Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

FACULTAD DE CIENCIA DE LA INDUSTRIA Y PRODUCCIÓN


CARRERA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

Nombre: Mayerli Yestin Pincay Cabezas Materia: Microbiología

Curso: Tercer Semestre “A” Fecha: 06-09-2022

Docente: Alderete Rendon Abelardo Carrera: Agroindustrias

Tema: Parásitos

TABLA I. Principales parásitos protozoos causantes de enfermedades de origen


alimentario.

Agente etiológico Clínica Vía de Epidemiologia Profilaxis


infestación
Disentería amebiana Ingestión de Distr. mundial Higiene individual.
➢ T°C agua y Enf. exclusiv. Hervir agua 1’.
Optimo 8°C alimentos humana. Formas Alimentos vegetales
Mínimo 100°C contaminados crónicas 80ºC 5’ o lavados con
Máximo -24°C ➢ Acidez ➢ pH detergentes fuertes.
➢ Tratamiento 20% Optimo 4 Saneamiento
enfermedad sintomática ➢ Familia Mínimo 5,4 ambiental.
es metronidazol o Filo Máximo 13 Tratamiento de
tinidazol, seguido de Sarcomastigoph afectados
paromomicina u otros ora ➢ Dosis
fármaco activo contra infecciosa
Entamoeba histolytica
los quistes en la luz del 1 mg K/P
colon.
Disentería balantidiana Ingestión de Zoonosis Higiene individual.
➢ T°C agua y (cerdo) Formas Hervir agua 1’.
Optimo 7°C alimentos crónicas Alimentos vegetales
Mínimo 10-25°C contaminados ➢ pH 80ºC 5’ o lavados con
Máximo 90°C ➢ Acidez Optimo 5 detergentes fuertes.
➢ Tratamiento 11% Mínimo 7 Saneamiento
tetraciclinas 500 mg, 4 ➢ Familia Máximo 9 ambiental.
veces al día durante 10 Balantidiidae Tratamiento de
días. afectados
➢ Dosis
Balantidium coli infecciosa
600mg doxicilina
100mg
Trastornos digestivos Transmisión por Reservorio Higiene individual.
➢ T°C agua, alimentos, humano Potabilización del
Optimo 9-12°C moscas, etc ➢ pH agua Filtración del
Mínimo 25°C ➢ Acidez Optimo 6,4 agua
Máximo 70°C 23% Mínimo 7,5 ➢ Dosis
➢ Tratamiento ➢ Familia Máximo 9 infecciosa
Metronidazol (Flagyl). giardiasis 250mg
El metronidazol es el 5mg/kg
antibiótico de uso más
frecuente para la
Giardia lamblia (= G. infección por Giardia.
intestinalis)
Trastornos digestivos Ingestión del ➢ pH Higiene individual.
➢ T°C trofozoíto a Optimo 5 Saneamiento ambiental.
Optimo 6°C través de huevos Mínimo 6 Cocción de alimentos o
Mínimo 20°C de Enterobius Máximo 10 lavados con detergentes
Máximo 57°C vermicularis fuertes
➢ Tratamiento ➢ Acidez ➢ Dosis
metronidazol o con No infecciosa
paromomicina. ➢ Familia 50-750 mg/8h
Monocercomon 20-40 mg/kg/d
Dientamoeba fragilis adidae

Trastornos digestivos Ingestión de Diarrea Higiene individual.


