Está en la página 1de 61

INTELIGENCIA EMOCIONAL, ÉTICA Y TÉCNICAS DE

COMUNICACIÓN
UNIDAD 1: INTELIGENCIA EMOCIONAL Y ÉTICA

1.1 Inteligencia emocional y social.

La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer las emociones tanto propias como ajenas y de gestionar
nuestra respuesta ante ellas. La podemos definir como el conjunto de habilidades que permiten una
mayor adaptabilidad de la persona ante los diferentes cambios.
Está relacionado con la confianza y seguridad en uno mismo, el control emocional y la automotivación para
alcanzar objetivos. Comprender los sentimientos de los demás, manejar las relaciones y tener poder de
influencia es básico para conseguir cambios positivos en el entorno.

¿Para qué sirve la inteligencia emocional?

El pensamiento occidental, lógico-racional, no cree tanto en el cambio como en la seguridad que ofrece el
conocimiento y la experiencia para controlar el futuro. Desde esta perspectiva, lo más importante son:

Las conductas (No las emociones )

Los conocimientos (No lo intuitivo )

Los resultados (No los procesos )

¿Por qué es importante la inteligencia emocional en el trabajo?

Según Daniel Goleman, la importancia de la inteligencia emocional en el liderazgo implica que las personas
puedan llevar a cabo su trabajo de modo eficaz. La competencia de un jefe puede medirse según el
aprovechamiento del talento de sus empleados.

La creatividad, la empatía y el pensamiento sistémico es fundamental para adaptarse a un mundo cada vez
más cambiante donde la innovación, los negocios y las humanidades van de la mano.

Si nos paramos un momento a pensar cuándo nos hemos sentido más motivados y más felices trabajando,
daremos con un estado que no tiene nada que ver con lo racional, sino con el cerebro emocional.

A este estado se le llama «flujo» y sería el mejor ejemplo de inteligencia emocional. Aparece cuando una
actividad exige que movilicemos todas nuestras habilidades, lo que lleva a que la persona ponga toda su
atención en lo que está haciendo hasta el punto de que se olvide que existe otra cosa en el mundo.
Cuando se entra en «flujo», las emociones están alineadas con la tarea. La persona siente una

especie de alegría y optimismo. Lo opuesto al flujo, y lo que lo anularía, sería la reflexión excesiva o el
perfeccionismo. Este modelo, que se da en personas altamente comprometidas, implica poner a trabajar las
emociones al servicio de los conocimientos, con lo que se obtienen resultados extraordinarios.

En este nuevo pensamiento integrador la motivación está alineada con la autonomía, el talento y el
propósito de la persona. Se da paso a empresas responsables que tienen en cuenta la individualidad de las
personas, sus valores y motivaciones, provocando que se comprometan por sí mismas con sus tareas y
resultados.

Componentes de la inteligencia emocional


Como hemos comentado anteriormente, las personas con un alto grado de inteligencia emocional saben lo
que sienten, lo que significan sus emociones y cómo pueden afectar a otras personas. Por eso, tener
inteligencia emocional es fundamental para todo líder. ¿A quién crees que le irá mejor? ¿A un líder que le
grita a su equipo cuando se estresa o a uno que mantiene el control y analiza la situación con calma?}

En este sentido, la inteligencia emocional según Daniel Goleman tiene cinco elementos clave:

• Autoconocimiento
• Autorregulación
• Automotivación
• Empatía
• Habilidades sociales

a) Autoconocimiento.- Es importante saber cómo responder ante las cosas que me suceden. Si
quiero cambiar algo, primero tengo que saber qué es lo que hago y así poder hacer algo
diferente. Si somos conscientes de nosotros mismos, siempre conoceremos nuestras
emociones, además de la forma en la que nuestras acciones pueden afectar a las personas que
nos rodean.

b) Autorregulación.- En segundo lugar, tenemos que aprender a deshacer los automatismos de la


respuesta emocional. Lo que decíamos antes de responder en vez de reaccionar. Los buenos
líderes se regulan a sí mismos y no atacan verbalmente a los demás. Además, tampoco toman
decisiones rápidas ni emocionales, ni estereotipan a las personas o comprometen sus valores.
La autorregulación tiene que ver con mantener el control.

c) Automotivación.- La inteligencia emocional también tiene en cuenta la motivación. Si quiero


cambiar algo, tengo que saber qué es lo que me impulsa a ese cambio. ¿Qué es lo realmente
importante para mí? Hay personas que saben automotivarse y que trabajan para cumplir sus
objetivos con estándares extremadamente altos en cuanto a la calidad de su trabajo.

Cada vez que nos enfrentemos a un desafío o incluso a un fracaso tenemos que intentar extraer
algo positivo de la situación. Puede ser algo que de primeras nos parezca poco relevante, como
un contacto nuevo, o algo con efectos a largo plazo, como una lección. ¡Siempre hay algo
positivo!

d) Empatía.- Para los líderes, tener empatía es fundamental a la hora de administrar un equipo u
organización. O, lo que es lo mismo, contar con la capacidad de entender las emociones del
resto y ponernos en su lugar. Tiene que ver con la capacidad de ayudar a desarrollarse a las
personas de su equipo, desafiando a quienes actúan de forma injusta o hacen comentarios
constructivos. Además, escuchan a quienes lo necesitan.

e) Habilidades sociales .-El último elemento que compone la inteligencia emocional según Daniel
Goleman son las habilidades sociales, como comunicarse eficazmente, influir, persuadir
y gestionar conflictos.

Los líderes que desempeñan bien las habilidades sociales de la inteligencia emocional son
excelentes comunicadores. Están tan abiertos a escuchar malas noticias como buenas. Son
expertos en lograr que su equipo les apoye y se entusiasme con una nueva misión o proyecto.
Los líderes que tienen buenas habilidades sociales también son buenos para gestionar el cambio
y resolver conflictos de forma diplomática.

Es importante señalar que la inteligencia emocional se puede entrenar. Es cierto que hay
personas que parecen tener cierta facilidad para ello, como si fuera una capacidad innata,
aunque todos podemos desarrollarla en mayor o menor medida si nos lo proponemos.

La inteligencia Social.- Se refiere a un modelo de personalidad y comportamiento individual


según el cual la gente tiene un conocimiento de sí misma y del mundo social en que vive. Los
individuos utilizan este conocimiento para manejar sus emociones y conducir su
comportamiento hacia metas propuestas (Zirkel, 2000).

El constructo de inteligencia social incorpora elementos de la psicología de la personalidad y de


la psicología social. Se centra en el individuo en su contexto social. Las raíces de la inteligencia
social están en Kelly, Rogers, Rotter y algunos representantes de la psicología cognitiva (Bruner,
Bandura).

De la inteligencia social se deriva la competencia social y las habilidades sociales. La


competencia social es un conjunto de habilidades que permiten la integración de pensamientos,
sentimientos y comportamientos para lograr relaciones sociales satisfactorias y resultados
valorados como positivos en un contexto social y cultural. Esto incluye establecer y mantener
relaciones sociales positivas, evitar amistades perjudiciales, contribuir de forma colaborativa y
constructiva al grupo (de iguales, familia, escuela, trabajo, comunidad), adoptar
comportamientos de prevención y potenciadores de la salud, evitar comportamientos de riesgo
para sí mismo y para los demás, percepción de claves sociales relevantes, anticipación realista
de obstáculos sociales, anticipación de las consecuencias del comportamiento para sí mismo y
para otros, generar soluciones efectivas en problemas sociales, traducir decisiones sociales en
comportamientos sociales efectivos, etc.

La competencia social es importante en múltiples situaciones: escuela, familia, trabajo,


sociedad, etc. Por ejemplo, en el mundo del trabajo, la competencia social es una de las más
demandadas por los empresarios, los cuales no están tan interesados en saber lo que el
candidato sabe, sino en lo que es capaz de hacer; este saber hacer incluye trabajar con otras
personas.
Habilidades sociales e inteligencia emocional están muy interrelacionadas. En general, se
considera que las habilidades sociales son un aspecto de la inteligencia emocional (Salovey y
Mayer, 1990, 1997; Goleman, 1995; Saarni, 2000). Pero algunos prefieren mantener la distinción
y utilizan expresiones como competencia emocional y social, competencias socio-emocionales
o inteligencia social y emocional (Bar-On, 2000: 363). Trabajos recientes (Goleman, 1999;
Cherniss, 2000: 449) sugieren que las habilidades sociales dependen en gran medida de la
competencia emocional. Nosotros asumimos esta perspectiva y por eso nos referiremos a la
educación emocional como concepto amplio, que incluye la competencia social como uno de
los aspectos importantes.

1.1.1 Conceptos básicos de inteligencia y emoción.

1.1.2 Emociones: tipos y funciones.

Concepto de emoción Etimológicamente, el término emoción viene del latín emotio, que significa
"movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". La emoción nos aleja o acerca de personas,
situaciones o circunstancias. Todas las emociones son impulsos a la acción que nos inclinan hacia
un comportamiento determinado (Delgado, 2014, p. 28).

El Diccionario de la Real Academia Española (RAE) (2018), define el término emoción como "
Alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta
conmoción somática. Interés, generalmente expectante, con que se participa en algo que está
ocurriendo." Para Mora (2012, p. 14), la emoción es ese motor que todos llevamos dentro. Una
energía codificada en ciertos circuitos neuronales localizados en zonas profundas de nuestro
cerebro que nos mueve y nos empuja a vivir, a querer estar vivos en interacción constante con
nosotros mismos y con el mundo.

Las emociones son las alteraciones súbitas, rápidas e intuitivas de nuestro estado de ánimo que
experimentamos casi sin darnos cuenta; provocados por ideas, recuerdos o sucesos que
desencadenan sentimientos y éstos nos hacen actuar de forma rápida y poco reflexiva. (Paredes y
Ribera, 2006, p. 163)

Las emociones básicas, según Piqueras, Ramos, Martínez y Oblitas (2009, p.87), constituyen
patrones personales “de conducta expresiva, cada una asociada a un patrón específico de
activación fisiológica, a una experiencia cognitiva-subjetiva y con un substrato neuroanatómico
especifico”.

Hay que señalar que las emociones son importantes en nuestras vidas y poder gestionarlas
adecuadamente es una habilidad fundamental para conseguir el bienestar.

Clasificación de las emociones

Los diferentes tipos de clasificaciones sobre las emociones pueden variar dependiendo de cada
autor.

Emociones positivas Las emociones positivas son emociones agradables, que se experimentan
cuando se consiguen una meta; de tal forma que en ellas es menos probable que se necesite la
revisión de planes y otras operaciones cognitivas, por este motivo se podría esperar que las
emociones negativas sean más prolongadas en el tiempo que las positivas. Las emociones negativas
tienen un claro valor en la adaptación al entorno y la supervivencia, mientras que en el caso de las
positivas este no es al menos tan evidente.

Una de las principales ventajas del cultivo de las emociones positivas radica en que ejercen una
gran influencia sobre el procesamiento intelectual, el razonamiento, la resolución de problemas y
las habilidades sociales (Barragán y Morales, 2014, p. 112).

Estas emociones son vitales para nuestro bienestar. Si nunca experimentamos emociones positivas,
nunca estaremos alegres, contentos o satisfechos, nunca nos divertiremos, y no tendremos
bienestar psicológico. Entre las emociones positivas se encuentran la alegría, el buen humor, el
interés, la felicidad, el amor, la sorpresa, la satisfacción, etc.

Emociones negativas Las emociones negativas son emociones desagradables, que se experimentan
cuando se produce una amenaza, sucede una pérdida o se bloquea una meta; requieren la
movilización de importantes recursos comportamentales y cognitivos, para la creación y
elaboración de planes que resuelvan o alivien la situación.

Entre las emociones negativas se encuentran el enojo, el miedo, la ansiedad, la ira, la envidia, los
celos, el asco, la vergüenza, la culpa, la tristeza, etc. El miedo y la ansiedad son las emociones que
han generado mayor cantidad de investigaciones y sobre las que se han desarrollado un arsenal de
técnicas de intervención mayor desde todas las orientaciones teóricas psicológicas (Piqueras,
Ramos, Martínez y Oblitas, 2009, p. 90).

En relación a la tristeza, hay que decir lo siguiente (Álvarez, 2013, pp. 1-2):

a) Es un afecto o sentimiento que surge directamente de una circunstancia dolorosa


b) Se sitúa en el polo contrario a la alegría
c) Como el resto de afectos o sentimientos, la tristeza es de fiar y revela una verdad.
d) Suele diferenciarse una tristeza reactiva, otra endógena y una tercera existencial.

La ira es un estado de malestar que puede ir desde una intensidad equivalente a la irritación suave,
hasta la llamada cólera intensa. Se da en respuesta a un mal percibido que amenaza el bienestar de
la propia persona o de los seres significativos o con los que la persona se identifica. No obstante,
hay un gran acuerdo acerca de la variabilidad inter e intraindividual en el nivel de intensidad
emocional y activación fisiológica que se experimenta al enfadarse (Piqueras, Ramos, Martínez y
Oblitas, 2009, p. 98).

El asco está relacionado con trastornos del comportamiento, tales como la bulimia y la anorexia,
pero puede ser el componente terapéutico principal de los tratamientos 10 basados en
condicionamiento aversivo (Piqueras, Ramos, Martínez y Oblitas, 2009, pp. 92-95). 6.2.3.

Emociones neutras.- Las emociones neutras son aquellas que no son desagradables ni agradables,
es decir, ni negativas ni positivas; pero que comparten características de ambas, así se asemejan a
las negativas en la gran movilización de recursos que producen y a las positivas en su brevedad
temporal.

Entre las emociones neutras se incluye, por ejemplo, la sorpresa. A continuación, se presenta un
esquema en el que se muestra una clasificación de los diferentes tipos de emociones y sus
características distintivas.
Funciones de las emociones

Una forma de clasificar las emociones es haciendo referencia a sus funciones propias. A
continuación, se describen brevemente las funciones adaptativa, social y motivacional, etc.

Función adaptativa: consiste en preparar al organismo para ejecutar eficazmente la conducta


exigida por las condiciones ambientales, movilizando la energía necesaria para ello, así como
dirigiendo la conducta hacia un objetivo determinado. Relacionada con esta función adaptativa se
encuentra la evidencia de que bajo ciertas circunstancias la activación del sustrato fisiológico de
cada emoción puede tener consecuencias sobre la salud de las personas y en general desempeñan
un papel importante en el bienestar/malestar psicológico de las personas, que no deja de ser un
indicador del grado de ajuste/adaptación de la persona.

