Está en la página 1de 38

'

Profesoras: Rocío Martín­Santos Laffon y Marta Torrens Melich

Neuroendocrinología de los Trastornos Mentales
 

­ Rocío Martín­Santos Laffon ­
­ Marta Torrens Melich ­

Grup de Recerca en Psiquiatria­IMIM
Hospital del Mar

Neuroendocrinología de los Trastornos Mentales

En  este  módulo  vamos  a  estudiar  la  relación  entre  los


trastornos mentales y el sistema neuroendocrino. Veremos
de  qué  modo  la  complejidad  de  funcionamiento  e
interrelación de los distintos ejes hormonales puede incidir,
cuando  se  altera,  en  distintos  trastornos  mentales  como
por ejemplo la depresión o la esquizofrenia.

La  neuroendocrinología  es  de  especial  relevancia  para  el


estudio  de  los  trastornos  mentales  ya  que,  hasta  la
aparición de las nuevas técnicas de neuroimagen funcional,
ha constituido una de las escasa vías de acceso al estudio
de la actividad ¨in vivo¨ del sistema nervioso central.

Objetivos 

Definir el papel del sistema neuroendocrino en los trastornos mentales.

Explicar el sistema neuroendocrino: el funcionamiento e interrelación de los diferentes ejes hormonales.

Describir  las  alteraciones  neuroendocrinas  encontradas  en  diferentes  trastornos  mentales:  depresión,
trastorno  afectivo  estacional,  psicosis  puerperal,  esquizofrenia,  trastorno  por  dependencia  de  substancias
psicoactivas y enfermedad de Alzheimer.

Copyright © Instituto de Altos Estudios Universitarios

Esquema de conceptos básicos
1. Función endocrina y estado de ánimo

La relación entre la función endocrina y el estado de ánimo se conoce desde la antigüedad.

Quizás el ejemplo más claro ocurre en el síndrome de Cushing o en el hipotiroidismo, síndromes endocrinos que
cursan  con  un  estado  de  ánimo  hipotímico  muy  semejante  al  de  un  trastorno  depresivo  y  que  típicamente
revierten tras el tratamiento y corrección del trastorno endocrino subyacente. También se han observado cambios
en el estado de ánimo (hipotimia, hipertimia o ansiedad) tras la administración exógena de hormonas como ocurre
con los corticoides, con la hormona tiroidea o con los fármacos anovulatorios.
Esta estrecha relación no es un sinsentido, ya que tanto en la depresión como en las enfermedades comentadas
juegan  un  papel  las  mismas  hormonas  peptídicas,  al  compartir  el  control  hipotalámico  por  los  mismos
neurotransmisores que intervienen en este caso en la depresión.

El  hipotálamo  es  el  centro  cerebral  que  regula  la  función  neuroendocrina.  Se  encuentra  situado  en  el  sistema
límbico,  denominado  también  el  cerebro  emocional,  y  es  una  zona  del  sistema  nervioso  central  que  controla
además del estado de ánimo diversas funciones como el sueño, el apetito, la sed, la temperatura, los ciclos sueño­
vigilia, la memoria a corto plazo y el funcionamiento del sistema nervioso autónomo.

El sistema límbico ha sido relacionado, además de con los trastornos afectivos, con otras enfermedades mentales
como  la  esquizofrenia,  descrita  también  como  un  síndrome  de  desconexión  frontotemporal/límbica,  la  psicosis
puerperal, etc.

Figura 1

Las pruebas de estimulación hormonal y farmacológicas en los trastornos mentales han permitido conocer mejor
las  interacciones  existentes  entre  los  diferentes  sistemas  de  neurotransmisores,  neuromoduladores,  ejes
endocrinos, segundos mensajeros, etc., que intervienen en el funcionamiento cerebral en estas enfermedades.

2. Los ejes neuroendocrinos

Neurohormonas y función endocrina

Tipos de estudios
neuroendocrinológicos

Ejes neuroendocrinos

2.1 Neurohormonas y función endocrina

Los diferentes ejes neuroendocrinos están regulados a nivel central por las neurohormonas u hormonas peptídicas,
substancias  que  se  liberan  a  partir  de  células  especializadas  situadas  en  el  hipotálamo,  las  que  a  su  vez  son
estimuladas  por  impulsos  provenientes  de  centros  o  núcleos  centrales  noradrenérgicos,  serotonérgicos  y
colinérgicos,  y  que  reciben  influencias  inhibitorias  de  neuronas  que  contienen  opioides  endógenos  y  ácido
gammaminobutírico (GABA).
Las  hormonas  peptídicas,  tras  ser  liberadas  por  las  células
hipotalámicas,  entran  en  el  sistema  porta  hipotalámico­
adenohipofisario y gracias a este llegan a la adenohipófisis o
hipófisis anterior. Aquí regulan la secreción de una segunda
generación  de  hormonas  que  llegan  a  la  circulación
periférica  y  que  actúan  directamente  sobre  diferentes
órganos diana, o indirectamente dando lugar a la secreción
en estos órganos de la tercera generación de hormonas.

Las substancias peptídicas tienen funciones complejas en el
sistema  nervioso  central.  La  hormona  liberadora  de
corticotropina  (CRH),  la  hormona  liberadora  de  tirotropina
(TRH)  y  la  somatostatina  (factor  inhibidor  de  la  liberación  de  somatotropina)  son  péptidos  que  funcionan  como
neurotransmisores  y  neuromoduladores  en  lugares  en  los  que  tienen  una  función  muy  diferente  a  su  función
endocrina.

La  función  endocrina  está  sujeta  a  numerosas  influencias,  además  de  a  la  secreción  e  inhibición  de  factores
endógenos.  Muchas  de  estas  hormonas  se  liberan  de  una  forma  pulsátil  y  tienen  un  patrón  repetitivo  cada  24
horas  conocido  como  el  ritmo  circadiano.  También  están  influenciadas  por  el  estrés  y  están  sujetas  a  una
regulación por retroalimentación que opera sobre los diferentes niveles de los ejes: órganos diana (suprarrenales,
tiroides, gónadas), hipófisis e hipotálamo.

Figura 2. Ejes neuroendocrinos

Los  ejes  neuroendocrinos  están  formados  por  tres  órganos:  hipotálamo,  hipófisis  y  órgano  diana  extracerebral
(suprarrenales, tiroides, gónadas y otros). Hay tres niveles característicos de regulación de los ejes: ritmo diurno de
la secreción hormonal basal; regulación por retroalimentación negativa a partir de las concentraciones plasmáticas
de las hormonas periféricas resultantes y un tercero, los incrementos en la formación de hormonas en respuesta al
estrés  (ej:  físico,  emocional,  hipoglicemia,  etc.).  La  regulación  por  retrolimentación  es  el  principal  mecanismo  de
control  de  los  ejes;  los  estímulos  que  generan  estrés  pueden  alterar  este  mecanismo  normal  de  control  e
incrementar,  por  ejemplo,  de  forma  importante,  las  concentraciones  plasmáticas  de  corticoides.  A  nivel
hipotalámico,  se  segregan  las  hormonas  péptido  liberadoras  como  el  factor  liberador  de  corticotropina  (CRH),  el
factor liberador de tirotropina (TRH), el factor liberador de hormona del crecimiento (GHRH) o el factor inhibidor de
la  hormona  del  crecimiento  llamada  somatostatina.  Estas  hormonas  péptido  liberadoras  están  influenciadas  por
neurotransmisores y neuropéptidos. En la hipófisis por acción de las hormonas péptido liberadoras hipotalámicas se
secretan  y  liberan  a  la  circulación  general  las  hormonas  hipofisarias:  la  hormona  adrenocorticotropa  o  ACTH,  la
hormona estimulante del tiroides o TSH, la hormona del crecimiento o GH, la hormona folículo estimulante o FSH y
la  hormona  luteonizante  o  LH.  A  través  de  la  circulación  general  llegan  a  los  órganos  o  tejidos  diana  liberando
glucocorticoides,  hormonas  tiroideas,  estrógenos,  progestágenos  y  andrógenos,  hormonas  que  por
retroalimentación negativa cerrarán el ciclo al actuar sobre la hipófisis y el hipotálamo.

2.2 Tipos de estudios neuroendocrinológicos

1.   Concentraciones hormonales en condiciones basales 

Concentraciones en los diferentes fluidos corporales: líquido cefalorraquídeo (LCR), sangre periférica, saliva u orina.

Este  método  tiene  algunas  limitaciones.  Hay  que  tener  en


cuenta  el  ritmo  circadiano,  ya  que  según  la  hora  las
concentraciones  hormonales  serán  diferentes  y  la
interpretación  de  las  mismas  variará,  o  en  el  caso  de  las
hormonas gonadales femeninas habrá que tener en cuenta el
ciclo menstrual, etc.

Además,  no  todos  los  péptidos  atraviesan  la  barrera


hematoencefálica,  y  algunos  pueden  tener  un  origen
periférico.  Las  medidas  de  las  hormonas  de  origen  endocrino
periférico serán más fiables que las de origen central.

Hay  que  tener  en  cuenta  que  las  muestras  de  LCR  no
presuponen  ningún  origen  concreto,  ya  que  pueden  provenir  de  áreas  cerebrales  externas  a  los  ejes
neuroendocrinos o de la médula espinal.

2.   Concentraciones hormonales en diferentes momentos del ritmo circadiano 

Se  usa  para  determinar  cambios  en  el  mismo.  Debido  a  que  el  ritmo  circadiano  está  regulado  a  nivel  central,  la
pérdida  o  los  cambios  en  las  características  del  patrón  circadiano  pueden  ser  el  reflejo  de  una  disfunción  en  los
trastornos psiquiátricos.

Probablemente la melatonina, hormona que es secretada y liberada a nivel hipofisario, actúa como coordinadora de
los ritmos biológicos en los humanos tal y como ocurre en muchos animales. La producción máxima de melatonina
en  la  hipófisis  se  produce  durante  la  noche.  La  exposición  a  la  luz  intensa  no  sólo  suprime  la  secreción  de
melatonina, sino que se ha observado que produce una alteración estacional del ánimo en aquellas personas que
sufren  de  trastorno  afectivo  estacional  (pacientes  que  presentan  episodios  depresivos  durante  los  meses  de
máximo invierno y menor luz). 

3.   Evaluación del funcionamiento dinámico de los ejes mediante los tests de estimulación 

Se  administran  factores  de  liberación  (CRH  o  TRH)  o  fármacos  (clonidina,  agonista  alfa2  adrenérgico,  d­
fenfluramina, agonista serotoninérgico, etc.).

Existen numerosas pruebas o tests de este tipo. En el campo de los trastornos mentales el test de supresión de
cortisol  con  dexametasona  es  el  ejemplo  más  claro  de  este  tipo  de  abordaje,  ya  que  es  utilizado  para  evaluar  la
integridad de la función hipofisaria­adrenal al provocar la liberación de la hormona adrenocorticotropina (ACTH) y el
cortisol.

Tabla 1. Factores demográficos, clínicos y farmacológicos 
que alteran el test de supresión del cortisol con dexametasona

­  Pérdida de peso importante
­  Ansiolíticos en dosis elevadas
­  Situaciones estresantes
­  20 % de mujeres normales

2.3 Ejes neuroendocrinos

Eje hipotálamo­hipófiso­suprarrenal (HPA)

Eje hipotálamo­hipófiso­tiroideo (HPT)

Eje hipotálamo­hipófiso­hormona del
crecimiento (HPGH)

Eje hipotálamo­hipófiso­gonadal (HPG)

2.3.1 Eje hipotálamo­hipófiso­suprarrenal (HPA)

El  eje  HPA  es  el  eje  neuroendocrino  que  ha  sido  más  extensamente  estudiado.  Ello  es  debido  en  parte  al  papel
fundamental que tiene, junto al sistema catecolaminérgico, en las respuestas de estrés del organismo.

El factor liberador de la hormona corticotropa (CRH) es un péptido endógeno formado por 41 aminoácidos; se libera
en el núcleo paraventricular del hipotálamo y a través del sistema portal llega a la hipófisis anterior. Allí estimula a
la pro­opiomelanocortina (POMC), que es la molécula precursora del ACTH, a la beta­endorfina y a la melanocortina.

EL CRH también estimula la liberación de ACTH a partir de la corticotropa. El efecto del CRH es potenciado por la
hormona  vasopresina­arginina  (AVP),  que  también  es  liberada  a  nivel  del  núcleo  hipotalámico  paraventricular.
Juntos, el CRH y la AVP tienen un poder sinergístico para liberar ACTH a nivel hipofisario.

La ACTH actúa a nivel periférico sobre el córtex suprarrenal estimulando la producción del glucocorticoide cortisol,
quien  a  su  vez  tiene  múltiples  efectos  periféricos  sobre  el  metabolismo  y  el  sistema  inmune.  Así,  promueve  la
glucogénesis  a  nivel  del  hígado,  inhibe  la  secreción  de  insulina  y  estimula  la  lipogénesis;  inhibe  la  actividad
inflamatoria e inmune e incluso reduce varias enzimas y proteínas. El CRH se encuentra también a nivel periférico
(sistema inmune, placenta, endometrio, y ovarios).
Figura 3. Eje hipotalámico­hipofisario­suprarrenal

La  hormona  adrenocorticotrópica  (ACTH)  es  liberada  por  la  hipófisis  anterior  bajo  control  del  factor  hipotalámico,
liberador  de  corticotropina  (CRH),  segregado  por  el  núcleo  paraventricular.  Los  neurotransmisores  hipotalámicos
influencian la liberación de CRH; la acetilcolina, la noradrenalina y la serotonina tienen un efecto estimulador de la
secreción de CRH y de ACTH; y el ácido gammaminobutírico (GABA) y los opioides, probablemente actúan con un
efecto  inhibidor.  Junto  con  CRH  se  segrega  la  hormona  arginina­vasopresina  (AVP).  Ambas  actúan  sobre  la  pre­
hormona  hipofisaria,  pro­opiomelacortina  (POMC),  molécula  precursora  de  la  ACTH,  la  beta­endorfina  y  la  alfa­
melanocortina.  La  beta  endorfina  y  las  encefalinas  inhiben  la  secreción  de  ACTH,  mientras  que  la  vasopresina  la
aumenta.  El  sistema  inmune  también  influencia  el  eje  HPA.  Las  citoquinas  inflamatorias  producidas  por  los
monocitos aumentan la secreción de ACTH por estímulo sobre el CRH y AVP. La ACTH actúa sobre las suprarrenales
dando  lugar  a  la  secreción  de  glucocorticoides,  quienes  ejercen  un  control  por  retroalimentación  a  nivel  de  la
hipófisis y del hipotálamo.

