Está en la página 1de 2

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

CURSO:
DERECHO DE CONTRATOS

NOMBRES Y APELLIDOS:
ORE FLORES NAYSHA MARICELLA

TEMA:
RESPONSABILIDAD SOCIAL

CHIMBOTE-PERÚ

2022
Responsabilidad Civil Extracontractual

4.1. Indemnización por daño moroso y culposo

De acuerdo al artículo 1969 del CC tenemos que:

Artículo 1969.- Indemnización por daño moroso y culposo

Aquel que por dolo o culpa causa un daño a otro está obligado a indemnizarlo. El descargo
por falta de dolo o culpa corresponde a su autor.

Antijuridicidad: Si bien no está plasmada de forma expresa, jurisprudencial y


doctrinariamente se admite que las acciones u omisiones que causan un daño a otros tienen
que ser contrarias a derecho, es decir, antijurídicas para poder configurarse la obligación
resarcitoria.

Daño: No aclaran si el daño inferido es de carácter patrimonial (Daño emergente y lucro


cesante) o extrapatrimonial (daño a la persona y daño moral)

Criterios de imputación: Subjetivo (culpa leve, culpa grave y dolo). El descargo por falta de
dolo o culpa corresponde a su autor.

La responsabilidad civil extracontractual

Elementos o presupuestos: antijuridicidad, daño patrimonial (daño emergente, lucro cesante)


extrapatrimonial (daño a la persona, daño moral), nexo causal (causa adecuada) y criterios de
imputación subjetivos (dolo o culpa) y objetivos (riesgo creado).

Bibliografía

CHAVES DE FARIAS, Cristiano; ROSENVALD, Nelson y BRAGA NETTO, Felipe


Peixoto (2015). Curso de direito civil. Responsabilidade civil. Volumen 3. São Paulo: Editora
Atlas.

LEÓN HILARIO, Leysser (2016). Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual.

Lima: Academia de la Magistratura.

También podría gustarte