Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


ESCUELA PROFESIONAL EDUCACIÓN PRIMARIA

AREA:

ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION DE TEXTOS

DOCENTE:

GARAVITO CHECALLA ELISA CANDIDA


INTEGRANTES :

EBER DUVERLY APAZA MAMANI

ARQUERO IQUISE NURIA RUTH

CAHUANA HINOJOSA GABRIELA CRISTINA

CANSAYA FUENTES YUDITH

SEMESTRE:

V- B

PUNO- PERU -2021 -ll


Actividad grupal
1. Para la enseñanza de la comprensión se requiere enseñar vocabulario y
estrategias de comprensión. Elabore un plan de bimestre para enseñar estos
aspectos en cualquiera grado de educación primaria. Para eso:
• Revise las competencias y estándares de lectura y vocabulario en el CN
y Programa curricular de Educación primaria.
• Lea los componentes de la enseñanza de la comprensión lectora y cómo
se enseñan.
• Complete el formato.

GRADO: PRIMER GRADO


COMPETENCIA CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACION
LOGRO FORMATIVA
Competencia Lee La noticia Obtiene Heteroevaluacion –
diversos tipos de información rubrica
texto explícita que se
encuentra en
lugares evidentes
de la noticia
Competencia Lee El cuento Identifica Heteroevaluacion –
diversos tipos de información rubrica
texto explicita del cuento

Competencia Lee Ilustraciones Infiere información Heteroevaluacion –


diversos tipos de anticipando el rubrica
texto contenido del
texto a partir de
algunos indicios

Competencia Lee Descripción de Deduce Heteroevaluacion –


diversos tipos de animales o características de rubrica
texto personas los animales o
personas de un
texto
Competencia Lee Textos narrativos Reflexiona sobre Autoevaluación
diversos tipos de los textos que lee
texto expresando sus
preferencias
2. Con la información proporcionada en esta parte, escriba qué características
tomará en cuenta para seleccionar las lecturas de los estudiantes que atiende
actualmente.

• Grado:
primer grado
____________________________________________________________________
____

• Características:
 Tener una noticia corta para que le libre una mejor comprensión

 Identificar de que trata el cuento por ejemplo según una imagen

 Dar a conocer ilustraciones fáciles de describir

 Dar a conocer una pequeña imagen para lograr un desarrollo en progreso

 Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden
a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o
que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una
narración.
Así el niño elige si desea reflexionar sobre una novela, cuento, mito o leyenda

También podría gustarte