El ritmo circadiano del eje significa que el pico máximo de la liberación de cortisol ocurre en las primeras horas de la
mañana, y el pico más bajo en las últimas horas de la tarde o inicio de la noche. Cuando se produce una liberación
de  altas  concentraciones  de  cortisol  por  el  estrés,  lo  que  ocurre  es  que  actúa  sobre  la  regulación  por
retroalimentación a nivel de la hipófisis, del hipotálamo e hipocampo. Este tipo de regulación es importante para
controlar la producción adrenal de esteroides y para prevenir el efecto pernicioso de un exceso de estas hormonas
sobre el organismo.

2.3.2 Eje hipotálamo­hipófiso­tiroideo (HPT)

El eje HPT tiene una estructura similar a la del eje HPA. La hormona liberadora de tirotropina (TRH) se origina en el
hipotálamo y es transportada por el sistema porta a la hipófisis anterior; allí estimula la síntesis y liberación de la
hormona estimulante del tiroides (TSH) a la circulación general.

La hormona estimulante del tiroides se secreta de manera pulsátil y con un patrón circadiano. Sus concentraciones
más  elevadas  se  alcanzan  durante  la  noche  mientras  dormimos.  La  TSH  actúa  sobre  la  glándula  tiroidea
provocando la liberación de las dos hormonas tiroideas principales: la tri­iodotironina (T3) y la tiroxina (T4).

El tiroides es una glándula, situada en el cuello, donde almacena grandes cantidades de hormona tiroidea potencial.
Para  sintetizar  hormonas  tiroideas  el  tiroides  incorpora  yodo  proveniente  de  la  dieta.  Las  hormonas  tiroideas  se
sintetizan y se almacenan como residuos de aminoácidos de tiroglobulina.

La  tiroglobulina  es  una  proteína  que  constituye  la  mayor  parte  del  coloide  folicular  del  tiroides.  A  medida  que  el
organismo necesita las hormonas tiroideas (T3 y T4), éstas son liberadas por proteolisis de la tiroglobulina hacia la
sangre. Una vez en los tejidos periféricos la tiroxina se convierte en triiodotiroxina.

Tabla 2. Factores médicos y yatrogénicos que pueden alterar la unión
de la tiroxina a la globulina de unión a la tiroxina (tiroglobulina)

Incrementan Disminuyen

­ Estrógenos ­ Anticonvulsivantes

­ Metadona ­ Glucocorticoides

­ Tamoxifeno ­ Andrógenos

­ Clofibrato ­ Ácido mefenámico

­ 5­fluoracilo ­ L­asparaginasa

­ Hepatopatía ­ Furosemida

­ Infección por el VIH ­ Enfermedades agudas

­ Porfiria ­ Enfermedades crónicas

­ Herencia ­ Herencia

La  cantidad  de  TSH  que  se  secreta  en  la  adenohipófisis  es  controlada  por  la  TRH  y  por  la  cantidad  de  hormonas
tiroideas libres en la circulación, de modo que su control consiste en una regulación por retroalimentación. Si se
administra más hormona tiroidea, disminuye la transcripción del gen que codifica para la tirotropina, se suprime la
secreción de la hormona estimulante del tiroides y esta glándula se vuelve inactiva.

Las  hormonas  tiroideas  actúan  también  sobre  la  secreción  de  hormona  estimulante  del  tiroides  al  reducir  la
secreción de TRH por el hipotálamo y disminuir el número de receptores para la TRH sobre las células hipofisarias.
La somatostatina, la dopamina y los glucocorticoides tienen un efecto inhibitorio a nivel hipotalámico.

La TRH se ha localizado, además del hipotálamo, en otras zonas del sistema nervioso central, en regiones de la
corteza, en estructuras circundantes a los ventrículos cerebrales, en la neurohipófisis, hipófisis y médula espinal, y
también en terminaciones nerviosas, por lo que se cree que puede actuar como neurotransmisor o neurorregulador
fuera del hipotálamo.
 
Figura 4. Eje hipotalámico­hipofisario­tiroideo

La  hormona  estimulante  tiroidea  (TSH)  es  liberada  por  la  hipófisis  anterior  bajo  control  del  factor,  hipotalámico,
liberador  de  hormona  tireotropina  (TRH).  La  TRH  es  transportada  por  el  sistema  portal  a  la  hipófisis  donde  se
segrega la TSH, que pasa a la circulación general actuando sobre el tiroides donde se produce la liberación de las
hormonas tiroideas: triodotiroina (T3) y tiroxina (T4). Las hormonas tiroideas controlan el eje por retroalimentación
a nivel hipotalámico e hipofisario.

2.3.3 Eje hipotálamo­hipófiso­hormona del crecimiento (HPGH)

El eje HPGH es un sistema complejo en el que intervienen numerosos neurotransmisores (serotonina, dopamina,
noradrenalina, acetilcolina y péptidos opioides) y hormonas. La hormona del crecimiento está codificada por un gen
de un grupo de cinco, localizado en el brazo largo del cromosoma 17.

La liberación de la GH en la hipófisis se produce por la hormona somatotropa hipofisaria que es controlada por dos
péptidos  hipotalámicos,  el  factor  liberador  de  la  hormona  del  crecimiento  (GHRH),  que  tiene  una  acción
estimuladora y por la somatostatina (STT) que tiene una acción inhibitoria. La síntesis de GHRH ocurre en el núcleo
arcuato en el hipotálamo y se cree que está regulado por el sistema alfa2 adrenérgico. La somatostatina es liberada
desde el núcleo periventricular hipotalámico, donde su liberación es inhibida por la acetilcolina (Figura 5).

La GH es liberada de forma pulsátil a lo largo de 24h y ocurre en brotes separados pero irregulares. Entre estos
impulsos  de  secreción,  las  concentraciones  de  GH  en  la  circulación  disminuyen  hasta  valores  indetectables.  La
amplitud de los brotes es máxima por la noche y el período más constante de secreción suele ocurrir durante el
primer ciclo de ondas lentas del sueño. Por eso, las mediciones de las cifras plasmáticas suelen realizarse durante
un período de 24h o después de una estimulación aguda de la liberación.

La GH en la periferia tiene varias funciones; una de ellas es antagonizar la insulina de forma directa, y otra acción
como la de favorecer el crecimiento somático se produce de forma indirecta a través de la producción de factor de
crecimiento insulina like (IGF­1) en el hígado, factor denominado también somatomedina­C.

La IGF­1 inhibe la secreción de GH a nivel hipofisario, y también estimula la producción de somatostatina a nivel
hipotalámico. La glucosa plasmática también es un potente regulador de la liberación de la hormona. Situaciones
como  el  estrés,  el  ejercicio,  la  malnutrición  o  los  estrógenos  estimulan  también  la  secreción  de  GH.  Todas  las
acciones de esta hormona son el resultado final de su unión a un receptor de superficie celular inespecífico que está
diseminado por todo el organismo.

Fig. 5. Eje hipotalámico­hipofisario­hormona de crecimiento

La hormona del crecimiento (GH) es liberada por la hipófisis anterior bajo control de dos factores hipotalámicos, uno
que estimula, el factor liberador de la hormona del crecimiento (GHRH), y otro que inhibe, la somatostatina. La GH
actúa directamente sobre algunos tejidos e indirectamente a través del factor de crecimiento similar a la insulina­1
(IGF­1).  La  IGF­1  tiene  un  control  de  la  GH  por  retroalimentación  sobre  la  hipófisis  y  el  hipotálamo.  A  nivel
hipotalámico la noradrenalina tiene un efecto estimulante sobre el núcleo arcuato (AN) favoreciendo la liberación
de  la  GNRH  y  la  acetilcolina  inhibe  la  secreción  de  la  somatostatina  en  el  núcleo  paraventricular  (PN).  Una  vez
secretada y liberada la hormona del crecimiento en la hipófisis, ésta actúa directa o indirectamente a través de la
hormona semejante al factor de crecimiento de la insulina o IGF­1 en diferentes tejidos.

2.3.3.1 Prolactina

La prolactina es una hormona que guarda relación estructural con la GH y el lactógeno placentario. Es codificada
por un gen único en el cromosoma 6 humano.
Es sintetizada por las células lactotrofos.

La síntesis y secreción de prolactina en la hipófisis fetal se inicia durante las primeras semanas de gestación. Las
concentraciones  de  prolactina  disminuyen  poco  después  del  nacimiento  y  permanecen  bajas  toda  la  vida  en  los
varones.

En  las  mujeres  con  ciclos  menstruales  normales  las  cifras  son  un  poco  más  altas  que  en  los  hombres.  Las
concentraciones aumentan mucho durante el embarazo y alcanzan un pico máximo antes del parto, momento en
que caen en picado a no ser que la mujer amamante a su
hijo.  Tras  la  lactancia  va  disminuyendo  hasta  alcanzar  los
valores bajos previos.

La  prolactina  se  sintetiza  y  secreta  no  sólo  en  la  hipófisis
anterior,  sino  también  por  las  células  deciduales  cerca  del
final de la fase luteínica del ciclo menstrual y en las etapas
tempranas del embarazo.

Muchos  de  los  factores  fisiológicos  que  influyen  sobre  la


secreción  de  la  hormona  del  crecimiento  tienen  efectos
similares  en  la  secreción  de  la  prolactina  como  son:  el
sueño,  el  estrés,  la  hipoglicemia,  el  ejercicio  y  los
estrógenos,  que  incrementarán  la  secreción  de  ambas  hormonas.  De  igual  modo  que  ocurre  con  la  secreción  de
otras hormonas de la adenohipófisis, la prolactina se secreta de forma pulsátil. El control hipotalámico depende en
su mayor parte de la dopamina que actúa como un factor inhibidor de su secreción. En cambio la TRH, la AVP y el
péptido intestinal vasoactivo (VIP) son los factores liberadores de la prolactina.

La  serotonina  parece  que  también  estimula  la  prolactina.  La  administración  de  fármacos  precursores  de  la
serotonina,  como  es  el  L­triptófano,  produce  un  aumento  de  la  secreción  de  prolactina  posiblemente  como
resultado  del  efecto  inhibidor  que  posee  sobre  la  secreción  dopaminérgica.  En  animales  de  experimentación,  la
administración intraventricular de serotonina produce una disminución de las concentraciones de dopamina y un
aumento en las concentraciones en el sistema portal de la TRH y del VIP (11).

La prolactina al igual que la GH no tiene una acción periférica específica en un órgano diana como ocurre con el eje
adrenal o el tiroideo, al no estimular la síntesis y secreción de ninguna hormona allí, por lo que no se ve sujeta a
una  regulación  por  retroalimentación.  Sin  embargo,  es  una  hormona  que  interviene  en  muchos  procesos
fisiológicos  del  organismo.  La  prolactina  actúa  en  la  regulación  del  balance  hidroelectrolítico  y  en  el  control  del
crecimiento, en las actividades reproductivas del metabolismo y del sistema inmune (los linfocitos tienen receptores
para la prolactina).

Existen numerosas enfemedades y fármacos que dan lugar a alteraciones de secreción normal de la prolactina.

Figura 6. Secreción y control de la prolactina
 
La  prolactina  es  la  única  hormona  segregada  por  la  hipófisis  anterior  de  la  cual  no  se  ha  identificado  un  factor
liberador hipotalámico. Sin embargo, el factor liberador de la hormona tireotropa (TRH) estimula su secreción por
las  células  lactotropas  en  la  hipófisis.  La  dopamina  inhibe  su  secreción  y  la  serotonina  parece  estimularla.  A
diferencia  de  otras  neurohormonas  no  sigue  un  control  por  retroalimentación  de  las  hormonas  periféricas.  La
prolactina actúa sobre las mamas, las gónadas y otros tejidos.

Tabla 3 Causas de hiperprolactinemia

­ Neoplasias secretoras ­ Antagonistas dopaminérgicos
­ Trastornos hipotalámicos ­ Insuficiencia renal
­ Trastornos hipofisarios ­ Hipotiroidismo primario
2.3.4 Eje hipotálamo­hipófiso­gonadal (HPG)

El  eje  HPG  inicia  su  control  en  el  hipotálamo  en  el  núcleo
arcuato, donde a intervalos regulares se activa y produce la
liberación  de  la  hormona  liberadora  de  gonadotrofinas
(GnRH) la cual a través del sistema porta llega a la hipófisis.

