derecho de los consumidores”, la cual es de data reciente. Despertó la atención del
legislador en la década del ’60 del siglo pasado.
El derecho del consumidor traspasa a lo largo y ancho a todo el ordenamiento jurídico. Si bien su
aplicación mayor se da en el ámbito contractual, lo excede. En nuestro país, y siguiendo la evolución
de la legislación consumerista, se pueden distinguir los siguientes hitos importantes:
- Ley 24.240 (de 1993) → la ley fue vetada parcialmente por el PE.
- Reforma constitucional de 1994 → bajo la denominación de “derechos de 3° generación” se
incorpora por medio del art. 42 CN los derechos de los consumidores, promovidos por la
revolución industrial y el avance de la tecnología. Este artículo impone un mandato a los
poderes públicos para que dicten una legislación destinada a la defensa de consumidores y
usuarios.
- Ley 24.999 (de 1998) → bajo el mandato constitucional del art. 42, la ley 24.240 era escasa.
La 24.999 viene a darle a la normativa consumerista lo que le había sacado el veto presidencial
del ´93.
- Ley 26.361 (de 2008) → es un avance, pero con ciertas imprecisiones que afectan la seguridad
jurídica. También es criticada la sobreprotección al consumidor.
- Ley 26.994 (Cod. Civ. y Com.) → respondiendo a la “fragmentación del tipo general del
contrato”, en el Título III se legislan los contratos de consumo. No es un tiempo especial, sino
que este influye sobre los tipos especiales (Título IV) -profundizar con los fundamentos del
anteproyecto, bolilla 1, pág. 5-.
LA NOCIÓN DE CONSUMIDOR → en un contrato de consumo es necesaria la relación entre un
consumidor y proveedor.
La 24.240 definió a los consumidores y usuarios, circunscribiéndose al supuesto de adquisición a
título oneroso y como única fuente de la relación al contrato. Esta noción de consumidor fue tildada de
insuficiente (porque además se circunscribía al contrato como única fuente), sustituyéndola por la
noción de “relación de consumo” del art. 42 CN: esta noción (de relación) es mas amplia y no tiene
fuente solo en un contrato, sino además en actos unilaterales o bilaterales e incluso en hechos
jurídicos.
Resumiendo, se denomina:
- CONSUMIDOR (CONF. ART. 1 LEY 24.240 MODIF. LEY 26.361) → toda persona física o
jurídica que adquiere o utiliza bienes o servicios en forma gratuita u onerosa como
destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social 18 . Se considera
asimismo consumidor o usuario a quien, sin ser parte de una relación de consumo, como
consecuencia o en ocasión de ella adquiere o utiliza bienes o servicios como destinatario final,
en beneficio propio o de su grupo familiar o social, y a quien de cualquier manera está expuesto
a una relación de consumo.
- RELACIÓN DE CONSUMO (CONF. ART 3 LEY 26.361) → “vinculo jurídico entre proveedor
y consumidor o usuario”. Ese vínculo no reconoce como única fuente al contrato, puede tener
además como fuente a la ley (ej., cuando debe responder la cadena de comercialización), los
actos unilaterales de los proveedores y las conductas ilícitas de estos. Así, todo contrato de
consumo tiene su fuente en una relación de consumo, pero no toda relación de consumo tiene
fuente en un contrato (Borda).
El CCyC también habla de relación de consumo y de consumidor (art. 1092). Diferencias con la LDC:
el código primero define a la relación de consumo para después hablar del consumidor. Además, el
CCyC no habla del consumidor expuesto.
18
Queda comprendida la adquisición de derechos en tiempos compartidos, clubes de campo, cementerios
privados y figuras afines.
65
EL DESTINO FINAL → será consumidor si quien adquiere esos bienes y servicios los adquiere como
destinatario final, para su grupo familiar o social 19. La ley 24.240 decía “no tienen el carácter de
consumidores o usuarios quienes adquieran, almacenen, utilicen o consuman bienes o servicios para
integrarlos en procesos de producción, transformación, comercialización prestación a terceros”. La
omisión del precepto en la legislación vigente no obsta su aplicación.
¿Personas jurídicas como consumidores? → una persona jurídica puede ser consumidor, en tanto
reúna los mismos requisitos de la persona humana. Además, debe ser sin fines de lucro y la
adquisición de bienes o servicios debe ser para cumplir con su cometido.
EL PROVEEDOR → es la otra parte (enfrentada al consumidor o usuario) para que se dé un contrato
de consumo. Conf. art. 2 ley 26.361 proveedor es la persona física o jurídica de naturaleza pública o
privada, que desarrolla de manera profesional, aun ocasionalmente, actividades de producción,
montaje, creación, construcción, transformación, importación, concesión de marca, distribución y
comercialización de bienes y servicios, destinados a consumidores o usuarios. Todo proveedor está
obligado al cumplimiento de la presente ley.
Profesionales liberales → los contratos celebrados por profesionales liberales y cuyo objeto sea prestar
los servicios propios de la profesión, no constituyen una relación de consumo ni los destinatarios finales
de esos servicios asumen la condición de consumidor. Queda descartada la aplicación de la ley.
