Está en la página 1de 3

Maestría en Educación

Maestrantes: Celina Frandely López Magaña y Blanca Alhelí Galindo Barajas


MATERIA: DIDACTICA

TEMA: EVALUACIÓN
TEMAS DE REFLEXIÓN PROPOSITO
La evaluación tiene como propósito determinar en qué medida se están
- La evaluación en educación pag.243 cumpliendo las metas de calidad que se fijan en los estándares,
- Características e instrumentos de evaluación en las Etapas de Educación asociadas a los aprendizajes que se espera logren los estudiantes a su
Infantil y Primaria. Pag.271 paso por la escuela.
- Capítulo 7. La evaluación en el proceso de enseñanza-aprendizaje Ernesto
López Gómez | 197
 El concepto de evaluación.
 El significado de evaluar en el proceso de enseñanza-aprendizaje
 El contenido de la evaluación: ¿qué evaluar?
 Métodos, técnicas e instrumentos de evaluación: ¿cómo evaluar?
 Métodos de evaluación
 Técnicas e instrumentos
 Momentos y finalidades en la evaluación: ¿cuándo y para qué
evaluar?
 Evaluación diagnóstica
 Evaluación formativa
 Evaluación sumativa

SECUENCIA DE ACTIVIDADES
SESIÓN 1
INICIO - Se comenzará la clase con una actividad sencilla de memorización.
- Reflexión inicial ¿Qué es la evaluación?, ¿Para qué nos servirá evaluar? ¿Qué tipo de Evaluaciones conoces? Posterior a la lluvia de ideas
se leerá la introducción.
- Pedir a los alumnos ir tomando nota ya que al finalizar se realizará un ejercicio.
- Por medio de una presentación de power point se identificará el objetivo de aprender sobre la evaluación.
- Consiguiente analizaremos el concepto de evaluación, que autores son parte de su creación.

DESARROL - Se les dará una hoja de tres entradas para que vayan llenando las ideas principales de cada evaluación.
LO - Continuando con la presentación daremos a conocer los tipos de evaluación.
- Posterior con ayuda las de las diapositivas expondremos los dos tipos de modelos cuantísimos y cualitativos.
- Para dar cuenta de lo aprendido se realizará un mapa mental de los dos modelos de manera individual.
CIERRE Para finalizar la presentación, se leerá la conclusión por parte del equipo y se les solicitará hagan una de manera individual.
Si existe el tiempo se llevara acabo una actividad virtual de carrera del conocimiento.

También podría gustarte