Está en la página 1de 2

CUESTINARIO SOBRE ANÁLISIS FÍSICO QUÍMICO DE LA LECHE, SEGÚN EL VÍDEO

OBSERVADO
APELLIDOS Y NOMBRES: Anaya García Pamela Diana CICLO: VI
1.- Explique las pruebas de análisis de leche?
Primeramente, antes de llevarlo al comprador se realiza 3 pruebas
La prueba de acidez: donde se evalúa la inocuidad de la leche, que se pueda ver afectada
por las practicas incorrectas al momento del lavado de las manos y las ubres antes de
ordeñar, aparte de ello la norma nacional ordena que la acides de la leche tiene que estar
entre 3 y 17 grados si en caso la acidez es por encima de los 17 grados se descarta
inmediatamente.
los pasos para la prueba de acidez son: se toma 9ML de leche, en un vaso de prese
pitado se agrega 3 gotas de FENOFTALEINA que es el indicador y se va titular con
hidróxido de sodio mezclando hasta que la leche sea de color rosado muy tenue.
se dice que cada uno de los 42 asociados de la cooperativa realiza una prueba
denominada california (la prueba de california se realiza para observar si la leche tiene
mastitis) antes de entregar la leche al carro recolector.
La prueba de refractómetria: la refractómetria mide los sólidos no grasos que hay en la
leche, esa refractómetria se realiza con un refractómetro donde indica y facilita ver que
la leche no este adulterada, la leche normal está dentro de 8 a 4 y 9 a 2, por debajo de 8
a 4 nos indica que se agregó agua a la leche y por encima de 9 a 2 se indica que la leche
es de otra raza de vacuno o también adulterantes que indique mayor nivel de
refractómetria como la harina la azúcar y entre otros.
Prueba de peso: la YULITRES en un equipo que facilita medir la composición de la leche
donde determina la grasa, proteína, la lactosa, solido no grasos y solidos totales.
con la especie del escáner de la leche también se realiza conteo de células somáticas es
decir de microorganismos y bacterias cuyo parámetro ideal es de 200 a 400mil por
centímetro cubico. aparte de ello podemos decir que la grasa depende de la alimentación
del animal.
2.- ¿Cuál es el procedimiento para determinar la acidez de la leche?
procedimiento para determinar la acidez de la leche son:
se toma 9ML de leche, en un vaso de presepitado, se agrega 3 gotas de FENOFTALEINA
que es el indicador y se va titular con hidróxido de sodio mezclando hasta que la leche
sea de color rosado muy tenue
3.- ¿Cuál es la función de Refractómetro y como se determina la adulteración de la leche?
La función del refractómetro, indica y facilita ver que la leche no este adulterada.
Pasos para determinar la adulteración de la leche:
primeramente, se toma una gota de la leche, luego se coloca en la ventana del
refractómetro, luego se realiza la lectura, la leche no debe pasar los 9 punto grados de
refractómetria cuando en el refractómetro se obtiene menos de 8.2 grados en la
conformación de la leche nos quiere decir que la leche esta adulterada.
4.- ¿Qué comentario le merece sobre el anuncio de un productor de leche, sobre “finca
pequeña y animales pequeños”, cuantas vacas lecheras se puede criar en una ha?
Las leches son de mejor calidad aparte de ello en la planta de procesamiento hay mucha
higiene
cuantas vacas lecheras se puede criar en una ha?
En una hectárea se puede criar 20 cabezas de vacas lecheras
El número de vacunos por hectárea varía de acuerdo a la zona, el estado de lluvias, tipo
de forraje, suplementación del animal.
5.- ¿Cuál es el origen de la raza lechera Jersey y como está distribuido en Sudamérica?
la raza lechera Jersey es originaria de la pequeña isla de Jersey, se adapta a todo tipo de
climas.
en Sudamérica la raza jersey está distribuida con una cruza de 5 octavos jersey y 3
octavos cebú.
6.- ¿Cuál es la calidad de leche de la raza lechera Jersey?
La raza lechera Jersey es más rica en caseína contiene aproximadamente 4,7 de grasa y
alrededor de 3,7 de proteína. Son considerados altos de vitamina esencial B12.

También podría gustarte