- Excepción → somete a la vigencia legal, lo relativo a la publicidad que se haga del ofrecimiento
de estos servicios profesionales.
CONTRATOS CELEBRADOS ENTRE CONSUMIDORES → si quien adquiere un bien en calidad de
consumidor, lo transmite a otro consumidor, el contrato no se reputa de consumo.
TIPOS DE CONSUMIDORES:
- CONSUMIDOR DIRECTO → es aquel que genera un vinculo directo con el proveedor. Le
resulta aplicable la integridad del régimen legal consumerista.
- CONSUMIDOR EQUIPARADO (o indirecto) → el consumidor, además puede perseguir la
satisfacción de necesidades de su grupo familiar o social. Esos miembros (del grupo familiar o
social) que se constituyen en beneficiarios del bien o servicio serán considerados equiparados,
con los mismos derechos que el consumidor directo, gozando de las mismas acciones y
legitimaciones. Le resulta aplicable el régimen legal consumerista cuando sufran un perjuicio
derivado de la relación de consumo. Ej., el hijo se intoxica con la manteca que compró el padre.
- CONSUMIDOR EXPUESTO (discusión) → lo contempló la LDC antes de la sanción del CCyC:
“también se considera consumidor a quien de cualquier manera este expuesto a una relación
de consumo”.
Jurisprudencia → fallo “Mosca” del 6/3/2007 (CSJN): se reconoce el derecho a ser
indemnizado con fundamento en “su exposición en una relación de consumo”, a una persona
que se encontraba en las afueras de un estadio de futbol mientras adentro se suscitaba una
pelea entre hinchas de la que salió arrojada una piedra que impactó en el ojo de aquella
persona y le provocó daños en la vista.
Esta norma (regulada por la 26.361) resultaba de gran utilidad para sustentar la reparación de
daños a terceros derivados de un contrato de consumo (ej., al visitante de una casa en el que
explota el microondas adquirido por el dueño).
El CCyC elimina esta categoría. En los fundamentos se dijo que tal decisión radicaba en la
vaguedad del término. Parte de la doctrina (Borda) entiende que el hecho de eliminar esta
categoría de consumidor es inconstitucional: el legislador no puede quitarle el carácter de
consumidor a aquellos que ya lo tenían. Se ve afectado el principio básico de DDHH de
progresividad y no regresividad.
LA INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS DE CONSUMO: A FAVOR DEL CONSUMIDOR → lo
dice el art. 37 LDC: la interpretación del contrato se hará en el sentido más favorable para el
consumidor. Cuando existan dudas sobre los alcances de su obligación, se estará a la que sea menos

19
Ej. de Wagner: si compro dulce de leche para ponerle al pan cuando desayuno, soy consumidor. Si lo compro
para hacer mas dulce de leche, no soy consumidor.
66
gravosa. Es una manifestación de la tutela que la ley da al consumidor como medio de contrabalancear
su situación de parte más débil en el contrato.
LA OFERTA AL PÚBLICO EN LA LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR → en la teoría general del
contrato, la oferta a persona indeterminada es considerada una invitación a ofertar. En el derecho del
consumidor es una verdadera oferta y obliga a quien la emite (art. 7 LDC): “La oferta dirigida a
consumidores potenciales indeterminados, obliga a quien la emite durante el tiempo en que se realice,
debiendo contener la fecha precisa de comienzo y de finalización (de omitirse la fecha, obliga por plazo
razonable: se trasladan al derecho de consumo soluciones de la teoría general del contrato), así como
también sus modalidades, condiciones o limitaciones. La revocación de la oferta hecha pública es
eficaz una vez que haya sido difundida por medios similares a los empleados para hacerla conocer”.
Ej. de oferta a persona indeterminada es la exhibición de mercadería en una vidriera o la oferta de un
producto por televisión.
Hay excepciones, en las cuales el plazo de vigencia de la oferta no es necesario (decreto
reglamentario):
- Oferta realizada en el lugar donde los bienes o servicios se comercializan → así si la
mercadería es exhibida en vidrieras, subsiste la oferta durante todo el lapso de exhibición.
- Cuando la oferta se limita cuantitativamente a un numero determinado → ej., 50%
descuento en las 100 unidades en stock.
No se admite que no se identifique el numero (ej., 50% descuento en las unidades en stock).
La jurisprudencia condenó a proveedores que usaron esta técnica.
Precisiones → En el contrato de consumo, además, se requiere la explicitación de las modalidades,
las condiciones y las limitaciones del contrato que se desea celebrar. Es una exigencia mayor que la
que se da en el derecho común (ahí basta la determinación de los elementos esenciales particulares).
Revocación → debe ser difundida por medios similares a los empleados para hacerla conocer. Parece
que la revocación no procedería en los supuestos en los cuales el oferente se obligó a mantenerla por
un tiempo determinado. Además, la revocación no produce efectos retroactivos. Por último, la LDC no
contempló a la incapacidad y a la muerte como supuestos en que la oferta caduca (como en el derecho
común), por lo que, al acaecimiento de estas vicisitudes, la oferta sigue obligando (a la persona jurídica
o a los sucesores).