Función social: las emociones cumplen funciones importantes en la comunicación social, tales
como: a) facilitar la interacción social, b) controlar el comportamiento de los demás, c) permitir la
comunicación de los estados afectivos y d) promover la conducta prosocial. Por ejemplo, una
emoción como la felicidad favorece las relaciones interpersonales y los vínculos sociales, mientras
que la ira puede generar respuestas de evitación o de confrontación.

Función motivacional: la relación entre motivación y emoción es estrecha, ya que se trata de una
experiencia presente en cualquier tipo de actividad que tiene las dos principales características del
comportamiento motivado: dirección e intensidad. La emoción energiza el comportamiento
motivado. Un comportamiento “cargado” emocionalmente se realiza de manera más vigorosa, de
forma que la emoción posee la función adaptativa de facilitar la ejecución eficaz del
comportamiento necesario en cada exigencia.

1.1.3 Influencia de la emoción en procesos cognitivos.

Vamos a tratar la influencia de los estados emocionales sobre los procesos cognitivos, “entendiendo por
procesos cognitivos aquellos responsables del procesamiento de la información, por ejemplo, atención y
memoria” (Domínguez y García, 2014, p.187).

Las distintas corrientes psicológicas han considerado que los procesos cognitivos y la emoción son
procesos psicológicos independientes. (…) Mientras la cognición se ha relacionado históricamente con el
conocimiento y la experiencia (procesos voluntarios), la emoción se ha asociado a la experiencia subjetiva,
y fuera del alcance volitivo (procesos automáticos). (p.187)

Robert Zajonc, (1980) en un artículo exponía: “El afecto y la cognición… constituyen fuentes
independientes en el procesamiento de la información” (p.151). Defendía que cognición y emoción eran
procesos independientes y que los afectos tenían prioridad incluso sobre los procesos cognitivos más
básicos como la atención y la memoria.

H. Bower (ver revisiones de 1981, 2001) ha contribuido sobre el modo en que las emociones influyen
sobre los procesos cognitivos. Sus investigaciones expresan que la percepción, la atención, el aprendizaje,
el recuerdo y los juicios que hacemos sobre los acontecimientos cotidianos pueden estar muy
influenciados por los estados de ánimo que sentimos cuando tienen lugar esos procesos cognitivos. “Es
cierto que podemos ser objetivos y analíticos, que podemos reflexionar fríamente sobre la realidad, pero,
por defecto, muchas de nuestras decisiones e interpretaciones de los acontecimientos están influenciadas
por nuestros afectos y estados de ánimo.

En muchos casos incluso, los justifican.” (Acosta, 2013, p. 175) 20 La principal cuestión a la que se quiere
dar respuesta con este trabajo es si los estímulos que tienen carga afectiva o emocional se procesan de
una forma diferente a aquellos estímulos que carecen de esa carga, y en qué medida interactúan con los
procesos cognitivos. Por lo tanto, partiendo la emoción y cognición son dos procesos que guardan una
relación, nos hacemos esta pregunta ¿Cómo se relacionan estos procesos?

“En un nivel de análisis muy general, se sabe que la emoción modula los procesos cognitivos básicos. El
cerebro humano es capaz de realizar varias tareas al mismo tiempo, aunque algunas de ellas sea
automática.” (Domínguez et al, 2014, pp. 192-193). Estos autores ponen de manifiesto que “la corteza
visual identifica los estímulos del medio ambiente y así se determinan los atributos del objeto, incluyendo
el significado afectivo personal. Una vez que el objeto se ha procesado por la corteza visual, esta
información alcanza otras áreas del cerebro. Una de las principales conexiones de la corteza visual es la
que establece con la amígdala, encargada entre otras funciones de determinar la urgencia del estímulo, y
por tanto, de procesar la valencia emocional. Sin embargo, la amígdala no es la única región del cerebro
capaz de asignar un valor emocional.

La corteza visual manda información a otras zonas cerebrales como la corteza orbitofrontal, la corteza
prefrontal y la corteza cingulada, zonas que también pueden guiar el procesamiento de información con
contenido afectivo o emocional.” (Domínguez et al. 2013, p.193 “Conocer el cerebro nos ayuda a educar
mejor” Ahora bien, como ante cualquier otro constructo psicológico se han formulado una serie de
paradigmas que intentan dar respuesta a la influencia de los estados afectivos sobre los procesos
cognitivos. Fundamentalmente se han propuesto tres teorías:

a) El modelo de redes asociativas de (Bower ,1981). Según esta teoría, la emoción y la cognición se
integran en una red asociativa que incluye una trama de nodos semánticos (encargada de los significados
de los eventos y conceptos) y una trama de nodos emocionales (integrada por las respuestas fisiológicas,
la expresión conductual y verbal, incitadores, etc. de las emociones.) De esta forma, la activación
interactiva entre estos nodos genera los efectos cognitivoemocionales, de manera que una vez activados
los estados afectivos se propaga dicha activación a otros procesos cognitivos asociados a ellos.

b) La teoría del afecto como información (Schwarz y Clore, 1983,1988). Los estados afectivos son utilizados
como “atajos cognitivos” que nos llevan a simplificar el proceso de razonamiento. Es decir, estos estados
son utilizados como heurísticos. Emitimos un juicio sobre un evento o situación determinada basándonos
en los sentimientos asociados a ella en lugar de sus características objetivas.
c) La teoría de la infusión del afecto (Forgas, 1995). Este paradigma postula que la interacción entre los
estados emocionales y los procesos cognitivos depende de las estrategias de procesamiento utilizado.
Estas pueden ser cuatro: acceso directo, procesamiento motivado, procesamiento heurístico y
procesamiento sustancial. La infusión del afecto será inexistente o muy discreta cuando se lleven a cabo
las dos primeras estrategias (requieren de una solución ya existente) y se hace más intensa a medida que
la situación requiera estilos de aprendizaje más abiertos y constructivos.

Las emociones que experimentamos no constituyen procesos aislados, al margen del resto de la actividad
mental de la persona. Por el contrario, su dinámica se engrana con la de otros procesos psicológicos, entre
los que destacan los de índole cognitiva. El estudio de las relaciones afecto-cognición, en especial el
referido a los antecedentes cognitivos de la emoción y a las consecuencias cognitivas del afecto en
funciones tales como la atención, el recuerdo de información o la toma de decisiones, constituye en la
actualidad un tema central de investigación en ciencia afectiva.

PROCESOS COGNITIVOS
Los procesos cognitivos son capacidades las cuales mediante la percepción y la experiencia previa los
seres procesan la información que se presenta en el entorno por lo cual el principal objetivo que
desempeñan los procesos cognitivos es el funcionamiento y las operaciones de la mente, la cognición y
las relaciones con la conducta. Cognición proceso por el cual las personas adquieren conocimientos. A
sí mismo la cognición en relación al aprendizaje tiene que ver con la memoria, el razonamiento y la
resolución de conflictos. Según (Mestre, Samper, & Frías, 2002) la cognición humana puede
componerse tanto de procesos conscientes como inconscientes, es decir lo concreto, abstracto,
asuntos conceptuales o inclusive intuitivos se generan de una manera constante. Para que posean un
funcionamiento óptimo los procesos cognitivos deben tener un inicio en el acceso a la información que
se realiza a través de los sentidos, gracias a la percepción que tienen todos los seres humanos.
Posterior a ello, manifiesta (Rivas Navarro, 2008) que la atención y concentración del individuo
promueve los conocimientos que interioriza y almacena en su memoria. Una vez se procesa e
interpreta la información en la memoria, el lenguaje es ideal para que el individuo ya puede generar y
expresar sus ideas, la inteligencia y creatividad. Existen dos tipos de procesos cognitivos los básicos y
superiores los cuales trabajan en simultáneo almacenando la información de los seres humanos y
utilizándola cuando sea necesario.
COMO INFLUYEN LOS PROCESOS COGNITIVOS EN LA MEMORIA

Las capacidades cognitivas de los estudiantes han tenido un gran progreso con la ayuda de la memoria
y la inteligencia. La memoria en si tienen que ver con un conjunto de procesos, los cuales, van a iniciar
desde edades muy tempranas en el humano, permitiéndole razonar día a día ante diversas situaciones.
Los procesos cognitivos conjunto con la memoria son elementos indispensables para que el ser
humano tenga la capacidad de razonar y resolver problemas de forma lógica. Según (Vargas,
Carguaytongo, & García, 2019) la memoria es la habilidad que poseen los seres humanos para
almacenar, recuperar y retener conocimiento o recuerdos cuando se los necesite según diferentes
casos, siendo así una destreza mental para retener información y situaciones que han ocurrido antes.
La memoria es tomada como un proceso cognitivo muy significativo que posee el ser humano por lo
cual esto le permite la adquisición de conocimientos e información muy útil.
PERCEPCIÓN Y CONOCIMIENTO
Según (Fuenmayor & Villasmil, 2008) la percepción está relacionada con el entendimiento de la
información que se recibe a través de los sentidos, por lo tanto involucra la decodificación cerebral y el
encontrar algún sentido a la información que se está recibiendo, de forma que pueda operarse con ella
o almacenarse, sin embargo el acto de percibir es el resultado de reunir y coordinar los datos que se
suministran las sensaciones. Mientras que el conocimiento es un proceso que desprende de la relación
el sujeto cognoscente y el objeto cognoscible. Por esta razón, el conocimiento puede ser falso o
verdadero, o una ilusión. Como producto de la actividad cerebral se conoce a la percepción y el
conocimiento, por lo cual se le atribuye diferentes facultades como obtener o captar la información,
hasta la crear la realidad, pasando por la construcción de conceptos,
establecimiento de creencias y formulación de ideas, imágenes, representaciones y registros
sensoriales. También manifiesta (Pérez T. A., 2016) que se le atribuye ser responsable de la conciencia
y los estados mentales, como la duda o la certeza, y el responsable de operaciones mentales
complejas, de los poderes del razonamiento y la lógica. Los procesos de percepción y conocimiento
suelen explicarse asumiendo que existe un ciclo en el que el cerebro percibe información externa
gracias a los sentidos para posteriormente, ordenarla y planificar diferentes acciones.
LA PERCEPCIÓN COMO PROCESO COGNITIVO
La percepción es cómo se interpreta y se entiende la información que se ha recibido a través de los
sentidos. (Lupón Torrents, 2000) De todo lo expuesto anteriormente, se infiere que el acto perceptivo
viene determinado por dos factores principales son las características del estímulo y de las sensaciones
y las características del receptor que está percibiendo, pues él es el encargado de dar sentido
simbólico y afectivo a los estímulos que llegan a sus sentidos. En relación con los estímulos hay que
decir que son agentes físicos, químicos, mecánicos (ondas de energía, reacciones químicas, partículas
elementales), que activan los sentidos y llegan al cerebro, donde toda la información sobre dichos
estímulos se procesa. Es importante tener en cuenta que no todos los estímulos que llegan a los
sentidos son capaces de provocar sensaciones. El ojo de una persona, por ejemplo, sólo percibe una
mínima parte de su campo visual; lo mismo ocurre con ciertos sonidos o ciertas propiedades olfativas
que no pueden ser captadas por los sonidos humanos, aunque sí por algunos animales. (Mimenza,
2015) El dominio de las habilidades de comprensión y producción lingüística, en las que se ven
implicados componentes fundamentales como: el significado, el pensamiento y la gramática. Se dice,
también, que la organización de textos escritos está basada en una consideración del aprendizaje, en
la que el sujeto es un receptor activo de información que integra los nuevos conocimientos a sus
estructuras cognitivas previas. (Poggia, 2012)
En relación con las características de la persona que percibe hay que señalar que lo que se
percibe está en función del estado perceptivo. Y en el estado perceptivo influyen una serie de factores
tales como la motivación el hambriento o el sediento perciben los dibujos de alimentos o bebidas
como si fueran más brillantes que los otros objetos. Un alumno poco motivado apenas captará la
información del profesor; el que tiene una gran motivación no se perderá ningún detalle de la
explicación el contexto si un estímulo aparece en un contexto que no es el habitual, el reconocimiento
tiende a ser más lento las expectativas nos ayudan a encontrar con más facilidad un estímulo y
modifican nuestra percepción. (Fuenmayor, cognitismo, 20018). El aprendizaje cognitivo remite a la
suma de conocimiento que el ser humano va acumulando a lo largo de la vida. Es decir, a pesar del
conocimiento ya adquirido, cada día, el cerebro recibe nueva información que se asienta en el cerebro.
El ser humano recibe información a través de la percepción de los sentidos, la memoria, el
razonamiento y la comunicación. (Cuesa, 2015)
EL PENSAMIENTO COMO PROCESO COGNITIVO
Este proceso es una acción encubierta (no se puede ver) y sólo puede saberse de ella por lo que
refieren los seres humanos. El razonar y resolver un problema, el recordar información y construir
conceptos, imaginar situaciones futuras o soñar despierto son actividades que involucran al
pensamiento. (Cooper, 2014) Las zonas estimuladas del Sistema Límbico, el tálamo y la formación
reticular determinan la naturaleza general del pensamiento, atribuyéndole cualidades específicas.
Puede ser agradable o desagradable como placer, dolor, comodidad, modalidades toscas de sensación,
localización en grandes zonas del cuerpo. Sin embargo las zonas específicas estimuladas de la corteza
cerebral condicionan los rasgos diferenciados del pensamiento, tales como: La localización específica
de las sensaciones en la superficie del cuerpo y de los objetos en el campo visual, la sensación de la
textura, el reconocimiento visual de objetos, otras características individuales que entran a formar
parte del conocimiento global de un instante particular. (Torre, 2006) Los procesos cognitivos pueden
mejorar en cualquier etapa del transcurso de nuestras vidas siempre y cuando pongamos en práctica y
tengamos un constante seguimiento de los mismos realizando actividad para instruirlos e irlos
perfeccionando con el paso del tiempo.
Mantener buenos hábitos alimenticios, hacer algún deporte y descansar puede tener efectos positivos
para mejorar el desempeño de las tareas tanto académicas como en el entorno social. Se ha
comprobado científicamente que leer también permite que se generen nuevos conocimientos de
comunicación y, por otra parte, nos permite también generar un mayor pensamiento crítico ante
nuestro entorno. Existen otro tipo de actividades como utilizar la tecnología para mejorar el
conocimiento, reflexionar sobre el progreso y realizar actividades creativas, las cuales también pueden
ayudar a desarrollar los procesos cognitivos ejercitando el pensamiento. (Ovejero, 2014)
LA CONCENTRACION COMO PROCESO COGNITIVO
Desde luego estas cosas no las define la fe, pero aun así sucede que un estudio halló que escuchar
música empeoraría el proceso de creación, así en el trabajo como en el estudio. La razón, plantean, es
que nos distrae, especialmente si conocemos la letra de la canción que estamos oyendo afecta lo que
es especialmente la concentración. En todos los casos, excepto en el del silencio, la música distraía de
alguna forma a las personas durante el proceso de creación. Y el peor rendimiento se observaba
cuando las personas estaban expuestas a una música de la que conocían la letra, aunque se apreciaron
mejoras en el estado de ánimo. Sin embargo, no hubo una diferencia significativa en el desempeño de
las tareas verbales entre las condiciones silenciosas y los ruidos de una biblioteca. Los autores explican
que sus hallazgos “cuestionan la opinión popular de que la música mejora la creatividad y demuestra
que la música, independientemente de la presencia de contenido semántico (sin letras, letras
familiares o letras desconocidas), interrumpe constantemente el rendimiento creativo en la resolución
de problemas. (Dia, 2019)
LA ATENCIÓN COMO PROCESO COGNITIVO
La atención se puede definir como la capacidad de seleccionar y concentrarse en los estímulos
relevantes. Es decir, la atención es el proceso cognitivo que permite orientar hacia los estímulos
relevantes y procesarlos para responder en consecuencia. Cabe destacar que la atención no es un
proceso unitario, sino que existen distintos tipos de atención. Como se puede intuir por la propia
definición de atención, esta capacidad cognitiva es de gran importancia, pues se la utiliza a diario.
Afortunadamente, se puede mejorar la atención con un plan adecuado de entrenamiento cognitivo.
La atención es un proceso complejo que participa prácticamente en todas la actividades diarias. A lo
largo del tiempo se ha hecho evidente que la atención no era un proceso unitario, sino que se podía
fragmentar en diferentes “sub-procesos atencionales” o tipos de atención. De este modo, se han ido
proponiendo diferentes modelos para explicar de la manera más fiel posible cada uno de dichos sub-
componentes o tipos de la atención se descompone esta hace referencia a el nivel de activación y al
nivel de alerta, a si están adormilados o enérgicos tienen la atención focalizada que se refiere a la
capacidad de centrar nuestra atención en algún estímulo, atención sostenida esta se trata de la
capacidad de atender a un estímulo o actividad durante un largo periodo de tiempo, atención selectiva
es la capacidad de atender a un estímulo o actividad en concreto en presencia de otros estímulos
distractores y finamente la atención alternante que consiste en la capacidad de cambiar el foco
atencional entre dos o más estímulos. (Reriling, 2008)
EL APRENDIZAJE COMO UN PROCESO COGNITIVO
Desde el punto de vista cognitivo el aprendizaje no solo se trata absorber nuevo conocimiento, es muy
necesario tener un conocimiento previo con el cual pueda ayudar a la interacción para el tema a discutirse
puesto que no se puede empezar desde cero cuando se trata de una correcta aplicación del aprendizaje.
Para aquello es necesario generar un proceso que permita cambiar el conocimiento anterior por el nuevo,
en donde se involucra procedimientos y aptitudes intrapersonales para que luego de esto se poda llevar a
cabo un reconocimiento de los resultados obtenidos. Pero para el diseño de una metodología de
aprendizaje el educador debe tomar en cuenta que tipo de método le funciona mejor a la persona quien
se va a dirigir puesto que todos aprenden de maneras distintas. y como menciona (Prioretti, 2015) la
persona que aprende debe estar preparada tanto con los conocimientos previos antes mencionado
además de una parte personal que es querer aprender ya que el aprendizaje depende mucho del interés
de la persona