Las  neuronas  hipotalámicas  que  contienen  GnRH  se


activan  por  acción  de  impulsos  aferentes  de  las  neuronas
noradrenérgicas y se inhiben por impulsos provenientes de
neuronas  productoras  de  opióides,  dopamina  y  ácido
gammaminobutírico.  El  CRH  también  tiene  una  acción
inhibitoria sobre la secreción hipotalámica de GnRH. Una vez en la hipófisis, la GnRH desencadena de forma pulsátil
la  liberación  de  la  hormona  folículo  estimulante  (FSH)  y  de  la  hormona  luteinizante  (LH).  Ambas  regulan  la
producción ovárica de estrógenos y progestágenos.

El control de las hormonas sexuales produce una regulación por retroalimentación a nivel hipofisario e hipotalámico
a través de potenciar la acción de las neuronas opioides, dopaminérgicas y GABAérgicas.

El  incremento  repentino  de  gonadotrofinas  en  la  mitad  del  ciclo  menstrual  estimula  la  rotura  del  folículo  y  la
ovulación en uno o dos días. El folículo roto se convierte en cuerpo amarillo por acción de la LH, en ausencia de
embarazo, el cuerpo lúteo deja de funcionar al cabo de días, disminuyen las hormonas gonadatrofinas y se produce
la menstruación.

Las concentraciones de progesterona están aumentadas durante la fase luteínica; su función es inhibir la liberación
de GnRH a nivel hipotalámico. A nivel hipofisario contrarresta el efecto inhibitorio de los estrógenos para favorecer
la liberación de LH.

Los estrógenos y progestágenos actúan, al igual que otras hormonas esteroides, por regulación de la expresión de
genes;  son  hormonas  lipofílicas.  Se  unen  a  receptores  celulares  que  se  encuentran  distribuidos  por  diferentes
partes del organismo: mamas, vías reproductoras femeninas, hipófisis, hipotálamo, huesos, hígado y otros órganos,
donde tienen una acción además de sobre el sistema reproductor sobre el metabolismo (óseo y lipídico) y sobre la
coagulación (Figura 7).

Existe una interacción muy importante entre el HPA y el eje HPG con implicaciones clínicas de relevancia (Figura
8). El eje HPA es el responsable de la amenorrea por estrés que se puede observar en diversos cuadros clínicos:
depresión  melancólica,  trastornos  de  la  alimentación,  alcoholismo  crónico  activo,  ejercicio  excesivo  mantenido,  e
hipogonadismo del síndrome de Cushing. A su vez, los estrógenos pueden estimular directamente el gen promotor
de CRH y el sistema noradrenérgico a nivel central, lo que puede explicar el ligero hipercortisolismo observado en
mujeres  adultas,  la  preponderancia  de  trastornos  afectivos,  de  ansiedad,  trastornos  de  la  alimentación,
enfermedades inflamatorias y autoinmunes en las mujeres (Tabla 4).
 

Figura 7. Eje hipotalámico­hipofisario­gonadal

La hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) es secretada en el núcleo arcuato hipotalámico y a través del
sistema portal llega a la hipófisis anterior, donde desencadena la secreción por las células gonadotropas de la
hormona folículo estimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH), en los hombres y las mujeres. Las hormonas
gonadales (andrógenos, estrógenos y progestágenos) actúan por retroalimentación negativa sobre la hipófisis y el
hipotálamo controlando de este modo el eje. En las mujeres en la fase preovulatoria se produce un aumento súbito
de estrógenos que tiene una acción estimulante sobre la hipófisis y el hipotálamo. La inhibina, hormona
polipeptídica que se produce en las gónadas, tiene una acción inhibitoria sobre la FSH en la hipófisis. La secreción
hipotalámica de GnRH está activada por las neuronas noradrenérgicas e inhibida por las neuronas dopaminérgicas,
opioides, GABAérgicas y también por el CRH.
Figura 8. Relaciones entre el eje hipotalámico­hipofisario­suprarrenal, 
el sistema reproductivo femenino y el sistema noradrenérgico­locus coeruleos

El  estrés  generalmente  inhibe  el  sistema  reproductivo  femenino  por  acción  sobre  el  eje  hipotálamo­hipofisario­
suprarrenal  a  través  de:  la  hormona  liberadora  de  corticotropina  (CRH)  que  inhibe  la  secreción  de  la  hormona
liberadora de gonadotropinas (GnRH) producida por el CRH y betaendorfinas; del cortisol que inhibe la secreción de
GnRH,  la  hormona  luteinizante  (LH)  y  el  estradiol  (E2);  y  del  cortisol  que  a  nivel  de  los  tejidos  diana  produce
resistencia a la acción del estradiol. En cambio, el sistema noradrenérgico­locus coeruleus (LC/NE) tiene una acción
estimulante sobre el sistema reproductor. La leptina es un péptido derivado de los adipocitos que actúa de forma
directa e indirecta sobre los ejes HPA y HPG, interviniendo en la regulación de las reservas de grasa corporal (ej:
niveles  aumentados  al  inicio  de  la  pubertad,  y  disminuidos  en  la  anorexia  nerviosa).  La  leptina  inhibe  el  CRH
hipotalámico  y  la  secreción  de  cortisol  en  las  suprarrenales,  mientras  que  potencia  la  actividad  de  las
gonadotropinas  sobre  las  gónadas.  Algunos  de  los  efectos  de  la  leptina  sobre  el  SNC  son  inhibidos  por  el
neuropéptido Y, quien normalmente estimula las neuronas CRH e inhiben el sistema LC/NE.

Tabla 4. Patologías relacionadas con la mujer que cursan con alteración 
de la secreción hipotalámica del factor liberador de corticotropina (CRH)

Secreción de CRH central

Aumentada Disminuida

­Hipercortisolismo tr. mental ­Depresión atípica

­Depresión melancólica ­Síndrome premenstrual

­Trastornos alimentación ­Depresión postpartum

­Ejercicio crónico activo ­Hipotimia postpartum

­Osteoporosis ­Síndrome afectivo estacional

­Obesidad visceral ­Síndrome de fatiga crónica

­Infertilidad ­Fibromialgia

Secreción de CRH periférico

Aumentada Disminuida
CRH inmunitario CRH ovárico

­ Procesos inflamatorios ­Anovulación
­Disfunción ovárica

CRH placentario CRH placentario

­ Preparto ­ Postparto

CRH endometrial CRH endometrial

­Inicio menopausia ­Abortos espontáneos

3. Alteraciones neuroendocrinas observadas en las enfermedades
mentales

Depresión

Disfunción serotonérgica en la depresión
mayor: pruebas funcionales
Trastorno afectivo estacional (SAD)

Psicosis puerperal

Esquizofrenia

Trastorno de dependencia del alcohol y otras
drogas

Enfermedad de Alzheimer

3.1 Depresión

La  depresión  es  el  trastorno  psiquiátrico  en  el  que  más  estudios  se  han  realizado  desde  el  punto  de  vista
neuroendocrino, habiéndose encontrado alteraciones principalmente en los ejes HPA, HPT y HPGH.

Tabla 5. Alteraciones neuroendocrinas más frecuentes en la depresión

HPA HPT HPGH Prolactina

Test TRH Alteración ritmo
Hipercortisolemia Test L­triptófano aplanado
aplanado circadiano

CRH en LCR Test D­fenfluramina
Test lonidina aplanado
aumentado aplanado

TSD no supresor

Test CRH aplanado

Test ipsapirona
aplanado

HTA: eje hipotalámico­hipófiso suprarrenal; HPT: eje hipotalámico­hipófiso­tiroideo.
HPGH: eje hipotalámico­hipófiso­hormona del crecimiento; CRH: factor liberador de
corticotropina.
TSD: test de supresión de cortisol con dexametasona; LCR: líquido cefalorraquídeo.

3.1.1 Alteración en el eje HPA

Características y estudios realizados

La mayoría de autores están de acuerdo con que en la depresión, el eje HPA se encuentra alterado.

Diversos estudios, a nivel basal, han encontrado una hipersecreción de cortisol en aproximadamente el 50% de los
pacientes  deprimidos.  La  excreción  de  cortisol  urinario  libre  en  orina  de  24  horas  se  ha  encontrado  aumentada
alrededor del doble en personas depresivas en comparación con sujetos normales. Las concentraciones plasmáticas
de cortisol están también aumentadas pero no alcanzan en los depresivos las cifras que se observan en el síndrome
de  Cushing,  y  tienen  un  ritmo  circadiano  menos  acusado.  El  volumen  de  la  glándula  adrenal  se  encuentra
aumentado en el 70%, según se ha podido ver en estudios de resonancia nuclear magnética (RMN), y el tamaño
de la glándula hipofisaria también se encuentra aumentado cuando se compara con sujetos normales. También se
ha  hallado  un  aumento  de  la  cantidad  de  CRH  en  LCR  en  pacientes  deprimidos  y  en  suicidas,  habiéndose
encontrado  que  la  densidad  de  los  puntos  de  unión  con  los  receptores  del  CRH  se  encuentran  disminuidos  en  el
córtex frontal en suicidas. Todo ello pone en evidencia que existe una hiperactividad neuroendocrina del eje HPA.

El  hipercortisolismo  mantenido  puede  abocar  a  supresión  del  neuroeje  y  una  atrofia
hipocampal.                                          

Test de estimulación 

1.          Test  de  supresión  del  cortisol  con


dexametasona (TSD) 

En  sujetos  sanos,  la  administración  de  1­2  mg  de


dexametasona  da  lugar  a  una  supresión  de  la  producción
de  cortisol  y  ACTH.  En  el  50­70%  de  los  pacientes  con
depresión  mayor  esto  no  ocurre,  es  decir,  que  tras  la
administración  de  dexametasona  no  se  produce  una
inhibición de la secreción de cortisol.

Inicialmente  se  pensó  que  este  resultado  anormal  era


propio  de  la  depresión  mayor  con  melancolía  y  que  este
resultado  tenía  un  valor  diagnóstico;  sin  embargo,  se  ha
visto que no es específico de la depresión y que ocurre en diversas enfermedades psiquiátricas (trastorno obsesivo­
compulsivo, trastorno de pánico, demencia, y síndrome de abstinencia alcohólica) y en personas normales que han
perdido mucho peso.

Un  TSD  no  supresor  se  observa  en  un  4­10%  de  la  población  normal.  Parece  que  la  severidad  de  los  síntomas
depresivos  se  correlaciona  con  un  TSD  no  supresor,  de  forma  que  la  mayoría  de  pacientes  depresivos  con
sintomatología  psicótica  muestran  un  TSD  no  supresor.  Cuando  el  episodio  depresivo  revierte  tanto,  el
hipercortisolemia y la respuesta no supresora del TSD suele revertir. La persistencia del TSD no supresor podría ser
un predictor de nueva recaída. 

2.     Test de estimulación con CRH 

En  la  depresión,  tras  la  estimulación  con  CRH  se  produce  una  respuesta  aplanada  de  ACTH  y  de  cortisol.  Esta
respuesta puede ser el reflejo de una alteración a nivel de los receptores del CRH en las células corticotropas del
hipotálamo,  en  respuesta  a  una  hiperestimulación  crónica  debida  a  la  hiperactividad  central  del  eje  HPA  en  la
depresión.  El  aumento  de  la  secreción  de  CRH  también  puede  ser  debido  a  una  alteración  de  la  regulación  por
retroalimentación  en  un  nivel  superior  al  hipotálamo,  es  decir  a  nivel  de  los  neurotransmisores,  o
neuromoduladores, o al nivel inferior del hipotálamo, es decir a nivel hipofisario o adrenal. 

3.     Test de estimulación con ipsapirona 

La  ipsapirona  es  un  fármaco  agonista  serotonérgico  5HT1A;  da  lugar  a  un  aumento  en  la  secreción  de  ACTH  y
cortisol cuando se administra en humanos y también en animales. Los enfermos con depresión mayor muestran
una  respuesta  aplanada  de  las  hormonas  del  eje  HPA  tras  la  estimulación  con  ipsapirona,  lo  cual  refleja  que  la
función de los receptores 5HT1A está reducida apoyando la teoría serotonérgica de la depresión.

Las alteraciones del eje HPA observadas en la depresión se normalizan tras el tratamiento con antidepresivos. Un
posible mecanismo que lo explique es que los antidepresivos tengan la capacidad de alterar el eje por sí mismos. En
animales,  los  antidepresivos  pueden  aumentar  la  densidad  y  la  unión  a  los  receptores  mineracolocorticoideos  y
glucocorticoideos,  favoreciendo  la  regulación  por  retroalimentación.  El  inicio  del  efecto  antidepresivo  en  los
receptores  coincide  con  su  efecto  sobre  el  sistema  HPA  paralelamente  al  inicio  de  la  mejoría  clínica.  La  principal
acción de los antidepresivos podría ser su acción estimuladora sobre los receptores corticoesteroides que permite la
regulación normal de este eje neuroendocrino.

3.1.2 Alteración en el eje HPT
También es frecuente encontrar una alteración del eje HPT
en  los  pacientes  psiquiátricos,  particularmente  en  aquéllos
con  trastornos  afectivos  y  de  ansiedad.  Alrededor  del  20­
30% presentan alteraciones.

En  pacientes  con  trastornos  afectivos  y  en  especial  en  el


trastorno  bipolar,  se  ha  observado  un  hipotiroidismo
subclínico,  detectado  por  concentraciones  basales  de  TSH
por  encima  de  los  valores  de  la  normalidad  o  por  una
repuesta exagerada a la estimulación mediante TRH.

También  se  ha  encontrado  que  alrededor  del  20%  de


enfermos  depresivos  presentan  anticuerpos  antitiroideos,
cifras  más  elevadas  que  las  que  se  encuentran  en  la
población general, que se sitúan entre un 5%­10%.

Estos pacientes parece que se benefician del tratamiento con hormona tiroidea. 