PUNTO 2 – CONTRATOS POR ADHESIÓN A CLAUSULAS GENERALES PREDISPUESTAS
ORIGEN. CONCEPTO → son contratos en los cuales, una de las partes (predisponente) redacta sus
clausulas -denominadas condiciones generales- teniendo la otra parte (adherente) la posibilidad de
adherir o rechazar su contenido, sin posibilidad de introducir modificaciones.
Sus orígenes se dan por la Revolución Industrial y la posterior masificación de las relaciones. En un
mundo donde predomina la celeridad y el cálculo previo, son indispensables.
El CCyC los incorpora expresamente dentro del Título II como un modo de formación del
consentimiento (no como un tipo general del contrato), según los fundamentos del anteproyecto;
respondiendo a la fragmentación del tipo.
La autonomía de la voluntad se ve recortada: si bien se goza de la libertad de contratar, no se
dispone de la libertad contractual (de fijar su contenido -bolilla 1-).
Adhesión y predisposición → la predisposición es una técnica de redacción (que se puede aplicar tanto
a los contratos por adhesión como a los paritarios), es una calidad del contenido; mientras que la
adhesión es una limitación a aceptar el contenido predispuesto, es una característica de un acto del
aceptante. Solo la adhesión activa el principio protectorio.
Cláusulas generales // cláusulas particulares → la cláusula general es elaborada para una generalidad
de sujetos indeterminados e inmodificable. En la cláusula particular no hay adhesión, sino negociación
y consentimiento y es aquella que amplía, limita, suprime o interpreta una cláusula general. En caso
de incompatibilidad, prevalece la particular.
CARACTERES DISTINTIVOS DE ESTOS CONTRATOS
- La predisposición → las cláusulas son predispuestas unilateralmente por una de las partes (por
el predisponente).

67
- La generalidad y la abstracción → la predisposición del contenido contractual se hace para un
sin número de contratos futuros (no para un caso concreto).
- La uniformidad → se trata de modelos contractuales fijos, constantes, destinados a repetirse en
el tiempo.
- La rigidez → el adherente no tiene la posibilidad de influir en su contenido, solo puede
someterse al precepto.
NATURALEZA JURÍDICA → dos tesis se contrapusieron según se le niegue o reconozca naturaleza
contractual.
- Tesis anti contractual → entiende que no son contratos porque su contenido no es fruto del
acuerdo común. Solo media una declaración de voluntad preponderante.
- Tesis contractual → las condiciones generales adquieren fuerza vinculante porque son
aceptadas por el adherente. Es la tesis prevaleciente, pero nada obsta a que se den abusos
que deben ser paliados por el ordenamiento.
LA TUTELA DEL ADHERENTE → si bien se lo reconoce como contrato, también se reconoce el
desequilibrio, ya que el predisponente generalmente se encuentra en una situación de poder respecto
al adherente, lo cual generalmente termina en abusos. A esas cláusulas se las denomina vejatorias o
abusivas.
LA REGULACIÓN DEL CONTRATO POR ADHESIÓN EN EL CCyC → en el título II, capítulo 3°,
sección 2° se legisla sobre los contratos por adhesión. Vélez no los reguló.
El art. 984 CCyC lo define como “aquel mediante el cual uno de los contratantes adhiere a cláusulas
generales predispuestas unilateralmente, por la otra parte o por un tercero, sin que el adherente haya
participado en su redacción”.
Del art. 985 al art. 987 CCyC, se busca proteger al adherente:
Artículo 985. Requisitos. Las cláusulas generales predispuestas deben ser comprensibles y
autosuficientes. La redacción debe ser clara, completa y fácilmente legible. Se tienen por no
convenidas aquellas que efectúan un reenvío a textos o documentos que no se facilitan a la contraparte
del predisponente, previa o simultáneamente a la conclusión del contrato.
La presente disposición es aplicable a la contratación telefónica, electrónica o similares.
Artículo 986. Cláusulas particulares. Las cláusulas particulares son aquellas que, negociadas
individualmente, amplían, limitan, suprimen o interpretan una cláusula general. En caso de
incompatibilidad entre cláusulas generales y particulares, prevalecen estas últimas. El contenido
predispuesto debe ceder ante el adicionado de las partes.
Artículo 987. Interpretación. Las cláusulas ambiguas predispuestas por una de las partes se
interpretan en sentido contrario a la parte predisponente.
CLÁUSULAS ABUSIVAS EN LOS C. DE CONSUMO Y DE ADHESIÓN
En estos contratos está la cuestión de la tutela que debe brindarse al adherente / consumidor. Toda
cláusula que afecte la posición del contratante más débil puede configurar ejercicio abusivo de
derechos.
Conf. art. 1117 CCyC, resultan aplicable a los contratos de consumo las reglas de las cláusulas
abusivas de los contratos por adhesión (se el contrato de consumo por adhesión o negociado).