1.2 Responsabilidad moral.

La responsabilidad moral engloba tanto la capacidad como la obligación moral que una persona tiene de
responder por las acciones que emprende. Estas tienen que ser realizadas de manera libre y consciente, ya que
sin libertad el ser humano no es responsable total de su comportamiento.

Existen varias escuelas que dan un valor diferente a la responsabilidad moral. La corriente de la ética
consecuencialista mantiene que todo depende de las consecuencias que tenga la acción realizada, esto es, si
causa daño a un individuo o a un grupo.

Por su parte, la ética deontológica opina que las acciones tienen un valor propio, sin importar las consecuencias.
Para ellos, la responsabilidad moral depende de cumplir los principios que la sociedad o las creencias definen
como morales.

Por último, la escuela que estudia la organización social afirma que este tipo de responsabilidad solo depende
de la intención o conciencia del individuo y que está separada de las normas judiciales que la sociedad haya
aprobado.

Características de la responsabilidad moral

Por acción u omisión

La responsabilidad moral se presenta tanto por acción como por omisión. Esto significa que no solo
está presente en los actos que se realizan, sino también en aquellos que, a pesar de que deberían
hacerse, no llegan a materializarse.

Esto se debe a que las omisiones pueden afectar a otras personas, especialmente cuando el individuo
responsable tiene cierto peso social. Un ejemplo podría ser el de un trabajador de una tienda de
comestibles que no compruebe si un alimento está caducado y lo venda igualmente.

Conciencia moral

Un concepto estrechamente ligado a este tipo de responsabilidad es el de la conciencia moral. Esta es


una propiedad que solo existe en el ser humano y se desarrolla con todos los sentimientos, ideas o
creencias que participan en que cada persona distinga el bien del mal.

De esta conciencia depende el que cada persona sea capaz de jugar el valor moral de sus acciones
teniendo en cuenta sus resultados, especialmente el potencial daño que puedan causar a otros
individuos, comunidades o a la sociedad entera.
Personal

La responsabilidad moral es un concepto personal e individual, aunque también puede aplicarse a las
instituciones. Como entidades estas no tienen conciencia, pero estar formada por personas y su
innegable influencia con la vida social hace que también deban tener en cuenta ese tipo de
responsabilidad.

Es prescriptiva

Esta responsabilidad moral tiene entre sus características el establecer diferencias entre lo bueno y lo
malo, así como entre lo debido e indebido. Con esto se trata de evitar el relativismo moral, que niega
que existan categorías absolutas sobre lo que está bien y lo que está mal.

Creencia en la libertad

Por definición, la responsabilidad moral conlleva la creencia en que los seres humanos decidan en
libertad. Esta, en este ámbito, se define como la capacidad para elegir hacer lo debido o lo indebido.

Aceptación

La misma definición de la responsabilidad moral establecer que la persona debe aceptar las
consecuencias de sus acciones y las consecuencias que produzca para sí mismo y otros.

Libertad y responsabilidad moral

En líneas generales, se considera que para la existencia de la responsabilidad moral deben presentarse
dos condiciones previas: el conocimiento y la libertad. La primera de esas condiciones viene dada por
la educación que se haya recibido, mientras que la segunda está relacionada con otros muchos
factores.

Para poder ser considerado responsable moralmente, las personas deben tener libertad de poder
elegir lo que hace. Solo así puede responder por ellas, ya que cualquier tipo de obligación hace que esa
responsabilidad deje de ser totalmente individual.

Condición ineludible

Los partidarios de la existencia de la responsabilidad moral defienden al mismo tiempo que existe la
capacidad de decidir las acciones solo por la propia voluntad del sujeto, esto es, que este es libre a la
hora de comportarse.

En cambio, aquellas corrientes filosóficas que niegan la existencia de esta libertad no aceptan que los
hombres puedan ser moralmente responsables.
Un ejemplo extremo sería la actuación de alguien al que se amenaza con un arma para obligarlo a
hacer algo. La elección, sin importar la que sea, no sería tomada en libertad y, por lo tanto, no podría
estar sujeta a la responsabilidad moral.

En este sentido, los expertos hablan de la condición ineludible de que exista autonomía personal para
dar sentido a la moralidad. En esta autonomía no solo está incluida la libertad, sino también la propia
responsabilidad.

Por ese motivo, en muchos sistemas jurídicos y en la mayoría de las sociedades, los que padecen
enfermedades mentales o los niños pequeños no son considerados responsables de sus actos.

La responsabilidad como factor imprescindible de la libertad

Para muchos filósofos, no solo la libertad es imprescindible para que exista la responsabilidad moral,
sino que sin responsabilidad tampoco puede haber libertad.

Ejemplo de esta creencia es las frases del escritor irlandés George Bernard Shaw: “Libertad significa
responsabilidad. Por eso la mayoría de los hombres le temen”. Por su parte, el filósofo español
Fernando Savater escribió que “no somos libres de elegir lo que nos pasa (…) pero sí libres de
responder a lo que nos pasa de tal o cual modo”.

Esta relación íntima entre los dos conceptos puede resumirse en la máxima de que no puede haber
libertad sin responsabilidad, entendida esta como el seguimiento de los valores morales personales y
sociales.

Ejemplos de responsabilidad moral

Decir que no cuando es necesario

Aunque es una actitud bastante extendida, lo cierto es que decir que sí a toda petición sin tener en
cuenta si se va a tener tiempo o las capacidades para cumplirla es un acto de irresponsabilidad.

La responsabilidad moral de una persona debe hacer que se niegue a comprometerse con algo si no va
a poder realizarlo de la mejor manera posible.

Aceptación de los errores y sus consecuencias

Una de las características de las personas con responsabilidad moral es asumir los posibles errores y
las consecuencias de sus actos.

Lo contrario sería culpar a las circunstancias o, peor, a otros por lo ocurrido, algo que entra dentro de
la irresponsabilidad moral.

No hacer trampas en un examen


Otro ejemplo sencillo de responsabilidad moral es no hacer trampas en un examen. Aunque el
estudiante esté seguro de que no van a darse cuenta y de que es la manera más segura de aprobar,
moralmente debe ser considerado negativo.

Priorizar las ganancias económicas sobre el control de alimentos

Agregar o no controlar que se usen aditivos dañinos para la salud por aumentar las ganancias
económicas es una actitud moralmente irresponsable.

Donar órganos

La donación de órganos para que otras personas puedan sobrevivir es una de las actitudes más claras
que denotan responsabilidad moral por parte de los individuos.

1.2.1 Valores: Jerarquización.

¿Qué se entiende por jerarquía de los valores?


La jerarquía de los valores implica que existe un orden jerárquico, que hay valores de rango superior y
valores de rango inferior. Pero ¿cuál es el valor supremo conforme al cual debe ordenarse la vida? Esta
es una cuestión difícil y muy debatida.

Por ejemplo, si uno afirma que la filosofía es lo más valioso porque permite dar un sentido humano a
la vida, otro puede decir que la filosofía es la cosa más aburrida e improductiva del mundo, que es más
valioso un partido de fútbol, una película, etc.

Para un religioso, el valor supremo es la santidad; para un político, en cambio, el valor fundamental es
la cosa pública, y así sucesivamente. Así, las diversas concepciones de la vida resultan de sobreestimar
un valor por encima de otros: el valor moral, el artístico, el científico, etc.

Ante la complejidad de este problema, los filósofos han intentado proponer una tabla de valores con
validez objetiva.

Valores de lo agradable y de lo desagradable. se refieren a los estados afectivos que son


correspondientes a los de placer como la comodidad, el confort, el placer como también a la
riqueza que se puede adquirir; y de dolor
alores vitales. De lo noble y de lo común, sano y malsano. Como valores consecutivos se
dan los del bienestar y de la prosperidad. Emotivamente, a la intuición de dichos valores
corresponden sentimientos de expansión vital y de su regresión, salud y enfermedad,
juventud y vejez, etc.
Valores espirituales. Estos valores comprenden los siguientes: estéticos, jurídicos y del
saber puro, que se realizan en la filosofía. Los valores consecutivos correspondientes son los
valores de cultura. La alegría y tristeza espirituales, los sentimientos de aprobación o de
reprobación, etc., son los estados afectivos que su intuición suscita.

Valores religiosos. Comprenden lo divino y lo sagrado, y constituyen el rango


supremo. Los valores que les son consecutivos son los del culto y de los
sacramentos. Los sentimientos que les corresponden son la beatitud y la
desesperación, la fe y la incredulidad, la piedad y la impiedad

1.2.2 Juicio y conducta moral

Hablar de moralidad tiene su dilema, ya que el ser humano se debate entre lo


que piensa y hace, es decir, no existe una coherencia entre estos dos aspectos
puesto que el ser humano como sujeto potencial siempre está construyendo
identidad, nunca es, sino que siempre está siendo. El sujeto conoce el mundo
en la medida que lo aprehende y lo aprende, es decir, que lo percibe y lo
interioriza; de modo que el sujeto conoce el mundo a través del aprendizaje,
lo anterior significa dos cosas; una conocer el mundo es aprenderse, es decir,
es interiorizar unos conocimientos que se convierten en conductas y que
responden a las expectativas de mundo de la vida cotidiana del sujeto; el
segundo aspecto del conocer, se concreta en que se aprende con los demás,
en este aspecto, conocer es comunicar a otros un mundo de objetos
expresados en un lenguaje.

Piaget (1984) afirma que el desarrollo moral en el niño depende del tipo de
relación social que éste establece con los demás y distingue dos tipos de
relaciones: la moral heterónoma y la moral autónoma; la primera se
fundamenta en la obediencia por miedo al castigo que pueda infringir quien
ostente la autoridad, mientras que la segunda se basa en la igualdad y justicia
que se da en las relaciones recíprocas de los niños. El gran aporte de Piaget
está en la concepción del desarrollo moral como un cambio que va de la moral
heterónoma a una moralidad autónoma, en tal sentido la autonomía se va
logrando en la medida que el sujeto pueda reflexionar sobre sus propias
acciones y para esto es indispensable el desarrollo de la inteligencia.
Para complementar Díaz y Medrano (1994) siguiendo a Piaget, afirman que la
consistencia entre el juicio y la conducta moral solo es posible a partir de un
nivel de autonomía. «Aunque el juicio moral cumpla un importante papel en
la conducta, ésta depende, en gran parte, de otras características del propio
sujeto (como su capacidad de autocontrol) y de la situación (como la atmósfera
moral del grupo en el que tiene lugar la conducta)».

Esto significa que para hablar de educación moral en la infancia hay que
aceptar el desarrollo de la moralidad desde la comprensión del pensar y hacer
del «agente moral», para ello mostraré a continuación, a partir de Blasi una
posible conciliación de estas dos líneas de trabajo; la conducta moral y el
desarrollo del juicio moral; pues si nos atenemos a la conducta moral,
formamos sujetos que actúan de acuerdo a las normas sociales, si educamos a
partir de juicios morales, formamos sujetos que saben razonar bien pero que
no son consecuentes con lo que hacen. Partir de una de las dos sería educar a
una persona moral de un modo incompleto, pues si nos vamos por el juicio,
fortalecemos los pensamientos; si tomamos la conducta, fortalecemos
comportamientos. El ser humano es un ser que piensa y actúa, de ahí la
necesidad de buscar la posible vinculación de las dos líneas de investigación
moral.

