Está en la página 1de 1

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

Asignatura: Formulación y presentación de EEFF


Docente: Dr. Yuri Gonzales Rentería – noviembre de 2021

Usted como futuro Gerente (general o financiero) requiere conocer el origen y uso del efectivo y
equivalente de efectivo, entendiendo como tal, al dinero en billetes en caja y a otras formas de dinero
como cheques.

Al respecto se presenta los siguientes datos para que usted aplique la explicación dada en la clase del día
28/10/2021 respecto a la composición del Estado de Flujos de Efectivo para una empresa denominada
ASESORÍA, CONSULTORÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SRL, especializada en soluciones integrales
empresariales.

Al iniciar el ejercicio económico 2020, y según las notas a los estados financieros como parte de los estados
financieros al 31/12/2019, la empresa contaba con:

Dinero en caja: 14,200 y dinero en cuenta corriente: 450,000. Así mismo contaba con 3 cheques recibidos
de clientes los mismos que al culminar el año 2019 aún no fueron depositados en la cuenta de la empresa
ascendente a la suma de S/ 45,000 en total, los cuales fueron depositados a la cuenta en el mes de enero
2020.

Respecto a los ingresos y salidas de efectivo y equivalente de efectivo durante el año 2020:

• Ventas 1´520,000 al contado sin IGV y 595,450 al crédito con IGV. Éstas ultimas fueron cobradas
en un 85% durante el año y la diferencia quedó pendiente para el 2021 generando un interés del
15%.
• El 01 marzo hubo ingresos por S/ 700,000 producto de un préstamo recibido de dos socios de la
empresa, préstamo con un período de gracia de 3 meses el cual empezó a amortizarse a partir
del 01 de junio en adelante por un plazo de 24 meses. El período de gracia no incluía la exclusión
de sus intereses, los cuales estos se pagaron conjuntamente en la primera cuota. La tasa de
interés es del 1.5% mensual aplicable al saldo del capital.
• En el mes de abril la empresa cedió en alquiler 3 ambientes a la Diócesis de Chimbote por la cual
se pactó una merced conductiva moderada de S/ 1600 más IGV por cada ambiente. Los cobros
se realizaron a partir del 31 de mayo en adelante y el contrato es por 5 años.
• Las compras totales de mercaderías fueron equivalentes al 85% del total de ventas. Los pagos a
los proveedores durante el año fueron equivalentes al 60%.
• La planilla formal de remuneraciones estuvo conformada por 5 trabajadores con remuneraciones
brutas equivalentes a 2,500, 1,980, 1.450, 1,360 y 1,300 respectivamente. Solo el tercero de ellos
se encontraba en AFP con el 12.69%. las remuneraciones fueron pagadas al cierre de cada mes.
El régimen de beneficios laborales es el general y se cumplieron en las oportunidades que
establece las normas legales. Considere que la empresa viene funcionando desde el 2018.
• En abril se adquirió una maquinaria indispensable para el giro del negocio a través de un leasing
financiero valorizada en S/ 350,000; se pagó una inicial del 10% y el saldo fue pactada para ser
pagado durante 36 meses a partir del 01 de mayo con una cuota capital fija y el interés sería del
9% mensual aplicado al saldo de capital que va quedando.

Se le solicita en equipo y en salas zoom de trabajo:

Elaborar el Estado de Flujos de Efectivo por el período 2020, determinando el saldo final de efectivo y
equivalente de efectivo. Tener en cuenta y trabajar con el formato establecido por la SMV.

Tiempo 45 minutos.

También podría gustarte