¿Qué son las cláusulas abusivas? → estas cláusulas deben tenerse por no escritas. Son tales:
a) las cláusulas que desnaturalizan las obligaciones del predisponente;
b) las que importen renuncia o restricción a los derechos del adherente, o amplían
derechos del predisponente que resultan de normas supletorias;
c) las que, por su contenido, redacción o presentación, no son razonablemente previsibles.
Toda cláusula que escapó del conocimiento del adherente se reputa abusiva y no integra el
contrato.
El 1119 CCyC la define como aquella que "tiene por objeto o por efecto provocar un desequilibrio
significativo entre los derechos y obligaciones de las partes, en perjuicio del consumidor”.
Efectos de las cláusulas abusivas → deben tenerse por no escritas (su sanción es la nulidad). Esta
nulidad suele ser parcial, el contrato subsiste, pero necesita de una integración posterior. Cuando se

68
trata de un contrato de consumo, la protección se acrecienta: pueden ser declaradas abusivas, aunque
sean negociadas (art. 1118).
Situación jurídica abusiva → se da dicha situación cuando el mismo resultado perjudicial para el
consumidor que se deriva de la cláusula abusiva, se alcanza a través de la predisposición de actos
jurídicos conexos.
Cláusulas excluidas → No pueden ser declaradas abusivas:
a) las cláusulas relativas a la relación entre el precio y el bien o el servicio procurado;
b) las que reflejan disposiciones vigentes en tratados internacionales o en normas legales
imperativas.
PUNTO 4 - DEBERES DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR
Art. 1100 CCyC. Información: “El proveedor está obligado a suministrar información al consumidor
en forma cierta y detallada, respecto de todo lo relacionado con las características esenciales de los
bienes y servicios que provee, las condiciones de su comercialización y toda otra circunstancia
relevante para el contrato. La información debe ser siempre gratuita para el consumidor y
proporcionada con la claridad necesaria que permita su comprensión”.
Es evidente que hay una desigualdad de conocimientos (siempre el proveedor conoce más), por eso,
por medio de este deber de información se busca equilibrar la situación.
El deber de información tiene 2 facetas: una precontractual, en la cual se debe informar a priori de la
celebración del contrato; y la otra atiende a la ejecución del convenio, es decir las instrucciones
relativas al empleo de los bienes para aprovechar su utilidad o prevenir riesgos.
CARACTERES DE LA INFORMACIÓN
- Verdadera;
- Detallada → no debe ser vaga o genérica;
- Clara;
- Gratuita;
ARTICULO 4º LDC — Información. El proveedor está obligado a suministrar al consumidor en
forma cierta, clara y detallada todo lo relacionado con las características esenciales de los bienes y
servicios que provee, y las condiciones de su comercialización.
La información debe ser siempre gratuita para el consumidor y proporcionada en soporte físico, con
claridad necesaria que permita su comprensión. Solo se podrá suplantar la comunicación en soporte
físico si el consumidor o usuario optase de forma expresa por utilizar cualquier otro medio alternativo
de comunicación que el proveedor ponga a disposición.
Si el deber de información no se cumple, se puede culminar con la nulidad del contrato.
LA PUBLICIDAD. PRECISIONES → La publicidad tiene un carácter subjetivo, parcial e interesado, en
cuanto su principal objetivo es la sugestión, incitación o persuasión, dirigidas a la adquisición de bienes
o servicios.
PUBLICIDAD ENGAÑOSA O ABUSIVA → el derecho no busca que la publicidad deje de ser
persuasiva, lo que busca es evitar la desinformación o el engaño en el afán de persuadir. Por eso se
prohíbe la publicidad engañosa o abusiva:
Artículo 1101 CCyC. Publicidad. Está prohibida toda publicidad que:
a) contenga indicaciones falsas o de tal naturaleza que induzcan o puedan inducir a error al
consumidor, cuando recaigan sobre elementos esenciales del producto o servicio;
b) efectúe comparaciones de bienes o servicios cuando sean de naturaleza tal que conduzcan a
error al consumidor;
c) sea abusiva, discriminatoria o induzca al consumidor a comportarse de forma perjudicial o
peligrosa para su salud o seguridad.
Artículo 1102 CCyC. Acciones. Los consumidores afectados o quienes resulten legalmente
legitimados pueden solicitar al juez: la cesación de la publicidad ilícita, la publicación, a cargo del
demandado, de anuncios rectificatorios y, en su caso, de la sentencia condenatoria.

69
Artículo 1103 CCyC. Efectos de la publicidad. Las precisiones formuladas en la publicidad o en
anuncios, prospectos, circulares u otros medios de difusión se tienen por incluidas en el contrato
con el consumidor y obligan al oferente.

PUNTO 5 – CONTRATOS CELEBRADOS FUERA DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES


NOCIÓN. NOTAS DISTINTIVAS →muchas veces es el proveedor (o sus representantes) quién
sorprende con una oferta de contrato al consumidor (en su lugar de trabajo, en la vía pública, en
lugares recreativos). En estos supuestos, el consumidor (generalmente inexperto) acepta el contrato
y puede, que generalmente, mas tarde, cuando es aconsejado por familiares o amigos se arrepienta,
ya que no tuvo la posibilidad de deliberar.
