Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Facultad:

Ingeniería Química

Carrera:

Ingeniería Química

Materia:

Biotecnología

Docente:

Dra. Olga Laurmania Quevedo Pinos

Tema:

Preguntas para el examen

Nombre:

Martinez Zambrano Nicole Maricela

Curso:

7-1

Ciclo I Online:

2022-2023
1.- ¿Cuál es una de las ventajas de modificar genéticamente el maiz?
Para el maíz se usa al vector bacillus, que inserta genes que expresen algún beneficio como
mayor cantidad proteica, almidones, antioxidantes, compuestos fenólicos que protegen de
enfermedades cardiovasculares, vitamina A, resistencia a plagas, a sequías o a inundaciones
2.-¿Cuáles son los tipos de alimentos que son aceptados para modificar
geneticamente?
 Jarabe de maíz utilizado como edulcorante en muchos alimentos y bebidas.
 Almidón de maíz utilizado en sopas y salsas.
 Aceites de soja, maíz y canola usados en productos para refrigerios, pan, aderezos
para ensalada y mayonesa.
 Azúcar de remolacha.
 Alimentos para ganado.
3.-¿Cuál es la organización que regulariza los alimentos modificados genéticamente?
Además de la FDA, la Agencia Estadounidense de Protección Ambiental (EPA, por sus
siglas en inglés) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus
siglas en inglés) regulan las plantas y animales producto de la bioingeniería.
4.-¿Como se modifica el maiz?
El maíz genéticamente modificado es aquel al cual se le han realizado cambios genéticos,
insertando uno o varios genes con características de interés, mediante el uso de tecnología
de genes o de ADN recombinante.
5.-¿Cuál es la importancia de modificar el maiz?
Modifican genéticamente el maíz para mejorar su valor nutricional. Científicos de la
Universidad de Rugers en los Estados Unidos han descubierto una manera de mejorar el
valor nutricional del maíz mediante a inserción de un gen bacteriano que hace que produzca
metionina, un aminoácido hidrófobo clave para la nutrición.

También podría gustarte