Está en la página 1de 2

EL CONTRATO DE TRABAJO

Elementos esenciales del contrato de trabajo: Prestación personal de servicios, La


subordinación, La retribución convenida, Formalidad, Partes contratantes, Otros
elementos del contrato de trabajo, Fuente supletoria, Fuente interpretadora, Principio de
derechos, Principio de continuidad laboral, Principio de razonabilidad, Principio de buena
fe, Principio de primacía de la realidad.

Contrato de Trabajo: Es “un convenio mediante el cual una persona física se obliga a poner a
disposición de otra, física o jurídica a cambio de una remuneración”.

Período de prueba: El Período de Prueba es de tres meses. Aun que se puede pactar una
ampliación la cual debe ser justificada, constar por escrito y no podrá excederse.

Suspensión del contrato de Trabajo: Suspensión perfecta. Se da cuando cesa temporalmente la


obligación del trabajador de prestar el servicio y la del empleador la de pagar la remuneración
respectiva, sin que desaparezca el vínculo laboral; Suspensión imperfecta. Cuando el empleador
debe abonar remuneración sin contraprestación efectiva de labores.

Extinción del contrato de trabajo: El fallecimiento del trabajador o del empleador si es persona
natural; La renuncia o retiro voluntario del trabajador; La terminación de la obra o servicio; El
mutuo disenso entre trabajador y empleador; La invalidez absoluta permanente; La jubilación. El
despido, en los casos y forma permitidos por la Ley.
CONTRATOS DE TRABAJO

Es un acuerdo de voluntades entre un trabajador y un empleador donde el primero pone a


disposición del segundo su propio trabajo a cambio de una remuneración.

Elementos

• Remuneración: Es el integro de lo que el trabajador percibe por sus servicios.

• Prestación personal de servicio. Es la actividad realizada directamente por el trabajador.


Subordinación. Permite al empleador dirigir, fiscalizar y sancionar al trabajador.

Tipos de contrato

• Por inicio de nueva actividad, el plazo de duración es de 3 años.

• Por necesidades de mercado, el plazo máximo es de 5 años.

• Por reconexión, el plazo máximo es de 2 años.

• De naturaleza accidental u ocasional, plazo máximo 6 meses.

• De suplencia, su duración depende de la culminación de la emergencia.

• Para obra o servicio, su duración va a depender del fin de obra o servicio.

• Intermitente y de temporada, no tiene plazo límite de duración.


Aspectos sancionadores: No entregar al trabajador una copia del contrato de trabajo, se
considera una infracción leve, no presentar una copia de los contratos de trabajo a la autoridad
administrativa de trabajado para su conocimiento y registro es considerada una infracción grave y
El incumplimiento de las disposiciones relacionadas con la contratación a plazo determinado, es
una infracción muy grave.

También podría gustarte