Los contratos celebrados fuera de los establecimientos comerciales los regula tanto el CCyC (art. 1104
a 1122) como la LDC.
CONTRATOS A DISTANCIA Y CONTRATOS CELEBRADOS FUERA DE LOS
ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
1. Se denomina CONTRATO A DISTANCIA (art. 1105 CCyC) aquellos en los cuales la contratación
se lleva a cabo por medios de comunicación a distancia. No se considera a distancia si se negocia
en un centro mercantil y se concluye a distancia. En estos casos el consumidor no es sorprendido,
él quiere contratar. Deben subrayarse dos recaudos adicionales exigidos por el art. 1105. Por un
lado, debe tratarse de contratos celebrados recurriendo, en modo exclusivo, a medios de
comunicación a distancia. Por otra parte, lo que caracteriza a esa forma de contratación es que
se recurra a medios que pueden ser utilizados sin la presencia física simultánea de las partes
contratantes.
Distintos supuestos → alternativas que pueden presentarse en los contratos a distancia
- Es considerado a distancia si el consumidor solo visita el local para recabar información, pero
la negociación y la celebración tiene lugar a distancia.
- No es considerado a distancia aquel que se negocia en el establecimiento mercantil, pero se
concluye por un medio de telecomunicación.
- No es considerado a distancia aquel que se inicia utilizando un medio de telecomunicación
pero se termina celebrando en el establecimiento mercantil.
2. Se denomina CONTRATO CELEBRADO FUERA DEL ESTABLECIMIENTO COMERCIAL (art.
1104 CCyC) aquel llevado a cabo en un lugar distinto al local comercial (ej., lugar del trabajo, hogar
del consumidor). El consumidor es sorprendido.
Distintos supuestos → alternativas que pueden presentarse en los contratos celebrados fuera de
los establecimientos comerciales (art. 1104 CCyC y art. 32 LDC):
- Las ventas domiciliarias → involucra tanto el domicilio del consumidor, una residencia transitoria
(ej., hotel) y la oferta concretada en su lugar de trabajo. Estamos ante un supuesto de una venta
ocasional, fuera del local del vendedor, en donde el consumidor es sorprendido.
- Las ventas en ocasión de una convocatoria para otra finalidad → el consumidor es convocado
por el proveedor a un establecimiento con una finalidad totalmente distinta a la de concluir el
contrato (ej., es convocado a una oficina para resolver un problema y el proveedor le ofrece
celebrar un contrato totalmente distinto al hecho por el que se lo convoca).
- Las ventas ambulantes → aquellas realizadas en la vía pública, ferias, mercados, en transporte
público. Sin embargo, el hecho de que las ventas por vendedores ambulantes se hagan
infringiendo las exigencias impositivas, torna dificultoso al consumidor realizar el reclamo.
- La venta por correspondencia → NO es una modalidad de contratación celebrada fuera de los
establecimientos comerciales, sino que es una modalidad de contrato celebrado a distancia. El
consumidor no tiene ni presión a la hora de contratar ni se lo sorprende. Queda comprendido
en el art. 1105 CCyC.
EL COMERCIO ELECTRÓNICO. RÉGIMEN LEGAL → del art. 1107 al art. 1116 CCyC.
Artículo 1106 CCyC. Utilización de medios electrónicos. Siempre que en este Código o en leyes
especiales se exija que el contrato conste por escrito, este requisito se debe entender satisfecho

70
si el contrato con el consumidor o usuario contiene un soporte electrónico u otra tecnología
similar.
Información sobre los medios electrónicos (art. 1107 CCyC) → el código impone un deber de
información en cabeza del proveedor. Ese deber de información debe radicar tanto del contenido
mínimo del contrato, de la facultad de revocar como de todo dato necesario para utilizar correctamente
el medio elegido, para comprender los riesgos y saber quien los asume.
Vigencia de la oferta por medios electrónicos → la oferta por medios electrónicos esta vigente por el
período que establezca el oferente (proveedor). Si no lo fija, durante el tiempo que permanezca
accesible al destinatario.
Lugar de cumplimiento → en la contratación fuera de los establecimientos comerciales, a distancia, o
con utilización de medios electrónicos, se considera lugar de cumplimiento aquel en el que el
consumidor recibió o debió recibir la prestación. Este lugar fija la jurisdicción.
DERECHO DE REVOCACIÓN (o de arrepentimiento)→ El art. 1110 CCyC da al consumidor (en los
casos de contratos celebrados fuera de los establecimientos comerciales -art. 1104 CCyC- y para los contratos celebrados
a distancia -art. 1105 CCyC-) el derecho irrenunciable de revocar la aceptación dentro de los 10 días
computados a partir de la celebración del contrato o de que se entregue la cosa (lo primero que
ocurra). Si el plazo vence un día inhábil, se prorroga hasta el día hábil siguiente. El objetivo es disolver
un consentimiento contractual prestado en una situación forzosa.
Según el art. 1111 el proveedor debe informar al consumidor de este derecho so pena de que el
derecho de revocación no se extinga (pasado los 10 días).
