Está en la página 1de 3

DIAPOSITIVA 1

Saludos en esta capsula aprendiendo matemáticas estaremos viendo figuras


geométricas, formas y su espacio. Para ello tenemos unos invitados que quieren a
clara sus dudad demos la bienvenida a…
Roberto Carlos muchas gracias por permitirme estar aquí nuevamente, escuche
que el tema de este modulo van hacer las formas geométricas, esto va
relacionado con el tema de plano cartesiano

Diapositiva 2
¡claro! En este modulo veremos temas muy importantes, uno de ellos es el Plano
Cartesiano, así mismo lo que un sistema de referencia, ubicación en los mapas,
tipos de líneas desde la perspectiva de paralelismo y perpendicularidad. También
conoceremos las clasificaciones de los ángulos, triángulos y cuadriláteros.
El modulo termina con los cuerpos geométricos.
¿Muy bien y no le importa si traigo un amigo para que le explique también estos
temas?
No hay problema

Diapositiva 3
¡perdone la demora! Es que este… es bien flojo apenas iba despertando.
No soy flojo Roberto solo que estoy cansado de las clases en línea
Ahí si como no, si no ponías atención en las clases presenciales ahora menos
jajaja
¡ya cálmate!
¡Ya chicos! Cálmense los dos y ya que están aquí podemos seguir con el tema
Si, ¡disculpe! ¿mi duda es que es un plano cartesiano?
Yo sé, un piano cortesano es aquel pianista que es cortes
No, menso, dije plano cartesiano
Jajaja ya chicos tomemos enserio el tema
Un plano cartesiano puede ser utilizado como un sistema de referencia es por ello
que ambos conceptos van de la mano. Es este sistema de referencia se pueden
ubicar las posiciones de un objeto, lugar, entre otros.
Así mismo consiste en un par de rectas que se intersectan en un punto llamado
origen, formando un ángulo recto.
Ho ya veo! Un ángulo recto… no entendí…
Que un plano esta formado por la intersección de una línea vertical donde
ubicamos los valores de y
una línea horizontal donde ubicaremos los valores de x, a la intersección que
forman es de un ángulo de noventa grados.
Las coordenadas para ubicar un punto son siempre dadas por un par de valores,
como un par ordenado de números.
Nos podría dar un ejemplo
Podemos ver en este dibujo que el punto P está ubicado en el punto (4, -3) si se
representara un lugar de la ciudad, diríamos que este punto se ubica a cuatro
cuadras hacia el Este y 3 cuadras hacia el Norte, como ven lo podemos medir
desde el punto de referencia.
Es decir, ¿el origen?
Si en efecto partimos desde el origen, por tanto, decimos que un plano cartesiano
representa el sistema de referencia donde ubico un punto.

DIAPOSITIVA 4
¡Oh ya entendí ahora sí, es como cuando nos ubicamos en un mapa! ¿verdad?
Si. Pues el mapa es un dibujo, diagrama o esquema que muestra la posición de
diferentes lugares con respecto a otros.
¿El mapa es lo mismo que el plano cartesiano?
Al igual que un plano cartesiano, un mapa debe tener un punto de referencia
desde donde se miden la distancias, o se ubican los puntos.
El mapa se dibuja a partir de un sistema de referencia.
Así como un punto en un plano, para determinar la ubicación de un lugar,
dibujamos un mapa tomando como referencia los puntos cardinales, o bien,
tomando como origen un lugar ya conocido.
Nos podría dar un ejemplo,
¡Si para que quede más claro!

Diapositiva 5
Para ubicar alguna colonia dentro de la alcaldía, podemos tomar como referencia
la colonia donde vivimos en este caso las Cruces y determinar hacia donde y a
que distancia se ubica, mirando en el mapa en este caso queremos ir hacia los
dinamos
Y saben cuales son los puntos de referencia fundamentales en un mapa
¡Eso si se!, el norte, sur, este y oeste. jajá te gane Roberto en contestar soy más
listo que tú!
Ni lo pienses, tan listo que ya te fijaste la hora, llegaremos tarde a casa. Tenemos
que ir a comer
Muchas gracias por invitarnos a su capsula nos vemos en la siguiente
Si nos vemos pronto
Y ya saben chicos si tienen dudas ya saben dónde encontrarme

Diapositiva 6
Y para los que nos siguen les dejo unas referencias bibliográficas para reforzar
sus conocimientos.
Muchas gracias nos vemos pronto.

Esto fue aprendiendo matemáticas no cuento con los derechos de imagen se usan
con fines educativos y no lucrativos.

También podría gustarte