Está en la página 1de 4

¿Qué es?

Es la habilidad para participar activamente en la consecución de una meta común con otras personas y áreas, incluso cuando el objetivo no repercute directamente con el interés personal.
¿Cuándo la encontramos?
Definición Competencia
Trabajo en Equipo Cuando nos sentimos cómodos trabajando con otras personas, aunque sean muy distintas, y poner los intereses del grupo delante de los propios.
¿Por qué es necesaria?
Es básica porque en equipo se consiguen resultados que con el trabajo individual no seríamos capaces

Nivel de medición Nivel de Manifestación de competencia Comportamientos


competencia
4 A- Excelente La competencia se manifiesta de forma -Disfruta formando parte de un colectivo que trabaja para un propósito común.
habitual en la mayoría de los contextos -Adopta el papel de líder dentro del grupo y crea espíritu de grupo.
alcanzando un nivel de desarrollo óptimo -Siente un alto compromiso con el equipo, hasta el punto de que vive los éxitos y fracasos del equipo como propios
-Motiva, anima y valora a su compañeros.
-Facilita un clima de trabajo agradable y cómodo en el que todos los miembros del equipo puedan expresarse con libertad
-Fomenta la colaboración entre todos los miembros de la organización y áreas.
-Mantiene relaciones excelentes en todos los entornos de trabajo.
-Llega a la consecución de acuerdos y alcanza máximo rendimiento en objetivos comunes
-Coopera con los diferentes grupos/equipos mostrando una disposición a colaborar con los demás.
-Sobresale por la facilidad con la que establece relaciones de trabajo con otros compañeros.
-Se interesa en analizar la repercusión que sus acciones tiene sobre el resultado de equipo.
-Considera a la empresa como un solo equipo y en beneficio de objetivos comunes es capaz de sacrificar intereses personales

3 B-Destacado La competencia se manifiesta con -Toma iniciativas que favorece el progreso del grupo.
frecuencia en diferentes contextos y está -Fomenta la interacción entre distintos grupos.
en un nivel destacado de desarrollo -Contribuye a la consecución de objetivos comunes.
-Se involucra en las actividades de otras áreas.
-Participa activamente en trabajos de grupo, colaborando con los demás en el logro de objetivos comunes.
-Destaca por sus aportaciones y disposición para el trabajo en conjunto.
Medición de la -Su relación con los trabajadores es fluida, sin roces ni conflictos.
competencia de Trabajo -Se inclina por actuar y decidir valorando los intereses generales del equipo
en equipo -Se muestra dispuesto a modificar su ritmo de trabajo por el bien del equipo
-Acomoda su agenda a la del equipo

2 C-Bueno La competencia se manifiesta circunscrita a -Colabora con las actividades del grupo, compartiendo la información / conocimiento relevante
algunos contextos y alcanza un nivel -Contribuye a fijar objetivos comunes
adecuado de desarrollo -Participa de forma activa en las actividades de su equipo
-Cumple con su parte y se ofrece a ayudar a los compañeros
-Acepta con normalidad la organización y la planificación de su trabajo sin provocar problemas con el resto de trabajadores.
-Se preocupa por el interés del grupo por encima del interés personal.
-Se integra en las relaciones sociales de su área.

1 D-Debe mejorar La competencia casi nunca se manifiesta o -Se limita a cumplir con lo suyo, colabora en equipo sólo cuando le resulta necesario o cuando se lo indica un superior.
su nivel de desarrollo es escaso -Antepone sus intereses personales a los objetivos comunes del equipo.
-No se preocupa por conocer los objetivos de su unidad/grupo
-No siente como propios los objetivos, logros o fracasos del equipo
-Tiene dificultades para relacionarse con otros trabajadores, provocando en ocasiones roces o conflictos.
-Se resiste a modificar sus actividades para adaptarlas al trabajo en conjunto
-No se relaciona adecuadamente en su unidad de trabajo
-No participa, se comunica poco con el resto de los miembros y no aporta sus ideas
-Critica y censura las aportaciones de los demás o las menosprecia

1. Favorecer con el comportamiento y comunicación un clima agradable y estimulante dentro del equipo: valorar a los compañeros, reconocer sus logros y virtudes, mantener una actitud de ayuda a los demás, no personalizar los conflictos y contribuir a
resolverlos, no criticar, escuchar a todos por igual, no discriminar a nadie y favores la cohesión.
2. Contagiar entusiasmos a los demás y contagiarse del de los demás, ayudar a crear un ambiente positivo y de superación, la motivación se contagia y el desaliento también. Trata de ser un catalizador del ánimo colectivo.
3. Comunicar, informar y preocuparse por esta informado de los asuntos del equipo para coordinarse, evitar conflictos y generar buen clima.
¿Qué hacer para mejorar 4. Participar, no arrinconarse. Hacer valer las aportaciones, defener las ideas y puntos de vista. No mostrarse pasivo.
la competencia de trabajo 5. Aprender a estar callado, escuchar y dejarse llevar cuando la situación lo requiera. No siempre se lleva la razón y no se trata de estar enfrentado y nadar contra corriente (se puede estar equivocado y no verlo).
en equipo?
6. Ayudar al equipo a centrarse en el objetivo y en la tarea: proponer ideas, procedimientos y métodos de trabajo, participa en la gestión de la tarea colectiva, controlar tiempos, ofrecer ayuda.
7. Respetar las normas, son necesarias para el buen funcionamiento colectivo.
8. Confiar en los demás y ganarse la confianza de lo demás, ser resolutivo y responsable, toda relación fructífera y duradera se basa en la confianza mútua.
9. Compartir con el equipo, tanto las herramientas y conocimientos que se tenga a disposición y puedan facilitar el trabajo de los demás, como momentos de ocio fuera del ambiente de trabajo. Una mejor relación personal con los compañeros mejorará la relación
en el terreno del trabajo.
Definición Nivel de medición Significación
Habilidad para persuadir a 4 A- Excelente
otras personas y acercar
posiciones mediante el
ejercicio del razonamiento
conjunto, contemplando
intereses de todas las
partes. Implica
comportamientos como la
asertividad y la empatía. 3 B-Bueno

Negociación

2 C-Inicial

1 D-Debe mejorar
Nivel de competencia
La competencia se manifiesta de forma habitual
en la mayoría de los contextos alcanzando un
nivel de desarrollo óptimo

La competencia se manifiesta con frecuencia en


diferentes contextos y está en un nivel adecuado
de desarrollo

La competencia se manifiesta en algunas


ocasiones, circunscrita a algunos contextos y
alcanza un nivel inicial de desarrollo

La competencia casi nunca se manifiesta o su


nivel de desarrollo es muy caso
Comportamientos
-Negocia sobre las bases del razonamiento conjunto, contemplando los intereses de las partes y de la organización.
-Supera las objeciones que se presentan dominando la persuasión y el acercamiento de posiciones.
-Elabora estrategias adecuadas generando confianza, aceptación y consolidando acuerdos.

-Logra acuerdos beneficios para ambas partes involucradas.


-Consigue superar las objeciones que se le presentan en su ámbito de actuación.
-Genera confianza y logra consolidar vínculos en el cierre de acuerdos.

-Persigue acuerdos satisfactorios para sí mismo, sin tener en cuenta los intereses de la otra parte
-Necesita ayuda para superar las objeciones que se le plantean.
-Dependiendo de la situación en la que interactúa genera diferentes niveles de confianza y no siempre cierra acuerdos.

-No logra ponerse de acuerdo con los demás cuando hay conflicto de intereses.
-No consigue superar efectivamente las objeciones que otros plantean a sus objetivos o intereses.
-Genera escaza confianzan en los demás para el cierre de acuerdos.

También podría gustarte