Test de estimulación de la secreción de TSH con TRH 

En  pacientes  deprimidos  da  lugar  a  una  respuesta  aplanada  en  un  20­70%  de  los  casos.  Sin  embargo,  esta
respuesta  aplanada  no  es  específica  de  la  depresión,  ya  que  se  ha  encontrado  también  en  el  curso  de  otras
patologías psiquiátricas como son el trastorno de pánico, el alcoholismo, y algunos pacientes con trastorno límite de
la personalidad. Aproximadamente el 16% de los sujetos continúan presentando una respuesta aplanada una vez
que  ha  remitido  el  episodio.  Una  respuesta  aplanada  residual  se  ha  relacionado  con  un  riesgo  aumentado  de
recaída.

Otras evidencias de la existencia de una hipersecreción de TRH incluyen los aumentos de la concentración de TRH
encontrados en el LCR de pacientes depresivos. El aumento de la secreción de TRH da lugar a una alteración de la
función de los receptores hipofisarios de la TRH y subsecuentemente la provocación de una respuesta aplanada de
la TSH.

Tabla 6. Fármacos que alteran el test de TRH

­ Antitiroides ­ Salicilatos
­ L­Dopa ­ Teofilina
­ Fenotiacinas ­ Tiroxina
­ Metoclopramida ­ Triiodotiroxina
­ Bromocriptina

Hay que señalar que en los pacientes deprimidos las concentraciones elevadas de cortisol también pueden dar lugar
a una respuesta aplanada de la TSH. Aunque algunos pacientes pueden presentar ambas alteraciones, es posible
que estén relacionadas entre sí.

3.1.3 Alteración en el eje HPGH

Hay evidencias de que el eje HPGH está alterado en la depresión. Parece que la evaluación de las concentraciones
plasmáticas  de  GH  a  lo  largo  del  día  en  la  depresión  muestran  un  patrón  circadiano  alterado,  con  un  mayor
predominio  de  producción  diurno  y  una  reducción  nocturna.  En  el  LCR  se  han  encontrado  concentraciones
disminuidas de somatostatina, cifras que se han normalizado tras la remisión del episodio depresivo. 

Test

1.     Test de intolerancia a la insulina 

Fue el primer test funcional que se utilizó en la investigación de la depresión y la respuesta de la GH fue aplanada.
La respuesta aplanada es más marcada en cuadros depresivos severos, e incluso puede no recuperarse tras remitir
la sintomatología depresiva. Hay que tener en cuenta que es muy importante controlar la respuesta hipoglucémica
a que da lugar, y que produce una sensación muy desagradable en los pacientes por lo que dejó de utilizarse.
2.     Test de estimulación con clonidina, (fármaco
agonista alfa2 adrenérgico) y test de la
desimipramina 

Producen  en  condiciones  normales  un  aumento  de  la  GH.


En la depresión producen una respuesta aplanada de la GH,
indicando  una  disminución  de  la  sensibilidad  de  los
receptores  postsinápticos  alfa2  adrenérgicos.  Estos
hallazgos  apoyan  la  existencia  de  una  alteración
noradrenérgica en la depresión.

3.     Estimulación de GH con piridostigmina 

La piridostigmina, una anticolinesterasa, estimula la liberación de la GH en pacientes deprimidos en comparación
con  controles.  Esto  puede  ocurrir  de  forma  secundaria  a  la  hipersensibilización  de  la  función  de  la  acetilcolina,
dando lugar a una disminución en la secreción de la somatostatina.

3.2 Disfunción serotonérgica en la depresión mayor: pruebas
funcionales

1.     Deplección aguda del triptófano

Es  una  substancia  precursora  de  la  serotonina;  en


pacientes  depresivos  sin  tratamiento  produce  cambios
compensatorios  en  el  sistema  serotonérgico  a  nivel  de  la
regulación  de  los  receptores  postsinápticos.  Por  otro  lado,
en  pacientes  depresivos  se  ha  encontrado  una  respuesta
alterada  en  diferentes  pruebas  de  estimulación  de  la
prolactina.

2.     Estimulación con L­triptófano y administración de D­fenfluramina 

Se ha observado una respuesta aplanada de la prolactina a la estimulación con L­triptófano.

Tras  la  administración  de  D­fenfluramina,  la  mayoría  de  los  investigadores  han  encontrado  que  la  respuesta  en
pacientes depresivos está aplanada.
El efecto de la fenfluramina sobre la prolactina está mediada por los receptores 5HT1A, 5HT2 y 5HT1C.

3.3 Trastorno afectivo estacional (SAD)

Se  trata  de  un  trastorno  afectivo  de  características


particulares  (DSM­  5).  Suele  iniciarse  el  cuadro  en
otoño/invierno  y  remite  espontáneamente  en
primavera/verano.  Para  poder  cumplir  los  criterios
diagnósticos, este patrón debe de haber ocurrido durante al
menos los dos últimos años.

Los  síntomas  que  presentan  los  pacientes  durante  el


periodo  depresivo  son  bastante  parecidos  a  los  de  una
depresión  de  características  atípicas,  es  decir,  cursan  con
somnolencia, hiperfagia y aumento de peso.

La  fisiopatología  de  este  trastorno  está  en  estudio.  Debido  a  la  recurrencia  estacional  y  a  la  buena  respuesta
terapéutica a la fototerapia, se han postulado hipótesis relacionadas con la melatonina. También se ha relacionado
este  trastorno  con  una  disfunción  del  sistema  serotonérgico.  La  serotonina,  como  la  melatonina,  tiene  un  ritmo
circadiano.

Algunos estudios han encontrado en estos enfermos una respuesta aplanada de la GH tras la administración de un
agonista 5HT1D como el sumatriptán, respuesta que se normaliza tras el tratamiento con luz. Otros estudios han
encontrado  que  existen  variaciones  estacionales  en  la  unión  del  transportador  de  la  serotonina  al  receptor  de  la
paroxetina  (H3).  Los  resultados  de  los  estudios  sobre  el  efecto  de  los  fármacos  serotonérgicos  sobre  la  secreción
hipofisaria  de  melatonina  en  el  SAD  son  inconsistentes.  Se  ha  estudiado  el  efecto  de  la  deplección  de  triptófano
(precursor de la serotonina) en pacientes en remisión del SAD tras tratamiento con luz, encontrándose que estos
pacientes se deprimían tras el día sin triptófano.

Se  ha  descartado  la  implicación  del  receptor  postsináptico  5­HT1A  en  el  SAD  mediante  la  administración  de
ipsapirona,  fármaco  agonista  parcial  5­HT1A.  También  se  ha  utilizado  la  administración  intravenosa  de
clomipramina, antidepresivo tricíclico con acción serotonérgica, encontrando una respuesta aplanada.

3.4 Psicosis puerperal

Características generales 

La incidencia de psicosis postparto es 20 veces mayor durante el primer mes posterior al parto que en los dos años
anteriores a este acontecimiento. En el DSM­ 5 se identifica como depresión en el postpartum a los cuadros que
debutan durante el periodo de las primeras cuatro semanas después del parto.

La severidad del cuadro puede variar. Una vez que se ha identificado, es importante descartar otras causas como
puede  ser  la  presencia  de  un  hipotiroidismo  presente  en  un  10%  de  las  mujeres  en  el  postpartum  (4­5  meses
posteriores). También hay que descartar el síndrome de Sheehan o panhipopituitarismo, infeciones o anemia.
Tras un primer episodio de depresión postpartum el riesgo de un episodio recurrente es cercano al 50%.

En el momento del parto se produce un cambio brusco en el organismo de la mujer. Por un lado, se produce una
caída brusca de las concentraciones plasmáticas de las hormonas progesterona y estradiol, hormonas que tienen
acción directa sobre el SNC. Los estrógenos modulan los sistemas monoaminérgico y dopaminérgico, por lo que se
ha postulado que la psicosis puerperal sería debida a este descenso brusco de los estrógenos. Mientras que por otro
lado,  tras  el  parto  desaparece  la  placenta,  órgano  donde  se  produce  cantidades  importantes  de  hormonas  y
péptidos con acción sobre el sistema nervioso central, como el CRH, quien parece ser que actúa como el reloj que
marca el inicio del trabajo del parto.

Estudios realizados 

1.     Test de supresión de la dexametasona 

Durante el embarazo y en el postparto el test de supresión
de  la  dexametasona  es  no  supresor,  y  el  cortisol  se
encuentra  alterado  en  plasma  y  orina,  por  lo  que  en  caso
de depresión el estudio de eje HPA no nos servirá de ayuda
para  realizar  el  diagnóstico  diferencial.  También  el  eje  HPT
está  alterado  durante  el  embarazo  observándose  una
elevación de las hormonas tiroideas (T3 y T4) así como de
la  TBG  y  en  el  periodo  postpartum  un  aumento  de  la
prevalencia de anticuerpos antitiroideos microsomales. Se ha asociado la presencia de una disfunción tiroidea con el
desarrollo de labilidad afectiva postpartum que presentan algunas mujeres.

2.     Administración de apomorfina subcutánea 

En  un  estudio,  realizado  en  mujeres  con  antecedentes  de  trastorno  bipolar  o  con  trastorno  esquizoafectivo  la
administración de apomorfina subcutánea, al 4º día del parto mostró un mayor aumento de las concentraciones
séricas de GH en aquellas mujeres que posteriormente presentaron un nuevo episodio psicótico. Ello apoya la idea
de  que  existe  un  aumento  de  la  sensibilidad  de  los  receptores  dopaminérgicos  no  sólo  en  el  hipotálamo  sino
también en otros sitios.
3.     Otras líneas de investigación en este campo 

El estudio de la CRH y de antagonistas del receptor de la interleukina­1 (IL­1ra) durante el embarazo como posibles
predictores de la evolución materna e infantil. Se ha encontrado que la sintomatología depresiva materna durante
el embarazo se asociaba a concentraciones bajas de CRH y que éstas se asociaban a su vez con concentraciones
bajas de IL­1ra. Las concentraciones bajas de IL­1ra preceden a complicaciones maternas tras el parto.

3.5 Esquizofrenia

Características generales 

La esquizofrenia afecta al 1% de la población, cifra que se mantiene constante en todos los países. Probablemente,
debido a que esta enfermedad es mucho más hetereogénea que otras, los mecanismos neuroendocrinológicos han
sido estudiados con menos frecuencia en comparación con la vasta literatura científica existente en el campo de los
trastornos afectivos. Se ha visto un mayor aumento de resistencia a insulina en esquizofrenia. 

Estudio del eje HPA 

El estudio del eje HPA en la esquizofrenia ha dado lugar a resultados inconsistentes. Uno de los estudios muestra
que  los  episodios  agudos  esquizofrénicos  están  asociados  a  una  respuesta  de  no  supresión  de  la  dexametasona,
mientras  que  estudios  en  esquizofrénicos  crónicos  sugieren  que  la  no  supresión  de  la  dexametasona  y  la
hipercortisolemia  son  hallazgos  raros.  También  en  nueve  pacientes  esquizofrénicos  sin  tratamiento  se  ha
encontrado respuestas normales de ACTH y cortisol a la estimulación con CRH. En resumen podríamos decir que,
por el momento, no está claro si existe una alteración a nivel de este eje en la esquizofrenia.

Estudio del eje HPGH 

El  eje  HPGH  ha  sido  más  estudiado  en  la  esquizofrenia
debido a que la GH está controlada por varias monoaminas
implicadas en la fisiopatología de este trastorno, como son
la  dopamina,  la  noradrenalina,  y  la  serotonina.  El  estudio
de  las  concentraciones  basales  de  GH  en  pacientes
esquizofrénicos  ha  dado  lugar  a  resultados  no  claros.  Sin
embargo, parece que las concentraciones de GH nocturnas
están  disminuidas.  A  nivel  del  LCR,  se  ha  observado  una
disminución  de  la  somatostatina  en  pacientes
esquizofrénicos,  pero  se  trata  de  un  hallazgo  muy
inespecífico observado en otras patologías psiquiátricas.

Estudios  funcionales  han  intentado  dilucidar  qué  es  lo  que  ocurre.  En  un  estudio  la  respuesta  de  la  GH  tras  la
estimulación  con  GHRH  no  fue  diferente  en  los  pacientes  respecto  al  grupo  control.  La  liberación  de  GH  en
respuesta  la  estimulación  por  clonidina  ha  sido  un  test  de  estimulación  utilizado  para  valorar  la  función
noradrenérgica  central.  Se  ha  observado  una  respuesta  aplanada  de  la  GH  tras  la  estimulación  con  clonidina  en
algunos  pacientes  esquizofrénicos,  pero  esta  respuesta  podría  estar  relacionada  con  la  presencia  de  síntomas
afectivos.  También  se  ha  estudiado  simultáneamente  la  función  dopaminérgica  y  noradrenérgica  en  estos
enfermos,  administrando  apomorfina  (fármaco  agonista  D2  dopaminérgico)  y  clonidina  a  esquizofrénicos  sin
tratamiento y a controles. Los resultados fueron los siguientes: las concentraciones basales de GH y de prolactina
fueron semejantes en ambos grupos (casos y controles). Algunos enfermos presentaron una respuesta aplanada
de la GH a la estimulación de clonidina o a la estimulación de apomorfina, pero sólo dos enfermos mostraron una
respuesta aplanada ante ambos fármacos estimuladores (clonidina y apomorfina).

Mediante  el  test  de  estimulación  de  la  GH  con  piridostigmina  en  esta  enfermedad,  se  ha  encontrado  una
respuesta  aumentada  de  la  GH,  respuesta  que  se  ha  querido  interpretar  como  la  expresión  de  una  posible
disfunción colinérgica, pero podría ser una respuesta también inespecífica.

