Está en la página 1de 3

Evolución Histórica del Ícono

Origen:

Desde la antigüedad los hombres han utilizado íconos simbólicos para materializar sus ideales,
sus valores y sus particulares modos de expresión y vida.

Un ícono es un signo que representa a un objeto o una idea con los que guarda una relación de
identidad o semejanza formal

Históricamente el ser humano se ha focalizado en el estudio de las imágenes. Porque a partir


de las imágenes se pudieron obtener conocimientos, detalles y mucha información sobre un
momento determinado, época histórica o personaje.

En el ámbito religioso:
El ícono es una representación de pincel o relieve que se utiliza en distintas iglesias y templos

El icono en la actualidad...
Mientras más avanza la tecnología más necesitamos de los íconos ya que la sociedad actual
necesita concreción de ideas, rapidez y velocidad en su existencia

Aplicabilidad de los íconos en las aulas virtuales


La misión fundamental del ícono es ofrecer sin distraer una información concreta.

Como elementos gráficos en las aulas virtuales los íconos sirven para identificar secciones,
situar puntos visuales interactivos, ampliar la información de enlaces textuales, enlazar a
bloques académicos dentro del aula, y coordinar la navegación a lo largo del aula virtual

En el diseño de las aulas iconográficas se combina la iconografía con la iconología,


interpretando a priori la manera como el estudiante observará y entenderá los íconos en la
estructura de un aula virtual de aprendizaje

Iconografía - Iconología
La iconología se ocupa del origen, transmisión y significado profundo de las imágenes

La iconografía se refiere a la escritura en imágenes

La iconografía debe sus inicios al arte cristiano

Los íconos son signos visuales que representan una idea, un objeto o una acción. Hay distintos
tipos de íconos según su forma, su función y el lugar donde aparecen.
Hay íconos que se encuentran en distintos lugares de la vida cotidiana y que representan un
objeto o un concepto. Muchos de estos íconos se utilizan para indicar algo. Por ejemplo, el
ícono de prohibido fumar se utiliza en distintos lugares para indicarles a las personas que no se
puede fumar en ese lugar.

Fuente: https://www.ejemplos.co/iconos/#ixzz7pvf2inuh

los íconos son pequeñas imágenes que permiten que los usuarios puedan identificar archivos,
carpetas, programas y aplicaciones. Al hacer clic sobre ellos o tocarlos, se abren las carpetas,
los archivos, los programas o las aplicaciones.

Además, existen otros íconos que se llaman emoticonos y que representan emociones y
estados de ánimo con dibujos de caras, de objetos o de acciones.

Fuente: https://www.ejemplos.co/iconos/#ixzz7pvfa8HoI

Ejemplos de íconos

 Ícono de teléfono. Se encuentra en los celulares y, al apretarlo, se pueden realizar


llamadas.
 Ícono de curvas en la carretera. Indica que se está por entrar en una zona donde hay
muchas curvas.
 Ícono de salida de emergencia. Indica cuáles son las salidas de emergencia de un lugar.
 Ícono de Google Chrome. Se encuentra en computadoras y celulares y, al hacer clic
sobre él, se abre el programa.
 Ícono de residuos reciclables. Indica en qué cesto se pueden arrojar residuos
reciclables.
 Ícono de carpeta de archivos. Se encuentra en las computadoras y, al hacer clic sobre
él, se abre la carpeta de archivos.
 Ícono de Instagram. Se encuentra en celulares y, al tocarlo, se abre la aplicación.
 Ícono de prohibido estacionar. Indica que no se puede estacionar en ese lugar.
 Ícono de pare. Indica que los automóviles tienen que detenerse.
 Ícono – emoticono sonriente. Representa un sentimiento de alegría o felicidad.

Fuente: https://www.ejemplos.co/iconos/#ixzz7pvgHEpw2

También podría gustarte