Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 6

TALLER: REGISTRO DE LAS TRANSACCIONES CONTABLES DE UNA EMPRESA

Se pide: Realizar los registros contables de las diferentes transacciones, determinar el saldo de las
cuentas y hacer el estado de situación financiera de comprobación.
Recuerde diligenciar los espacios que aparecen con XXXXXXXX con la información
correspondiente, según el tipo de empresa creada en la primera parte del proyecto integrador y las
instrucciones dadas por el tutor.
Recuerde utilizar el salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV) de acuerdo con el año que esté
desarrollando el taller.

La empresa XXXXXXXXXXXXXX S.A.S. está constituida como una sociedad por acciones
simplificada ante la cámara de comercio, el 1 de marzo de XXXXXXXXXXXXXX.
El domicilio principal se encuentra ubicado en la ciudad de XXXXXXXXXXXXXX y vende sus
productos en todo el territorio nacional.
Su objeto social principal es la compra y venta de XXXXXXXXXXXXXX, al por mayor y por
menor.
La entidad cumple con los requisitos generales exigidos en la actualidad por la ley colombiana y
con sus respectivas inscripciones ante la cámara de comercio y la DIAN, con el NIT
XXXXXXXXXXXXXX
Las responsabilidades tributarias que se contemplan en el RUT son:
05- Impuesto de renta y complementario régimen ordinario
07- Retención en la fuente a título de renta
09- Retención en la fuente en el Impuesto sobre las Ventas
16- Obligación facturar por ingresos bienes y/o servicios excluidos
42- Obligado a llevar contabilidad
48- Impuesto sobre las Ventas
Transacciones contables
1. El 1 de marzo de XXXX se constituye la empresa XXXXXXXXXXXXXX S.A.S. con capital
autorizado de $100.000.000, con los siguientes aportes de los accionistas, el valor nominal de la
acción es de $10.000 c/u:

- Accionista Juan Benítez Torres, c. c. n.° XXXXXXXXXXXXXX de


XXXXXXXXXXXXXX. Suscribe 3.000 acciones y cancela el 100 % con un cheque del
Banco XXXXXXXX por $30.000.000.
- Accionista Rosa Quiroga Atolones, c. c. n.° XXXXXXXXXXXXXX de
XXXXXXXXXXXXXX. Suscribe 1.500 acciones y paga el 100 % en efectivo:
$15.000.000.
- Accionista Óscar Tapiero Díaz, c. c. n.° XXXXXXXXXXXXXX de
XXXXXXXXXXXXXX. Suscribe 1.500 acciones y paga el 100 % en efectivo:
$15.000.000
- Accionista Leonardo Chávez, c. c. n.° XXXXXXXXXXXXXX de
XXXXXXXXXXXXXX. Suscribe 1.000 acciones y paga el 80 % en efectivo: $8.000.000 y
el 20 % con un cheque del Banco XXXXXXXX por $2.000.000

Nota: Recuerde que las sociedades por acciones cuentan con capital autorizado, suscrito y
pagado. Para este caso, el capital suscrito y pagado son iguales.
Este primer registro representa el estado de situación financiera inicial.

2. El 2 de marzo de XXXX, se cancelan gastos por formalización de la empresa ante los


organismos correspondientes por $2,5 SMMLV.

3. El 6 de marzo de XXXX, se realiza apertura de cuenta y se consigna el 100 % del efectivo


recibido en la cuenta corriente No. XXXXXXXXXXXXXX del Banco
XXXXXXXXXXXXXX.
4. El 6 de marzo de XXXX, se firma contrato de arrendamiento del local comercial n.°
XXXXXXXXXXXXX por 2.5 SMMLV mensuales, más IVA del 19 %. Retención en la fuente
del 3,5 %. Los pagos deben realizarse los primeros 5 días de cada mes, mediante transferencia
electrónica a la Inmobiliaria XXXXXXXXXXXXXX S.A.S NIT XXXXXXXXXXXXXX.

5. El 7 de marzo de XXXX, se constituye fondo fijo de caja menor por 1 SMMLV, mediante
transferencia bancaria. La política de caja menor establece que no se deben realizar pagos por
caja menor superiores a 0.2 SMMLV, y el rembolso debe solicitarse una vez agotado el 80 %
del fondo.

