Está en la página 1de 2

Autoevaluación

El tercer capítulo nos habla de la ciencia del movimiento humano y la educación. Donde el cuerpo
representa un modelo biológico que nos brinda salud y bienestar y es el medio por el cual un
estudiante puede aprender. También en el documento se nos habla que se debe hacer del cuerpo
un instrumento perfecto de adaptación del individuo a su medio tanto físico, como social gracias a
la adquisición de habilidades.

El cuerpo es la herramienta que nos permite interactuar con nuestra familia y sociedad, y así
mismo con el resto del entorno. El objetivo del maestro es enseñar no solo conceptos, sino
ponerlos en práctica, igualmente debe ser una educación con valores, lo principal es gestionar el
movimiento motriz del cuerpo.

Un maestro no busca solamente los aspectos físicos y de movimiento en un alumno, sino también
la parte mental, donde sea una persona capaz de razonar y pensar, donde la educación sea
integra, por decirlo así. Además de esto la educación física, se ha basado en la investigación
científica.

Donde los estudiantes o personas no tienen que quedarse con el conocimiento que poseen en el
momento, sino que tienen que investigar y aprender cada vez más los conocimientos que ya
tienen previamente, para que sean capaces de responder a las necesidades de la sociedad actual.

También podría gustarte