LA C O N D U C T A M O RAL

Bajo este título incluimos las propuestas de educación moral que la entienden
como adquisición de virtudes, formación del carácter o construcción de
hábitos o conductas, los valores como creencias y los sentimientos morales.
Dichas propuestas se están revitalizando impulsadas por factores sociales,
culturales, filosóficos, y por el diálogo crítico que mantienen con las posiciones
cognitivoevolutivas del desarrollo moral. Berkowitz (2002), afirma que la
finalidad de la educación moral es la conducta, y para hablar de conducta
moral es necesario tener en cuenta el carácter moral, y es con los trabajos de
Lickona, (1993) y Ryan & McLean, (1987) que la educación del carácter vuelve
a tener vigencia. El argumento básico consiste en que la conducta moral se
debe aprender, practicar y en última instancia interiorizar, como un carácter o
virtud (en muchos casos basado en el modelo de virtud de Aristóteles). Es
necesario demostrar y recompensar la conducta adecuada, de modo que se
convierta en un hábito. Es el acto habitual el que deriva en el rasgo de carácter.
Ello crea un círculo interesante con la conducta; ésta se modela y conforma
correctamente por los métodos tradicionales de aprendizaje, lo cual conduce
a tendencias interiorizadas que producen conductas correctas. De ahí la
relación entre la conducta y el carácter. Se puede afirmar entonces, que un
rasgo distintivo del carácter moral es la convicción de que una persona es
moral cuando mantiene una línea de conducta honrada; realiza actos virtuosos
y los hace habitualmente. Para esta teoría es muy importante la formación de
hábitos virtuosos y la configuración del carácter para construir una
personalidad moral, es decir, los hábitos deben estar encaminados a la
consecución del bien y la felicidad para reproducir las tradiciones de la
colectividad. En esta postura hay una clara orientación finalista o teleológica,
lo que supone la existencia de algo que permite establecer desde siempre
aquello que es virtuoso o bueno para cada sujeto. En síntesis, una persona
moral es aquella que se ha adherido a las tradiciones y valores sociales y los ha
convertido en un conjunto de virtudes personales.

Con respecto a la relación existente entre conducta y valor, Delval y Enesco


(1994: 60) dicen que «los valores determinan las reglas o normas de conducta,
que indican cómo se debe uno comportar en distintas situaciones» en tal
sentido la conducta moral se determina de acuerdo al sistema de valores y
creencias de una sociedad.

1.3 Niveles

1.3.1 Ética profesional

La ética profesional encarna los valores y los objetivos de una profesión, como
la transparencia y la rendición de cuentas, la prestación de
servicios eficaces y de alta calidad y la responsabilidad ante el
cliente o consumidor. El cumplimiento de la ética profesional
protege tanto al profesional individual como al honor de la
profesión. Dado que la ética profesional refleja los valores y
objetivos de profesiones, algunos de sus aspectos varían
significativamente de una profesión a otra. Además de contener
objetivos y valores propios de la profesión, la ética profesional
puede también reflejar aspectos de las teorías de la ética como el
utilitarismo, o las virtudes que los profesionistas deben esforzarse
por alcanzar. La ética profesional puede incluir normas para
realizar un servicio profesional que también sean exigidas en
fuentes con carácter legal, como leyes y reglamentos
administrativos. Los profesionales suelen tener experiencia que
va más allá de la comprensión de un no profesional. Esto significa
que el cliente no puede evaluar plenamente la calidad del trabajo
del profesional, y deposita su confianza en él como miembro de
un grupo profesional que se apega a ciertas normas. Cuando los
profesionales se enfrenten a problemas éticos, deben guiarse por
su ética profesional. Sin embargo, dado que no sería posible
eliminar la ética personal de la profesional, cualquier toma de
decisiones de character ético en un contexto profesional debe
tomar en cuenta la ética personal. Esto normalmente no es
problema, a menos que la ética personal y la profesional estén en
conflicto, tema que se aborda al hablar sobre la moral del rol en
la siguente sección

1.3.2 Ética empresarial

Es una exigencia de la persona, cualquiera sea su trabajo. La ética empresarial, supone que sus principios
son los mismos de la moral general. Si genuinamente se mantiene una preocupación por los empleados
(calidad y ambiente, remuneración, sentido de familia, incentivos, seguridad) proporcionándoles
"dignidad y respeto", el trabajador estará feliz y motivado por producir calidad.
Este estado de ánimo, sentido de felicidad, es en sí una cuestión ética. En muchas empresas inmersas en
la competitividad y falta de tiempo para todo, los trabajadores son el "recurso humano". Esto puede al
menos interpretarse como sujetos que no son personas sino recursos (con todas las implicaciones éticas
que esto signifique). Estos recursos son atractivos en la medida que cumplan con juventud, dedicación,
resultados, identificación con la empresa, esfuerzo que vaya más allá de la estricta responsabilidad, ser
capaz de trabajar en equipo, ser agradables, saber de computación y tener un idioma alternativo. Mejor
aun si su costo es "bajo". Una vez que este recurso se ha desgastado y luego de haber entregado la vida a
la empresa (sin olvidar que la familia también vive este proceso), puede ser fríamente reemplazado por
otro recurso joven, que sepa computación, de bajo precio, etc., etc. Este es el comportamiento de las
empresas hacia los recursos humanos (personas con familias que dependen de ellos, aspiraciones,
necesidades, sentido de dignidad, sueños de justicia) en la mayoría de las empresas que interactúan en
un ambiente de competencia, y sin embargo existen empresas que no dudan en mencionar que las
personas son uno de sus principales activos. La ética empresarial, en cuanto a tal, sin embargo, significa
actuar en un ambiente que no solo procura el más alto respeto y dignidad de sus empleados (personas y
nunca recurso), sino que procura que la empresa se presente frente a la sociedad de manera honrada,
veraz y honesta, más idealmente en la procuración del bien social.

UNIDAD 2: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

2.1 Generalidades

La comunicación surge por diferentes necesidades, tales como, el contacto, la persuasión y la


expansión (Meneses, 2011). Bajo este concepto se identifica tres grandes necesidades que se
exponen en la Figura 1. A pesar de que, en un principio la comunicación no fue oral, los gestos,
movimientos corporales, símbolos y representaciones murales, ya pronosticaban un tipo de
comunicación elaborado.
Figura 1. Necesidades por la cuales surgen la comunicación.

•Urgencia de comunicar a otros sus


Compartir pensamientos, sentimientos, angustias o
necesidades básicas.

•Modificar los pensamientos de los demás y


Persuadir hacerlos coincidir con el propio.

•Tendencia de perpetuar la hegemonía como


Informar ser natural.

Fuente: Meneses (2011).

Elaborado por: Lcda. Gabriela Castro

La comunicación entre humanos es un proceso sistémico que permite la interacción entre dos
o más personas mediante un mismo código. El proceso se caracteriza por interrelacionar, aparte
de los agentes actuantes, un mensaje, un canal, un referente, una situación; todos ubicados
dentro de un mismo contexto.

Hernández (1999), en relación con este tema, afirma que “La comunicación es un acto dinámico
en el que los sujetos entran en contacto, cada uno con su forma de ser (…) Es, por tanto, un
encuentro de mentes y realidades.” (p.6).

Según Fonseca, et. al (2011), menciona que la expresión, como un término general, hace
referencia a un discurso que se manifiesta, pero cuya recepción no es segura, es decir que, el
mensaje queda flotando, pues en el momento de su emisión, no se constata un agente receptor.

Como parte del estudio de la comunicación es importante entender de qué se trata el lenguaje,
pues es la capacidad de cada individuo para almacenar información del entorno social. En
función al crecimiento y desarrollo de cada persona, el conocimiento se enriquece en diversas
áreas de la comunicación, a partir de su participación en el diario vivir (familia, comunidad,
entre otros).
Bolaños (1997) expresa que “El lenguaje aparece como una institución social de un tipo
particular, fundada en la praxis de la palabra para la comunicación del pensamiento…” (p. 45).
Fonseca (2011), identifica tres funciones del lenguaje (Ver Figura 2).
Figura 2. Funciones del Lenguaje.

Representativa Apelativa
Expresiva
El lenguaje llega a transmitir un Evidencia la intención del hablante,
Manifiesta el estado psíquico y
contenido. Consiste en simbolizar al tratar de convencer al receptor de
anímico del hablante
con ideas su realidad. su mensaje

Elaborado por: Lcda. Gabriela Castro

En el circuito comunicativo al ser el modo de relación en la que la comunicación se produce,


está compuesta por los siguientes elementos:

a) Mensaje: Es la información que es transmitida en concreto.


b) Emisor: Quien realiza o emite el mensaje.
c) Receptor: Quien o quienes (en el caso de que la transmisión sea simultánea) reciben el mensaje.
d) Código: Conjunto de elementos compartidos por los miembros, simbólicos pero significativos
del mensaje.
e) Canal: Medio físico por el que la información viaja.

Los dos últimos elementos del circuito comunicativo son modos en el que el mensaje es transmitido.

Figura 3. Elementos de la comunicación.

Fuente: Herrera (2012).

2.1.1 Comunicación oral

Se denomina comunicación oral cuando el mensaje es captado por medio del oído, el canal por
el que se realiza la comunicación es el aire por el que viajan las ondas del sonido, y el receptor
además de conocer el mensaje que le está llegando, obtiene algunas otras cosas: el tono de voz
que tiene el emisor, se sabe, es determinante para saber el nivel de convencimiento que tiene
el emisor de lo que está afirmando.
2.1.2 Comunicación escrita

En este proceso la comunicación se realiza a través de las palabras, las personas utilizan un
código común que es la expresión gráfica de los morfemas que se utilizan para las palabras. En
muchos casos es realizada por el emisor sin conocer a la perfección quién será el receptor.
2.2 Comunicación y trabajo en equipo

Las habilidades personales y sociales son características importantes de las


personas que aportan a tener un desenvolviendo con éxito en sus funciones
en los diferentes ámbitos.

La comunicación es un proceso sistematizado marcado por varios factores (cultura, cercanía de los
interlocutores, estados de ánimo,…) (Da le Cruz Lablanca, 2014), donde se puede presentar diversidad
de criterios entre cada integrante pero de igual manera ideas comunes que permiten que se genere un
proceso comunicativo.

El proceso comunicativo tiene que presentar una sincronía de esquemas entre el emisor y el receptor
con el objetivo que el mensaje pueda ser decodificado e interpretado sin ser distorsionado por ruidos
en su transferencia.

Dentro de los grupos de trabajo la comunicación efectiva tiene un rol indispensable para poder alcanzar
las metas de manera eficiente, para Aguado, Arranz, & Beatriz, (2008) “La habilidad para comunicarse
de modo eficaz dentro de un equipo de trabajo es imprescindible para los objetivos compartidos. Los
procesos de comunicación dentro del trabajo en equipo sirven para diferentes fines” .

Debemos tener claro que la comunicación será un proceso necesario y esencial para poder generar
actividad entre los seres humanos, considerando que siempre se encontrara en constante evolución y
desarrollo junto con la producción y la conciencia social.

2.2.1 Barreras en la comunicación

La verdadera comunicación no comienza hablando sino escuchando. La principal condición del buen
comunicador es saber escuchar. La comunicación no está dada por el emisor que habla y receptor
que escucha, sino por dos o más seres o comunidades humanas que intercambian y comparten
experiencias.

Según Lorente (2009) manifiesta que; “Son las barreras u obstáculos que puedan surgir durante el
proceso comunicativo. Estos factores impiden o dificultan la comunicación, deformando el mensaje u
obstaculizando el proceso general de la comunicación”.

Para Huancon (2014) las Barreras en la Comunicación, son: “simplemente interferencias, son
obstáculos que pueden llegar a distorsionar, desvirtuar o impedir parcial o totalmente el mensaje, y se
sitúan entre el emisor y el receptor, cuando se gesta el proceso comunicativo”.
Juárez (2012) indica que: “entendemos por barreras impuestas a la comunicación, todos aquellos
factores que la impiden, deformando el mensaje, o obstaculizando el proceso general de ésta”. Son
obstáculos que puedan surgir durante el proceso comunicativo. Estos factores impiden o dificultan la
comunicación, obstaculizando el proceso general de la comunicación. Las barreras de la comunicación
son:

Físicas Semánticas Fisiológicas Psicológicas AdministrATIVAS

Barreras Físicas: Son las circunstancias que se presentan no en las personas, sino en el medio ambiente
y que impiden una buena comunicación ejemplo: ruidos, iluminación, distancia, falla o deficiencia de
los medios que se utilizan para transmitir un mensaje: teléfono, micrófono, grabadora, televisión, etc.

Barreras Semánticas: Es el significado de las palabras; cuando no se precisa su sentido, éstas se prestan
a diferentes interpretaciones y así el receptor no interpreta lo que dijo el emisor, sino lo que su
contexto cultural le indica. Por ejemplo, si una persona hace un pedido y dice que lo quiere "lo más
pronto posible", esto puede tener diferentes significados, desde la persona que lo entiende como
"inmediatamente", hasta la que lo entiende como "rápido pero no es tan urgente".

Barreras Fisiológicas: Impiden emitir o recibir con claridad y precisión un mensaje, debido a los
defectos fisiológicos del emisor o del receptor. Tales defectos pueden afectar cualquiera de los
sentidos. Ya sea en forma total o parcial. Por ejemplo: Alteración de aquellos órganos que constituyen
los sentidos, deficiencia en la escritura, lectura, escuchar a través de la música o sonidos fuertes.

Barreras Psicológicas: Representan la situación psicológica particular del emisor o receptor de la


información, ocasionada a veces por agrado o rechazo hacia el receptor o emisor, según sea el caso, o
incluso al mensaje que se comunica; la deficiencia o deformación puede deberse también a estados
emocionales (temor, odio, tristeza, alegría) o a prejuicios para aprobar o desaprobar lo que se le dice,
no lea lo que está escrito, no entienda o no crea lo que oye o lee.

Barreras Administrativas: Éstas pueden ser por la falta de planeación, presupuestos no aclarados,
distorsiones semánticas, expresión deficiente, pérdida en la transmisión y mala retención, escuchar
mal y evaluación prematura, comunicación impersonal, desconfianza, amenaza y temor; periodo
insuficiente para ajustarse al cambio; o sobrecarga de información.

Las estrategias para evitar las barreras de la comunicación: Una barrera no es un obstáculo imposible
para la comunicación es posible adoptar estrategias para evitar o superar estas.

