Está en la página 1de 8

Nombre del Proyecto

JADDES

Análisis y Resolución de Problemas


Paralelo 9
Grupo 6

Agustín Sánchez– aisanche@espol.edu.ec


Erick Coello – eecoello@espol.edu.ec
Daniel Herrera – dkherrer@espol.edu.ec
Diego Vásconez – ddvascon@espol.edu.ec
Jennifer Mendoza – jemechan@espol.edu.ec
Sebastián Paz – sapaz@espol.edu.ec

Fecha de presentación
11/12/2022

Profesor(a)
Omar Rodolfo Maldonado Danin

www.i3lab.espol.edu.ec
TÉCNICAS DE IDEACIÓN APLICADAS
Brainstorming
Empleando esta técnica se obtuvo 7 ideas entre las cuales se destacaron las siguientes:
 Realizar un estudio de mercado, donde se identifique la situación actual de la
empresa.
 Reducir la cobertura de stock en productos con baja incertidumbre de ventas.
 Realizar un estado financiero donde se reflejen las pérdidas de la empresa por
inconvenientes como el retraso de envíos, devoluciones.

UPSIDE DOWN
Mediante la siguiente técnica se determinaron otras 7 soluciones, entre las cuales se
destacan las siguientes:
 Obtener un protocolo o sistema que permita a la empresa ordenar/gestionar mejor
el espacio dentro de la bodega como por ejemplo secciones para dividir la misma.
 Contratación de más trabajadores para agilizar los procesos de ensamblaje y
almacenamiento.
 Tener como prioridad actualmente las necesidades de la empresa en cuanto al
orden del ambiente laboral.

Analogías de Mundos Alternos


Esta técnica nos ayudó a detectar 8 ideas, entre las cuales se encuentran las
siguientes:
 Subcontratación de bodega para de esa manera tener más tiempo para los procesos
de ensamblaje.
 Realizar capacitaciones a los empleados de manera semestral para mantener un
rendimiento óptimo que beneficie en las funciones de la empresa.
 Designar horarios de limpieza para poder mantener un ambiente laboral limpio y que
permita la ejecución de las labores de manera adecuada.

Analogías de Relaciones Forzadas


Esta técnica nos ayudó a detectar 8 ideas, entre las cuales se encuentran las siguientes:
 Ampliación del área de bodega de modo que se tenga mayor espacio para el
almacenamiento de los materiales.
 Invertir en la compra de estanterías, racks, a fin de mantener un orden sistemático
dentro de la bodega.
 Implementar maquinarias que ayuden a la manufactura de los productos.
Técnicas que resultaron más efectivas
En este caso se consideró que las dos técnicas que aportaron con mayor
objetividad hacia la generación de ideas fueron el UPSIDE DOWN, debido a que,
esta técnica se focaliza en resaltar los aspectos comunes dentro de la
problemática estudiada y de esa manera poder originar ideas que vayan acorde
con las necesidades de soluciones, incluso crea innovación, ya que al ser lo
contrario a lo planteado permite ejecutar ideas que un futuro resultarían en una
ventaja competitiva hacia el resto dentro del segmento de mercado.

Por otro lado, se encuentra las Analogías de Mundos alternos que nos
permitieron realizar la nuestra problemático con otro aspecto de la realidad y de
esa manera poder tener una idea más claro acerca de cuáles serían los correctos
métodos de solución y que siguieran un sistema que permita un beneficioso a
futuro, además al tratarse de un proceso mental en el cual nuestro cerebro
genere ideas en relación a una situación que se da dentro de nuestro ambiente
ocasiona que la ideas tengan una objetividad más profunda y que vayan
alineadas a la problemática.
Tabla: 30 Ideas generadas a partir de las diferentes técnicas
N° Idea Técnica empleada
Obtener un protocolo o
sistema que permita a la
empresa
ordenar/gestionar mejor
Brainstorming
1 el espacio dentro de la
bodega como por ejemplo
secciones para dividir la
misma.

