Está en la página 1de 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

Arequipa – Puno

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: MECANICA AUTOMOTRIS

ESTUDIANTE: SORIA QUISPESIVANA NIXON JHOEL

ID: 1313443 BLOQUE: AMTD-608-TAL-NRC_19957

CARRERA: MECATRONICA AUTOMOTRIZ

INSTRUCTOR: JHON FRANKLIN SUAÑA APAZA

SEMESTRE: 6 semestre DEL: 17/10/22 AL: 19/11/22


PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
Llenar ATS para realizar el diagnóstico y X

23 reparación del sistema de encendido.

24 Verificar picos del circuito primario. X

25 Verificar picos del circuito secundario. X

Medir la resistencia de la bobina de X


26
encendido.
27 Probar bobina generadora de señal. X

Comprobar funcionamiento del módulo de X


28
encendido.
Medir resistencia de los cables de alta X
29
tensión.
30 Comprobar avance del encendido. X

Desmontar, comprobar, montar bobinas de X


31
encendido.
32 Cambiar bujías de encendido. x

33 Puesta a punto del sistema de encendido. X

Comprobar holgura entre el generador de X


34
señal y la rueda fónica.

*Número de repeticiones realizadas.

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
1 2 3 4 SEMINARIO

Llenar ATS para realizar el diagnóstico y


35 X
comprobación de los sensores y actuadores
36
37
38
INFORME SEMANAL

....6..... SEMESTRE SEMANA N°……1°…. DEL…17…. AL ……22……. DEL 2022.

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

 CHARLA DE 5 MINUTOS DE PREVENCION DE RIESGOS 4H


 COMPROBACIONES DE LOS COMPONENTES DE LA
LUNES BOBINA Y EL DISTRIBUIDOR

 CHARLA DE SEGURIDAD 4H
 PROBAR BOBINA GENERADOR DE SEÑAL
MARTES

 COMPROBAR FUNCIONAMIENTO DEL MÓDULO DE 4H


ENCENDIDO.
MIÉRCOLES  CAMBIAR BUJÍAS DE ENCENDIDO.

 MEDIR RESISTENCIA DE LOS CABLES DE ALTA TENSIÓN. 4H


 MEDIR LA RESISTENCIA DE LA BOBINA DE ENCENDIDO.
JUEVES

 COMPROBAR HOLGURA ENTRE EL GENERADOR DE 4H


SEÑAL Y LA RUEDA FÓNICA.
VIERNES  DESMONTAR, COMPROBAR, MONTAR BOBINAS DE
ENCENDIDO.

 PRUEBA DE SALTO DE CHISPA DE ENCENDIDO CON EL 4H


DISTRIBUIDOR
SÁBADO  DESMONTAR, COMPROBAR, MONTAR BOBINAS DE
ENCENDIDO.
 MEDIR RESISTENCIA DE LOS CABLES DE ALTA TENSIÓN.

 MEDIR LA RESISTENCIA DE LA BOBINA DE ENCENDIDO.

TOTAL 24H

Tarea más significativa:


Realizar la prueba de resistencia de la bobina de encendido
Descripción del proceso:
Antes de comenzar a probar la bobina es bueno asegurarse de usar gafas protectoras o cualquier
otro tipo de protección para los ojos y que dispones de herramientas aislantes
En términos generales, la mayoría de las bobinas automotrices arrojan una lectura de resistencia
de cerca de 0,7 a 1,7 ohmios para el embobinado primario y 7.500 a 10.500 ohmios para el
embobinado secundario.

Coloca los terminales del ohmímetro en los polos de la bobina primaria. El distribuidor debe
tener tres contactos eléctricos (dos en cualquier lado y uno en el centro). Estos pueden ser
externos (sobresalientes) o internos (hundidos), da lo mismo. Enciende el ohmímetro y conecta
un terminal con cada uno de los contactos eléctricos externos. Registra la lectura de la
resistencia. Esta es la resistencia del embobinado primario de la bobina.

Coloca los terminales del ohmímetro en los polos de la bobina secundaria. Mantén un terminal
en uno de los contactos externos y conecta el otro al contacto interior central de la bobina de
encendido (donde el cable principal se conecta al distribuidor). Registra la lectura de la
resistencia. Esta es la resistencia del embobinado secundario de la bobina.

HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA


AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T

INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS :
FJ

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU


REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte