Está en la página 1de 12

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Universidad del Perú. Decana de América

Formaciones económicas y políticas del mundo andino


Capítulo 3: El control vertical de un máximo de pisos ecológicos en la
economía de las sociedades andinas

Lima, Perú

2021
INTRODUCCIÓN

En 1960 se hablaba de una diferencia entre la agricultura andina y el cultivo del maíz, esta se
haría más evidente en los siguientes doce años. Los diversos estudios que se hicieron en
Huánuco a base de la anterior visita de Iñigo Ortiz, confirmaron la fuerza del factor ecológico
en el desarrollo de las civilizaciones andinas; es así que se concluye que, debido a la
percepción y conocimiento del hombre andino, este logró obtener sus múltiples ambientes
naturales. Cuando se estudia el interés señorial y estatal de las zonas maiceras se puedo
observar que los cultivos se extendían por andenes y riego. Asimismo, los colonos mitmaq,
que tenían funciones militares empezaron a ser analizados.

Debido a detalles que dieron los mitmaq colonizados en Huánuco, el autor comienza a
documentar una hipótesis en donde los mitmaq fueron una manifestación tardía de un patrón
andino que decide llamar “el control vertical de un máximo de pisos ecológicos”. En 1967, se
hace notable que el control de los “archipiélagos verticales” era un ideal andino que
compartían distintas etnias, a pesar de ser diferentes en su organización política y económica.
Es por esto que el autor nos brinda cinco casos de control simultáneo de pisos e islas
ecológicas con distintas condiciones. Estos cinco casos se ubican en 1460 hasta 1560
aproximadamente, cabe resaltar que es en este periodo donde la región y las poblaciones
andinas son conquistadas por los incas e invadidas por europeos.

Caso I: Etnias pequeñas que habitaban Chaupiwaranqa, en la zona más


alta del Marañón y del Huallaga.

A pesar que chupaychu o yacha constituían unos miles de residencias domésticas, podían
controlar varios recursos que estaban alejados de sus centros poblacionales a través de
colonias permanentes. Esta permanencia no se caracterizaba por migraciones estacionales, ni
comercio o por trashumancia, sino que simplemente lo colonizaron con su gente pese a la
distancia. Aunque no se sabe la cantidad exacta de los asentamientos periféricos de esta etnia;
se sabe que, a tres días hacia arriba, desde los núcleos serranos como Ichu, Marcahuasi o
Pacuar, se encuentra el lugar donde pastoreaban sus rebaños y explotaban salinas. A dos o
cuatro días hacia abajo, desde los mismos núcleos serranos, tenían cocales, bosques o
algodonales; y todo ello sin ejercer en demasía su poder en los territorios de en medio. Según

1
Iñigo Ortiz, con información por parte de Xulca Condor, afirma que los “indios” que
permanecen en la coca de Picomachay son naturales de la tierra y que solo se mudan cuando
muere su pareja, y si muere ponen a otro en su lugar.

El visitador Ortiz continuó con sus entrevistas a los señores étnicos con el fin de obtener más
información de los pisos, fue así como en 1562 realizó su inspección ocular en Rondó, en la
tierra de los quero, con ayuda de su intérprete griego destacaron las casas y las distintas
situaciones familiares, por ejemplo, el caso de una familia poligámica en donde el jefe de la
casa estaba cuidando de su primo hermano, cuyo padre se encontraba en las salinas de
Yanacachi. Otro caso era el de un hogar que se encontró vacío debido a que la pareja estaba
cuidando al rebaño de todo el pueblo, de igual modo, también había otra casa vacía, puesto
que la pareja estaba cuidando todo el cocal de Rondo. Estos casos reafirman lo que se
indagaba desde 1549 acerca de los colonos permanentes, al igual que se deduce que las
personas que iban a alguna de estas colonias preservaban sus casas en el núcleo.

Esquema general de los pisos ecológicos.

La imagen nos presenta un esquema generalizado de lo mencionado anteriormente, siendo


este ubicado en la región Puna de 3000 a 3200 m.s.n.m. En la imagen se observa un círculo,
siendo este un núcleo serrano, hacia arriba se encuentra el lugar de pastoreo mientras que
hacia abajo se ubica la zona de cultivo, ambos son multiétnicos puesto que estas zonas eran
compartidas con otros grupos étnicos provenientes de otros núcleos serranos más alejados, de
los cuales algunos provenían de lo que hoy se conoce como Pasco.

2
II. Segundo caso: etnias grandes, verdaderos reinos altiplánicos, con
núcleos en la cuenca del Titicaca.

En 1964, Garci Diez de San Miguel visita el reino lupaqa, uno de los tantos reinos lacustres de
habla aymara por orden del gobernador Lope García de Castro. Se sabe que Carlos V y
después Felipe II solo recibieron personalmente tres grupos étnicos en la región andina: los
moradores de la isla de Puná (golfo de Guayaquil), los del valle de Chincha, el reino lupaqa;
siendo pertenencias reales. En 1532, estos tres grupos eran de “yndios rricos”, sin embargo, la
población de los dos primeros grupos étnicos desapareció en los primeros decenios después de
la invasión, con ella su riqueza; en cambio, los lupaqa sí lograron mantenerse. Según el
testimonio de los señores lupaqa, los pobladores habían sido unas 20,000 unidades
domésticas, este testimonio era respaldado por el khipu que presentaron estos mismos.
Entonces, si comparamos este caso con el primer caso podemos ver que hay un aumento
considerable en la población.

Los lupaqa contaban con un oasis que empezaba desde el valle de Lluta (Arica) hasta Sama y
Moquegua, es decir, en la costa del Pacífico; en estos lugares, ellos cultivaban el algodón y el
maíz, también recolectaban el wanu y diversos productos marinos. El uso de estos oasis era
multi-étnico, muy similar al aprovechamiento de las zonas periféricas en Huánuco de los
pacaxa (reino lacustre aymara-hablante) que también tenían posesiones en la costa del
Pacífico, y aparentemente estaban intercaladas con las posesiones de los lupaqa. Los lupaqa
también cultivaban cocales, y a su vez explotaban bosques ubicados en Larecaxa. En las islas
lupaqa que se encontraban en el altiplano se pueden mencionar más recursos y pueblos, estos
a una distancia muy larga del lago. Se sabe que hubo una categoría de islas ecológicas donde
se encontraban los artesanos especializados, estos podían dedicarse a tareas especializadas
como la cerámica metalurgia, en donde hacían uso de la arcilla y el cobre.

Introducción caso III y IV

Maria Rostworowski de Diez Canseco dio a conocer sus dudas sobre el seminario organizado
por el Museo de Arqueologia y Etnologia de la Universidad de San Marcos. Ella destacó que
no se puede aplicar a todo el universo andino un modelo que pudo haber tenido limitaciones
geográficas. Luego de un siglo de estudios e investigaciones sabemos que en la costa andina
habitaron civilizaciones, pero hubo sociedades que controlaban hasta diez o doce valles

3
paralelos, además el control se ejercía longitudinalmente a lo largo del mar. Las aguas
necesitaban administración, las acequias recibían limpieza ceremonial y colectiva. Además, el
reparto social y económico del agua implicaba minuciosidad en la medición y estrategias para
resolver reclamos continuos. Podemos notar que cuando hablamos de orden etnológico las
fuentes europeas son insuficientes si queremos abarcar el tema de las etnias costeñas.

III. Tercer caso: etnias pequeñas, con núcleos en la costa central.

Aquí comenzaron los conflictos entre sociedades de la costa, donde luego sería Lima, estas
fueron "los de Canta", "los de Chacalla", y "los de Collique". La meta de sus luchas era el
control de un cocal, los tres núcleos en conflicto se habían esforzado a través de los siglos en
utilizar unas hectáreas regadas con las aguas del río Chillón, estas tierras producían ají, maní,
yuca, camotes, guabas, guayabas y lúcumas. En 1549, preocupados por la disminución
demográfica, los encomenderos trataron de parar estos conflictos. Este fue el elemento
fundamental en donde coincidían entre sí sobre la situación pre-incaica.

Los guancayo, conforman un cuarto grupo étnico, ellos eran residentes en el mismo valle de
Quivi, quienes tenían el control inicial de los cocales; posteriormente, este control pasaría a
los yungas de Collique. Este hecho nos da a conocer algo más que una conquista cualquiera,
debido a que el deslinde que ocurre al interior de Quivi dio paso a determinar los surcos y
andenes de cada grupo étnico. La paz entre los que compartían la coca era casi inexistente
debido a que, en un momento dado, cada etnia sabía los derechos que tenían sobre estas
chacras.

IV. Cuarto caso: grandes reinos costeños.

El cuarto caso es considerado por el propio autor como hipotético. Trata sobre los grandes
reinos costeños, especialmente de la parte norte, ya que eran etnias poderosas con miles de
habitantes y que formaban “archipiélagos” de origen local o de los andes. En este caso se
habla sobre una relación entre la costa y la sierra norte, esta relación es de carácter simbiótica,
es decir, es resultado de intercambio interregionales de productos. Lo que caracteriza al tercer
y cuarto caso es la importancia del riego en todos los valles de la costa, ya que se necesitaba
administración a nivel de aldeas y siempre estar en constante mantenimiento.
Los grandes reinos de la costa norte poseían cientos de miles de habitantes. Ocupaban
“archipiélagos” conformados por cadenas de valles alineados a lo largo del Pacífico formando
confederaciones que se extendían latitudinalmente. También ejercían control militar sobre las 4
aguas de regadío, recurso indispensable para la agricultura en esta región. Murra deja en claro
que a 1972 no se había comprobado aún la existencia de colonias permanentes en la sierra que
permitiera a estos reinos acceder a tubérculos, metales, cocales, madera u otros productos. De
modo tal que no se logró dilucidar la cuestión referente a la existencia de colonias costeñas en
la sierra, o qué tipo de relación existía entre los señoríos de la costa norte y los andes
septentrionales.

V. Quinto caso: etnias pequeñas, con núcleos en la montaña, aparentemente


sin archipiélagos.

Para la clasificación del quinto caso se consideraron poblaciones que no cumplían con las
características presentadas en los cuatro casos anteriores, por ejemplo, esto se presenta en los
valles de Sonqo, en las yungas de La Paz, la cual presentaba 200 unidades domésticas, esta se
caracterizó por no permitir el acceso de productos que se encuentren fuera de su región; es
decir, cada habitante que conformaba esta región poseía su propia chacra, de donde obtenía
los productos para su subsistencia, fuera de sus chacras no podían tener acceso a otros
cultivos, ni a otros nichos ecológicos; por ello, Murra los clasificó como un quinto grupo,
caracterizado por la ausencia de verticalidad, no porque no exista variedad de productos, sino
por las limitaciones para acceder a cultivos fuera de sus zonas de producción.

Desde antes de la invasión europea, Songo se caracterizó por poseer amplias zonas de cocales,
para el año 1568, cuando los europeos ingresaron en ella, la coca adquirió poder de
intercambio, así, cuando se realizó la primera visita española, el visitador omitió información
sobre los recursos y la población; por ello, en 1569 se tuvo que realizarse una segunda visita,
con nuevo personal para recabar la verdadera información con respecto a la población y a la
riqueza de esa zona. Cabe mencionar que, a raíz de la invasión europea, la población nativa
descendió, lo que ocasionó escasez de mano de obra para los cocales. Debido al valor de
cambio que había adquirido la coca tanto para la población nativa como europea, los
encomenderos y corregidores presionaron a la poca población nativa para que produzcan más,
también recurrieron a mano de obra foránea, esto terminó por alterar la organización interna

5
de Songo, quien hasta entonces había sido una ”isla” instalada y favorecida por el Cuzco,
creando ingresos para el Tahuantinsuyo.

La sobre producción que se le exigió a los moradores de Songo, además de la demanda de


coca, fue porque algunos informantes manifestaron que durante el tiempo del Inca, los
pobladores de Songo producían y entregaban al Inca mucho más de lo que actualmente
entregaban a los españoles. Esto se explica debido a la ausencia de tributo durante el
Tahuantinsuyo, por lo que los ingresos al Cuzco provenían, principalmente de las chacras,
papacanchas, y rebaños que el Tahuantinsuyo tenía repartido por todo su territorio, además de
contar con mano de obra en las diversas zonas conquistadas, un ejemplo resaltante son los
mitmas. Debido a la expansión del imperio, y al ampliarse su alcance económico y político,
los pisos altitudinales sufren una serie de cambios, por ejemplo, con respecto a sus estructura
física, estos cambian considerablemente perdiendo su “verticalidad”, en cambio, empiezan a
ser reemplazadas por otras en forma de “islas”, las cuales ya no necesitan tanto de la
complementariedad de otro nicho ecológico, sino que adquieren cierta independencia.

APRECIACIÓN CRÍTICA PERSONAL

Arotinco Quispe Renzo: Sistema de riego

Esto se iniciaba con la toma o la conquista de un río, posteriormente, los sistemas eran
construidos. Gracias a este sistema de riego estas civilizaciones pudieron trabajar en sus
sembríos, esto se logró desarrollar de una manera adecuada; sin embargo, este tenía que
adecuarse a la zona demográfica en la cual estos pisos ecológicos se ubicaban y, de este
modo, poder practicar el trueque. Podemos resaltar a los alimentos básicos como uno de las
principales fuentes de cambio tales como el maíz, coca, frijoles, granos, papas, camotes,
yucas, ocas, mashuas, pimientos, tomates, palta, pepinos, quinua, tarwi, entre otros. Resaltar
también que se buscaba que este intercambio sea equitativo. Asimismo, el sistema de riego
era algo que muchas civilizaciones cotizaban, debido a esto las luchas y disputas por estas
tierras eran inminentes.

La diferencia que podemos observar entre estas civilizaciones y los incas fue el hecho de que
los Incas sufrieron diversos cambios debido a su propio sistema, el cual era más complejo por

6
la gran cantidad de habitantes. En cambio, estas civilizaciones compartieron relaciones entre
sí sea en lo cultural o en lo económico como, por ejemplo: la especialización artesanal,
monopolizando las instituciones de redistribución e intercambio de bienes por medio de los
mitmaq.

Torres Tejada, Yovanna Stefany: Grupos étnicos

En el texto podemos ver que se menciona que Carlos V y Felipe II recibieron a tres grupos
étnicos, pero veamos que es un grupo étnico. Un grupo étnico es un grupo de personas o
población que tienen en común prácticas sociales, económicas, políticas, y una identidad que
los hacen distinguirse del resto de la sociedad. Es así que podemos ver que en este libro se
mencionan distintos grupos étnicos, uno de ellos es el reino de Lupaqa (grupo étnico del
segundo caso), que es el que logró perdurar más tiempo. Podemos ver cómo estas etnias
estaban conformadas por una gran cantidad de unidades domésticas.

A pesar de que los grupos étnicos comparten ciertas prácticas en común, tienen ciertas
singularidades, por ejemplo, el reino lupaqa se caracterizaba por su forma de vivir, tal como
cultivar en los oasis, recolectar, etc. De igual modo, a diferencia del reino de lupaqa, los
chupaychu o yacha (etnia del primer caso) estaban conformados por menos unidades
domésticas; asimismo, se sabe que tenían cocales, bosques y algodonales. También se puede
ver que explotaban las salinas, y salían a pastar sus rebaños, aunque para hacer todo eso
tenían que alejarse de su núcleo y caminar tres o cuatro días para poder llegar a estos lugares.

Avila Cortez, Luz Gabriela: Convertibilidad de la coca

John Murra menciona este concepto para explicar que con la llegada de los españoles la coca
empezó a tener valor de cambio y estabilidad; es decir, se asemeja a las características de las
monedas actuales. Por ello, la coca como medio de cambio fue aceptada tanto en sociedades
originarias como en las españolas. Incluso se menciona que tuvo tal aceptación, que a partir
de 1550, las altas autoridades se opusieron al cultivo de coca al temer que esto pudiera afectar
sus intereses; sin embargo, argumentan que la coca era usada en ceremonias paganas y que
había ocasionado la muerte de cultivadores ubicados en ceja de selva, de ahí que la llamaran
“la sepultura de los hombres”.

Si bien es cierto, desde antes de la invasión española, la coca era un producto intercambiable,
como muchos otros, por medio del trueque o abasteciendo directamente al Cuzco, como en el

7
caso de Songa, no adquirió características similares a las de una moneda, ya que no
predominó por encima de otros productos, ni tuvo unidad de valor definida ni estabilidad de la
misma. Estas nuevas características que adquirió la coca se evidenció, por ejemplo, cuando
los habitantes de Ñuñoa quisieron convertir la hoja de coca en el equivalente de los productos
que habían adquirido de su encomendero: 60 piezas de ropa, 100 pares de zapatos, cerdos, y
otros productos.

Ardiles Torres Daniel Armando: Pisos ecológicos.

Llamado pisos altitudinales o regiones naturales. Los pisos ecológicos en el Perú fueron
establecidos por el geógrafo peruano Javier Pulgar Vidal quien clasificó al territorio peruano
en 8 regiones permitiendo de esa manera tener una mayor visión de la biodiversidad del Perú.
Pulgar los clasificó tomando en cuenta distintos criterios de entre los cuales destacan la flora,
la fauna, el relieve, el clima, la economía, la toponimia y la altitud, siendo este el principal
criterio para su separación, obteniendo las regiones de Chala, Yunga, Quechua, Suni, Puna,
Janca, Rupa rupa y Omagua. Estos pisos tuvieron una fuerte influencia desde tiempos
antiguos, los cuales fueron utilizados con sabiduría, como se expresa en el resumen.