Contratación de más
trabajadores para
Brainstorming
2 agilizar los procesos de
ensamblaje y
almacenamiento.
Realizar un estado Brainstorming
3
financiero donde se
reflejen las pérdidas de
la empresa por
inconvenientes como el
retraso de envíos,
devoluciones.

Obtener un protocolo o
sistema que permita a
la empresa
ordenar/gestionar
UPSIDE DOWN
4 mejor el espacio dentro
de la bodega como por
ejemplo secciones para
dividir la misma.

Contratación de más
trabajadores para
agilizar los procesos de UPSIDE DOWN
5
ensamblaje y
almacenamiento.

Tener como prioridad


actualmente las
necesidades de la
UPSIDE DOWN
6 empresa en cuanto al
orden del ambiente
laboral.

Subcontratación de
bodega para de esa Analogías de Mundos
7
manera tener más Alternos
tiempo para los
procesos de
ensamblaje.

Realizar capacitaciones
a los empleados de
manera semestral para
mantener un Analogías de Mundos
8
rendimiento óptimo que Alternos
beneficie en las
funciones de la
empresa
Designar horarios de
limpieza para poder
mantener un ambiente
laboral limpio y que Analogías de Mundos
9
permita la ejecución de Alternos
las labores de manera
adecuada.

Ampliación del área de


bodega de modo que se
tenga mayor espacio
Analogías de
10 para el
Relaciones Forzadas
almacenamiento de los
materiales.

Invertir en la compra de
estanterías, racks, a fin
Analogías de
11 de mantener un orden
Relaciones Forzadas
sistemático dentro de la
bodega
Implementar Analogías de
12
maquinarias que Relaciones Forzadas
ayuden a la
manufactura de los
productos
Uso de cajas UPSIDE DOWN
nombradas para la
13
correcta separación de
los materiales.
Establecer controles de Brainstorming
calidad de los
14
materiales durante la
jornada laboral.
Implementar nuevas UPSIDE DOWN
tecnologías que
15
agilicen el ensamblado
de los productos.
Cambiar la Brainstorming
infraestructura de la
16
empresa por un más
amplia.
Automatización del Analogías de
registro de inventario, Relaciones Forzadas
17 para de esa manera
tener un control más
confiable de las ventas.
Contratar una empresa Analogías de
de consejería que Relaciones Forzadas
18
brinde apoyo a
Easymetering.
Creación del área de UPSIDE DOWN
logística para el manejo
19
de la distribución del
producto.
Publicidad que Brainstorming
persuada a los usuarios
20
para mantener la buena
imagen de la empresa.
Crear secciones donde Analogías de
se trabaje la Relaciones Forzadas
21
comunicación entre
compañeros de trabajo.
Establecer un número Analogías de Mundos
de entregas por días Alternos
para evitar la
22 aglomeración de
trabajo y de esa manera
prevenir un ensamblaje
con fallos.
Realizar evaluaciones Analogías de Mundos
parciales a los Alternos
23
empleados para
corregir los fallos.
Identificar cuáles son Brainstorming
los procesos
empresariales que no
24
requieren de mucho
tiempo y
externalizarlos.
Optar por un orden en Analogías de Mundos
25 base a la importancia Alternos
de los materiales.
Usar la técnica cross- UPSIDE DOWN
docking, es decir, que el
26
producto este lo mínimo
en la empresa para
reducir aglomeración
de objetos.
Centrarse en el Analogías de
ensamblaje de Relaciones Forzadas
27
productos que
requieran más tiempo.
Digitalización de la Analogías de Mundos
bodega, y de esa Alternos
manera poder conocer
28 los materiales
presentes en la misma
sin la necesidad de
entrar al almacén.
Realizar un layout para Analogías de
aprovechar el mayor Relaciones Forzadas
29
espacio dentro de la
bodega.
Considerar un buen Analogías de
entorno laboral para Relaciones Forzadas
30 que no se vea afectada
la motivación de los
empleados.

También podría gustarte