• Enviar mensajes claros, comprensibles, que se adecuen a las posibilidades del receptor.
• Utilizar expresiones que "faciliten " la comunicación y evitar las que la "obstruyen".
• Mantener la congruencia entre el lenguaje verbal y el no verbal.
• Asumir una actitud de empatía con el interlocutor. "Ponerse" en el lugar del otro.
• Escuchar con atención. (Escucha activa).
• Aclarar las diferencias en las percepciones.
• Utilizar la retroalimentación, para verificar la comprensión adecuada.
• Eliminar o evitar los ruidos o interferencias.
• Evitar los prejuicios, tratar de dejarlos a un lado.
• Controlar las emociones que puedan perjudicar las comunicaciones

2.2.2 Comunicación y pensamiento crítico

Ennis (2011) y Vargas (2013), interpretan al pensamiento crítico como una capacidad desarrollada que
permite generar un razonamiento de las situaciones de manera reflexiva concentrándose en el decidir y
luego el cómo hacer.

Maria Jose Benzanilla et.al., (2018), cita en su investigación los seis aspectos de pensamiento crítico
planteado por Benjamín Bloom. Esta taxonomía se encuentra organizada en un orden inferior a un orden
superior: desde la recolectar de la información hasta desarrollar un resultado. Los aspectos que propone
son los siguientes:

• Conocimientos
• Comprensión
• Aplicación
• Análisis
• Síntesis
• Evaluación
Michael Scriven y Paul Richard (2007) consideran al pensamiento crítico como un proceso de disciplina
intelectual donde se tiene que generar procesamientos para conceptualizar, aplicar, analizar, sintetizar
y/o evaluar de una manera consciente y activa la información recogida por medios de observación, la
experiencia, la reflexión, el razonamiento o la comunicación que sirven como guía para creer y actuar.

Para estos autores el pensamiento crítico tiene dos componentes: 1) un conjunto de habilidades de
generación y procesamiento de información y creencias, y 2) el hábito basado en el compromiso
intelectual, de usar esas habilidades para guiar el comportamiento.

2.2.3 Comunicación asertiva y trabajo en equipo

La asertividad en una habilidad de comunicación interpersonal, con las que las personas a través de su
comunicación verbal, no verbal y paraverbal defienden sus derechos asertivos al mismo tiempo que se
respetan los derechos de los demás (Torres Valle, 2018).

Conforme a Castanyer & Ortega (2013) la persona asertiva no programa sus vinculos sociales con
espectativas de ganar o perder sino de tener acuerdos, por lo cual una persona asertiva tiene
comportamientos como un habla fuida y segura, con una postura que trasmite seguridad y confianza,
escucha con interés, facilidad para expresar sentimientos positivos y negativos, capacidad para poder
opinar abiertamente y decir no o poner límites, sabe realizar y recibir criticas, cree firmemente en la
igualdad de las relaciones personales, posee valores y convicciones propios que pone en práctica en su vida
cotidiana respetando los valores y convicciones ajenos.

En el estudio realizado por Ortega (2013) sobre la forma de interacción entre las personas, observo
elementos representativos en las personas asertivas al momento de comunicarse y que facilitan los vinculos
con los demás.

a) Componentes no verbales. Una persona tramite estímulos y/o mensajes de manera facial o
corpórea, consiguiendo generar congruencia con el contenido verbal, por ejemplo en la
comunicación asertiva el contacto visual, la emocionalidad en los gestos del rostro, permiten
ratificar la comprensión del mensaje.
b) Componentes paralingüísticos. Son las características del cómo se trasmite un mensaje como la
velocidad, el tono, el volumen del hablante, la persona asertiva suele modular para y presentar
características uniforme que permitan comprender el mensaje, mantener una comunicación
atractiva donde no se extienda demasiado generando aburrimiento o siento muy corta dejando
vacíos en la información.
c) Componentes verbales. La manera con la que nos relacionamos y trasmitimos información es la
comunicación, misma que tiene componentes que fortalecen las conductas asertivas y promueven
las relaciones como la retroalimentación (feed back), preguntas exploratorias para recopilar
información, distancia entre los integrantes.

Yagosesky (2017) comenta que las personas presentan limitaciones en sus estructuras emocionales que
son necesarias conocer para poder tener conductas asertivas, explica que hay personas con sus limites
debilitados y son influenciados por los demás (pasivos), personas que no respetan los límites de los
demás y por querer afectar en ellos los lastiman (agersivos) y personas que que saben respetar sus
límites y el de los demas (asertivos).

Trabajo en equipo
Es la capacidad para trabajar de manera complementaria. Es decir, de aunar esfuerzos y disponer las
competencias de cada cual, en torno a un objetivo común, generando un todo que es mayor que la
suma de sus partes. Aplicado al mundo laboral, representa la capacidad humana de asumir
responsablemente al interior de un equipo de trabajo y en un nivel óptimo de desempeño el desarrollo
de las tareas necesarias para cumplir un objetivo.

COMPETENCIAS DEL ÁREA:

Identificar objetivos y coordinarse con otros.

Colaborar y generar confianza en el equipo.

• Resolver problemas en equipo.

Valorización del Área Trabajo en Equipo

La comunicación humana La competencia “trabajo en equipo” se sitúa en el ámbito de las relaciones


interpersonales, sin negar que el talento individual es indispensable para el éxito de cualquier actividad.
Las organizaciones tal vez desde no hace mucho tiempo se han dando cuenta que el talento tiene un
mejor rendimiento si se potencia en su doble dimensión: individual y de equipo. La historia de los
deportes, por ejemplo, está llena de fracasos de colectividades que no alcanzaron el éxito a pesar de
haber reunido al mayor número de “superestrellas”. Es desde esta evidencia que se ha analizado el
resultado sinérgico que produce el trabajo en equipo; aquél en el que el resultado final del conjunto es
mayor que la suma de resultados individuales.

¿Qué diferencia existe entre un grupo y un equipo? La diferencia está en que en un equipo se comparte
un objetivo explícitamente definido, unos dependen de otros para lograr el máximo rendimiento y se
complementan en sus capacidades para aportar al resultado final.

Veamos un ejemplo: si un grupo de jóvenes se reúne a jugar pool, sin haberse puesto previamente de
acuerdo, algunos estarán allí porque esa actividad representa la pasión de sus vidas, otros porque
buscan una entretención, otros porque están haciendo tiempo para regresar del colegio a la casa, otros
porque quieren conocer gente.

De esta forma, cada miembro de ese grupo tendrá sus propias maneras de evaluar si está obteniendo
el resultado esperado o no. En un equipo, en cambio, todos orientan sus energías hacia el logro de un
objetivo compartido, cada uno pondrá alguna particularidad para llegar a la meta, y la evaluación de
resultados dependerá del grado de cumplimiento de esa meta común.

Allí radica la importancia de un equipo: todos sus miembros están alineados con un mismo logro
principal, se trabaja de manera complementaria y esa fuerza produce un efecto multiplicador, sinérgico.

La importancia del Trabajo en Equipo en la vida cotidiana

En el día a día, todos emprendemos tareas de distinta magnitud para lograr nuestros objetivos
personales y dependiendo de la envergadura de la tarea necesitamos la colaboración de una o más
personas para tener éxito. Así como sería absurdo reunir a varias personas para mover un grano de
arena, sería impensable mover una roca con la participación de un solo individuo. Esto quiere decir que
en la vida cotidiana todos nos necesitamos, a veces para aportar y otras para recibir, según las
circunstancias.

Por otra parte, para compartir con otros tenemos que saber ponernos de acuerdo, saber negociar. Por
ejemplo, en el plano familiar, es probable que ante un programa de televisión todos tengamos distintas
opiniones, también respecto de la mejor forma de disfrutar las vacaciones, etc. ¡Qué importante es
entonces saber ponerse de acuerdo!

Trabajar en equipo es una fuente permanente de aprendizaje en estas competencias: enseña a


transformar un potencial conflicto negativo en un conflicto bien manejado y también en lograr
soluciones creativas que integren una diversidad de puntos de vista.

El trabajo en Equipo contribuye significativamente en la obtención de un trabajo

Buscar trabajo es, muchas veces, una tarea muy compleja y necesitamos ayuda. Alguien deberá
facilitarnos contactos, otro nos ayudará a redactar el currículo o a preparar una carpeta que evidencie
nuestras competencias.

También puede darse el caso de que alguien nos proporcione antecedentes sobre la empresa a la que
estamos postulando, en particular si debemos enfrentar una entrevista, y ojalá más de alguien esté
dispuesto a dar testimonio de nuestras competencias personales. Toda esta cadena colaborativa fluirá
más naturalmente, si tenemos la práctica de trabajar en equipo.

Por otra parte, quien ha vivido la experiencia de trabajar en equipo, de una u otra forma ha desarrollado
la habilidad para ejercer distintos roles, para ponerse en el lugar de otro, de ceder, de aportar, de
subordinar sus intereses particulares a los grupales, de exponer con claridad su opinión, de organizar y
administrar recursos y de armonizar distintos puntos de vista, entre otros. Todas estas habilidades
podrán quedar de manifiesto en el proceso de postulación a un trabajo y serán evaluadas
favorablemente por quienes participen en la toma de decisiones de contratación de personal. El o los
entrevistadores sabrán apreciar una actitud de colaboración y valorarán la capacidad del postulante
para integrarse a los equipos de trabajo.

El Trabajo en Equipo facilita la estabilidad laboral

Bien podría definirse una empresa como la integración de capacidades individuales organizadas en
equipos armónicos de trabajo, en pro de un determinado objetivo. Visto así, toda empresa requiere de
sus empleados una disposición a sumar esfuerzos, a colaborar para lograr los objetivos y a contribuir
en la generación de un clima organizacional estimulante.

Un empleado, entonces, que sabe ejercer su rol individual y su rol dentro del equipo de trabajo, que
busca activamente recursos para que el equipo cumpla sus objetivos y que contribuye al buen clima
organizacional, tendrá mejores oportunidades de permanencia en la empresa, que aquéllos que
muestran dificultades para hacerse parte de las metas compartidas.

A su vez, al demostrar en la práctica que se tienen las condiciones suficientes para resolver problemas
en equipo, se estará poniendo a disposición de la organización una competencia que contribuye ante
eventos críticos. Las empresas son organizaciones cuya esencia es ofrecer productos y servicios, y ello
implica saber resolver problemas.

Por lo tanto la disposición a enfrentar positivamente las dificultades, la capacidad de búsqueda de


soluciones, la creatividad para descubrir alternativas, los esfuerzos colectivos para superar resistencias,
son todas capacidades ampliamente valoradas por las organizaciones y permiten una mayor estabilidad
laboral.

Competencias del área Trabajo en equipo

Las competencias del área Trabajo en Equipo son 3:

a) Identificar objetivos y coordinarse con otros.


b) Colaborar y generar confianza en el equipo.
c) Resolver problemas en equipo.

Colaborar y generar confianza en el equipo Cada uno de nosotros está dotado de diferentes capacidades,
pero ninguno “las tiene todas”. O sea, para abordar alguna empresa compleja, necesitamos
complementarnos con otros talentos.

Es esta condición de complementariedad la que nos mueve a colaborar. Ahora bien, si la fuerza básica de
la colaboración es la necesidad de recibir apoyo, necesitaremos del componente “confianza” para que
esta competencia se desarrolle en su máxima expresión.

Digamos que la confianza es el elemento que permite que cada uno se sienta perteneciente, que aporte,
se equivoque, corrija, pida y entregue en un ambiente de acogida, libre de amenazas. Digamos, también,
que confianza involucra ser confiable para otros. Ser confiable es tener un capital social que abre puertas,
que es difícil de lograr y fácil de perder. Consiste, básicamente, en la capacidad de cumplir compromisos
y manifestar con la conducta lo mismo que se dice en palabras. O sea, predicar y practicar. Decir y hacer.
Prometer y comprometerse.

Las actividades que permiten trabajar esta competencia son:

• “Una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil”–, que por medio de un juego de
ensamblaje de piezas obliga a colaborar, a riesgo de no cumplir los objetivos del equipo.
• “Una mano lava a la otra”–, que a través de un proceso de evaluación y autoevaluación, permite
identificar la necesidad de complementar talentos al interior de los equipos.
• “El reality de la confianza”–, que permite, mediante una dramatización, apreciar el valor de la
confianza para enfrentar situaciones difíciles al interior de los equipos de trabajo.

2.3 Nociones básicas de gramática y ortografía

La Real Academia de la Lengua define a la gramática como la “parte de lingüística que estudia
los elementos de una lengua, así como la forma en que estos se organizan y se combinan”.
La oración constituye “la unidad más pequeña de sentido completo en sí mismo en que se divide
el habla real” (Cohen,2010, p.11). Es decir, las oraciones expresan una idea completa, si un
grupo de palabras no expresa una idea se trata de una simple frase.

Frases (Ideas no completas):


- El otro día
- Con mi novia
- El de la izquierda
- A su mejor amigo

La oración, cuenta con dos elementos claves: Sujeto y Predicado.


Sujeto: Es la persona, animal, cosa, concepto abstracto que realiza la acción del verbo. En la
mayoría de las veces se trata de un sustantivo o de una frase sustantiva que rige al verbo
principal de la oración (Cohen, 2008). El sujeto tácito, es aquel que está presente de manera
indirecta, como se puede apreciar en el siguiente ejemplo:

Sujeto tácito:
- No llegaremos a tiempo. (nosotros, nosotras)
- Me iré cuando salga el sol. (yo)
- No me afecta. (él, ella, eso)
En estos ejemplos los verbos se muestran en letra cursiva y son los
núcleos del predicado. Las palabras en paréntesis son los sujetos tácitos.

Predicado: Es todo aquello que no es el sujeto, consiste en un verbo conjugado y diferentes


complementos. Se pude decir que es lo que se afina o niega del sujeto. El verbo es el núcleo del
predicado, es una palabra que suele expresar acción física o anímica.

Escribir dentro del paréntesis la letra O si es oración con sujeto y


predicado y la letra F si es frase (se emite los puntos finales para
ACTIVIDAD 1 que la actividad no sea obvia)

a. Con esa mirada (___)


b. Me trajo un ramo de rosas (___)
c. Patricia me invitó al baile de grado (___)
d. Llegaste (___)
e. Al fondo a la izquierda (___)
f. Mariela atraviesa un momento crítico (___)
g. Debió salir temprano (___)
h. Los hermanos (___)
i. Botellón lleno (___)
j. Se rompió el pantalón en la escuela (___)

Las frases carecen de verbo


conjugado. Las oraciones
requieren de verbo conjugado,
además de un sujeto que lo rija,
este puede ser explícito o tácito.
Todo lo que no es sujeto es
predicado

Oraciones simples y compuestas: En las oraciones simples no existen coordinaciones o subordinaciones,


las cuales si se dan en las oraciones compuestas. Toda oración posee un verbo conjugado, el cual es el
núcleo de la oración.
Oración simple:
- Los padres perdieron el dinero.

Oración compuesta (subordinación*):

- Los padres perdieron el dinero que les regaló su hijo.


Oración compuesta (coordinación**):

- Los padres perdieron el dinero y disminuyeron sus ahorros.

* La segunda oración depende de la primera.


** Se da mediante una conjugación o puntuación.

Proposición: Se le conoce como enunciado, es una oración o conjunto de oraciones


(subordinadas o conjugadas), que empieza con mayúscula y termina con punto. Es considerada
sinónimo de oración, pero que también incluye la noción de construcción mayor que consta de
dos o más oraciones (Cohen, 2008).
Una vez analizado la oración, es importante definir las partes que lo constituyen, las mismas
que se muestra en la Figura 4.
Sustantivo
•Nombre de cualquier cosa, persona (nombre propio), animal o concepto abstracto.
•Ejemplos: libro, gato, Guadalupe, Cuenca, belleza (conceto abstracto).
Verbo
•Expresa acción ya sea física o anímica. Estos se conjugan, es decir, varían en número (singular o plural), persona
(primera, segunda, tercera), tiempo (pasado, presente, futuro) y modo (indicativo, subjuntivo, imperativo).
•Ejemplos: correr, comer, pensar, odiar.
Adjetivo
•Palabra que califica o determina el sustantivo, es decir da una cualidad.
•Ejemplo: música emotiva, mujeres inteligentes, hombres capaces, paso rápido.
Artículo
•Estos se clasifican en determinado o indeterminados, y existen en singular y plurar, masculino y femenino.
•Determinados: se anteponen a sustantivos de los cuales se ha hablado.
•Indeterminado: se anteponen al sustantivo de los cuales no se cococe con anterioridad o no son específicos.
•Ejemplos artículos determinados: El libro me encantó. La feria empezó muy temprano.
• Ejemplos artículos indeterminados: Me gustaría vistar un país pequeño. Hay unas flores hermosos.
Preposición
•Palabra que demuestra la relación entre dos elementos, el segundo es un complemento sustantivo.
•Ejemplo: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, por, para, según, sin, sobre, tras.
Encontrarás las llaves entre las monedas.
Conjunción
•Palabra que enlaza dos frase u oraciones.
•Ejemplos: y, o, u, que, pero ni. Carlota llegó temprano pero se fue. Ni Juan ni Pedro asistieron al exámen.
Pronombre
•Palabra que se emplea para desingar a una persona o cosa sin emplear el nombre, sea común o propio.
•Ejemplos: Él cuidó a mi hijo. Les dije muchas mentiras. Aquel joven fue sincero.
Participio
•Se dividen en activos y pasivos.
•Activos: terminan en ante o iente.
•Pasivos: Terminan en ado, ido, o los irregulares ito, erto, echo, eso. Los pasivos en tiempos compuestos se
auxilian del verbo haber.
•Ejemplos activos: Pensante, durmiente.
•Ejemplos pasivos: cerrado, cumplido, he comido demasiado.
Interjección
•Palabra que se pronunciand de modo exclamativo.
•Ejemplos: ¡Magnífico! ¡Cuidado!

La ortografía, esta palabra proviene del griego ortos (correcto) y grafos (grabar - escribir); lo
cual significa “escritura correcta”. Este lleva al estudio de signos gráficos, con los cuales se
representan los fonemas, que son elementos simples de la lengua. Por lo tanto, la ortografía es
el conjunto de normas de la lengua que regula la escritura. Además, se estudia el uso de los
signos que indican las pausas, acento, entonación, entre otros aspectos (Meneses, 2011).
Chavarría (1988) indica que la ortografía es “una representación gráfica convencional de un
idioma específico” p. 14, es decir la parte escrita se somete a reglas que deben ser aprendidas.

Suazo (2002) expresa que:


Los signos de puntuación son necesarios en la escritura, sin ellos puede ser dudoso o ambiguo el
significado de muchas frases; y, además, la lectura sería mucho más lenta y torpe porque la función de
los signos de puntuación es marcarnos las pausas parciales o totales (…). (p.187).
En base las siguientes oraciones, escriba correctamente y corrija
la ortografía.
ACTIVIDAD 2
1. En la tienda de Maria venden sombreros para mujeres de paja toqilla.

________________________________________

________________________________________.

2. La rectora le ofrecio a los profesores y profesoras un plan de trabajo.

________________________________________

________________________________________.

3. La canción produjo pasión entre la aficion del salón.


________________________________________

________________________________________.

4. En este periodo de tiempo los niños jugaron todos lo días con sus
amigos.

________________________________________

________________________________________.

2.3.1 Normas principales de ortografía y gramática

Las principales normas de ortografía se centran en las reglas de acentuación, signos de


puntuación, uso de mayúsculas, entre otros.
Puntuación

La puntuación de los textos escritos, con la que se reproduce la entonación de la lengua oral,
constituye un capítulo importante dentro de la ortografía de cualquier idioma. De esta depende
en gran parte la correcta expresión y comprensión de los mensajes escritos. Esta, organiza el
discurso y sus diferentes elementos y permite evitar la ambigüedad en textos que, sin su
empleo, podrían tener interpretaciones diferentes (RAE, 1999).
El español maneja los siguientes signos de puntuación:
Punto Coma Punto y coma Dos puntos Puntos suspensivos Signos de interrogación Signos de exclamación Paréntesis Corchetes Raya Comilla

. , ; : … ¿? ¡! () [] - “”

Uso de s, z, c, h, b, v
Balza (2016) indica que los pares grafémicos con los cuales se presentan algunas confusiones
son: b, v; s, c, z; entre otros. Esto surge de la similitud fonética existente entre estas
consonantes. En las siguientes Ilustraciones se indican las reglas con respecto al uso de los
grafemas1 por palabras homófonas:

1
Es un mínimo elemento por el que se pueden distinguir por escrito dos palabras.
Figura 4. Reglas para el uso de la "h".

Las formas de los verbos haber, hacer,


hallar, hablar, habitar; haga, hallemos,
hablará.

Los compuestos y derivados de los vocablos


que tengan la h; gentilhombre, compuesto
de hombre; herbáceo, derivado de hierba. h

Las palabras que empiezan por los diptongos


ia, ie, ue y ui; hiato, hiena, huele, huidizo.
Excepción: iatrogéno.

Uso de coma,
punto y punto y coma
En base a las normas descritas separe con un punto según
corresponda.
ACTIVIDAD
1
1. La gente discute muchos temas difíciles a veces no la entiendo.

____________________________________________________________

2. Los avances tecnológicos abundan ayer leí un artículo


interesantísimo acerca de viajes intergalácticos.
____________________________________________________________

3. Los mapas de carreteras pueden resultar confusos el otro día me


perdí irremediablemente gracias a uno de ellos.

____________________________________________________________

En base a las normas descritas separe con una coma según


corresponda.
ACTIVIDAD
1
1. En cualquier biblioteca debe haber novela poesía ensayo teatro
cuento y biografía.
____________________________________________________________

2. Las ciudades más importantes de América del Sur son Buenos Aires
Río de Janeiro Santiago Lima Quito Caracas Bogotá La Paz
Montevideo Asunción.
____________________________________________________________

____________________________________________________________

3. Para el niño es importante aprender jugar crecer sentirse querido.


____________________________________________________________

Uso de mayúsculas y minúsculas


Se escribe con mayúscula la primera letra de la primera palabra al principio de una oración o de
una cita directa (:), la primera letra de la primera palabra de un título, o de los nombres propios
de personas o lugares.
Todo adjetivo se escribe con minúscula, aunque se trate de religiones o nacionalidades. Ciertas
palabras adquieren otro matiz cuando se escriben con mayúscula, como Iglesia (la institución,
no el edificio), Estado (país, no entidad federativa) y Derecho (la materia legal, no la descripción
de algo que simplemente no está chueca) (Cohen 2010).

Use las mayúsculas donde corresponda.


ACTIVIDAD
1
1. quien pega primero, pega dos veces, sobre todo en sábado.

______________________________________________________________

2. el nombre de la rosa fue el libro más vendido en septiembre.

______________________________________________________________

3. le dije a pedro que el domingo sería buen día para leer "casa tomada".

______________________________________________________________

2.4 Elementos verbales y no verbales en la expresión oral

La exposición oral, se basa en la palabra, referido a los mensajes que producen a través de la
voz. Es la comunicación que nos permite proporcionar al otro un conocimiento exacto de lo que
se transmite. Se estructura mediante sonidos articulados que adquieren un significado, es
conocido con el acto de hablar (Valdivieso, 2015).
El elemento verbal fundamental de la expresión oral, es la voz, para lo cual es primordial, aplicar
cualidades, puesto que permiten conseguir un significado preciso, logrando que el emisor sea
capaz de expresar con claridad el mensaje y el receptor de comprenderlo. Las cualidades de la
voz se evidencian en la Figura 5.

Tono o
modulaión:
Intensidad
con la que se
emite la voz

Entonación: Interpretación:
Cambio de tono Atribución de un
Dicción:
durante el significado personal a
Articulación de
discurso y los datos de la
los sonidos de
lecturas. información que
cada letra de
recibe. Razonar,
manera
argumentar, deducir,
correcta.
explicar y anricipar.

Uso de pausas:
Pequeñas
Ritmo:
interrupciones
Velocidad
que se hace al Expresividad:
con que se
hablar. Se centra en la
lee.
expresión vocal
y actitudes
corporales.

La comunicación no verbal por una parte es innata y por otra se aprende por la imitación. Se
refiere a aquellos movimientos, posturas, expresiones, gestos y miradas, cuando se comunica
de forma oral.
Fonseca (2005) cita a Ehninger, Monroe y Grobeck (1978) quienes indican que “La
comunicación no verbal incluye todo aquello que trasmite o lleva algún significado no
expresado por medio de palabras, como los movimientos del cuerpo, la voz, los objetos, el
tiempo y la distancia.” (p.225).

2.4.1 Variables de la expresión oral

Claridad. “Es la exposición de ideas entendibles, adecuadamente articuladas con un


correcto volumen de voz. Así mismo es la forma de pronunciar y articular sonidos. Un estilo
claro permite que el pensamiento del emisor sea captado sin esfuerzos por el receptor”.
Fluidez. “Es la capacidad de un hablante para expresarse correctamente con cierta facilidad y
espontaneidad permitiendo que se desenvuelva adecuadamente”. “La fluidez verbal se refiere
a la cantidad de información por unidad de medida, que un hablante es capaz de emitir cuando
produce un discurso. Se refiere también a la calidad de la información emitida ya que no es
suficiente producir muchas palabras por minuto sino también producir un discurso que
progrese temáticamente, un discurso que muestre un desarrollo y que avance hacia una meta
discursiva” MED (2009).
Coherencia. “Es la expresión de las ideas en forma lógica. Consiste en la interrelación de las
ideas como un sistema de signos coordenados y con significación propia”. “La coherencia
consiste en que las ideas que expresamos oralmente estén bien interrelacionadas y
conectadas, es decir que tengan una estructura y secuencia lógicas. La coherencia deriva del
enlace correcto de todas las palabras que expresamos. El comunicador coherente está
consciente de la ilación de las ideas, ya que la falta de coherencia trae como resultado
inmediato la falta de claridad”.
Entonación: “Es la línea melódica con que se pronuncia un mensaje. La unidad de entonación
es el tono, que es la altura musical de cada uno de los sonidos emitidos”.
Vocalización: “Es la acción que realizamos con nuestro aparato bucal para emitir un sonido
en su mayoría de veces en base a vocales en una posición específica de nuestros labios”

2.4.2 Cualidades de la voz

UNIDAD 3: REDACCIÓN Y SÍNTESIS

3.1 El texto

3.1.1 Conceptualización

La Real Academia Española, define al texto como un “enunciado o conjunto coherente de enunciados
orales o escritos”, que trasmite un mensaje, la extensión varía desde una expresión hasta un libro. La
composición de signos tiene una unidad de sentido, con determinada comunicación que adquiere
sentido en función a un contexto definido.

3.1.2 Características del texto

Las características son nociones esenciales que permiten comprender a un texto, brindan sentido y
orden dentro de una normativa (Ver Figura 21)
Figura 5. Características del texto.

•El escrito no presenta difultad en la comprensión por el


Claridad lector.

Cohesión •Capacidad de síntesis del texto.

Adecuación •El texto esta dirigido a personas determinadas.

•Unión de la ideas en cada párrafo y entre distintos


Coherencia párrafos del texto.

Concordancia •Relación del todo con sus partes y viceversa.

•Manera propia de expresar los pensamientos a través


Estilo de la escritura.

•Se incluye bases bibliográficas para los lectores (citas o


Verificabilidad referencias).

• Unidad que expresa comprensión para quien va


Universalidad dirigido.

•Imparcialidad o neutralidad de un escrito de opinión o


Objetividad científico.

Fuente: Corredor (1999)


Elaborado por: Gabriela Castro

3.1.3 Tipologías textuales

Se entiende por tipología a los diferentes textos que se presentan en un escrito. Lamas (2003), indica
que la clasificación de Werlich tiene mayor éxito, por la didáctica, debido a que toma en cuenta dos
criterios fundamentales: los datos del contexto extralingüísticos y la estructura de las oraciones. Parte
de un de relación entre el elemento contextual y construcciones sintácticas típicas, esta tipología es de
carácter cognitivo, identificando 5 tipos de textos.

a) Textos narrativos: la estructura dominante está constituida sobre verbos que indican acciones;
los tiempos preferidos son el pasado simple y el imperfecto; los adverbios de lugar y tiempo son
abundantes.
b) Textos descriptivos: las secuencias se constituyen sobre el verbo ser, los tiempos verbales son
el presente, atemporal o neutro, y el imperfecto. Abundan los adverbios de lugar, puesto que el
proceso cognitivo es la explicación de cómo es algo o alguien.
c) Textos expositivos: la estructura verbal incorpora al verbo ser o similares con un predicado
nominal, o el verbo tener con un objeto directo, el tiempo es el presente con temporalidad
neutra. Desde el proceso cognitivo es el análisis o síntesis de ideas y conceptos.
d) Texto argumentativo: el referente es la relación de ideas o conceptos, se quiere mostrar algo.
La estructura incorpora el verbo ser afirmado o negado, el tiempo verbal es el presente, incluye
un carácter de verdad por encima del tiempo.
e) Textos instructivos: la estructura verbal es la imperativa, en enumeración o lista, se trata de
referirse cómo hacer algo indicando sus pasos.

En estos tipos de textos interviene la perspectiva del emisor, ya sea objetiva o subjetiva, presentando
subclases (Ver Tabla 1).

Tabla 1. Formas objetivas y subjetivos por tipo de texto.