➢ T°C agua y oportunista en Potabilización del
Optimo 11°C alimentos VIH agua
Mínimo 24,5°C ➢ Acidez ➢ pH ➢ Dosis
Máximo 71.7°C 23% Optimo 7 infecciosa
➢ Tratamiento ➢ Familia Mínimo 9 160 mg TMP Y
trimetoprima/sulfameto Eimeriidae Máximo 14 800mg SMX
xazol (TMP/SMX) de
doble potencia
Isospora belli
Trastornos digestivos Ingestión de Zoonosis Higiene individual.
➢ T°C carne de cerdo ➢ pH Cocción adecuada de
Optimo 10-14°C ➢ Acidez Optimo 4 la carne
Mínimo 35°C Gástrica Mínimo 8 ➢ Dosis
Máximo 90°C ➢ Familia Máximo 12 infecciosa
➢ Tratamiento Sarcocystis 10 4 o 106
puede tratarse con
agentes antiparasitarios
como metronidazol,
Sarcocystis suihominis cotrimoxazol y
albendazol.
Trastornos digestivos Ingestión de Zoonosis Higiene individual.
➢ T°C carne vacuna ➢ pH Cocción adecuada de
Optimo 6-7°C ➢ Acidez Optimo 1-1,2 la carne
Mínimo 25°C Bajas Mínimo 4 ➢ Dosis
Máximo 80°C ➢ Familia Máximo 8 infecciosa
➢ Tratamiento Sarcocystis 10 4 o 106
a infección típica es
autolimitante. La
miositis sintomática
puede tratarse con
agentes antiparasitarios
como metronidazol,
cotrimoxazol y
albendazol.

Sarcocystis bovihominis
Trastornos digestivos Ingestión de Zoonosis Higiene individual.
➢ T°C agua y ➢ pH Potabilización del
Optimo 6°C alimentos Optimo 5 agua
Mínimo 15°C vegetales Mínimo 7,2 ➢ Dosis
Máximo 45°C ➢ Acidez Máximo 13 infecciosa
➢ Tratamiento Gástrica 10 o 106
4

La miositis sintomática destruye los


puede tratarse con taquizoitos
agentes antiparasitarios ➢ Familia
como metronidazol, Sarcocystidae
cotrimoxazol y
albendazol.

Sarcocystis lindemanni
Trastornos digestivos Ingestión de Distr. mundial Higiene individual.
➢ T°C agua y Zoonosis Potabilización del
Optimo 52°C alimentos Crónica en VIH agua Filtración lenta
Mínimo 60°C vegetales ➢ pH del agua
Máximo -20°C ➢ Acidez Optimo 6,4 ➢ Dosis
➢ Tratamiento En Suelo Mínimo 7,5 infecciosa
No existe un intercambiable Máximo 14 La dosis infectiva 50
tratamiento específico ➢ Familia de Cryptosporidium
para la Cryptosporidiae spp. en humanos, es
criptosporidiosis. aproximadamente de
Cryptosporidium spp. 132 ooquistes, aunque
un voluntario fue
Adquirida y congénita Ingestión de Distr. mundial Higiene individual.
➢ T°C carne entre otras Zoonosis Cocción adecuada de
Optimo 10°C ➢ Acidez ➢ pH la carne Evitar
Mínimo 60°C 30% Optimo 6 contacto con gatos
Máximo 150°C ➢ Familia Mínimo 7,2-7,4 ➢ Dosis
➢ Tratamiento Sarcocystidae Máximo 9 infecciosa
el tratamiento de 200mg
elección es la <60kg y 75mg
combinación de 100mg
pirimetamina con <60kg y 1500mg
sulfadiacina
Toxoplasma gondii
Trastornos digestivos Ingestión de Zoonosis Higiene individual.
➢ T°C agua y ➢ pH Hervir agua 1’.
Optimo 9°C alimentos Optimo 6,4 Alimentos vegetales
Mínimo 25°C contaminados Mínimo 7- 8 80ºC 5’ o lavados con
Máximo 95°C ➢ Acidez Máximo 13 detergentes fuertes.
➢ Tratamiento 24% Saneamiento
Antibióticos, como ➢ Familia ambiental.
metronidazol (Flagyl) o Blastocystidae Tratamiento de
tinidazol (Tindamax) Afectados
Medicamentos ➢ Dosis
combinados, como infecciosa
sulfametoxazol y 250 y 750 mg
trimetoprima (Bactrim, mg/8h/vo
Blastocystis hominis Septra, otros)
Medicamentos
antiprotozoos, como
paromomicina o
nitazoxanida (Alinia)

