Está en la página 1de 12

Escuela Secundaria No.

93 “Martín Luis Guzmán” Jornada Ampliada

SECUENCIA DIDÁCTICA CICLO 2022-2023


GRADO Y
PROFESOR: Martínez Castañeda Arely Yadira ASIGNATURA: Español 1ro D y E
GRUPO
PERIODO Primer MES Diciembre NÚMERO DE SESIONES 8

NÚMERO DE SESIONES QUE UTILIZARÁ EN SU SECUENCIA DIDÁCTICA 8 FECHAS Del 5 de Diciembre al 16 de Diciembre.
• Reconoce las características discursivas de la entrevista y los requisitos para sistematizarla por escrito. .
• Determina el objetivo de la entrevista y elige a la persona o personas que entrevistará.
APRENDIZAJES
• Prepara la entrevista y distingue entre preguntas centrales y de apoyo.
FUNDAMENTALES
• Elabora un texto que incluya la información recabada en la entrevista.
• Reflexiona sobre los usos y funciones de la entrevista en la vida social.
Se proyectará un video de la entrevista sobre el bullying, en donde los alumnos conocerán el concepto, estructura, tipos, preguntas, reporte y
SITUACIÓN
ejemplos de la misma, así como empleará la creación y ejecución de una entrevista para construir criterios de selección en los tipos de entrevista.
DIDÁCTICA
(DESCRIBIR)
CONTENIDOS/
SESIÓN No. ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
TEMA/EJE
Introducción al 1. La docente en formación proyectará el video sobre la entrevista ● Proyector. ● Revisión del
concepto y de bullying (se bajará al grupo a sala de cómputo). ● Computadora. formato de las
características de la 2. Al terminar se les proporcionará un formato (anexo 1) con 5 ● Formato. preguntas.
entrevista. preguntas, referentes al video, tendrán 10 minutos para ● Cuaderno de ● Revisión del
responder. trabajo. formato de
1 3. Al finalizar se dialogarán las respuestas entre todo el grupo. ● Tijeras concepto y
4. La docente en formación explicará el concepto y características ● Pegamento características de
de la entrevista a través de una presentación en canva. la entrevista.
5. Al terminar, se les proporcionará un formato (anexo 2) en donde
unirán cada palabra con el concepto correspondiente.
6. Se pegará en el cuaderno de trabajo.
Reforzamiento del 1. Cuestionamiento de lo visto en la clase anterior y solución de ● Mapa conceptual. ● Revisión del
concepto y dudas. ● Formato. formato de la
características de la 2. La docente en formación explicará la estructura de la entrevista ● Cuaderno de estructura de la
entrevista: (título, introducción, cuerpo, y conclusión) a través de un trabajo. entrevista.
2
introducción a la organizador gráfico (mapa conceptual). ● Pegamento.
estructura de la 3. Al finalizar, se repartirá a los alumnos un formato (anexo 3) ● Tijeras.
entrevista. donde van a recortar y pegar en la entrevista la parte de la
estructura que le corresponde.
Reforzamiento de la 1. Cuestionamiento de lo visto en la clase anterior y solución de ● Cuadro ● Revisión del.
estructura de la dudas. comparativo. Formato de tipos
entrevista. 2. La docente en formación explicará los tipos de entrevista y ● Formato. de pregunta y
Introducción a los preguntas a través de un organizador gráfico (cuadro ● Colores. entrevista.
tipos de entrevista y comparativo) ● Pegamento. ● Participación en
3 tipos de preguntas. 3. Al finalizar se les proporcionará un formato (anexo 4) el cual ● Tijeras. el juego "100
deberán recortar y pegar cada pregunta en el tipo de pregunta que ● Carteles con las alumnitos
corresponde, a través de juego "100 alumnos dijeron) en donde preguntas. dijeron".
cada fila participará al ser cuestionados sobre el tipo de pregunta ● Cuaderno de
que se les va a mostrar, la fila que gane tendrá 1 décima en su trabajo.
trabajo final.
Entrevista a famoso 1. La docente en formación proyectará la entrevista de Tenoch ● Proyector. ● Revisión del
Huerta (se bajara al grupo a la sala de cómputo) y se les repartirá ● Computadora. formato de la
un formato (anexo 5) donde responderán lo que se les pide de ● Formato. entrevista de
acuerdo a la entrevista. ● Cuaderno de Tenoch Huerta.
4 2. Al finalizar lo pegaran en su cuaderno. trabajo.
3. Se les pedirá a los alumnos que escojan un personaje al que van a ● Hojas blancas.
caracterizar para ser entrevistados, se sorteará y habrá 20 dúos, al
final escribirán una carta para el personaje que les tocó, en donde
lo convencerán de que acepte la entrevista.
Reforzamiento de lo 1. Cuestionamiento de lo visto en clases anteriores y solución de ● Mapa mental ● Revisión del
visto en clases dudas. ● Cuaderno de borrador de la
anteriores sobre la 2. La docente en formación explicará que es un borrador a través de trabajo. entrevista.
5 entrevista: borrador de un organizar gráfico (mapa mental). ● Lápiz y plumas.
la entrevista 3. Al finalizar, en el cuaderno de trabajo de los alumnos trabajarán
el borrador de su entrevista. Deberán escribir mínimo 14
preguntas (cerradas, abiertas, cuestionamiento, sondeo)
Creación de la 1. Los alumnos seguirán trabajando en los últimos ajustes de su ● Cuaderno de ● Revisión de la
entrevista. borrador de entrevista. trabajo. entrevista en
2. Se darán 15 minutos para que terminen su trabajo, se repartirán ● Cartas a los limpio pegada en
6
las respuestas de la carta a cada personaje y una hoja blanca en personajes. su cuaderno.
donde escribirán sus preguntas en limpio y pegarán en su ● Hojas blancas.
cuaderno junto con la carta. ● Pegamento.
Ejecución de la 1. La docente en formación bajara al patio al grupo y cada dúo ● Cuaderno de ● Revisión de la
entrevista. tendrá un espacio considerable para ejecutar su entrevista. trabajo. entrevista y el
2. Cada entrevista entra un tiempo de 15 minutos y se tomará el ● Entrevista. dibujo, en dúo.
tiempo en cronómetro. ● Plumas, lápiz y ● Ejecución de la
7 3. Al finalizar los alumnos realizarán un dibujo sobre la entrevista colores. entrevista.
realizada. ● Comunicación
entre el dúo.
● Participacion de
los 2 compañeros.
Reporte de la 1. La docente en formación explicará que es un reporte de entrevista ● Mapa conceptual. ● Revisión del
entrevista. y su estructura a través de un organizador gráfico (mapa ● Formato de reporte de la
conceptual). Se les repartirá un formato guía (anexo 6) para la reporte de entrevista.
8 creación de su reporte. entrevista.
2. Los alumnos crearán un reporte de la entrevista que ejecutaron la ● Cuaderno de
clase pasada en su cuaderno (mínimo una cuartilla). trabajo.
● Plumas y lápiz
PRODUCTOS Creación y ejecución de una entrevista, una carta de convencimiento al personaje.
ACTIVIDADES 12 de diciembre, suspensión de labores docentes.
EXTRA-ESCOLARES 16 de diciembre, convivió navideño.
ALUMNOS CON
SITUACIÓN QUE PRESENTA EL
VULNERABILIDAD/GP AJUSTES RAZONABLES FORMA (S) DE EVALUACIÓN
ALUMNO (A)
O
Dificultades de El borrador, la carta y la entrevista será a mano para entregar Entrega de todos los productos a
lectura y en el salón de clases, pero las entregará a computadora ya con computadora.
escritura, dudas las correcciones correspondientes.
MONROY
ortográficas,
CORTES
signos de
ANGEL
puntuación,
URIEL
mayúsculas,
1°D
dificultades en
la comprensión
lectora.
LARA Problemas de Se le explicará y se le brindará apoyo de varios formato para Entrega de 1 o 2 productos que a
ONOFRE aprendizaje una mayor compresión en los conceptos de la entrevista, ella le hayan interesado
YESICA juegos lúdicos y colores llamativos en los organizadores
YAMILET gráficos para captar su atención.
1°E
POFESOR(A)______Martínez Castañeda Arely Yadira ________________________________
ANEXOS