6. El 8 de marzo de XXXX, se compra, según factura n.° XXXXXXXXXXXXXX, muebles y


enseres, con IVA del 19 %, a la empresa XXXXXXXXXXXXXX S.A.S., identificada con NIT
XXXXXXXXXXXXX, responsable de IVA. Se paga el 60 % mediante transferencia bancaria,
y el saldo, a 15 días. Distribuidos así:
4 estantes, por 1.5 SMMLV cada uno
2 escritorios, por 1 SMMLV cada uno
1 computador, por 3 SMMLV cada uno
2 sillas, por 0,1 SMMLV cada uno

7. El 8 de marzo de XXXX, se adquiere el software contable XXXXXXXXXXXXXX por 1.5


SMMLV, IVA incluido del 19 %, a la empresa XXXXXXXXXXXXXX S.A.S., identificada
con NIT XXXXXXXXXXXXXX. La licencia de funcionamiento es de un año. Se cancela con
transferencia bancaria.

8. El 9 de marzo de XXXX, según factura n.° XXXXXXXXXXXXXX, se compran mercancías,


gravadas con IVA del 19 %, a la empresa XXXXXXXXXXXXXX Ltda., identificada con NIT
XXXXXXXXXXXXXX, la cual ha sido designada por la DIAN como gran contribuyente
autorretenedor. Se cancela 100 % mediante transferencia bancaria. El monto de la compra
asciende a 10 SMMLV.

9. El 11 de marzo de XXXX, se venden, según factura n.° XXXXXXXXXXXXXX, mercancías


gravadas a la tarifa del 19 %, a XXXXXXXXXXXXXX, persona natural, No responsable de
IVA. Nos cancelan el 100 % en efectivo. El monto de la venta asciende a 3 SMMLV.

10. El 15 de marzo de XXXX, según factura n.° XXXXXXXXXXXXXX, se compran mercancías


gravadas con IVA del 19 %, a la empresa XXXXXXXXXXXXXX S.A.S., identificada con
NIT XXXXXXXXXXXXXX, responsable de IVA. Crédito a 30 días. El monto de la compra
asciende a 9 SMMLV.
11. El 16 de marzo de XXXX, se vende, según factura n.° XXXXXXXXXXXXXX, mercancías
gravadas a la tarifa del 19 %, a la empresa XXXXXXXXXXXXXX S. A., responsable de IVA,
NIT XXXXXXXXXXXXXX. Nos cancelan 100 % en efectivo. El monto de la venta asciende
a 5 SMMLV.

12. El 16 de marzo de XXXX, se cancelan honorarios de asesoría contable y financiera por valor de
2 SMMLV, al contador público XXXXXXXXXXXXXX, persona natural, declarante, con
transferencia bancaria.

13. El 17 de marzo de XXXX, se cancela mantenimiento del vehículo por 0.5 SMMLV, al taller de
mecánica automotriz XXXXXXXXXXXXXX, identificado con NIT XXXXXXXXXXXXXX,
persona natural, responsable de IVA, declarante de renta, con transferencia bancaria.

14. El 25 de marzo de XXXX, se causan servicios públicos así:


Acueducto, alcantarillado y aseo, por 0.3 SMMLV, a la empresa XXXXXXXXXXXXXX, NIT
XXXXXXXXXXXXXX.
Energía por 0.5 SMMLV a la empresa XXXXXXXXXXXXXX, NIT XXXXXXXXXXXXXX.
Telefonía e internet por 0.4 SMML, a la empresa XXXXXXXXXXXXXX S. A., NIT
XXXXXXXXXXXXXX.

15. El 26 de marzo de XXXX, según factura n.° XXXXXXXXXXXXXX, se compran mercancías


gravadas con IVA del 19 %, a la empresa XXXXXXXXXXXXXX S. A., identificada con NIT
XXXXXXXXXXXXXX. Se cancela el 60 % mediante transferencia bancaría y el saldo a 30
días. El monto de la compra asciende a 8 SMMLV.

16. El 27 de marzo de XXXX, se venden, según factura n.° XXXXXXXXXXXXXX, mercancías


gravadas a la tarifa del 19 %, a XXXXXXXXXXXXXX, persona natural, No responsable de
IVA. Nos cancelan el 60 % en efectivo y el saldo a 30 días. El monto de la venta asciende a 3
SMMLV.

También podría gustarte