Está en la página 1de 2

¿Por qué tienes ansiedad por la noche?

Cuando te acuestas por la noche para relajarte, tu cerebro recurre a todas las
preocupaciones para las que no tuvo tiempo durante el día. Con frecuencia, esta
ansiedad gira en torno a preocupaciones que no puedes resolver en el momento.
El estrés diurno crónico pone al cuerpo en sobrecarga y pone a prueba las
hormonas y el sistema suprarrenal, que están directamente relacionados con el
sueño, por lo que los problemas de sueño pueden ser una bandera roja que le
indica que debe abordar el estrés durante las horas de vigilia.
La ansiedad nocturna puede desencadenar un círculo vicioso: Una mala noche de
sueño conduce al agotamiento al día siguiente y altera los ritmos naturales del
cuerpo. Esto te hace más vulnerable a la ansiedad durante el día, que puede
extenderse a la noche.
Si te despiertas con ansiedad en mitad de la noche, estos prácticos consejos
pueden ayudarte a dejar de dar vueltas en la cama:
Escucha música relajante. Los estudios demuestran que las melodías relajantes
pueden calmar el sistema nervioso autónomo, lo que provoca una respiración más
lenta, una reducción del ritmo cardíaco y una disminución de la presión arterial,
todo lo cual ayuda a conciliar el sueño.
Levántate pero mantén la calma. Si no puedes echarte una cabezada, no pasa
nada por levantarte de la cama, pero ten cuidado con lo que haces a continuación.
"Escoge una actividad que te relaje en lugar de una tarea o actividad que encienda
tu cerebro a tope".
Trata de evitar la automedicación con comida, alcohol o somníferos, que pueden
ser una ayuda a corto plazo, pero no llegarán a la raíz de tus problemas.

También podría gustarte