Tipo de texto Formas objetivas Formas subjetivas

Narrativo Informe Narración corta o


cuento

Descriptivo Descripción técnica Descripción


impresionista

Expositivo Definición, Ensayo, artículo


explicación, resumen

Argumentativo Tratado científico Comentario

Instructivo Reglas o reglamentos Indicaciones

Fuente: Lamas (2013).

Elaborado por: Gabriela Castro

Niveles de significación del texto: intención comunicativa


Los niveles se determinan según la intención de comunicación. En la Tabla 2 se explica cada uno de ellos.

Tabla 2. Niveles por intención comunicativa.

Intención comunicativa Descripción Ejemplos

Narrativa Contar hechos reales o Novelas, cuentos,


imaginarios en distintos fábulas, historias,
tiempos. El texto es crónicas, anécdotas,
comprendido en su forma entre otras
y fondo.

Descriptiva Detallan minuciosamente Objetivos: textos


las características de una científicos y
persona, animal, objeto, académicos.
emoción, entre otros. La
recepción se limita a la
subjetividad y objetividad Subjetivos: textos
del lector. poéticos o literarios.

Expositiva La intención comunicativa Artículos científicos


es informar sobre nuevos
descubrimientos o
investigaciones con la
aportación a una
hipótesis. Su información
es objetiva.

Argumentativa La intención es la Tesis


persuasión del ser
humano a partir del
mensaje se manifiestan
ideas que pueden ser
rebatidas con otras
personas.

Dialogal Son textos espontáneos Conversaciones,


del conocimiento monólogos
individual o colectivo.
Manifiestan un estado de
ánimo sobre un tema.

Instructiva Hacer comprender el Recetarios,


procedimiento para instrucciones de
efectuar algo. El objetivo electrodomésticos
es guiar al receptor que
realice una actividad
determinada.

Fuente: Lamas (2013).

Elaborado por: Autores.

3.2 Planificación, diseño y organización del contenido

3.2.1 Comprensión textual: prelectura, lectura y post lectura

La lectura es imprescindible en todo aspecto del desarrollo humano, es una herramienta de aprendizaje
indispensable porque ayuda a orientar y estructurar el pensamiento. “Leer es comprender, interpretar
y relacionar un texto y es más eficaz si se lo relaciona con otros conocimientos y experiencias cercanas
a las personas que leen o escuchan una lectura” (Arosteguí, 2014), por lo tanto, la lectura ayuda al
desarrollo intelectual y a ejercitarse en el estudio, para lograr mayor éxito en el proceso de la lectura se
deben seguir las siguientes etapas:

Figura 6. Etapas de la Lectura.


Fuente: Scarafía, 2016

1. Pre-Lectura: a esta etapa le corresponden las actividades de predicción de los conocimientos


previos adquiridos. Es un método de estudio conocido también como lectura exploratoria y
consiste en hacer una lectura rápida para conocer de qué se trata el texto. Así se obtiene un
conocimiento rápido del tema, un esquema general del texto y facilidad para entrar en materia
del texto.
Se recomienda leer el título del tema, así como los subtítulos de los diferentes apartados; las
palabras en negrita o cursiva; y dar un vistazo a los cuadros, gráficos, fotos, ilustraciones etc.

No se trata de delimitar el tema en su totalidad, pues esto se podrá lograr en la siguiente


fase, sino de despertar en el lector el interés por el texto, de acuerdo a sus
expectativas.
1. Lectura: corresponde al acto mismo de leer, el nivel de comprensión a alcanzar en esta etapa
dependerá de la interpretación de variadas claves textuales y, por lo tanto, la
aplicación de gran parte de los conocimientos adquiridos. En esta fase se debe poner
énfasis en la comprensión global de las palabras, frases y oraciones.

Es necesario poner atención a la distribución del texto en apartados como la


introducción, los primeros párrafos del desarrollo y los últimos párrafos de cierre o
conclusión

Se debe evitar la lectura en voz alta y la lectura silábica para que la misma sea más
efectiva, además de movimientos corporales como mover el cuello de un lado hacia el
otro.

Esta fase consiste en leer detenidamente el texto entero con mayor profundidad, realizando
anotaciones al margen o colocando palabras clave en cada sección; también se
recomienda realizar el subrayado de las ideas principales del texto (Knor, 2012).

Figura 7. Recomendaciones Fases de Lectura

La técnica del subrayado: tiene como fin


Anotaciones marginales: se realizan
resaltar las ideas principales y, de este
mediante palabras clave, que refieran a los
modo, centrar la atención en lo
subtemas y aspectos relevantes tratados en
fundamental del material leído .
cada apartado.
Tomando como base el subrayado, es
También es conveniente relevar los
posible la comprensión de la estructura y
términos o conceptos desconocidos que
organización de un texto, lo que permite
deberán ser buscados en diccionarios o
desarrollar habilidades para el manejo de
enciclopedias especializadas, según el caso
lectura comprensiva y crítica.

Fuente: (Knor, 2012).


Elaborado por: Gabriela Castro

1. Post lectura: en esta etapa o fase se comprueba la comprensión lectora; el lector debe presentar
u organizar el contenido del texto que ha leído con fines específicos, realiza una lectura crítica
con la finalidad de desarrollar una opinión argumentada con respecto a la lectura.

Utiliza el subrayado y los apuntes tomados en la fase anterior para elaborar diagramas,
representaciones gráficas, fichas, tablas terminológicas y mapas conceptuales, entre otros
recursos que sinteticen el conocimiento adquirido.

Niveles de lectura: literal, inferencial y crítico-valorativo

1. Lectura Literal: se refiere a leer conforme a lo que dice el texto. Se trata de la comprensión
explicita del texto, aquí el lector recurre al conocimiento intuitivo de la lengua y al sentido
común de la relación de ideas (Ministerio de Educación del Ecuador, 2010). Existen dos niveles
de lectura literal:

a. Lectura literal de nivel primario: se refiere a la información y datos explícitos del texto.
b. Lectura literal en profundidad: en este tipo de subcategoría se penetra en la comprensión
de lo leído.

2. Lectura Inferencial: representa la interpretación de un texto donde no todo es explícito, y se


deben ejecutar d “Comprender un texto en el nivel inferencial significa interpretar todo aquello
que el autor quiere comunicar, pero que en algunas ocasiones no lo dice o escribe
explícitamente”. Ministerio de Educación del Ecuador, 2010, p. 13).

En este sentido Luna y Sanz señalan que inferir “es la habilidad de comprender
algún aspecto determinado del texto a partir del significado del resto. Consiste en superar
lagunas que por causas diversas aparecen en el proceso de construcción de la
comprensión” (Luna y Sanz en Cassany, 1994).

El lector debe aprovechar el conocimiento del tema, la información recabada


previamente y aplicarla en la lectura, infiriendo por el contexto, el significado de las
palabras que desconoce (Scarafía, 2016).

Según María López (2015), “para inferir es necesario deducir o inducir”:

• Identificar o seleccionar información no dicha de manera explícita.

• Establecer relaciones (causales, comparativas, predictivas, de oposición, etc.) para


llegar a conocer y comprender la información.

• Identificar la idea principal cuando no está expresada.

• Sacar conclusiones.

• Sobreentender lo que no fue dicho por el autor.

• Reconocer el significado de palabras.

• Distinguir entre hechos y opiniones.

• Resumir

3. Lectura Crítica – Valorativa: establece juicios críticos y ayuda a formular conclusiones, significa
valorar la información obtenida de acuerdo a un sustento o argumento identificado en el texto.

El lector debe recurrir a su sentido común, a su conocimiento sobre el tema, sus opiniones o
criterios personales y a la información previa, tomando una posición sobre el tema de la lectura,
formulando hipótesis y considerando la credibilidad de la fuente.
6.3 Aplicación estratégica de los niveles de lectura
Existen dos tipos de estrategias para mejorar los niveles de comprensión de la lectura,
las estrategias cognitivas y las metas cognitivas (Condori en Rimari, 2012).

1. Las Estrategias Cognitivas: son acciones internas que utiliza cada persona para atender,
pensar y resolver problemas. Comprende las estrategias de procesamiento de la
información usadas de forma inconsciente para almacenar información y las estrategias de
ejecución que sirven para recuperar datos guardados para su aplicación (Rimari, 2012).

Para Rimari, dentro de estas estrategias tenemos:

a. Conectar lo que se va leyendo con información previa o situaciones asociadas al


entorno.
b. Generar imágenes sensoriales de lo que se lee.
c. Formular preguntas sobre el texto
d. Establecer inferencias
e. Anticipar contenidos
f. Determinar las ideas centrales
g. Sintetizar las ideas
h. Determinar el significado de las palabras desconocidas

2. Estrategias Meta Cognitivas: permiten comprender el texto que se lee a través de los
procesos de planificación, supervisión y evaluación de las estrategias utilizadas en la etapa
cognitiva, se determina qué proceso realizar para una mejor comprensión del texto,
verificar que las estrategias utilizadas estén dando el resultado esperado y evaluar la
comprensión del texto leído. Es necesario, monitorear, guiar y regular la comprensión y uso
de las estrategias cognitivas para que sean eficientes. (Zimmermann y Keene, en Rimari,
2012).

3.2.2 Manejo apropiado del lenguaje: precisión, síntesis y


corrección

3.2.3 Normas de citación y referencias bibliográficas

3.3 Estructura efectiva de un escrito académico - científico

3.3.1 Conceptualización de la estructura

3.3.2 Texto científico: características y síntesis

3.3.3 Estrategias de escritura científica


UNIDAD 1

INTELIGENCIA EMOCIONAL Y ÉTICA


UNIDAD 1: INTELIGENCIA EMOCIONAL Y ÉTICA

Si hablamos de inteligencia emocional, el autor de referencia del que debemos hablar es Daniel Goleman. Su
libro, “Inteligencia Emocional”, supuso toda una revolución al aportar pruebas científicas acerca de la
influencia que tienen las emociones en nuestra vida.
Goleman sostiene que las competencias emocionales se dividen en dos categorías: intrapersonales
e interpersonales. Las primeras se refieren a la relación que establecemos con nosotros mismos y la segunda a
las relaciones que tenemos con los demás. Todo empieza por uno mismo. Es difícil de creer que alguien que
se lleva mal consigo mismo pueda tener buenas relaciones con los demás.
Daniel Goleman es un reconocido psicólogo y conferenciante. En 1995 publicó «Emocional Intelligence», que
estuvo en la lista de bestsellers del New York Times durante un año y medio, vendiendo más de cinco millones
de copias en todo el mundo.
Nacido y criado en California, estudió antropología en la Universidad de Massachusetts para obtener
posteriormente el doctorado en la Universidad de Harvard. Estuvo trabajando como redactor de la sección de
ciencias de la conducta y del cerebro en el famoso diario New York Times y fue profesor de psicología durante
muchos años.
Además, fue cofundador de la Sociedad para el Aprendizaje Académico, Social y Emocional en el Centro de
Estudios Infantiles en la Universidad de Yale. La misión de la asociación era ayudar a las escuelas a introducir
cursos de educación emocional.

1.2 Inteligencia emocional y social

“La capacidad de reconocer sentimientos propios y ajenos, de motivarnos y de manejar


adecuadamente las relaciones”. Daniel Goleman

En verbos:

1) Sentir

2) Entender

3) Controlar y

4) Modificar estados anímicos: propios y ajenos


La Inteligencia Emocional se puede entrenar y optimizar durante toda la vida. Porque mantener vivo el
deseo de alcanzar un objetivo, resistir ante lo adverso, controlar impulsos, ser dueños de nuestro humor
para pensar con claridad y registrar la existencia del otro es una grata tarea que nos espera cada día y a
cualquier edad.

Nuestro bienestar y el de los seres con quienes nos relacionamos depende fundamentalmente de la
capacidad para construir auto- estima (cimiento de la confianza) y del grado de empatía que
establezcamos con los semejantes. El trabajo hacia nuestro interior es el pilar que sustenta la
construcción de un vínculo afectivo y efectivo con el mundo.

La inteligencia, definida de forma clásica, es la capacidad de razonar y tomar decisiones en consecuencia.


Durante muchos años se intentó medir la inteligencia de las personas a partir de los test de coeficiente
(o cociente) intelectual. Se los abrevia CI o IQ por el concepto inglés de “intelligence quotient”.

Sin embargo, el Cociente Intelectual no es lo más importante a la hora de alcanzar objetivos o superar
pruebas. Conjuntamente con las capacidades de análisis, comprensión y resolución de tramas de índole
cognitivo es necesario desarrollar un conjunto de aptitudes que refieren a los elementos constitutivos
de la Inteligencia Emocional:

• Competencias personales y
• Habilidades comunicativas.

Son ellas las que determina el grado de creatividad, la capacidad resolutiva y el nivel de adaptabilidad.

Un científico nuclear o un matemático, entre otros, quizá tengan el Cociente Intelectual alto, pero ¿qué
hace a una persona alcanzar sus metas más allá de ser bueno con los números? El pensamiento lógico o
la inteligencia analítica no son necesariamente el pasaporte al logro de fines. Actualmente podríamos
decir de personas que solucionan conflictos de manera creativa, o que ayudan a otros a lograr sus
objetivos, son personas exitosas. Porque el éxito no se precisa desde el nivel económico o el grado de
popularidad alcanzados. Eso puede, o no, ser consecuencia de algo mucho más importante: disfrutar y
aprender en cada logro, prueba o desacierto.

A partir de la observación de muchas de estas


experiencias, de análisis de casos y de
descubrimientos científicos es que varios
investigadores avalan la teoría de la Inteligencia
Emocional.

Hoy sabemos que el reconocimiento y posterior control


de nuestras emociones es el camino ideal para
nuestro éxito personal y de relación con los demás.
El concepto de Inteligencia Emocional ha llegado a ámbitos educativos, empresariales y privados. Tratar
de desentrañar porque en un mismo espacio y con la misma instrucción una persona alcanza metas y
otra no, era el objetivo de muchos investigadores. Fue sobre todo a partir de la década del 90 cuando
se acumularon varias pruebas que echan por tierra el viejo dualismo de una mente que piensa y otra
que siente. Las dos mentes, si bien tienen facultades diferentes, funcionan interrelacionadas entre sí.

Fue Daniel Goleman, psicólogo estadounidense, quien desarrolló y popularizó el concepto de


Inteligencia Emocional. El catedrático, expresaba al respecto:

En un sentido muy real, tenemos dos mentes, una que piensa y otra que siente. Estas dos formas,
fundamentalmente diferentes de conocimiento, interactúan para construir nuestra vida mental.

La mente racional, es la forma de comprensión de la que somos


típicamente conscientes: más destacada en cuanto a la conciencia,
reflexiva, capaz de analizar y meditar”.

