Está en la página 1de 13

Figuras geométricas 2D

Objetivo de aprendizaje:
Describir y comparar figuras 2D
Existen diferentes FIGURAS 2D, como cuadrados, rectángulos,
triángulos, círculos (entre otros).
Se pueden agrupar en:

Formadas por líneas curvas

Formadas por líneas rectas


Descripción y comparación de figuras geométricas
Para comparar figuras geométricas, se debe observar
cada uno de sus elementos.
Lados y vértices
Actividad n°1: Ejemplo
1. Observa cada
recuadro con figuras y
responde en tu
cuaderno, ¿cuál es la
figura que
NO corresponde al
grupo?

2. ¿Cuál es la
característica
común en la mayoría de
las figuras de cada grupo?
Escríbelo en tu cuaderno.
Actividad n°1:
1. Observa cada
recuadro con figuras y
responde, ¿cuál es la
figura que
NO corresponde al 3 lados / 3 vértices
grupo?

2. ¿Cuál es la
característica
común en la mayoría de
las figuras de cada grupo?
Escríbelo en tu cuaderno.

4 lados / 4 vértices líneas rectas


Actividad n°2:
1. Busca en tu entorno 2 objetos que contengan figuras geométricas 2D.
2. Dibuja el objeto y las figuras identificadas en tu cuaderno de Matemática.
3. Identifica la cantidad de lados y vértices de tus figuras y escríbelo.
4. Comenta con el curso.

Objeto Figura°1 Figura n°2

LADOS

VÉRTICES
Actividad n°3: Compara las figuras usando un lenguaje
matemático.
Actividad n°2: Compara las figuras usando un lenguaje matemático.

Cantidad de vértices
Líneas rectas
Cantidad de lados
Líneas rectas

La medida de sus lados Cantidad de vértices


Cantidad de lados
Actividad n°4:
¿Cuál es la figura que ve cada niño o niña?

b. Ignacia
a. Carlos c. Mariela
Actividad n°3:
¿Cuál es la figura que ve cada niño o niña?

b. Ignacia
CÍRCULO
a. Carlos c. Mariela
TRIÁNGULO RECTÁNGULO

También podría gustarte