Está en la página 1de 7

Amalia Machvanin 2021-11-01

18/22p

1.
El valor de un inmueble es función de las expectativas de renta que previsiblemente proporcionará en el futuro (en caso de que se
encuentre en explotación económica) o de un aumento de valor del mismo.-

Utilidad

Anticipación

Mayor y mejor uso

Cambio

Contribución

Al menos 1 correcto, y máx 0 incorrecto 1/1p

2.
A que hace referencia la siguiente definición

“Es el precio más probable que se obtendría por un bien inmueble ofrecido para la venta, en un mercado abierto y competitivo, a la
fecha de tasación, entre un comprador y un vendedor que actúan con conocimiento y libre voluntad.”

Valor de mercado

Precio

Costo

Mercado

Al menos 1 correcto, y máx 0 incorrecto 1/1p

3.
El ............... es el precio pagado por los bienes o servicios, o la cantidad requerida para crear o producir el bien o el servicio. Cuando
se ha concluido su producción, es un hecho histórico. 

Precio

Costo

Valor

Valor actual

Al menos 1 correcto, y máx 0 incorrecto 1/1p

1/7
4.
A que hace referencia la siguiente definición:

"Cosas muebles que se encuentran inmovilizadas físicamente al suelo, con carácter perdurable."

Inmuebles por accesión

Muebles inmobilizados

Inmuebles por naturaleza

Cosas muebles inmovilizadas

Al menos 1 correcto, y máx 0 incorrecto 1/1p

5.
La determinación del inmueble en forma catastral (constitución de estado parcelario), se materializa mediante un documento
cartográfico registrado en organismo catastral. Una vez registrado como es la denominación formal del inmueble:

Lote

Parcela

Gráfico

Subgráfico

Ninguna de las opciones

Al menos 1 correcto, y máx 0 incorrecto 1/1p

6.
Toda mejora incorporada a un inmueble contribuye, en la mayoría de los casos, al aumento del valor de mercado de la propiedad.
Sin embargo, dicho aumento no necesariamente será proporcional al gasto efectuado en la mejora. El grado y modo en que incide
la mejora sobre la propiedad, y no el costo de aquella, es el que se traslada al valor del bien.-

Contribución

Cambio

Utilidad

Oferta y demanda

Al menos 1 correcto, y máx 0 incorrecto 1/1p

2/7
7.
Indique como se denomina a la situación establecida en el la línea 1 - 2 del siguiente gráfico:

Exceso de oferta

Exceso de demanda

Equilibrio de oferta

Equilibrio de demanda

Ninguna de las opciones

Al menos 1 correcto, y máx 0 incorrecto 1/1p

8.
Cuál de estos lotes urbanos sería óptimo para uso habitacional, según ubicación dentro de la manzana, relación frente fondo,
afectaciones y restricciones.

Lote medial; Frente 10,00 m.; Fondo 30,00 m.; afectado a futuro ensanche de calle.

Lote interno; Frente 7,00 m.; Fondo 10,00 m.; ubicación a 20,00 m. de la línea municipal, cuyo ingreso se da sobre un
pasillo en condominio de 0,90 m. compartido con 6 departamentos.

Lote de transición, Frente 10,00 m.; Fondo 30,00 m.; ubicado a 15,50 m. de su esquina más próxima.

Lote esquina, Frente 10,00 m.; Frente 7,00 m.; Fondo 10,00 m.; forma triangular, afectado a servidumbre de jardín entre
ambos frentes.

Lote medial; Frente 8,66 m.; Fondo 17,32 m.


Al menos 1 correcto, y máx 0 incorrecto 0/1p

3/7
9.
En un lote interno, ¿Cómo considera la influencia del ancho del pasillo?

Muy importante

Poco importante

Intrascendente

Relativamente importante

Al menos 1 correcto, y máx 0 incorrecto 1/1p

10.
Si enunciamos: afectación por trazados oficiales; centro de manzana; factor de ocupación del suelo y ochava. A qué factor intrínseco
que influyen sobre el valor del terreno urbano hacemos referencia

Dimensiones y proporciones

Forma

Relación terreno - edificio

Ubicación dentro de la manzana

Ninguna de las opciones

Al menos 1 correcto, y máx 0 incorrecto 1/1p

11.
Si enunciamos: carácter de la zona o barrio (residencial, comercial, industrial, mixta); normas de zonificación vigentes; servicios públicos
disponibles e importancia de la calle y sus condiciones física. A qué factores que influyen al terreno urbano hacemos referencia

Factores propios de la ubicación

Factores propios del terreno

Factores generales

Al menos 1 correcto, y máx 0 incorrecto 1/1p

12.
Si tuviera que elegir las dimensiones del lote tipo destinado a una industria de gran producción, ¿cuál de estas relaciones de frente y
fondo considera más adecuada?

Frente 10.00m, fondo 30.00m, de forma rectangular.-

Frente 20.50m , fondo 50.00m, con martillo en contra de 1.20m x 0.70m.-


Frente 250.00m , fondo 400.00m, con martillo a favor de 2.00m x 4.00m.-


Cualquiera de las opciones puede ser apropiada.

Al menos 1 correcto, y máx 0 incorrecto 0/1p

4/7
13.
Uno de los elementos a tener en cuenta y que incide en el valor de un terreno, son los usos de las construcciones vecinas. ¿Cuál de
estas opciones considera más desfavorable?

Una escuela

Un destacamento policial

Un parque

Un inmueble patrimonial

Al menos 1 correcto, y máx 0 incorrecto 1/1p

14.
Indique cual o cuales de estos factores es/son propios del terreno:

Dimensión y proporción

Forma

Nivel (propio y en relación con el de la calle

Servicios públicos disponibles

Normas de zonificación vigentes

Todos los enunciados

Al menos 1 correcto, y máx 0 incorrecto 1/1p


Al menos 2 correcto, y máx 1 incorrecto 1/1p
Al menos 3 correcto, y máx 2 incorrecto 1/1p
3/3p

15.
Cual/les de estos factores contribuyen a determinar la calidad física de una construcción:

La calidad de los materiales utilizados en su construcción

La correcta utilización de los materiales


El estado de conservación

Los gastos de rehabilitación


Valor de la demolición

Todos

Al menos 1 correcto, y máx 0 incorrecto 0/1p

5/7
16.
La __________ se define como el tiempo transcurrido desde la habilitación de la mejora hasta la fecha futura de su retiro.

Edad del edificio

Vida probable

Expectancia de vida

Al menos 1 correcto, y máx 0 incorrecto 1/1p

17.
El __________ es el valor de reposición menos la depreciación total por antigüedad, estado, uso y funcionalidad.

Valor actual

Valor residual

Valor de construcción

Valor a nuevo

Al menos 1 correcto, y máx 0 incorrecto 0/1p

18.

El costo de reposición es el monto que se necesitó en el momento exacto de la construcción nueva y en condiciones de ser usada.

Verdadero

Falso

Al menos 1 correcto, y máx 0 incorrecto 1/1p

19.
Para poder lograr una optima calidad física en un inmueble es necesario desarrollar un correcto plan de obra en el que se
determinen las comodidades del proyecto, el número de habitaciones, y las dimensiones de las mismas.

Verdadero

Falso

Al menos 1 correcto, y máx 0 incorrecto 1/1p

6/7
20.
La siguiente definición: “Es el monto que se necesita en el momento de la construcción para lograr su correcta utilización, es un
hecho histórico determinado una vez y para siempre”.

Costo de reposición

Costo de origen

Costo de reposición depreciado

Valor residual

Al menos 1 correcto, y máx 0 incorrecto 1/1p

7/7

También podría gustarte