No parece que, por el momento, los resultados en esta área permitan sacar alguna conclusión de la relación entre
los sistemas neuroendocrinos y la esquizofenia.
3.6 Trastorno de dependencia del alcohol y otras drogas

El interés del estudio de la función endocrina en esta
área es debido a tres razones básicas:
­  Las repercusiones endocrinológicas del consumo de
drogas.
­  Como ventana que permite observar cambios en la
neurotransmisión a nivel del SNC.
­  La posible implicación de las alteraciones
neuroendocrinólogicas observadas en la fisiopatogenia de la
enfermedad adictiva.

Se ha estudiado fundamentalmente el eje hipotálamo­hipófiso­adrenal. Se ha sugerido que está implicado en los
síndromes  de  abstinencia  de  algunas  drogas  y  también  la  prolactina,  que  debido  a  su  relación  con  el  sistema
dopaminérgico  puede  orientar  sobre  el  estado  de  este  sistema,  muy  implicado  en  los  mecanismos  de  refuerzo
positivo de las drogas de abuso.

Las  drogas  más  estudiadas  desde  el  punto  de  vista  neuroendócrino  son  el  alcohol,  los  opiáceos  y  la  cocaína,  y
actualmente se realizan estudios sobre la nicotina y el éxtasis.

3.6.1 Alcoholismo

En pacientes alcohólicos en abstinencia reciente se observa
una disminución de beta­endorfina plasmática y ACTH y un
aumento  de  cortisol  (sugiriendo  una  regulación  por
retroalimentación  sobre  la  síntesis  de  la  POMC  por  la
hipersecreción  de  cortisol  en  los  alcohólicos,  que  puede
deberse  a  la  estimulación  a  largo  plazo  de  la  función
adrenal por el alcohol).

Se observa que las concentraciones de ACTH y cortisol tras
aplicar  el  test  de  CRH  son  mucho  menores  que  en  los
controles.  Esta  respuesta  aplanada  de  la  ACTH  al  CRF  es
debida  a  la  activación  crónica  del  hipotálamo,  que  lleva  a
hipersecreción  de  CRH  y  ACTH  e  hipertrofia  de  la  glándula  suprarrenal  por  hipercortisolismo,  y  que  mediante
retroalimentación produce una atenuación del aumento de ACTH estimulado por CRH.

En  el  alcoholismo  se  ha  encontrado  una  respuesta  aplanada  de  TSH  a  TRH,  a  pesar  de  que  las  concentraciones
basales de TSH y T4 son normales. También es conocido que en el etilismo hay una alteración del patrón normal
del sueño y una alteración en la liberación de GH. Las recaídas tempranas durante el tratamiento del alcoholismo
se asocian con una respuesta menor de GH a GHRH.

Con el fin de evaluar la función serotonérgica en el síndrome de abstinencia agudo se ha estudiado la respuesta a
metaclorofenilpiperazina  (m­CPP),  no  observándose  diferencias  en  la  respuesta  de  cortisol  pero  sí  en  la  de
prolactina que fue aplanada. La m­CPP indujo una disminución del craving para el alcohol.

Otros  investigadores,  empleando  el  test  de  la  D­flenfuramina  en  alcohólicos  en  abstinencia  obtuvieron  una
respuesta aplanada de prolactina.

3.6.2 Trastorno por dependencia de cocaína
Es uno de los trastornos por abuso de substancias psicoactivas que ha sido más estudiado en las últimas décadas.
En  el  consumo  crónico  de  cocaína  se  ha  detectado  un  aumento  del  cortisol  plasmático  así  como  el  test  de
dexametasona  no  supresor  y  una  respuesta  aplanada  de  la  ACTH  a  la  cocaína  (que  se  han  relacionado  con  la
adaptación neurofisiológica que ocurre tras el consumo crónico de cocaína). Posteriormente se ha observado que
esta hiperactividad del eje es debida a que la cocaína induce secreción de CRF. Este estado de hipercortisolismo se
ha relacionado con la síntomatología depresiva que con frecuencia presentan los sujetos cocainómanos.

Se ha observado que las concentraciones basales de GH en
cocainómanos  antes  y  después  de  30  días  de  abstinencia
son  similares  a  las  de  los  controles  sanos.  Sin  embargo,
cuando se estudia el efecto del ácido gammahidroxibutírico
(GHB)  sobre  la  secreción  de  GH  en  estos  pacientes
cocainómanos  también  antes  y  después  de  30  días  de
abstinencia  se  observa  que,  si  bien  los  sujetos  controles
aumentan  las  concentraciones  de  GH,  los  sujetos
cocainómanos  no  muestran  este  aumento.  Estos  datos
sugieren  que  el  abuso  crónico  de  cocaína  induce
alteraciones del sistema GABAérgico que se observa por la
ausencia de respuesta de la GH a la administración de GHB.

El  estudio  de  la  prolactina  en  cocainómanos  se  ha  realizado  mediante  distintos  tests  de  estimulación.  El  más
utilizado ha sido el test de D­fenfluramina, con el fin de estudiar la respuesta central serotonérgica. Se observó que
la  fenfluramina  originaba  una  respuesta  de  prolactina  aumentada  en  adictos  a  cocaína  respecto  a  controles
normales, a medida que aumentaba el tiempo de abstinencia de la cocaína. Este efecto era más pronunciado en los
pacientes que tenían historia familiar de dependencia de drogas o alcoholismo.

También  se  ha  utilizado  el  test  de  estimulación  con  m­CPP,  agonista  serotonérgico,  en  pacientes  cocainómanos
observándose que estos sujetos presentaban una respuesta aplanada de prolactina respecto a los controles.

Otros  investigadores  han  estudiado  la  secreción  de  prolactina  tras  la  administración  de  metilfenidato  durante  la
abstinencia aguda y tardía de cocaína. Los cocainómanos presentaron unas concentraciones basales de prolactina
más altas durante la abstinencia aguda que los controles y no presentaron diferencias respecto a sí mismos al cabo
de  una  semana  (abstinencia  tardía).  La  estimulación  con  metilfenidato  provocó  en  los  pacientes  con  abstinencia
aguda un aumento de prolactina mayor que en los controles. Este incremento aumentó en la abstinencia crónica.
Además  se  observó  que  el  craving,  o  ansia  de  consumir  cocaína,  se  exacerbaba  al  administrar  el  metilfenidato,
tanto en la fase de abstinencia aguda como en la de abstinencia tardía, indicando la persistencia de la alteración en
la regulación dopaminérgica.

3.6.3 Trastorno de dependencia de opiáceos

Respecto a la adicción a heroína se observa durante la misma una disminución de la actividad del eje HPA con
concentraciones de ACTH, B­endorfina y cortisol reducidas.

Durante la fase de abstinencia aguda se observan hallazgos opuestos, es decir una hipercortisolemia, con aumento
de ACTH y un test de dexametasona no supresor.
Esta hiperactividad del eje se ha querido relacionar por parte de algunos autores con la sintomatología depresiva
que  aparece  durante  la  fase  de  abstinencia  aguda  y  se  ha  postulado  su  posible  influencia  en  la  recaída  en  el
consumo opioide.

También  estudiando  pacientes  con  dependencia  de  heroína,  pero  tras  su  desintoxicación,  se  ha  observado  un
aumento de la respuesta al test de la metirapona. La hiperrespuesta a este agente estresor químico puede o no
estar relacionada con el regreso del craving de droga y la recaída en el consumo.

Se  ha  sugerido  que  la  respuesta  a  metirapona  consistente  en  incrementar  las  concentraciones  plasmáticas  de
ACTH  y  B­endorfina,  puede  actuar  como  un  estímulo  interno  en  el  paciente  desencadenando  un  síndrome  de
abstinencia opiáceo agudo, ya que en el síndrome de abstinencia opiáceo agudo se ha descrito un aumento de las
concentraciones de cortisol.
Otros estudios sugieren que la activación del eje HPA puede
observarse  objetivamente  antes  del  inicio  de  los  signos  y
síntomas  del  síndrome  de  abstinencia  opiáceo,  sugiriendo
que  estos  cambios  hormonales  no  son  simplemente  un
resultado  del  estado  de  estrés  por  el  síndrome  de
abstinencia,  sino  que  pueden  ser  acontecimientos
biológicos  iniciales  y  pueden  actuar  como  estímulos
internos o como acontecimientos activadores que lleven al
inicio de los síntomas de abstinencia opioides.

Algunos autores sugieren que la enfermedad adictiva pueda
ser debida, en parte, a una respuesta atípica de estrés.

Posteriormente  se  han  realizado  estudios  neuroendocrinos


sobre el consumo de éxtasis y nicotina.

El  test  de  D­flenfuramina  en  consumidores  de  éxtasis


tras tres semanas de abstinencia, da lugar a una respuesta disminuida de prolactina y cortisol.

En pacientes fumadores respecto a no fumadores se ha observado que a nivel basal presentan concentraciones de
cortisol  y  de  pre­naloxona  menores,  y  una  respuesta  aplanada  de  cortisol  tras  la  administración  de  naloxona,
sugiriendo  que  la  exposición  a  largo  plazo  al  abuso  de  nicotina  se  asocia  con  alteraciones  en  las  respuestas  del
sistema opioide y del eje hipotálamo­hipófiso­suprarrenal.

3.7 Enfermedad de Alzheimer

Es la causa más frecuente de demencia. En la población mayor de 65 años tiene una prevalencia entre el 5% y
8%, siendo en muchos estudios más frecuente en mujeres.

Con  frecuencia  resulta  difícil  realizar  el  diagnóstico


diferencial  de  la  enfermedad  de  Alzheimer  con  otras
demencias mientras el paciente está vivo, por lo que se ha
intentado  buscar  marcadores  biológicos  fiables  de  esta
enfermedad.

Los  estudios  post  mortem  han  revelado  una  disminución


en  el  número  de  neuronas  colinérgicas,  así  como  una
disminución de enzimas como la acetilcolinatransferasa y la
acetilcolinesterasa  en  los  cerebros  de  los  pacientes  que  la
sufren. Estos hallazgos se han aceptado como expresión de un déficit colinérgico central.

Los resultados de los estudios realizados en muestras de LCR tomadas de estos enfermos no siempre han puesto
de manifiesto un déficit de estos marcadores de la acetilcolina.

Estudios  funcionales,  que  utilizando  fármacos  inhibidores  de  la  colinesterasa  como  la  fisostigmina  han  mostrado
una respuesta aplanada a nivel periférico de la AVP, betaendorfinas y de la adrenalina, cuando se ha comparado
con controles.

Estos  datos  sugieren  la  existencia  en  la  enfermedad  de  Alzheimer  de  una  disminución  de  la  respuesta
neuroendocrina regulada por los mecanismos colinérgicos.

Muchos  enfermos  con  Alzheimer  tienen  concentraciones  basales  elevadas  de  cortisol  plasmático,  y  la  tasa  de  no
supresión del TSD es semejante al que se encuentra en la depresión.

Algunas  investigaciones  han  intentado  relacionar  la  no  supresión  de  la  dexametasona  con  la  tasa  de  deterioro
cognitivo, pero los resultados han sido inconsistentes.
Algunos  grupos  han  encontrado  una  respuesta  aplanada  de  la  ACTH  en  respuesta  a  la  estimulación  con  CRH,
consistente con una hipersecreción de CRH a nivel hipotalámico, pero estos hallazgos no han sido reproducidos en
otros estudios.

En muchos trabajos se ha estudiado el eje HPT en estos pacientes. Algunos enfermos con Alzheimer han mostrado
elevaciones en las concentraciones plasmáticas de T4 libre y una respuesta aplanada de la TSH, indicando que la
regulación por retroalimentación hipofisaria permanece intacta.

Los estudios del eje HPGH en el Alzheimer son particularmente interesantes, ya que la acetilcolina tiene un efecto
estimulante  sobre  la  liberación  de  la  GH.  En  repetidos  trabajos  se  ha  encontrado  una  disminución  de  las
concentraciones de somatostatina en muestras de LCR.

Diferentes  estudios  funcionales  sobre  la  GH  utilizando  estimulación  con  GHRH  y  con  TRH  han  dado  lugar  a
resultados inconstantes, lo que pone de manifiesto la complejidad de este eje.

4. Casos clínicos de patología neuroendocrina

Caso clínico
1

Caso clínico
2

4.1 Caso clínico 1

Motivo de consulta

Mujer de 26 años de edad, casada, con un hijo de dos años, de profesión técnica de laboratorio. Acude enviada por
su médico de cabecera, a la consulta externa del Servicio de Psiquiatría de un hospital general por presentar desde
hace unos meses un síndrome depresivo resistente al tratamiento antidepresivo. 

Enfermedad actual

La paciente refiere desde hace unos tres o cuatro meses un cuadro de apatía, tendencia al llanto fácil, pérdida de
interés por las cosas, pérdida de apetito habitual, sensación de cansancio en aumento, dificultad para concentrarse,
necesidad de que le ayuden para finalizar las tareas en la casa y en el trabajo. El cuadro clínico empezó antes de las
vacaciones de verano y la paciente lo atribuyó a un exceso de trabajo en la empresa, pensó que se le pasaría al
descansar durante las vacaciones. Sin embargo a la vuelta de vacaciones se encontraba peor, motivo por el que fue
al médico de cabecera quien orientó el cuadro como un síndrome depresivo y aconsejó tratamiento con fluoxetina a
dosis de 20 mg/día. Al cabo de seis semanas la paciente no sólo no había mejorado sino que había perdido 4 kg de
peso,  estaba  más  triste,  desanimada,  muy  cansada,  presentaba  cambios  de  temperatura  frecuentes,  naúseas  y
sensación  de  hormigueo  en  las  extremidades.  Amenorrea.  En  este  tiempo  no  había  podido  reincorporarse  a  su
trabajo. Debido al empeoramiento del cuadro y a la ausencia de respuesta terapéutica fue remitida al especialista
psiquiatra del hospital general de zona. 