“Si no controlas tus habilidades emocionales, si no eres capaz de


controlar tus emociones estresantes, si no puedes tener empatía
y relaciones efectivas, entonces no importa lo inteligente que seas,
no vas a llegar muy lejos”. Daniel Goleman

Muchos de nosotros creemos pensar de manera lógica al


momento de decidir. Es más, intentamos -tratando de ser lo más
objetivos posible dejar de lado las emociones. Suponemos que este desapasionamiento nos va a llevar
a la elección correcta. Nada más desacertado.

La manera de tomar las mejores decisiones está íntimamente relacionada a nuestra capacidad de sentir
antes de pensar, lo que implica conocernos y poder identificar nuestra propia emocionalidad. “El 95%
de nuestras decisiones son emocionales”, explica el Dr. Estanislao Bachrach.

La Inteligencia Emocional nos propone el desafío de


armonizar razones y emociones, sin imposiciones ni
represiones. Se trata de atender a la capacidad que
poseemos de pensar sobre aquello que sentimos para
hacer más efectivo el razonamiento.

Sentir y pensar son dos formas fundamentales de


conocimiento que interactúan y definen los modelos mentales
a partir de los cuales construimos sentido. La
percepción -lo que creemos- tiene mucho que ver con
nuestros sentimientos. Razones y emociones determinan nuestra calidad de vida. Ambos componentes
aportan recursos sinérgicos: el uno sin el otro resulta incompletos e ineficaces.

Vivir con Inteligencia Emocional no consiste en sofocar las emociones, sino más bien en saber dirigirlas
y equilibrarlas para ser autores de nuestra historia y escribirla (nos) con lucidez.
Modelo de Inteligencia Emocional de Salovey y Mayer

A partir de la teoría de las inteligencias múltiples de Howard


Gardner -pero especialmente de las inteligencias intrapersonal
e interpersonal- es que John Mayer y Peter Salovey (1990)
desarrollan el concepto de Inteligencia Emocional,
posteriormente convertido en éxito editorial (1995) por Daniel
Goleman.

En un primer
momento (1990) los autores sostenían que las emociones
permiten resolver problemas y adaptarnos al medio
independientemente de los rasgos de personalidad.
Posteriormente (1997) se puso atención en los aspectos
cognitivos para definirla como “la habilidad para percibir,
valorar y expresar la emoción adecuadamente y
adaptativamente; la habilidad para comprender la
emoción y el conocimiento emocional; la habilidad para
acceder y/o generar sentimientos que faciliten las
actividades cognitivas y la acción adaptativa; y la habilidad
para regular las emociones en uno mismo y en otros”

El modelo propuesto por estos dos investigadores conceptualiza la Inteligencia Emocional a partir de
cuatro habilidades básicas:

Percepción emocional: permite identificar emociones y


sentimientos propios o ajenos. Un primer reconocimiento que
se percibe en el cuerpo (aspecto fisiológico), al que
reconocemos (aspecto cognitivo) y que deviene en una acción
(aspecto conductual). Siento- Pienso y Actúo.

Asimilación emocional: las emociones se integran con el


sistema cognitivo. Aquello que siento con intensidad se
transforma en una brújula que me guía para focalizar la
atención en lo que es verdaderamente importante.

Comprensión emocional: habilidad para identificar las señales


emocionales, ponerle nombres y encontrar la raíz de su
desencadenamiento. La intervención a tiempo de un
sentimiento -a través de un pensamiento- puede modificar el
estado anímico propio y mejorar las relaciones
interpersonales.

Regulación emocional: es la capacidad de asumir el control de una emoción. Lo positivo o lo negativo


pasan a ser instancias de crecimiento si pensamos la experiencia como un aprendizaje. Poder regularlas
es resultado de una ordenación que se alcanza con la razón.

John Mayer y Peter Salovey puntualizaron 5 dimensiones o capacidades parciales a partir de las cuales
se integra la teoría.

• Reconocer las propias emociones.


• Saber manejar las propias emociones.
• Utilizar el potencial existente.
• Saber ponerse en el lugar de otro
“La capacidad de reconocer sentimientos propios y ajenos, de motivarnos y de manejar
adecuadamente las relaciones”.

En esta definición se considera cinco aptitudes emocionales y las clasifica en dos grupos:

Aptitudes personales:

• Autoconocimiento
• Autocontrol
• Motivación

Aptitud social:

• Empatía
• Habilidades sociales

INTELIGENCIA INTERPESONAL

La empatía. La empatía ante otras personas supone comprender pensamientos y sentimientos desde la
perspectiva del otro.

Las habilidades sociales. Crear vínculos sanos y satisfactorios con las otras personas depende de
nuestra capacidad de desarrollar conductas de liderazgo, solución de conflictos, de persuasión y
cooperación con los demás.

INTELIGENCIA INTRAPERSONAL

Autoconocimiento o Conciencia de uno • Conciencia emocional: Reconocer


mismo las propias emociones y sus efectos.
Capacidad de reconocer y comprender • Valoración acertada de uno
nuestros propios estados de ánimo, mismo: Conocer las propias
sentimientos e impulsos, así como sus fortalezas y debilidades.
efectos en los demás. • Confianza en uno mismo:
Seguridad en la valoración que
hacemos sobre nosotros mismos.
Auto- regulación • Autocontrol: Capacidad de manejar
Capacidad de controlar o gestionar adecuadamente las emociones y los
nuestros impulsos y estados de ánimo. impulsos.
• Confiabilidad: Fidelidad al criterio
de sinceridad e integridad.
• Integridad: Asumir la
responsabilidad de nuestra
actuación personal.
• Adaptabilidad: Reflexionar para
afrontar los cambios.
• Innovación: Sentirse cómodo y
abierto ante las nuevas ideas,
enfoques e información.
Motivación • Motivación de logro: Esforzarse
Las tendencias emocionales que guían o por mejorar.
facilitan el logro de nuestros objetivos. • Compromiso: Secundar los
objetivos de un grupo u
organización.
• Iniciativa: Prontitud para actuar
cuando se presenta la ocasión.
• Optimismo: Persistencia en la
consecución de los objetivos a
pesar de los obstáculos y los
contratiempos.

INTELIGENCIA INTERPERSONAL

INTELIGENCIA INTERPERSONAL

Empatía • Comprensión de los demás: Tener


la capacidad de captar los
Coincidencia de los sentimientos, sentimientos y los puntos de vistas
necesidades y preocupaciones de los de otras personas e interesarnos
demás. activamente por las cosas que les
preocupan.
• Desarrollo de los demás. Darse
cuenta de las necesidades de
desarrollo de los demás y ayudarles
a fomentar sus habilidades.
• Orientación hacia el servicio.
Anticiparse, reconocer y satisfacer
las necesidades de otros.
• Aprovechamiento de la diversidad:
Aprovechar las oportunidades que
nos brindan diferentes tipos de
personas.
• Comprensión organizativa:
Capacidad de darse cuenta de las
corrientes emocionales y de las
relaciones de poder subyacentes en
un grupo.
Habilidades sociales • Influencia: Utilizar tácticas de
persuasión eficaces.
Capacidad para inducir respuestas • Comunicación: Emitir mensajes
deseables en los demás claros y convincentes.
• Liderazgo: Inspirar y dirigir a grupos
y personas.
• Impulso del cambio: Iniciar o dirigir
los cambios.
• Resolución de conflictos:
Capacidad de negociar y resolver
conflictos.
• Desarrollo de relaciones:
Establecer y mantener relaciones
instrumentales.
• Colaboración y cooperación: Ser
capaces de trabajar con los demás
en la consecución de una meta
común.
• Habilidades de equipos: Ser
capaces de crear la sinergia grupal
en la consecución de metas
colectivas.

¿En qué esferas de mi vida es aplicable la Inteligencia Emocional?

a) Es importante para nuestro bienestar psicológico y desarrollar una personalidad sana.


b) Favorece una buena salud física. Previene enfermedades producidas por un desajuste
emocional y nos permite modificar hábitos poco saludables.
c) Desarrolla el entusiasmo y la motivación. Una actitud proactiva tiene base en nuestras
emociones.
d) Desarrolla una buena relación con las personas a nivel personal, laboral o profesional.

Las emociones van a determinar cómo actuamos y de ahí la importancia para vincularnos con los demás.
Es muy difícil alcanzar una vida armoniosa sin una adecuada Inteligencia emocional.

1.1.1 Conceptos básicos de inteligencia y emoción

1.1.2 Emociones: tipos y funciones

Del latín “emotio”, la emoción es una alteración intensa pero pasajera del ánimo. Agradable o indeseada,
puede presentarse junto a una conmoción orgánica (síntomas en el cuerpo).

Es producida por ideas, recuerdos o estímulos recibidos del entorno.


Cualquiera de ellos -reales o imaginarios- la desencadena de un
momento a otro. Las emociones son fenómenos de raíz psico-
fisiológica (producidos en la mente y el organismo) que resultan
eficaces a la hora de relacionarnos con la naturaleza o la cultura. Nos
protegen y hacen efectivo el encuentro con la misma u otras especies.

Las emociones poseen un papel protagónico cuando construimos


sentido (pensamos y evaluamos). Nos ayudan a sobrevivir, crecer,
comprender y evolucionar.
Son fenómenos multidimensionales caracterizados por cuatro
elementos:
• Componente cognitivo (Cómo se llama y qué significa lo que
siento)
• Componente funcional (Hacía donde dirige cada emoción mi
conducta)
• Componente fisiológico (Qué cambios biológicos experimento)
• Componente expresivo (A través de qué señales corporales se
expresa)
Estos elementos se combinan y desempeñan diferentes roles en cada asalto emocional.
Las razones de las emociones
Cada una de ellas posee una razón de ser y reconocerla es muy importante. Identificarlas nos permite
ejercer su control y evitar que nos manejen.

El neurólogo Joseph E. LeDoux descubrió que ante estímulos externos las personas reaccionan de forma
emocional antes de que el neocórtex analice el tema en cuestión.

El cerebro emocional nos ayuda a sobrevivir en situaciones límites porque reconoce con rapidez los
contextos peligrosos. Transforma fisiológicamente los procesos del cerebro racional, a la vez que relativiza
las emociones provenientes de la amígdala para que los estímulos impacten de manera más suave y con
esto se ayuden y equilibren mutuamente.

Sentir y pensar son proceso íntimamente relacionados. Muchísimas pruebas científicas y psicológicas
demuestran que el cerebro racional y el emocional funcionan como una unidad inseparable.
Ante una reacción emocional de la amígdala existe un
regulador que la desconecta. El lóbulo
prefrontal es el encargado de apaciguar y moderar las
respuestas impulsivas.

Esta conexión entre sistema límbico y el neocórtex es la que


gestiona la relación entre sentimiento y pensamiento. Esto
explica porque las emociones son fundamentales para pensar.
SIENTO –PIENSO – ACTUO

Las emociones son una guía constante de nuestras decisiones y nos afectan en todas las áreas de la vida:
trabajo, salud, amigos y familia. Los dos cerebros -límbico y neocórtex- corresponden a dos inteligencias:
emocional y racional. El equilibrio entre ambas es lo que nos dará una mejor calidad de vida.

La ciencia ha demostrado que los humanos poseemos un cerebro plástico. Nuestro órgano se adapta
cada vez que le proponemos un desafío y hasta cambia su estructura. Es una escultura que se modifica a
medida que sentimos, pensamos o actuamos a lo largo de nuestra vida.

Si hasta hoy no pudimos vivir con Inteligencia Emocional, ¡es momento de intentarlo!

Más allá de condicionamientos biológicos, LeDoux también sostiene que los primeros años de la infancia
son esenciales ya que quedan grabadas a fuego todas las experiencias emocionales. Esto explicaría
nuestros impulsos que muchas veces nos desconciertan y a los que no les encontramos una razón lógica.

A este tipo de situaciones que tiene que ver con sentir antes que pensar el científico la llama “emociones
pregognitivas”, y nuestra biografía también las determina. ¿Se acuerdan eso de “el que se quemó con
leche ve una vaca y llora”? Bueno, a veces nos asustamos por cosas que no tienen por qué volver a ocurrir.
Si la infancia y lo vivido hicieron que estemos cableados de una determinada manera, la adultez y nuestra
lucidez es quien nos permitirá modificar las conexiones y establecer nuevos circuitos para vivir mejor. En
caso de querer cambiar, claro está…

1.1.3 Influencia de la emoción en procesos cognitivos

Las emociones son experimentadas continuamente. Nuestro estado emocional varía a lo largo del día en
función de lo que nos ocurre y de los estímulos que percibimos. Esto no quiere decir que siempre seamos
conscientes de ello y que sepamos describir qué tipo de emoción tenemos en un momento dado. Para
entender el aspecto cognitivo de la emoción haremos referencia a Wukmir (1967), quien planteó que las
emociones son respuestas inmediatas del organismo que le informan de lo favorable o desfavorable de una
situación o estímulo concretos. Si la situación parece favorecer la supervivencia, la emoción experimentada
sería positiva (alegría, satisfacción, etc.), de lo contrario se experimentaría una emoción negativa (tristeza,
rabia, miedo). De esta forma, los organismos vivos disponen de una “brújula”

1.2 Responsabilidad moral

1.2.1 Valores: Jerarquización

1.2.2 Juicio y conducta moral

1.3 Niveles

1.3.1 Ética profesional

1.3.2 Ética empresaria

UNIDAD 2: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

2.1 Generalidades

2.1.1 Comunicación oral

2.1.2 Comunicación escrita


2.2 Comunicación y trabajo en equipo

2.2.1 Barreras en la comunicación

2.2.2 Comunicación y pensamiento crítico

2.2.3 Comunicación asertiva y trabajo en equipo

2.3 Nociones básicas de gramática y ortografía

2.3.1 Normas principales de ortografía y gramática

2.4 Elementos verbales y no verbales en la expresión oral

2.4.1 Variables de la expresión oral

2.4.2 Cualidades de la voz

UNIDAD 3: REDACCIÓN Y SÍNTESIS

3.1 El texto

3.1.1 Conceptualización

3.1.2 Características del texto

3.1.3 Tipologías textuales

3.2 Planificación, diseño y organización del contenido

3.2.1 Comprensión textual: prelectura, lectura y post lectura

3.2.2 Manejo apropiado del lenguaje: precisión, síntesis y


corrección

3.2.3 Normas de citación y referencias bibliográficas

3.3 Estructura efectiva de un escrito académico - científico

3.3.1 Conceptualización de la estructura

3.3.2 Texto científico: características y síntesis

3.3.3 Estrategias de escritura científica


1.1 Inteligencia emocional y social

También podría gustarte