En cuanto a la forma para notificar la revocación: puede ser por escrito, por medios electrónicos (o
similares) o devolviendo la cosa.
Sin embargo, y conf. art. 1116 CCyC, no opera el derecho a arrepentimiento en los siguientes casos:
- Los referidos a productos confeccionados conforme a las especificaciones suministradas
por el consumidor o claramente personalizados (ej., una cortina hecha a medida)
- Los que, por su naturaleza, no pueden ser devueltos o puedan deteriorarse con rapidez
(ej., alimentos perecederos);
- Los de suministro de grabaciones sonoras o de video, de discos y de programas informáticos
que han sido decodificados por el consumidor, así como de ficheros informáticos,
suministrados por vía electrónica, susceptibles de ser descargados o reproducidos con
carácter inmediato para su uso permanente (ej., DVD);
- Los de suministro de prensa diaria, publicaciones periódicas y revistas (ej., un diario
pierde valor muy rápido por el paso de los días).
Efectos del arrepentimiento → las partes quedan liberadas de sus obligaciones correspectivas
debiendo restituirse reciproca y simultáneamente las prestaciones cumplidas (art. 1113). El derecho
de revocación no implica gasto alguno para el consumidor (art. 1115 CCyC). El consumidor no tiene
que reembolsar cantidad alguna por la disminución del valor de la cosa que sea consecuencia de su
uso conforme a lo pactado o a su propia naturaleza, y tiene derecho al reembolso de los gastos
necesarios y útiles que realizó en ella. Según el art. 1114 la imposibilidad de devolver la prestación
objeto del contrato no priva al consumidor de su derecho a revocar. Si la imposibilidad le es imputable,
debe pagar al proveedor el valor de mercado que la prestación tiene al momento del ejercicio del
derecho a revocar, excepto que dicho valor sea superior al precio de adquisición, en cuyo caso la
obligación queda limitada a este último.
RESPONSABILIDAD DE LOS PORTALES DE VENTA O DE SUBASTAS ONLINE →una modalidad
que ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años consiste en la comercialización de cosas
y servicios a través de portales de internet o sea mediante una plataforma que opera desde una
posición aparentemente neutral, que permite a los interesados en una operación determinada
contactarse entre sí. Son varias las empresas que actúan en el sector y se dedican tanto a la
comercialización de bienes de diverso tipo (automotores, teléfonos celulares y una amplia gama de
cosas muebles) como de servicios (turísticos, pasajes aéreos, hotelería, alquiler de departamentos
temporarios, etc.). En nuestro país la empresa que se ha afianzado en el sector es “Mercado Libre”,

71
siendo precisamente a su respecto donde se han judicializado algunos conflictos, según veremos en
la jurisprudencia que se analizará luego.
La cuestión no tiene un tratamiento expreso y directo de la legislación, en particular la LDC, si bien el
conjunto de principios y reglas protectorios contenidos en el plexo normativo constituido por la CN, el
CCCN y la LDC han posibilitado, para alguna doctrina y jurisprudencia, sostener que de ellos se
extraen reglas que permiten resolver la cuestión, aun en defecto de una norma específica. Como se
verá, la cuestión ha sido, en cambio, atendida específicamente por el Proyecto LDC (2018).
Estos sitios de mercado electrónico exhiben diferencias y modalidades que impiden obtener una
respuesta única para las diferentes situaciones que se presentan. En ese sentido en el derecho
comunitario europeo -donde se ha dictado una Directiva expresamente dirigida a resolver la cuestión-
se han distinguido las siguientes situaciones:
i) Supuesto donde el prestador del servicio se limita a una prestación neutra, mediante una tratamiento
técnico y automático de los datos facilitados por sus clientes. En ese caso el operador no desempeña
un papel activo que le permita adquirir conocimiento o control de los datos almacenados,
constituyéndose en un mero canal que se limita a proporcionar un foro para una transacción, que en
definitiva se concreta entre comprador y vendedor. En este caso, para el derecho europeo, no hay -
como regla- responsabilidad del operador salvo que, actuando con diligencia, debiera tener
conocimiento de la actividad ilícita o cuando no retira con prontitud de la plataforma el operador que
incurre en incumplimiento o en actos ilícitos.
ii) Distinta es la situación cuando el prestador del servicio, en lugar de limitarse a una prestación neutra,
desempeña un papel activo que le permite adquirir conocimiento o control de los datos facilitados por
sus clientes. O sea aquellos casos en que el operador presta una asistencia consistente en optimizar
la presentación de las ofertas de venta o en promover tales ofertas. En este caso corresponderá
responsabilizar al operador por los eventuales hechos ilícitos que se realicen a través de la plataforma
o los eventuales incumplimientos del vendedor.