Antecedentes familiares 

Madre con enfermedad tiroidea. 

Antecedentes personales 
No antecedentes patológicos en la infancia. No síndrome premenstrual. Embarazo y periodo postpartum normales.
No  tratamiento  con  anticonceptivos.  No  hábitos  tóxicos.  No  conductas  de  riesgo.  Alergia  a  la  penicilina.  Rinitis
alérgica en primavera. Buena relación de pareja. Apoyo familiar correcto. 

Exploracion física 

Hábito  asténico,  delgadez  importante.  Coloración  de  la  piel


de  todo  el  cuerpo  oscura.  Escaso  vello  axilar  y  púbico.
Hipotensa: 95/60 mmHg. Frecuencia cardíaca: 66/minuto.
Frecuencia  respiratoria:  30/minuto.  No  bocio  ni  nódulos
tiroideos  a  la  palpación.  Adenopatías  laterocervicales
rodaderas  no  dolorosas.  Exploración  cardiológica  y
respiratoria normal. No hepatomegalia. Ligero aumento del
peristaltismo intestinal. Exploración neurológica normal. 

Exploración psicopatológica 

Consciente.  Bien  orientada  auto  y  alopsíquicamente.  Actitud  correcta  y  colaboradora.  Evidente  bradipsiquia  y
bradicinética.  Astenia  importante.  Ánimo  hipotímico.  Anorexia.  Hiperpreocupación.  Hipocondriasis.  No  actividad
delirante. No alteraciones de la sensopercepción con excepción del hormigueo en las extremidades. Sueño inquieto.
No aspecto clínico de deterioro cognitivo con excepción del enlentecimiento comentado.

Exploraciones complementarias 

Analítica general:  Destaca  hiponatremia  e  hiperpotasemia.  Ligera  anemia,  neutropenia  con  leucocitoris  relativa  y
eosinofilia.  FT4  y  TSH  dentro  de  los  límites  de  la  normalidad.  Prueba  de  embarazo  negativa.  Resto  dentro  de  la
normalidad.

Diagnóstico diferencial

La  paciente  inicialmente  presentaba  un  cuadro  clínico  compatible  con  un  síndrome  depresivo,  sin  respuesta  al
tratamiento.  En  primer  lugar  se  confirmó  la  historia  con  la  enferma  y  su  familia.  La  paciente  explicó  que  nunca
antes se había sentido mal. Se exploraron los antecedentes familiares y personales de trastorno afectivo, episodio
hipomaníaco, etc., que fueron negativos y que en caso contrario hubieran ido a favor de una patología afectiva. Se
exploró también el cumplimiento del tratamiento, que fue correcto, al ser la causa más frecuente de ausencia de
respuesta terapéutica.

En la historia clínica destacaba que el síntoma principal fuera la astenia junto a la anorexia, pérdida de peso y al
enlentecimiento psicomotor, por lo que se planteó descartar otras causas médicas no psiquiátricas. La enferma no
había tenido sensación de fiebre vespertina en todo el tiempo que se encontraba mal ni otra sintomatología que la
descrita  que  hiciera  sospechar  algún  cuadro  infeccioso.  Pensando  en  la  posibilidad  de  que  la  causa  fuera  una
patología tiroidea, y dados los antecedentes maternos, se interrogó a la paciente por presencia de cambio de tono
de voz, cambio en el ritmo de deposiciones, piel seca, etc., datos todos ellos negativos. No obstante en la analítica
general de entrada se solicitó pruebas tiroideas (T4 y TSH).

En la exploración física llamó la atención la coloración oscura de toda la piel, no sólo la parte expuesta al sol, que en
ese  momento  del  año,  tras  el  verano,  podía  ser  lógica.  La  paciente  no  se  había  dado  cuenta  del  cambio  de
coloración. El aumento de la pigmentación de la piel a menudo se encuentra en patologías asociadas a un exceso
de ACTH como ocurre en la enfermedad de Addison. También se puede dar en otras enfermedades no endocrinas
como esprue, malnutrición severa, intoxicación por arsénico…

En la analítica incial destacó hiponatremia e hiperpotasemia. Ligera anemia, neutropenia con leucocitoris relativa y
eosinofilia,  lo  que  junto  con  la  clínica  hizo  sospechar  una  enfermedad  de  Addison,  por  lo  que  se  solicitó  nueva
analítica  para  confirmar  el  diagnóstico:  niveles  basales  de  ACTH;  test  de  estimulación  de  cortisol  con  ACTH.  Los
valores de la hormona estimulante del tiroides (TSH) resultaron dentro de los límites de la normalidad; no obstante
se  solicitó  anticuerpos  antitiroideos,  junto  a  anticuerpos  anti  suprarrenales,  anticuerpos  antipared  gástrica,
anticuerpos  antimicrosomales,  buscando  causa  inmunológica  de  la  enfermedad.  También  se  realizó  TAC  de  las
suprarrenales. 

Orientación diagnóstica

Se orientó el cuadro, tras la consulta con el servicio de Endocrinología, como un probable síndrome de Addison. 
Tratamiento y evolución

Los  resultados  de  los  análisis  endocrinos  confirmaron  una  elevación  de  la  concentración  plasmática  de  ACTH,  y
concentraciones plasmáticas bajas de cortisol tras la estimulación con corticotropina; anticuerpos antisuprarrenal y
antitiroides positivos. El TAC de las suprarrenales mostró unas glándulas pequeñas sin calcificaciones. La paciente
fue tratada con hidrocortisona 30 mg/día, dividida en dos dosis al día mejorando paulatinamente hasta llegar a la
recuperación  total,  reincorporación  a  su  actividad  habitual  familiar  y  laboral.  Su  estado  de  ánimo  volvió  a  la
normalidad, no precisando control psiquiátrico.

Tabla 7. Diagnóstico diferencial del trastorno depresivo mayor

Depresión primaria Depresión secundaria

­ Depresión mayor unipolar ­ Hipotiroidismo
­ Trastorno bipolar ­ Otros trastornos endocrinologicos
­ Trastorno de adaptación con humor (diabetes, síndrome de Cushing,
depresivo enfermedad de Addison …)
­ Trastorno distímico
­ Trastorno de ansiedad ­ Neoplasias
­ Trastorno de somatización ­ Infecciones crónicas
­ Otros trastornos psiquiátricos ­ Secundaria a fármacos (corticoides,
reserpina, levodopa,
­ Trastorno por abuso de substancias betabloqueantes...).
psicoactivas (alcohol, cocaína,
anfetaminas...).

 
Tabla 8. Causas de pigmentación anormal de la piel

­ Embarazo ­ Hemocromatosis
­ Anticonceptivos ­ Esprue
­ Enfermedad de Addison ­ Malnutrición severa
­ Acantosis nigrans ­ Intoxicación por arsénico
­ Neurofibromatosis ­ Otras

4.1.1 Enfermedad de Addison

Información sobre la enfermedad de Addison

Recuadro informativo sobre la enfermedad de Addison

­  Definición:  La  enfermedad  de  Addison  es  una  enfermedad  poco  frecuente  causada  por  una  destrucción  o
disfunción del córtex adrenal.

­ Etiología:  La  causa  más  frecuente  de  esta  enfermedad


es  una  destrucción  autoinmune,  que  puede  ser  sólo  del
tejido  suprarrenal  o  de  diversas  glándulas  constituyendo
una  poliendo­crinopatía,  cursando  con  hipotiroidismo,
anemia  perniciosa,  alopecia,  vitíligo,  malnutrición,  etc.
Otras causas: tuberculosis, neoplasias, hemorragia bilateral
de  las  suprarrenales,  déficit  hereditario  de  cortisol  por
insensibilidad al ACTH, déficits hereditarios de enzimas que
intervienen en la formación de cortisol, etc.

­ Clínica:  Fatiga  fácil,  astenia,  anorexia,  pérdida  de  peso,


náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, dolor muscular
y articular, amenorrea.
Alteración del estado de ánimo. Depresión, ansiedad e irritabilidad.
Escaso vello axilar y pubiano, aumento de la coloración de la piel, especialmente en zonas de roce, cuando no es de
origen hipofisario.
Hipotensión y corazón pequeño.
Manifestaciones de otras enfermedades autoinmunes.

­ Pruebas de laboratorio:
Hiponatremia, hiperpotasemia; los niveles de calcio y urea pueden estar elevados; neutropenia con ligera anemia,
eosinofilia y linfocitosis relativa.
Concentraciones plasmáticas basales elevadas de ACTH.
Escasa respuesta del cortisol plasmático tras la estimulación con ACTH.
Anticuerpos antisuprarrenales positivos en el 50% de los casos. Anticuerpos antitiroides en el 45% de los casos.

­  Radiodiagnóstico:  TAC  abdominal:  glándulas  suprarrenales  pequeñas  no  calcificadas,  cuando  la  etiología  es
autoinmune; glándulas pequeñas con calcificaciones en el 50 % de los casos si la causa es tuberculosis; y aumento
del tamaño glandular en el 85% de los casos de neoplasias o enfermedades granulomatosas.
RX tórax, cuando se sospeche etiología tuberculosa, infección fúngica, o neoplasias.

­ Tratamiento:
1. Tratamiento substitutivo (glucocorticoides y mineralocorticoides). 
2. Medidas generales

4.2 Caso clínico 2

Motivo de consulta 

Mujer  de  23  años  de  edad,  soltera,  que  vive  con  sus
padres,  en  situación  de  baja  por  larga  enfermedad,  por
sufrir  un  Trastorno  esquizofrénico  crónico.  Acude  de
urgencia  a  su  centro  de  Salud  Mental  del  barrio  porque
desde hace varios días presenta galactorrea. 

Enfermedad actual 

La  paciente  presenta  un  Trastorno  esquizofrénico  de  tres


años  de  evolución,  por  el  que  ha  requerido  ingreso
hospitalario en dos ocasiones. El último ingreso fue hace un
mes  y  medio  debido  a  reagudización  de  su  sintomatología  psicótica  con  actividad  delirante  de  perjuicio  y
alucinaciones  auditivas.  Durante  el  ingreso  para  controlar  la  sintomatología  psicótica  se  le  había  incrementado  la
dosis  habitual  de  neuroléptico,  de  10  mg/día  de  haloperidol  a  20  mg/día.  La  enferma  estaba  muy  asustada,
explicaba que no había tenido la menstruación en este último mes, que tenía las mamas hinchadas y que desde
hacía unos días presentaba galactorrea. 

Antecedentes familiares 

Sin interés. 

Antecedentes personales

Embarazo,  parto  y  desarrollo  somatopsíquico  dentro  de  la  normalidad.  Enfermedades  habituales  de  la  infancia.
Menarquia  a  los  13  años.  A  partir  de  los  16  años,  disminución  del  rendimiento  escolar  y  de  la  socialización  que
hasta ese momento habían sido correctos. Tabaquismo. No otros hábitos tóxicos.

Exploración física

Exploración  neurológica  dentro  de  los  límites  de  la  normalidad  con  excepción  de  síntomas  y  signos
extrapiramidales:  ligera  rigidez  general,  disminución  del  balanceo  normal  de  ambos  brazos,  ligero  signo  de  rueda
dentada  en  ambas  extremidades  superiores,  temblor  fino  en  ambas  extremidades  superiores.  La  exploración
mamaria puso de manifiesto hinchazón mamario bilateral, con ligero aumento de la temperatura; la palpación fue
normal, no adenopatías axilares. El resto de la exploración física fue normal.

Exploración psicopatológica
Consciente.  Bien  orientada  auto  y  alopsíquicamente.  Actitud  correcta  y  colaboradora.  Evidente  bradipsiquia  y
bradicinética.  Astenia  importante.  Ánimo  hipotímico.  Anorexia.  Hiperpreocupación.  Hipocondriasis.  No  actividad
delirante. No alteraciones de la sensopercepción con excepción del hormigueo en las extremidades. Sueño inquieto.
No aspecto clínico de deterioro cognitivo con excepción del enlentecimiento comentado.

Tabla 7. Diagnóstico diferencial del trastorno depresivo mayor

Depresión primaria Depresión secundaria

­ Depresión mayor unipolar ­ Hipotiroidismo
­ Trastornos bipolar ­ Otros trastornos endocrinológicos
­Trastorno de adaptación con humor (diabetes, síndrome de Cushing,
depresivo enfermedad de Addison,…).
­ Trastorno distímico
­ Trastorno de ansiedad ­ Neoplasias
­ Trastoros de somatización ­ Infecciones crónicas
­ Otros trastornos psiquiátricos ­ Secundaria a fármacos (corticoides,
reserpina, levodopa, betabloquenates...).
­ Trastorno por abuso de substancias
psicoactivas (alcohol, cocaína,
anfetaminas...).