La comparación más cercana a estos pisos ecológicos es la clasificación que dio el geógrafo
Antonio Brack Egg, quien dividió al Perú no en 8 regiones como los hizo Pulgar, sino que lo
hizo en 11 ecorregiones, los cuales tuvieron criterios similares como la flora, fauna, la
hidrografía, etc. Sin embargo a diferencia de Pulgar quien su criterio principal era la altitud,
para Brack el criterio más importante era la capacidad de plantear estrategias para el
desarrollo sostenible. Y tanto las 8 regiones como las 11 ecorregiones son clasificaciones
obviamente dadas en todo el territorio peruano.

APRECIACIÓN CRÍTICA GRUPAL

Uno de los puntos que nos parece importante resaltar es que las diferentes etnias que
coexistieron, a pesar de sus diferencias en cuanto a organización social, económica o política,
compartieron el ideal de aprovechar la geografía de sus zonas para desarrollar en ella espacios
que les permitiera tener una variedad de productos. Para lograr ello, el hombre andino tuvo
que conocer las particularidades de su propio medio y así usarlo para su propio beneficio, es
por esto que en el texto se han clasificado cinco casos de control de pisos ecológicos.

8
Otro punto a resaltar es la capacidad de las etnias pre-incas como los chupaychu, dado a la
explicación en el primer caso, para organizarse y ejecutar sus estrategias para obtener
recursos que solo se obtenían en ciertos lugares ubicados a solo unos pocos días del núcleo
donde se encontraba la mayoría poblacional. Esta etnia no se mudaba periódicamente para
obtener aquellos recursos, sino que enviaban a su gente para colonizar estos lugares, obtener
los productos y también cuidar a sus animales sin perder sus derechos en la comunidad
principal.

También consideramos que otro punto a resaltar es la forma en la que los incas gobernaban el
Tawantinsuyu y sus colonias, además vemos cómo la verticalidad física de los pisos
altitudinales pierde importancia para darle paso a un archipiélago con islas, las cuales ya no
tienen que estar cerca entre ellas porque sus funciones ya no son las mismas que las de las
etnias de los primeros casos. En este caso, el Tawantinsuyu vendría a ser la isla principal
donde se concentran los ingresos de la periferia y las diferentes civilizaciones sometidas
vienen a ser los archipiélagos que la rodean.

Finalmente, un punto importante es que cada etnia contaba con una zona nuclear en la que se
encontraba el grueso de la población, el poder político y la producción de los alimentos
básicos, tales como el maíz y los tubérculos. Además, se cultivaba algodón, ají, la coca, etc.
También se explotaban los bosques para abastecerse de madera, además de la presencia de
salinas, entre otras cosas. Esto fue debido a que las comunidades andinas supieron hacer uso
de la diversidad ecológica que se les presentaba en cada piso, ya sea aprovechando el clima, el
relieve, la altura y los demás factores que ofrecía su medio, para el desarrollo de su sociedad.

9
REFERENCIAS:

Murra.J(2002): El mundo andino: población, medio ambiente y


economía:https://books.google.com.pe/books?
id=nT2CFToHfTYC&pg=PA362&lpg=PA362&dq=convertibilidad+de+la+co
ca&source=bl&ots=h8P3BXz2XL&sig=ACfU3U0Dwsijq6duSV5VgC4ZNRc
M6_cOIA&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjI64TC9Yz0AhVvILkGHT_vBRQQ
6AF6BAggEAM#v=onepage&q&f=false

Pautrat.L(1994): EL CONTROL VERTICAL DE UN MÁXIMO DE PISOS


ECOLÓGICOS EN LA ECONOMÍA DE LAS SOCIEDADES ANDINAS:
http://www.lucilapautrat.net/Publicaciones/Resenas/Control-vertical-pisos-
ecologicos-economia-sociedades-andinas.pdf

Brack.A(2014): LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ PROPUESTAS POR


ANTONIO BRACK: https://rpp.pe/lima/actualidad/las-11-ecorregiones-del-
peru-propuestas-por-antonio-brack-noticia-755679?ref=rpp

Sánchez.A: LOS OCHO PISOS ECOLÓGICOS:


http://albertotacna.blogspot.com/2011/04/ocho-pisos-ecologicos.html

También podría gustarte