Está en la página 1de 4

Informe del trabajo de investigación de la asignatura Gestión de Recursos Humanos

Retos de la Gestión del Conocimiento

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Retos de la Gestión del


Conocimiento

SEMESTRE: 2022 - II

Trabajo de investigación de la asignatura Gestión de Recursos Humanos presentan


los alumnos:

Mendoza Grados, Christian Alfredo

Otsuka Solorzano, Aldana Maylin

Pairazaman Costilla, Miriam Elisa Guadalupe

Rodriguez Riva, Alexandra

Zapata Flores, Daniel Angel Alexis

Lima, 7 de noviembre del 2022

ÍNDICE

1
Informe del trabajo de investigación de la asignatura Gestión de Recursos Humanos
Retos de la Gestión del Conocimiento

1. ¿Qué es la gestión del conocimiento?.....................................................................3


2. Importancia de la gestión del conocimiento...........................................................3
3. Tipos de la gestión del conocimiento......................................................................3
a. Gestión del conocimiento tácito.............................................................................3
b. Gestión del conocimiento explícito........................................................................3
c. Gestión del conocimiento interno...........................................................................3
d. Gestión del conocimiento externo..........................................................................3
e. Gestión del conocimiento individual......................................................................3
f. Gestión del conocimiento corporativo u organizacional........................................3
4. Gestión del conocimiento empresarial: ¿por qué es tan importante?.................3
5. Beneficios de la gestión del conocimiento en las Empresas..................................3
6. Impedimentos a la gestión del conocimiento.........................................................3
7. Cinco técnicas para gestionar el conocimiento empresarial................................3
a. Formación interna...................................................................................................3
b. Trabajo en equipo...................................................................................................3
c. Crear una inteligencia competitiva.........................................................................3
d. Rotación de personal..............................................................................................4
e. Mentoring...............................................................................................................4
8. La Gestión del Conocimiento como Ventaja Competitiva Organizacional........4
9. Las personas como factor esencial..........................................................................4

Retos de la Gestión del Conocimiento

1. ¿Qué es la gestión del conocimiento?

2
Informe del trabajo de investigación de la asignatura Gestión de Recursos Humanos
Retos de la Gestión del Conocimiento

Mientras que algunos expertos la describen como un proceso para compartir


información, otros manifiestan que se trata de una capacidad para generar
conocimiento. En ambos casos, se menciona siempre un mismo fin, el cual es
crear valor para la organización. Por ello, la gestión del conocimiento involucra
a personas trabajando para el bienestar de una entidad, ya que las empresas
pueden crear y difundir información vital de una manera sistemática y eficiente
con el fin de lograr un mejor desempeño en las áreas de la organización y
mejorar sus ventajas competitivas.

2. Importancia de la gestión del conocimiento

En primer lugar, porque el conocimiento proporciona valor a la empresa.


Cuando se quiere medir la riqueza de una organización, ya no basta con recurrir
a la información financiera, sino que también es importante considerar su capital
intelectual, puesto que la hace destacar por encima de sus competidores. A
través de una buena gestión de dicho capital, las empresas pueden crear una
estructura innovadora y eficiente que les permita alcanzar sus objetivos
estratégicos. Sin embargo, a diferencia de otros activos, el conocimiento siempre
crece con el tiempo, de manera que, para aprovecharlo al máximo, es necesario
saber transmitirlo.

3. Tipos de la gestión del conocimiento

a. Gestión del conocimiento tácito


b. Gestión del conocimiento explícito
c. Gestión del conocimiento interno
d. Gestión del conocimiento externo
e. Gestión del conocimiento individual
f. Gestión del conocimiento corporativo u organizacional

4. Gestión del conocimiento empresarial: ¿por qué es tan importante?

3
Informe del trabajo de investigación de la asignatura Gestión de Recursos Humanos
Retos de la Gestión del Conocimiento

La gestión del conocimiento de una empresa es importante porque consiste en


transmitir habilidades a los empleados. Además, habrá que partir de la base de que
todos los trabajadores cuentan con conocimientos, pero este es patrimonio de la
empresa y por eso ha de transmitirse al resto de la plantilla. Se trata del conocimiento
de las personas vinculado a sus experiencias, que se suma a los datos explícitos o
más objetivos.

5. Beneficios de la gestión del conocimiento en las Empresas


6. Impedimentos a la gestión del conocimiento
7. Cinco técnicas para gestionar el conocimiento empresarial

a. Formación interna
b. Trabajo en equipo
c. Crear una inteligencia competitiva
d. Rotación de personal
e. Mentoring

8. La Gestión del Conocimiento como Ventaja Competitiva Organizacional


9. Las personas como factor esencial

La importancia del factor humano en el camino de la excelencia. Es el capital más valioso. Sólo con una
buena dirección de las personas conseguiremos mejorar los procesos y la rentabilidad sostenida. Es un
hecho por todos conocido que, si la persona está satisfecha, trabaja mejor, rinde más, aporta más ideas,
se implica en el proyecto. A la hora de establecer objetivos de mejora, es vital partir de las personas y del
valor que pueden aportar a la organización.

También podría gustarte