En primer lugar se descartó la posibilidad de que la paciente estuviera embarazada, y a pesar de que la paciente
negó esta posibilidad, ante la situación de amenorrea se solicitó un test de embarazo que fue negativo. El segundo
diagnóstico  más  probable,  ya  que  la  paciente  no  tomaba  ningún  otro  fármaco,  era  que  la  galactorrea  fuera
secundaria al aumento de prolactina producido por la medicación neuroléptica que tomaba. La hiperprolactinemia
puede  producir  galactorrea,  amenorrea,  alteraciones  menstruales  y  anovulación  en  la  mujer,  y  en  el  hombre
impotencia  y  azoospermia.  Los  fármacos  antipsicóticos  pueden  bloquear  los  receptores  dopaminérgicos  en  las
células hipofisarias que secretan la prolactina, con lo que impiden el efecto inhibidor normal de la dopamina sobre la
liberación  de  prolactina.  La  magnitud  del  aumento  de  la  hiperprolactinemia  correlaciona  con  la  dosis  de
antipsicótico.  Los  antipsicóticos  clásicos,  como  dosis  mayores  de  6  mg/día  de  risperidona,  se  han  asociado  a
hiperprolactinemia. Con intención de descartar esta posibilidad se solicitó una analítica para valorar la concentración
de  prolactina  en  sangre.  Otro  diagnóstico  a  tener  en  cuenta  era  la  posibilidad  de  que  se  tratara  de  una
hiperprolactinemia  secundaria  a  un  adenoma  hipofisario.  El  hecho  de  que  la  exploración  neurológica  fuera
estrictamente normal, la paciente no tuviera dolor de cabeza ni alteración de la visión no descartaba la posibilidad
de que tuviera un microadenoma hipofisario. En general, se aconseja realizar RMN o un TAC de la silla turca, lugar
donde  se  encuentra  la  hipófisis,  ante  alteraciones  en  la  exploración  neurológica  y  cifras  de  prolactina  en  sangre
superiores a 200 mg/dl. Mientras tranquilizábamos a la paciente decidimos esperar el resultado de la analítica para
solicitarla. 

Exploraciones complementarias

Analítica  general:  dentro  de  los  límites  normalidad.  Prolactinemia:  600  mg/dl.  Prueba  de  embarazo:  negativa.
Resonancia magnética nuclear de la silla turca: sin anomalías. 

Orientación diagnóstica

Se orientó como galactorrea secundaria al tratamiento con neurolépticos. 

Tratamiento y evolución

En primer lugar se explicó a la paciente y a su familia la causa de la galactorrea. En este caso y dado el reciente
episodio  de  reagudización,  no  pareció  conveniente  bajar  simplemente  la  dosis  del  neuroléptico  que  llevaba  por
temor a un nuevo empeoramiento. Y se les propuso cambiar la medicación antipsicótica por un antipsicótico atípico
que  tuviera  menos  posibilidades  de  presentar  este  efecto  secundario.  En  el  curso  de  unas  semanas  la
sintomatología fue cediendo y volviendo a restaurarse el ciclo menstrual normal. Se llevó a cabo un seguimiento
semanal de la paciente para controlar que no se produjera un empeoramiento clínico y se le realizó un seguimiento
hormonal.

En  el  caso  de  que  la  disminución  o  la  retirada  del  fármaco  antidopaminérgico  no  mejorara  el  cuadro,  se  debería
explorar  el  eje  hipotálamo­hipófiso­tiroideo,  ya  que  el  factor  liberador  de  tirotropina  (TRH),  factor  hipotalámico,
actúa estimulando la secreción hipofisaria de prolactina. Respecto al tratamiento, está indicada la administración de
fármacos dopaminérgicos como la bromocriptina o la amantadina, pero siempre, en pacientes esquizofrénicos, bajo
monitorización clínica cercana.

Tabla 9.  Causas de hiperprolactinemia

Fisiológicas Patológicas Farmacológicas

­ Ejercicio ­ Enfermedades  ­ Antidopaminérgicos:


  hipotalámicas  
­ Embarazo ­ Enfermedades hipofisarias ­ Fenotiacinas
     
­ Lactancia ­ Hipotiroidismo primario ­ Butirofenonas
­ Idiopática ­ Cirrosis ­ Tioxantenos
­ Estrés ­ Patología renal crónica ­ Metoclopramida
­ Sueño ­ Trauma torácico: ­ Sulpiride
­ Ingesta de comida ­ Postoracotomía,  ­ Risperidona
mastectomía  
­ Herpes zoster en la zona ­ Estrógenos, progestágenos
 
­ Opiáceos, cocaína, nicotina
 
­ Antidepresivos tricíclicos
­ Verapamil
­ Reserpina, metildopa
­ Cimetidina

Ejercicios de autoevaluación

 
1. El sistema límbico es una zona del sistema nervioso central que interviene en el control de
diversas funciones:

a) Estado de ánimo.

b) Apetito, sed, temperatura.

c) Ciclos sueño­vigilia

d) Todas las anteriores.

e) Ninguna de las anteriores.

2. La liberación hipotalámica de las hormonas peptídicas está inhibida por:

a) Noradrenalina.

b) Serotonina.

c) Acetilcolina

d) Ácido gammaminobutírico.

e) Ninguna de las anteriores.

3.  El  funcionamiento  de  los  ejes  neuroendocrinos  se  puede  estudiar  mediante  diferentes
estrategias:

a) Estudio de las concentraciones hormonales en condiciones basales.

b) Estudio de las concentraciones hormonales en diferentes momentos del ritmo circadiano

c) Estudios de estimulación hormonal.

d) Todas las anteriores.

e) Ninguna de las anteriores.
4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta del factor liberador de corticotropina (CRH)?

a) Es una hormona peptídica liberada por la hipófisis.

b) Es un péptido endógeno formado por 41 aminoácidos.

c) El CRH estimula a la pro­opiomelanocortina, homona precursora de la ACTH.

d) El efecto del CRH es potenciado por la vasopresina

e) El CRH se encuentra también a nivel periférico, fuera del eje

5. ¿Cuál de estas acciones son producidas por el glucocorticoide cortisol?

a) Promueve la glucogénesis a nivel hepático.

b) Inhibe la secreción de insulina.

c) Inhibe la actividad inflamatoria.

d) Todas las anteriores.

e) Ninguna de las anteriores.

6.  ¿Cuál  de  las  siguientes  hormonas  hipofisarias  no  sigue  un  control  por  retroalimentación
negativa?

a) ACTH.

b) Prolactina.

c) TSH.

d) FSH.

e) LH.

7. ¿Dónde se ha localizado el TRH?

a) Hipotálamo.

b) Zonas del córtex cerebral.

c) Hipófisis.

d) Zonas adyacentes a los ventrículos cerebrales.

e) Todas

8. ¿Qué neurotransmisor u hormona tiene un efecto estimulador a nivel hipotalámico sobre el
TRH?

a) Dopamina.

b) Glucocorticoides.

c) Somatotatina.

d) Todos.

e) Ninguno
9.  El  cretinismo  es  una  enfermedad,  producida  por  un  déficit  hormonal,  que  produce  retraso
mental por alteración del neurodesarrollo del niño. ¿El déficit de qué hormona?

a) GH.

b) Cortisol.

c) Hormona tiroidea.

d) Estrógenos.

e) Prolactina

10. ¿Cuál de éstas hormonas hipofisarias son controladas por dos péptidos hipotalámicos?

a) TSH.

b) FSH.

c) LH.

d) ACTH.

e) GH.

11. Se conocen varios factores estimuladores de la liberación de hormona del crecimiento:

a) Estrés.

b) Ejercicio.

c) Malnutrición.

d) Estrógenos.

e) Todos.

12.  ¿Qué  substancias  de  las  que  aparecen  a  continuación  son  substancias  inhibidoras  de  la
prolactina?

a) TRH.

b) Vasopresina.

c) Péptido vasointestinal.

d) Serotonina

e) Ninguna.

13.  ¿Qué  factores  de  los  descritos  a  continuación  pueden  producir  amenorrea  como
consecuencia de una alteración del eje hipotálamo­hipófiso­suprarrenal?

a) Trastornos de la alimentación.

b) Alcoholismo crónico.

c) Ejercicio excesivo.

d) Todos los anteriores.

e) Ninguno de los anteriores.
14. En la depresión mayor se ha encontrado alterado el eje hipotálamo­hipófiso­suprarrenal:

a) Hipersecreción de cortisol en cerca del 50% de los pacientes.

b) Aumento de la concentración de cortisol urinario libre en orina de 24h.

c) Aumento de la glándula suprarrenal observado mediante RMN.

d) Todas las anteriores.

e) Ninguna de las anteriores.

15. El trastorno afectivo estacional presenta las siguientes características:

a) Cursan con insomnio, pérdida del apetito y pérdida de peso.

b) Tiene una recurrencia estacional.

c) Buena respuesta a la fototerapia.

d) Las respuestas 1 y 2.

e) Las respuestas 2 y 3.

16. Durante el parto se producen una serie de cambios endocrinos en la mujer:

a) Caída brusca de las concentraciones de las hormonas progesterona.

b) Desaparición de la placenta y disminución de CRH periférico.

c) Caída brusca de las concentraciones de estradiol.

d) Todas las anteriores.

e) Ninguna de las anteriores.

17. Durante el síndrome de abstinencia de los opiáceos se observa

a) Disminución de las concentraciones plasmáticas de cortisol y ACTH.

b) Disminución de las concentraciones plasmáticas de la ACTH e hipercortisolemia.

c) Hiperactividad del eje hipotálamo­hipofiso­adrenal.

d) Hipofunción del eje hipotálamo­hipofiso­adrenal.

e) Ninguna de las anteriores.

18. En la dependencia de cocaína es frecuente encontrar:

a) Incremento en la secreción de CRF.

b) Hipercortisolismo.

c) Test de dexametasona no supresor.

d) Todas las anteriores.

e) Ninguna de las anteriores.

19. En la enfermedad de Alzheimer se ha descrito:

a) Es la causa más frecuente de demencia.
b) Una disminución de las neuronas colinérgicas en estudios post mortem.

c) Disminución de las concentraciones de somatostatina en LCR.

d) Todas las anteriores.

e) Ninguna de las anteriores.

ENVIAR RESPUESTAS

Anexos

Resumen y conclusiones

Bibliografía

Resumen y conclusiones

Hemos visto de qué modo los distintos estudios neuroendocrinológicos
permiten  establecer  algún  tipo  de  relación  entre  sistema
endocrinológico  y  estados  de  ánimo  en  el  campo  de  los  trastornos
mentales.  Sin  embargo,  la  revisión  realizada  sobre  el  tema  no  nos
permite definir unos marcadores biológicos de estado o rasgo con una
elevada  sensibilidad  y  especificidad  para  cada  uno  de  los  trastornos
mentales revisados. Ello es debido en parte a las complejas relaciones
existentes entre los diferentes ejes endocrinos y el resto del sistema
nervioso  central,  y  en  parte  a  la  hetereogeneidad  de  los  trastornos
mentales. Quizás en la depresión los resultados de las alteraciones endocrinas encontradas son más estables.

Bibliografía

Álvarez E, Pérez V, Pérez J. Marcadores biológicos de los trastornos afectivos. En: J Vallejo & C Gastó. Trastornos
de afectivos: ansiedad y depresión. Masson, SA., Barcelona, 2000: pág: 469­77.

American  Psychiatric  Association.  DSM­5.  Manual  Diagnóstico  y  Estadístico  de  los  Trastornos  Mentales.
Editorial Médica Panamericana, 2014 (18) 

Ascoli M, Segaloff DL. Hormonas hipofisarias y sus factores liberadores hipotalámicos.  En:  Goodman  &  Gilman.


Las bases farmacológicas de la terapéutica. 9ª Ed. McGraw­Hill­Interamericana, Mexico, 1996, pág: 1447­68. 

Bissette  G,  Nemeroff  CB. Neuropeptides: biology and regulation.  En:  Kaplan  HI,  Sadock  BJ.  Comprehensive  of
Textbook of Psychiatry.Williams & Williams, Baltimore, 1995, pág:41­52.

Bosse R, DiPaolo T. The modulation of brain dopamine and GABAA receptors by estradiol: a cue for CNS changes
occurring at menopause. Cell Mol Neurolbiol 1996; 16: 199­212.

Brambilla  F,  Marini  S,  Saito  A,  Fassone  G,  Picardi  A,  Nerozzi  D,  Pancheri  P.  Noradrenergic  and
dopaminergic interrelation in schizophrenia. Psychiatry Res 1994; 53:231­42.
Buydens­Branchey  L,  Branchey  M,  Fergeson  P,  Hudson  J,  McKernin  C.  Hormonal,  psychological,  and
alcohol  craving  changes  after  m­chlorophenylpiperazine  administration  in  alcoholics.  Alcohol  Clin  Res  1997;  21:
220­6.

Buydens­Branchey L, Branchey M, Hudson J, Rothman M, Fergeson P, McKernin C. Serotonergic function
in cocaine addicts: prolactin responses to sequencial D,L­fenfluramine challenges. Biol Psychiatry 1999; 45: 1300­
6.

Childs  PA,  Rodin  I,  Martin  NJ,  Allen  NH,  Plaskett  L,  Smythe  PJ,  Thompson  C.  Effect  of  fluoxetine  on
melatonin in patients with seasonal affective disorder and matched controls. Br J Psychiatry 1995; 166: 196­8.

Chrousos  GP,  Torpy  DJ,  Gold  PW.  Interactions  between  the  hypothalamic­pituitary­adrenal  axis  and  the
females reproductive system: clinical implications. Ann Intern Med 1998; 129:229­40.

D’Hondt P. Maes M, Leysen JR, Gommeren W, Scharpe S, Cosyns P. Binding of (3H) paroxetine to platelets
of depressed patients: seasonal differences and effects of diagnostic classification. J Affect Disord 1994;332:27­35.

Dinan TG. Psychoneuroendocrinology  of  depression.  Growth  hormone.  Psychiatr  Clin  North  Am.  1998;  21:325­
39.