Anexo 1

Responde las siguientes preguntas a cerca del video que acabas de ver.

1. ¿Qué emociones te generó el texto?

2. ¿Por qué crees que existe el bullying?


3. ¿Qué opinas sobre el video?

4. ¿Qué tipo de texto acabas de ver?

5. ¿Crees qué las entrevistas tengan una repercusión social?

Anexo 2

Une cada palabra con el concepto que corresponda, con diferentes colores.

¿Qué es la entrevista? Individuales o establecerse en grupos pequeños.

Es la persona que responde las preguntas. Cara a cara, vía telefónica o por medios digitales.
Es la persona que dice las preguntas. Un acuerdo previo de comunicación entre 2 o más personas.

Deben ser grabadas en video, en audio, grabadora de voz o toma de notas.

Siguen una Entrevistador

Se pueden realizar Entrevistado.

Pueden ser secuencia de preguntas desde las más fáciles hasta las más difíciles

Anexo 3

Lee en voz baja la entrevista a bob esponja y pega cada parte de la estructura donde corresponde.
Anexo 4

Cerradas Abiertas Hipotéticas Sondeo

¿Usted fuma. ¿Por qué? ¿Qué harías si tuvieras un super poder?


¿Tienes hijos? ¿Qué pasó después?

¿Cómo te llamas? ¿Pará qué?

¿Qué opinas del gobierno?

¿Qué planes a futuro tienes?

¿Cuáles son tus mejores cualidades?

¿Qué harías si fueras tú animal favorito?

¿Qué harías si conocieras a tú artista favorito?

Anexo 5

Responde las siguientes preguntas de acuerdo a la entrevista de Tenoch Huerta.

1. ¿Cómo se llama la entrevistadora?

2. ¿Cómo se llama el entrevistado?


3. ¿En qué película sale Tenoch Huerta?

4. ¿Cómo ha sido la percepción de la gente con respecto a las ideologías de cuando entró al equipo de marvel y que salió en la película?

5. ¿Qué tipos de personajes le gustaría interpretar más adelante?

6. ¿Cuál es la ambición de Tenoch?

7. ¿Cuál es el porcentaje de protagonistas de tez morena en las películas mexicanas?

8. ¿Cómo fue para Tenoch el adentrarse a un equipo nuevo?

9. ¿Qué tipo de preguntas encontraste en este documento?


10. ¿Qué tipo de entrevista es la que acabas de ver?

También podría gustarte