TABLA II. Principales parásitos trematodos causantes de enfermedades de origen


Alimentario
Agente etiológico Clínica Vía de Epidemiologia Profilaxis
infestación
Distomatosis hepatica Ingestión de Zoonosis Cultivar verduras en
T°C berros, verduras Mediterráneo, aguas libres de
Hispanoamérica contaminación fecal
Optimo 15 °C o agua animal.
Mínimo 20°C ➢ Acidez ➢ pH Evitar ingestión
Máximo 26°C 14,0 % Optimo 4 deverduras crudas.
Por 24 h ➢ Familia Mínimo 8 Filtrar el agua de bebida
➢ Tratamiento Máximo 12 ➢ Dosis
Una vez se comprueba la infecciosa
Fasciola hepatica infección, se deben aplicar 20 mg/kg
medicamentos. “Los
productos que más se
utilizan son el
triclabendazol,
rafoxanida, nitroxinil,
albendazol
Distomatosis China
hepática oriental Ingestión de pH Cocción adecuada del
T°C pescado crudo Optimo 5 pescado
Optimo 5°C ciprínidos Mínimo 7 ➢ Dosis
Mínimo 15°C ➢ Acidez Máximo 10 infecciosa
Máximo 90°C La ingesta de <102 a>106
➢ Tratamiento medicamentos
El tratamiento consiste en potencialmente
triclabendazol o lesivos para la
posiblemente nitazoxanida mucosa gástrica
Clonorchis sinensis
➢ Familia
Anizakidai
Distomatosis hepatica Ingestión de Europa Oriental Cocción adecuada del
➢ T°C pescado crudo pescado
Optimo 15 (ciprínidos)
Mínimo 25°C ➢ Acidez
Máximo 26°C de acidez del ➢ pH
➢ Tratamiento aceite de pez en Mínimo 7,2 Dosis infecciosa
Los productos que más la nutrición de Máximo 9 (> 106/g)
se utilizan son el alevines de pacú
Opisthorchis felineus triclabendazol, Piaractus
rafoxanida, nitroxinil, mesopotamicus
albendazol ➢ Familia
Anisakidae