La jurisprudencia nacional ha tenido ocasión de pronunciarse respecto a reclamos dirigidos a la
plataforma digital “Mercado Libre” arribándose a soluciones contrapuestas. En un caso se trataba de
dos personas que compraron a través de esa plataforma dos entradas para un concierto al que luego
no pudieron ingresar pues esos tickets habían sido denunciados como sustraídos. La Sala K de la
CNCiv, en el fallo “Claps”, admitió la demanda contra Mercado Libre considerándolo proveedor en los
términos del art. 40 LDC y por ende responsable solidario por los daños sufridos por los compradores,
después de considerar a la plataforma de venta como un intermediario, que además creaba una
apariencia que generaba confianza en los usuarios.
En otro fallo judicial se sostuvo una solución diferente (caso “Kosten”, resuelto por la CNCom, Sala D).
Una persona intentó adquirir un vehículo automotor cuyo aviso aparecía en los clasificados de Mercado
Libre. Contactó al vendedor y luego recibió una serie de correos electrónicos falsos (modalidad
spoofing) mediante los que se le indicó que debía proceder a efectuar una transferencia internacional
de dinero. Cosa que, no obstante las advertencias de la plataforma de venta, el comprador terminó
realizando resultando así víctima de una estafa al no recibir el bien supuestamente adquirido y perder
todo contacto con el supuesto vendedor luego del pago.
La Cámara concluyó en que Mercado Libre no tenía responsabilidad pues en el caso se comportó con
relación a la oferta de venta del automotor como un simple sitio web de alojamiento de datos
(“hosting”). Se probó que no es necesario registrarse en la plataforma, ni ingresar con usuario y clave,
para navegar en la sección avisos clasificados de automotores y que la información relacionada con
nombre y teléfono del vendedor es de libre acceso. O sea que la demandada se limitó a proporcionar
nada más que un foro para una transacción entre un comprador y un vendedor, mediante un
tratamiento automático de los datos facilitados.
Otro fallo judicial que se expide en sentido similar consistió en una demanda promovida contra la
plataforma “demotores.com”. A través de ella una persona adquirió un automotor usado (Honda CRV)
a otra persona que realizó la oferta por medio de ese portal de internet. El adquirente se puso a partir
72
de allí en contacto con el vendedor indicado en la página, inspeccionando luego el rodado y la
documentación, pagando finalmente el precio fijado. Posteriormente pudo constatar que se trataba de
un auto “mellizo”, con documentación falsificada. La demanda por daños y perjuicios promovida contra
la plataforma “demotores.com” fue rechazada pues, según el tribunal, la intervención de dicha página
web se limitó a la prestación de un servicio que consistió en la publicación del aviso, pero no participó
de la operatoria de compraventa que se llevó a cabo de manera privada entre el anunciante y el
comprador (caso “DRIDCO SA, resuelto por la CNCom., Sala B)
La cuestión referida a la responsabilidad de los portales de venta online ha sido objeto de específico
tratamiento por el Anteproyecto de reforma a la LDC (2018). En ese sentido se propone que tales
plataformas sólo no responden frente al usuario o consumidor cuando: a) No se ha desempeñado un
rol activo en la operación jurídica-económica, limitándose a proporcionar únicamente un foro de
transacciones, informando ello de forma clara, destacada y fácilmente comprensible; y, b) No se ha
generado una particular confianza en el consumidor.
Como puede verse, la respuesta respecto a la responsabilidad de los portales de venta o subastas
online no puede ser univoca, sino que depende de las circunstancias del caso y particularmente de la
conducta asumida por el operador. Sólo cuando queda claro que el propietario del sitio web no asume
un rol activo, sino que es un mero ámbito o foro para que los terceros realicen la transacción no será
responsable por los daños o el incumplimiento de las partes. En caso contrario su responsabilidad
derivará de su indiferencia imprudente frente a actividades ilícitas realizadas en ese ámbito
PUNTO 6 - DEFENSA DEL CONSUMIDOR: GARANTÍA LEGAL EN LA COMERCIALIZACIÓN DE
COSAS MUEBLES NO CONSUMIBLES
ARTICULO 11. — Garantías. Cuando se comercialicen cosas muebles no consumibles conforme lo
establece el artículo 2325 del Código Civil, el consumidor y los sucesivos adquirentes gozarán de
garantía legal por los defectos o vicios de cualquier índole, aunque hayan sido ostensibles o
manifiestos al tiempo del contrato, cuando afecten la identidad entre lo ofrecido y lo entregado, o su
correcto funcionamiento (…)
ÁMBITO (de la garantía) → comercialización de cosas muebles no consumibles (ej., automotores,
electrodomésticos).
OBJETO (de la garantía) → los defectos o vicios de cualquier índole que afecten la identidad entre lo
ofrecido y lo entregado.
DIFERENCIAS (entre la garantía legal de la LDC y la garantía por vicios redhibitorios del CCyC)

Garantía legal de la LDC Garantía por vicios redhibitorios del CCyC


Son imperativas. No se puede modificar en Se puede suprimir (elemento natural del
perjuicio del consumidor. contrato).
No es necesario que los defectos sean graves Los defectos deben ser graves.
para activar la garantía.
