Está en la página 1de 1

Vivir con la pandemia no fue fácil en ningún lugar del mundo, en Brasil no fue diferente.

El
26/02/2020 fue el día que se confirmó el primer caso de Covid-19 en mi país y 14 días
después se decretó la pandemia.
Tan pronto como se decretó la pandemia, mi ciudad (Cafelândia, Paraná) inició procesos
para controlar el virus... se tomaron de inmediato mascarilla, alcohol en gel y distancia
social, así como la suspensión de la actividad comercial no esencial. Obviamente el miedo
fue nuestro compañero diario durante un tiempo que parecía no tener fin.
Las actividades de las escuelas del estado de Paraná fueron suspendidas el 16/02/2020
indefinidamente, lamentablemente el inicio de la enseñanza a distancia tardó en llegar,
llegando mucho después de la paralización, lo que provocó una brecha en el año escolar
causando que los estudiantes se vean perjudicados en relación con conocimiento.
Yo estaba en el primer año de secundaria cuando hubo un cambio en el sistema en línea,
mi estado (Paraná) inició un proyecto llamado "Aula Paraná" básicamente eran profesores
de la red estatal que enseñaban a través de una aplicación estatal, y las evaluaciones
fueron realizados por la app “Google Classroom”, así fue durante todo el 2020, donde todos
los alumnos fueron aprobados para el próximo año, y el 2021 empezó de la misma manera,
en línea, tiempo después surgió la idea de la enseñanza híbrida, que es decir, 1 semana
presencial y 1 online, así fue durante 2 semanas pero la idea no funcionó muy bien. El
regreso de las clases presenciales fue un tema debatido durante mucho tiempo, visto
positivamente por unos y muy negativamente por otros, hubo varias reuniones de gobierno
con la secretaria de salud, para llevar a cabo el regreso de los estudiantes de la manera más
segura posible.
El 21/07/2021 fue un día que pasó a la historia de Brasil, un día que marcó el regreso de las
clases presenciales, el uso de mascarilla en todo momento seguía siendo obligatorio, el
comedor escolar se mantuvo cerrado y todavía se recomendaba el distanciamiento. Fue un
regreso muy complicado, todo lo que alguna vez había sido familiar era casi irreconocible.
El 30/07/2021, otra victoria, se empezó a aplicar la primera dosis de vacunas para los
jóvenes de 16 y 17 años, a partir de ese día todo empezó a volver como sabíamos.
Fue un momento muy difícil donde sí nos perjudicaron, sabemos que nunca volveremos a
la normalidad, pero sí, necesitamos acostumbrarnos a la “nueva normalidad”, en relación a
los estudios, quienes buscaron video clases, libros y siguió el horario escolar correctamente,
tuvo una pérdida menor. La pandemia nos enseñó muchas cosas, nos enseñó que todo
puede pasar.

También podría gustarte