Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS


ESCUELA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS FECHA: 02-12-2021
CURSO: ADMINISTRACIÓN DE LA CRISIS EMPRESARIAL

CASO Nº 2
¿Cuál habría sido su propio plan de contención?
La prontitud en atender la crisis por parte de la empresa, ya que la empresa enfrentó la
crisis con una rapidez e inteligencia; también canceló los anuncios televisivos del
producto en cuanto se publicaron las primeras informaciones del envenenamiento
mortal. Ofreció una recompensa de 100.000 dólares a quienes proporcionaran
información para arrestar y procesar a la "al responsable o responsables de los
asesinatos".

Pero el retiro de 31 millones de envases con cápsulas potencialmente mortales en todo


el pais donde se había distribuido, a pesar de que le que costó a la compañía 100
millones de dólares, lo hizo. Reembolsó el dinero a las tiendas que habían adquirido el
producto, mientras que los consumidores que devolvieron el medicamento a la
compañía recibieron cupones para recibir el fármaco en forma de tableta

¿Cuáles habrían sido sus mensajes claves?|


La empatía que tuvo el CEO de la empresa ayudo a dar a conocer que se solidarizaba
con lo hechos, y todas las acciones que tomo hizo que no se viera mal la empresa ante
el público consumidor.
¿Qué lecciones nos deja este caso?
Que importante es estar preparado para enfrentar la crisis, dar prioridad a las vidas de
las personas, a pesar de que se tenga que sacrificar beneficios económicos, ya que esto
pasaría a un plano inferior.
Si bien le genero una cantidad de costos a la empresa , pero no perdió su reputación, y
eso con el pasar de tiempo lo pudo recuperar, ya que ganarse la confianza del publico
a veces es muy difícil, pero la empresa al enfrentarla esta crisis con rapidez no trajo
consecuencias peores.
Por eso que tan importantes es la rapidez de atención de una crisis y no permitir que
esta se extienda y controlarla de inmediato.
RESPONDER A LAS PREGUNTAS

También podría gustarte