Se extiende a cualquier vicio (sea oculto o Solo se extiende a vicios ocultos.
manifiesto al tiempo de contratar)
Debe presumirse que todo vicio o defecto que El vicio debe existir al tiempo de la adquisición
presente la cosa durante el lapso de la garantía, del derecho sobre la cosa
es originario y es a cargo del garante demostrar
lo contrario.

PLAZO DE LA GARANTÍA → La garantía legal tendrá vigencia por TRES (3) meses cuando se trate
de bienes muebles usados y por SEIS (6) meses en los demás casos a partir de la entrega,
pudiendo las partes convenir un plazo mayor (ej., venta de automotores: hasta 3 años o 100.000 km,
lo que pase primero). Es un plazo de caducidad. En caso de que la cosa deba trasladarse a fábrica o
taller habilitado el transporte será realizado por el responsable de la garantía, y serán a su cargo los
gastos de flete y seguros y cualquier otro que deba realizarse para la ejecución del mismo.

73
¿Pueden reducirse los alcances de la garantía vencido el plazo mínimo legal (ej., 6 meses si es una
cosa nueva) pero en vigencia del plazo convencional (ej., al año)? → NO.
BENEFICIARIOS Y RESPONSABLES (de la garantía) → beneficiario es el consumidor como los
sucesivos adquirentes. Responsables son los productores, importadores, distribuidores y
vendedores. Responden solidariamente.
SERVICIO POSTVENTA → Los fabricantes, importadores y vendedores de las cosas mencionadas
en el artículo anterior, deben asegurar un servicio técnico adecuado y el suministro de partes y
repuestos (art. 12). Se persigue facilitar la subsunción de los vicios que se presentan. El servicio
postventa se extiende más allá de la garantía legal.
CERTIFICADO DE LA GARANTÍA → (art. 14) el certificado de garantía deberá constar por escrito en
idioma nacional, con redacción de fácil comprensión en letra legible, y contendrá como mínimo:
a) La identificación del vendedor, fabricante, importador o distribuidor;
b) La identificación de la cosa con las especificaciones técnicas necesarias para su correcta
individualización;
c) Las condiciones de uso, instalación y mantenimiento necesarias para su funcionamiento;
d) Las condiciones de validez de la garantía y su plazo de extensión;
e) Las condiciones de reparación de la cosa con especificación del lugar donde se hará efectiva.
En caso de ser necesaria la notificación al fabricante o importador de la entrada en vigencia de la
garantía, dicho acto estará a cargo del vendedor. La falta de notificación no libera al fabricante o
importador de la responsabilidad solidaria establecida en el artículo 13.
Cualquier cláusula cuya redacción o interpretación contraríen las normas del presente artículo es nula
y se tendrá por no escrita.
CONSTANCIA DE REPARACIÓN (art. 15) → cuando la cosa hubiese sido reparada bajo los términos
de una garantía legal, el garante estará obligado a entregar al consumidor una constancia de
reparación en donde se indique:
a) La naturaleza de la reparación;
b) Las piezas reemplazadas o reparadas;
c) La fecha en que el consumidor le hizo entrega de la cosa;
d) La fecha de devolución de la cosa al consumidor.
SUSPENSIÓN DEL PLAZO LEGAL (art. 16) → el tiempo durante el cual el consumidor está privado
del uso de la cosa en garantía, por cualquier causa relacionada con su reparación, debe computarse
como prolongación del plazo de garantía legal.
EFECTOS DE LA GARANTÍA → el objetivo principal es que los vicios que se presentan durante el
lapso de la garantía sean corregidos. En los supuestos en que la reparación efectuada no resulte
satisfactoria por no reunir la cosa reparada, las condiciones óptimas para cumplir con el uso al que
está destinada, el consumidor puede:
a) Pedir la sustitución de la cosa adquirida por otra de idénticas características. En tal caso el plazo de
la garantía legal se computa a partir de la fecha de la entrega de la nueva cosa;
b) Devolver la cosa en el estado en que se encuentre a cambio de recibir el importe equivalente a las
sumas pagadas, conforme el precio actual en plaza de la cosa, al momento de abonarse dicha suma
o parte proporcional, si hubiere efectuado pagos parciales;
c) Obtener una quita proporcional del precio.
En todos los casos, la opción por parte del consumidor no impide la reclamación de los eventuales
daños y perjuicios que pudieren corresponder.
LOS VICIOS REDHIBITORIOS EN LA LDC → la aplicación de las disposiciones precedentes, no obsta
a la subsistencia de la garantía legal por vicios redhibitorios. En caso de vicio redhibitorio:
a) A instancia del consumidor se aplicará de pleno derecho el artículo 2176 del Código Civil;
b) El artículo 2170 del Código Civil no podrá ser opuesto al consumidor.
Llama la atención que el CCyC no haya modificado el art. 18 LDC, ya que remite al CC de Vélez.
Generalmente el consumidor carece de interés y no le conviene canalizar su reclamo por la vía del
sistema general de responsabilidad por vicios ocultos, prescindiendo de la tutela que le brinda la
garantía legal.
74
Cuando la enajenación sea de inmuebles, el consumidor debe prevalecerse del régimen general de la
responsabilidad por vicios.

75

También podría gustarte