Distomatosis Ingestion de Asia Cocción adecuada del


Hepática oriental pescado crudo pescado
➢ T°C cinprinidos ➢ pH ➢ Dosis
Optimo 8°C Optimo 4 infecciosa
Mínimo 25°C ➢ Acidez Mínimo 6 101 – 103)
Máximo 60°C Ácido úrico Máximo 12
Opisthorchis viverrini ➢ Tratamiento
Básicamente se deben ➢ Familia
aplicar antiparasitarios Zoonosis
para evitar o disminuir
la carga parasitaria
Distomatosis Ingestión de Zoonosis
hepática hígado crudo Rara Cocción adecuada
➢ T°C ➢ Acidez pH del hígado
Optimo 14°C La acidez del pH Optimo 4 ➢ Dosis
Mínimo 24,5°C puede Mínimo 9 infecciosa
Máximo 75.°C determinarse de Máximo 14 Virus de la Hepatitis
➢ Tratamiento manera A es desconocida,
El triclabendazol (TCZ) independiente
Dicrocoelium es la única medicina ➢ Familia
dendriticum recomendada por la superalimento
OMS para el tratamiento
de la fascioliasis
humana
Distomatosis intestinal Ingestión de China Cultivar verduras en
➢ T°C berros, verduras pH aguas libres de
Optimo 14°C o agua Optimo 4 contaminación fecal
Mínimo 35°C ➢ Acidez Mínimo 8 animal.
Máximo 90°C Máximo 12 Evitar ingestión de
verduras crudas.
➢ Tratamiento base es neutro Filtrar el agua de bebida
El tratamiento de
elección se centra en la ➢ Familia ➢ Dosis
administración Crucíferas infecciosa
Fasciola buski de praziquantel 109
Ingestión de un Felipinas Cocción adecuada del
Distomatosis intestinal pez de agua ➢ pH pescado
➢ T°C dulce Optimo 2
Optimo 6,8°C (Carassius Mínimo 4 ➢ Dosis
Mínimo 30°C auratus Máximo 8 infecciosa
Máximo 75°C ➢ Acidez (> 106/g)
➢ Tratamiento Acidez deseables
El tratamiento de en estanques
elección se centra en la acuícolas
administración ➢ Familia
de praziquantel. parafilético
Heterophyces spp. y
Metagonimus yokogawai
Ingestión de Costa asiática Coccion adecuada de
Distomatosis Pulmonar cangrejos de del O pacifica cangrejo cangrejo
➢ T°C agua dulce (55ºC, 5’)
Optimo 8°C crudos ➢ pH ➢ Dosis
Mínimo 13°C ➢ Acidez Optimo 5,6 infecciosa
Máximo 45°C (muy ácido) a Mínimo 7,2 10 4 o 106
➢ Tratamiento 14,0 Máximo 14
Para las infecciones ➢ Familia
graves, 2 dosis de 10 Paragonimiasis
mg/kg posprandiales cada
12 h.
Paragonimus westermani
Inflamación crónica de Penetración de Asia Potabilizar agua de
vesícula e furcocercarias a bebida.
intestino grueso través de la piel o ➢ pH Filtrar el agua
➢ T°C mucosas Optimo 4, 6 ➢ Dosis
Optimo 40°C Mínimo 5,8 infecciosa
Mínimo 52°C ➢ Acidez Máximo 15 filtración y
Máximo 60°C crónica, desinfección, p.e
➢ Tratamiento la vesícula biliar
El ursodiol se usa para resulta dañada
Schistosoma spp. disolver cálculos en por episodios
la vesícula biliar en repetidos
personas que no quieren de inflamación a
cirugía o no
guda
pueden tener una cirugía
Familia
para extirparlos.
Colesititis
TABLA III. Principales parásitos cestodos causantes de enfermedades de origen
alimentario
Agte. etiológico Clínica Vía de Epidemiología Profilaxis
infestación
Difilobotriasis. Ingestión Japón, USA, Cocción adecuada
Anemia de pescado Canadá, Rusia, del pescado.
perniciosiforme de agua Finlandia. Congelar a -10ºC,
➢ T°C dulce crudo Acidez: 48 h.
Min: 10-25ºC o poco ➢ pH ➢ Portador
Med: 35-37ºC cocinado Min: 7.5-8 endémicos
Max:45°C Med: 21 Humanos,
➢ Tratamiento Max: 29.1 mamíferos
Se realiza con una piscívoros
sola dosis de (cánidos, felinos,
Diphyllobothrium latum praziquantel de 5-10 úrsidos, porcinos,
mg/kg por vía oral. pinnípedos, etc.),
peces de agua
dulce (trucha,
salmón, perca,
lucio, etc.).

Difilobotriasis Ingestión de América del Sur Cocción adecuada


➢ T°C pescado (Perú, Chile) del pescado.
Min: 15-25ºC crudo ➢ pH Congelar a -10ºC,
Med: 35-40ºC o poco Min: 15-25ºC 48 h.
Max: 45-50°C cocinado Med: 35-40ºC ➢ Portador
➢ Tatamiento Max: 45-50°C endémicos
Praziquantel: 25 Humanos,
mg/kg/día, en dosis mamíferos
única. En caso piscívoros
Diphyllobothrium necesario, terapia de (cánidos, felinos,
pacificum la anemia úrsidos, porcinos,
megaloblástica por pinnípedos, etc.),
déficit de vitamina B peces de agua
dulce (trucha,
salmón, perca,
lucio, etc.), aves
piscívoras

Larva Esparganosis Ingestión América del Sur Cocción


➢ T°C de peces de (Perú, Chile) adecuada del
Min: 15-25ºC agua dulce, ➢ pH pescado y
Med: 35-40ºC crustáceos o Min: 7-8 crustáceo.
Max: 45-50°C agua. Med: 15-20 Saneamiento
Max: 25-35 ambiental.
➢ Tratamiento Filtrar el agua de
Inactivación de la bebida
larva ➢ Portador
plerocercoide de plerocercoide por Endémicos
Diphyllobothrium spp. y de tratamiento térmico, Humanos,
Spirometra spp. hasta alcanzar en el mamíferos
centro del producto la piscívoros
temperatura de 65 ºC
durante un minuto.