Donaldson D. Neuroendocrinological aspects of psychiatry disorders. En:D. Donaldson. Psychiatric disorders with
biochemical basis. Parthenon Publishing Group, Lancs, 1998, pág: 55­63. 

Dorn  LD,  Burguess  ES,  Friedmsn  TC,  Dubbert  B,  Gold  PW,  Chrousos  GP.  The  longitudinal  course  of
psychopathology  in  Cushing’s  syndrome  after  correction  of  hypercortisolism.  J  Clin  Endocrinol  Metab  1997;
82:912­9.

Duncan  WJ  Jr. Circadian  rhythms  and  the  pharmacology  of  affective  disorders  Pharmacol  Yher  1996;  71:253­
312.

Ehrenreich  H,  Schuck  J,  Stender  N,  Pilz  J,  Gefeller  O,  Schilling  L,  Poser  W,  Kaw  S.  Endocrine  and
hemodynamic effects of stress versus systemic CRF in alcoholics during early and medium term abstinence. Alcohol
Clin Exp Res 1997; 21: 1285­93.

Elangovan N, Barbato M, Cooper T, Winsberg B. Neurohormonal and behavioral response to methylphenidate
in cocaine abstinence. Psychiatry Res 1996; 65: 65­71.

Elenkov IJ, Webster EL, Torpy DJ, Chrousos GP. Stress, corticotropin­releasing hormone, glucocorticoids, and
the immune/inflammatory response acute and chronic effects. Ann N Y Acad Sci 1999; 876:1­11.

Elman  I,  Breiter  HC,  Gollup  RL,  Krause  S,  Kantor  HL,  Baumgartner  WA,  Gastfriend  DR,  Rosen  BR.
Depressive  symptomatology  and  cocaine­induced  pituitary­adrenal  axis  activation  in  individuals  with  cocaine
dependendence. Drug Alcohol Depend 1999; 56: 39­45.

Farren  CK,  Ziedonis  D,  Clare  AW,  Hammeedi  FA,  Dinan  TG. D­fenfluramine­induced  prolactin  responses  in
postwithdrawal alcoholics and controls. Alchol Clin Exp Res 1995; 19: 1578­82.

Farwell A, Braverman LE. Fármacos tiroideos y antiroideos.  En:  Goodman  &  Gilman.  Las  bases  farmacológicas


de la terapéutica. 9ª Ed. McGraw­Hill­Interamerica, Mexico, 1996, pág: 1469­96.

Fink  G,  Summer  BE,  Rosie  R,  Grace  O,  Quinn  JP.  Estrogen  control  of  central  neurotransmission:effect  on
mood mental state, and memory. Cell Mol Neurobiol 1996; 16:325­44.

Flory  JD,  Mann  JJ,  Manuch  SB,  Muldoon  MF.  Recovery  from  major  depression  is  not  associated  with
normalisation of serotonergic function. Biol Psychiatry 1998; 43:320­6.

Frye Ma, Dunn RT, Gary KA, Kimbrell TA, Callahan Am, Luckenbaugh DA, Cora­Locatelli G, Vanderham
E,  Winokur  A,  Post  RM. Lack  of  correlation  between  cerebroespinal  fluid  thyrotropin­releasing  hormone  (TRH)
and TRH­stimulated thyroid­stimualting hormone in patients with depression. Biol Psychiatry 1999; 45:1049­52.

Gerra G, Zaimovic A, Giucastro G, Maestri D, Monica C, Sartori R, Caccavari R, Delsignore R. Serotonergic
function  after  (+/­)3,4­methylene­dioxymethamphetamine  (‘Ecstasy’)  in  humans.  Int  Clin  Psychopharmacol
1998; 13: 1­9.
Gillespie CF, Nemeroff CB. Hypercortisolemia and depression. Psychosom Med 2005; 67 Suppl 1:S26. 

Gómez  JM,  Aguilar  M,  Navarro  MA,  Ortola  J,  Soler  J. Secretion  of  growth  hormone  and  thyroid­stimulating
hormone in patients with dementia. Clin Investg 1994, 72:489­93. 

Green AL, Mooney JJ, Posener JA, Schildkraut JJ. Mood disorders: biochemical aspects. En: Kaplan HI, Sadok
BJ. Comprehensive Textbook of Psychiatry. Williams & Williams, Baltimore, 1995, pág: 1089­101.

Hendrich  V,  Altshler  LL,  Suri  R.  Hormonal  changes  in  the  postpartum  and  implications  for  postpartum
depression. Psychosomatics 1998; 39:93­101.

Heuser I, Bissette G, Dettling M, Schweiger U, Gotthardt U, Schimider J, Lameners CA, Nemeroff CA,
Holsboer  F.  Cerebrospinal  fluid  concentrations  of  patients  and  healthy  controls:response  to  amitrytiline
treatment. Depress Anxiety 1998; 8:71­9.

Holsboer F. Neuroendocrinology of mood disorders. En: Bloom FE, Kupher DJ, Psychopharmacology: The Fourth
Generation of Progress. Raven press Ltd., Nueva York, 1995, pág: 957­70.

Ijuin T, Douchi T, Yamamoto S, Ijuin Y, Nagata Y. The relationship between blues and thyroid dysfunction. J
Obstret Gynaecol Res 1998; 24.49­55. 

Jackson IM. The thyroid axis and depression. Thyroid 1998; 8:951­6. 

Jain  K.  Drug­induced  neuropsychiatric  disorders.  En:  KK  Jain.  Drug­induced  neurological  disorders.  Hogrefe  &
Huber Publishers, Seatle, 1996, pág: 57­96.

Keks NA, Copolov DL, McKenzie DP, Kulkarni J, Hassett A, Matheson B, Hill C, Mackie B, Singh B, Hirt J
et  al.  Growth  hormone  response  to  clonidine  in  neuroleptic­free  patients  with  multidiagnostically  defined
schizophrenia. Psychiatry Res 1993; 48:79­90.

Kohen D. Diabetes mellitus and schizophrenia: historical perspective. Br J Psychiatry Suppl 2004; 47:S64.

Kreek MJ. Long­term pharmacotherapy for opiate (primaly heroin) addiction: Opioid agonist. En: ChR Schuster y
MJ  Kuhar  (eds).  Pharmacological  aspects  of  drug  dependence.  Springer­Verlag  Berlin  Heildeberg,  1996,  pp:  488­
562.

Krishnan­Sarin S, Rosen MI, O’Malley SS. Naloxone challenge in smokers. Preliminary evidence of an opioid
component in nicotine dependence. Arch Gen Psychiatry 1999; 56: 663­8.

Lam  RW,  Levitan  RD,  Tam  EM,  Yatham  LN,  Lamoureux  S,  Zis  AP.  L­tryptophan  augmentation  of  light
therapy in patients with seasonal affective disorders. Can J Psychiatry 1997; 42: 303­6.

Lands WE. Alcohol, slow wave sleep and the somatotropic axis. Alcohol 1999; 18: 109­22.

Langer  G,  Koining  G,  Hutzinger  R,  Schonbeck  G,  Resch  I,  Aschaver  H,  Keshavam  MS,  Sieghart  W.
Response  of  thyrotropin  to  thyrotropin­releasing  hormone  as  predictor  of  treatment  outcome:  prediction  of
recovery and relapse in treatment with antidepressant and neuroleptics. Arch Gen Psychiatry 1986; 43:861­8. 

Lesch  KP,  Ihl  R,  Frolich  L,  Rpprecht  R,  Muller  U,  Schulte  HM,  Maurer  K. Endocrine  responses  to  growth
hormone releasing hormone and corticotropin releasing hormone in early­onset Alzheimer’s disease. Psychiatry Res
1990; 33:107­12

Lesch KP, Mayer S, Disselkamp­Tieze J, et al. 5HT1A receptor response ipsapirone induced ACTH and cortisol
secretion in patients and controls. Biol Psychiatry 1990; 28:620­8.

Maes  M,  Meltzer  H,  Cosyns  P,  Calabrese  J,  D’Hondt  P,  Blockx  P,  Vandervorst  C,  Raus  J.  Pituitary  and
adrenal hormone responsiveness to synacthen in melancholic subjects versus subjects with minor depression. Biol
Psychiatry 1993; 33:624­9. 

Marchesi  C,  Chiodera  P,  Ampollini  P,  Volpi  R,  Coiro  V.  Beta­endorfin,  adrenocorticotropic  hormone  and
cortisol secretion in abstinent alcoholics. Psychiatry Res 1997; 72: 187­94. 

Milthon L, Edvinsson L, Gustafson L. Somatostatin and neuropeptide Y in cerebrospinal fluid: correlations with
severity  of  disease  and  clinical  signs  in  Alzheimer’s  disease  and  frontotemporal  dementia.  Dement  Geriatr  Cogn
Disord 1997; 8:232­9. 

­­Gh  response  to  GH­releasing  hormone  (GHRH)  in  Alzheimer  and  vascular  dementia.  Relation  with  somatostine
cerebrospinal levels. Ann Endocrinol 1996; 57:107­10. 

Moore  KE,  Lookingland  KL. Dopaminergic neuronals systems in the hypothalamus. En: Bloom FE, Kupher DJ,


Psychopharmacology: The Fourth Generation of Progress. Raven press Ltd., Nueva York, 1995, pág: 245­56.

Nasman B, Olsson T, Fagerlund M, Eriksson S, Vitaenen M, Carlstrom K. Blunted  adrenocorticotropin  and


increased  adrenal  steroid  response  to  human  corticotropin­releasing  hormone  in  Alzheimer’s  disease.  Biol
Psychiatry 1996; 39:311­8

Nemeroff CB, Owens MJ, Bissette G, Andorn AC, Standely M. Reduced corticotropin releasing factor binding
sites in the frontal cortex of suicide victims. Arch Gen Psychiatry 1988; 45:577­9.

O´Keane  V,  Abel  K,  Murray  RM.  Growth  hormone  responses  to  pyridostigmine  in  schizophrenia.  Biol
Psychiatry 1994, 36.582­8.

O´Keane  V,  O´Flynn  K,  Lucey  JV,  et  al.  Pyridostigmine­induced  growth  hormone  responses  in  healthy  and
depression  subjects:evidence  for  cholinergic  supersensitivity  of  central  serotoninergic  function.  Am  J  Psychiatry
1991; 148:1009­15.

Polk, D. E., Cohen, S., Doyle, W. J., Skoner, D. P., & Kirschbaum, C. State and trait affect as predictors of
salivary cortisol in healthy adults. Psychoneuroendocrinology, 2005; 30, 261­272.

Price LH, Malison RT, McDougle CJ, Pelton GH, Heninger GR. The neurobiology of tryptophan deplection in
depression:effects of intravenous tryptophan infusion. Biol Psychiatry 1998; 43:339­47. 

Reuls JMHC, Stec I, Soder M, et al. Cronic treatment of rats with the antidepressant amitryptiline attenuates
the activity of the hypothalamic­pituitary­adrenocortical system. Endocrinology 1993; 133:312­20.

Ruben  RT,  Phillips  JJ,  Sadow  TF,  McCraken  JT.  Adrenal  gland  volume  in  major  depression.  Arch  Gen
Psychiatry 1995,52:213­8.

Sapolsky RM. Glucocorticoids and hippocampal atrophy in neuropsychiatric disorders. Arch Gen Psychiatry 2000;
57:925. 

Schlager, DS. Early­morning administration of short­acting beta bloquers for treatment of winter depression. Am
J Psychiatry 1994; 151: 1383­5. 

Schwartz PJ, Turner EH, García­Borreguero D, Sedway J, Vatticad RG, Wehr TA, Murphy DL, Rosenthal
NE. Serotonin hypothesis of winter depression: behavioral and neuroendocrine effects of 5­HT1A receptor partial
agonist ipsapirone in patients with seasonal affective disorder and healthy control subjects. Psychiatry Res 1999;
86:9­28.

Skare  SS,  Dysken  MW,  Billington  CJ.  A  review  of  GHRH  stimulation  test  in  psychiatry  Biol  Psychiatry  1994;
36.249­65; 582­8.

Sunderland T, Molchan SE, Zubenko GS. Biological markers in Alzheimer’s disease. En: Bloom FE, Kupher DJ,
Psychopharmacology:The Fourth Generation of Progress. Raven press Ltd., Nueva York, 1995, pág: 1389­400.

Vescovi  PP,  Di  Genaro  C.  Failure  of  gammahydroxy  butyric  acid  to  stimulate  growth  hormone  secretion  in
cocaine addicts. Neeuropeptides 1997; 31: 459­62.

Vreeburg SA, Hoogendijk WJ, van Pelt J, et al. Major depressive disorder and hypothalamic­pituitary­adrenal
axis activity: results from a large cohort study. Arch Gen Psychiatry 2009; 66:617.

Wadhwa  PD,  Sandman  CA,  Chicz­DeMet  A,  Porto  M.  Placental  CRH  modulates  maternal  pituitary  adrenal
function in human pregnancy. Ann NY Acad Sci 1997;814:276­81. 

Yatham LN, Michelin M. Hormonal responses to d­fenfluramine challenge are not blunted in seasonal affective
disorders: effects of light therapy. Biol Psychiatry 1997;42:1191­6.
Zobel AW, Yassouridis A, Frieboes RM, Holsboer F. Prediction of medium­term outcome by cortisol response
to the combined dexamethasone­CRH test in patients with remitted depression. Am J Psychiatry 1999;156:949­
51.

Zoeller RT, Fletcher DL, Simonyl A, Rudeen PK. Chronic ethanol treatment reduces the esponsiveness of the
hypothalamic­pituitary­thyroid axis to central stimulation. Alchol Clin Exp Res 1996; 20: 954­60.

También podría gustarte