Teniasis intestinal Ingestión de Distr. mundial. Saneamiento


➢ T°C carne de cerdo especialmente ambiental.
Min: 10-15ºC Asia, América Cocción
Med: 30-40ºC ➢ pH adecuada de la
Max: 45-55°C Min: 7.2 carne: 45ºC.
Med: 16-18 Congelar a -20ºC,
➢ Tratamiento Max: 25-40 12 h.
La teniasis se puede ➢ Portador
Taenia solium tratar con dosis únicas endémicos
de prazicuantel (10 Humano, porcinos,
mg/kg) o niclosamida agua, suelo,
(adultos y niños vegetación,
mayores de 6 años: 2 alimentos (carne de
g; niños de 2 a 6 años: porcino cruda,
1 g). vegetales).
Cisticercosis Ingestión de Distr. mundial. Higiene individual.
➢ T°C agua y especialmente Saneamiento
Min: 4-15ºC alimentos Asia, América ambiental.
Med: 20-35ºC vegetales. ➢ pH ➢ Portador
Max: 35-45°C Autoinfestaci Min: 7-8 endémicos
ó Med: 15-20 Humano, porcinos,
➢ Tratamiento n Max: 25-35 agua, suelo
También se ha utilizado
albendazol, a dosis de
Cisticercus cellulosae 400 g durante 3 días
(larva de T. solium) consecutivos.

Teniasis intestinal Ingestión de Distr. Mundial Saneamiento


➢ T°C carne de ➢ pH. ambiental. Cocción
Min: 10-15ºC vacuno Min: 7.2 adecuada de la
Med: 35-45ºC Med: 15 carne: 45ºC.
Max: 60-63°C Max: 35 Congelar a -20ºC,
12 h.
➢ Tratamiento ➢ Portador
Medicamentos orales endémicos
que son tóxicos para la Humano, porcinos,
tenia adulta, entre ellos: agua, suelo,
Praziquantel (Biltricide) vegetación,
Albendazol (Albenza) alimentos (carne de
Taenia saginata Nitazoxanida (Alinia) porcino cruda,
vegetales).
Enfermedades Ingestión de Rara Higiene individual.
intestinales agua, pan y ➢ pH Saneamiento
➢ T°C verduras. Min: 4-11 ambiental.
Min: 10-15ºC Autoinfestaci Med: 15-20 ➢ Portador
Med: 30-35ºC ó Max: 35-45 endémicos
Max: 60-65°C n Los roedores son los
huéspedes definitivos
➢ Tratamiento primarios y los
Praziquantel, como escarabajos de los
alternativa, nitazoxanida cereales, las pulgas
Hymenolepis nana o, fuera de los Estados uotros insectos
Unidos, niclosamida.
Hidatidosis Ingestión Distr. mundial. Control de
unilocular (quiste de agua y España perros.
hidatídico en alimentos ➢ pH Educación
hígado, pulmón, etc.) vegetales Min: 4-7 sanitaria.
➢ T°C Med: 15 Saneamiento
Min: 8-15ºC Max: 20 ambiental.
Med: 30-35ºC Cocción de
Max: 60-65°C alimentos
vegetales o
➢ Tratamiento lavados con
Larva Hidátide de prolongado con detergentes fuertes
Echinococcus granulosus albendazol. ➢ Portador
endémicos
Cánidos, como el
perro, el zorro, el
lobo, el coyote y el
chacal (E.
granulosus, E.
multilocularis y E.
vogeli); felinos,
comoelleón, el
jaguar, el lince, el
puma, el leopardo y
elgato (E.
multilocularis y
E. oligarthrus);
suelo,agua y
vegetación.

Hidatidosis Ingestión Europa Central Control de


alveolar (quiste de agua y ➢ pH perros.
hidatídico en alimentos Min: 7.4 Educación
hígado) vegetales Med: 15-20 sanitaria.
➢ T°C Max: 30-35 Saneamiento
Min: 8-15ºC ambiental.
Med: 30-35ºC Cocción de
Max: 65°C alimentos
➢ Tratamient vegetales o
o
Tratamiento lavados con
farmacológico como detergentes
fuertes
albendazol y ➢ Portador
praziquantel. endémicos
Cánidos, como el
perro, el zorro, el
lobo, el coyote y el
chacal (E.
granulosus, E.
Larva Hidátide de multilocularis y E.
Echinococcus vogeli); felinos,
multilocularis comoelleón, el
jaguar, el lince, el
puma, el leopardo y
elgato (E.
multilocularis y
E. oligarthrus);
suelo,agua y
vegetación.

TABLA IV. Principales parásitos nematodos causantes de enfermedades de origen


alimentario.
Agente etiológico Clínica Vía de infestación Epidemiolo Profilaxis
gia
Trastornos digestivos y Ingestión de agua y Distr. Higiene
nerviosos alimentos Mundial individual.
Humedad ➢ PH Saneamiento
10 y 14 días a una 7.2 ambiental.
temperatura entre Cocción de
10 y 31 °C alimentos o
lavados con
detergentes
Trichiuris trichiura fuertes
Trastornos digestivos y Ingestión de agua y Distr. Higiene
nerviosos alimentos. Mundial individual.
Tratamiento Autoinfestación PH Saneamiento
transmisión se ve Humedad 7.2 ambiental.
favorecida en entornos Humedad relativa Cocción de
donde existe de 78%, con 1 000 alimentos o
hacinamiento, la mm de lavados con
infección afecta a precipitaciones detergentes
Ascaris lumbricoides personas de todos los anuales en fuertes
grupos socioeconómicos. promedio.
Trastornos digestivos y Ingestión de agua y Distr. Higiene
nerviosos alimentos Mundial individual.
Tratamiento Humedad PH Saneamiento
Los gusanos adultos La humedad relativa 7,2 e ambiental.
habitan en el intestino es de 75% incubada por Cocción de
delgado donde depositan 1 hora a 37°C alimentos o
huevos que están lavados con
presentes en las heces. detergentes
fuertes
Trichinella spiralis
Triquinosis Ingestión de carne Distr. Control
Tratamiento de cerdo o jabalí Mundial veterinario de
Este parásito puede poco cocida PH animales.
encontrarse en la carne de Humedad 2, 3, 4, Cocción de
animales como el cerdo, 35ºC, 79% carne 80ºC
el oso, la morsa, el zorro, de humedad relativa Congelar a -
la rata, el caballo y el 30ºC, 3 días
león.

Dracunculus
medinensis
Filariasis de Medina Ingestión de Asia. Africa. Potabilizació
Tratamiento crustáceos Sudamérica n del agua.
generan una importante microscópicos del pH Saneamiento
incapacidad durante 2-4 gro. Cyclops en el 6-7 ambiental.
meses, generalmente, que agua de bebida Educación
coincide con los periodos sanitaria.
de siembra o recogida de Tratamiento
las cosechas. de los
afectados
Angyostrongylus
cantonensis
Meningitis eosinofílica Ingestión de Asia Cocción de
Tratamiento cangrejos crudos pH alimentos
Habita las arterias Humedad 5
mesentéricas y causa la Una temperatura de 8
angiostrongylosis 25 ºC y humedad de
abdominal en América 90 a 100%.
tropical

Anisakis simplex
Trastornos digestivos Ingestión de Asia Cocción del
Tratamiento pescado (sardina, pH pescado
Son perjudiciales para los bacaladilla, 5-6
seres humanos y merluza)
causan anisakiasis, y el
pescado que ha sido
infectado
por Anisakis puede
producir una
Anisakis simplex reacción anafiláctica,
Trastornos digestivos Ingestión de peces Filipinas Cocción del
Tratamiento de agua dulce pH pescado
infectantes del nematodo Humedad 6
viven en las carnes de 60°C a 70°C 9
diferentes especies de 1 minuto
peces dulceacuícolas, que
son los hospederos
intermediarios.

Capillaria
philippinenesis
Trastornos Ingestión de peces Asia (Japón). Cocción del
digestivos, cutáneos, crudos o poco México. pescado
pulmonares cocinados Zoonosis
Tratamiento
distribuida en algunas Humedad
zonas tropicales y 60°C- 70C
subtropicales del mundo
pero el auge de las
migraciones y de los
Gnathostoma spp 44,45 viajes internacionales la
convierte en una
infección que puede
diagnosticarse también
en zonas no endémicas.

También podría gustarte