Está en la página 1de 16

PILARES PARCELA

DOCENTE: Luis Alberto Alonso Santiago


WhatsApp: 5523572788
Correo: luisaas@gmail.com

REPASO Y REGULARIZACION PREPARATORIA

TEMAS QUE SE DEBEN DOMINAR

• NUMEROS: operaciones con números enteros


- Sumar y restar números enteros
- Sumar y restar enteros en la recta numérica
- Multiplicar y dividir números enteros
- Potenciación y radicación de números

• NUMEROS: fracciones equivalentes y adición y sustracción


- Fracciones equivalentes y comparación
- Repaso de la adición y sustracción de fracciones
- Problemas de adición y sustracción
- Multiplicar una fracción por un numero
- Multiplicar dos fracciones
- Problemas de multiplicación de fracciones
- División de fracciones

• NUMEROS: expresiones fraccionarias, decimales y porcentuales


- Escribir números como fracción y como decimal
- Escribir decimales como fracciones
- Escribir fracciones como decimales
- Significado de porcentaje
- Porcentajes como decimales y fracciones
- Operaciones con fracciones, decimales y porcentajes
- Fracciones como tasas

• ALGEBRA: expresiones algebraicas, ecuaciones y desigualdades


- Fundamentos de expresiones algebraicas
- Escribir expresiones algebraicas
- Combinar términos semejantes
- Propiedad distributiva y las expresiones algebraicas
- Ecuaciones de dos pasos e introducción a las ecuaciones
- Problemas de ecuaciones
- Desigualdades

• ALGEBRA: proporcionalidad directa e inversa


- Introducción a las relaciones directamente proporcionales
- Identificar relaciones directamente proporcionales
- Graficas de relaciones directamente proporcionales
PILARES PARCELA
DOCENTE: Luis Alberto Alonso Santiago
WhatsApp: 5523572788
Correo: luisaas@gmail.com

REPASO Y REGULARIZACION PREPARATORIA

- Constante de proporcionalidad directa


- Escribir y resolver proporciones directas
- Resolver problemas de proporcionalidad
- Ecuaciones de proporcionalidad directa
- Relaciones inversamente proporcionales

• ALGEBRA: función y sucesiones aritméticas


- Función lineal. Relación entre variables, gráficas y ecuaciones
- Introducción a las sucesiones aritméticas
- Encontrar los términos de una sucesión aritmética
- Monomios y Polinomios
- Suma, resta y multiplicación
- Cálculo del valor numérico de polinomios con una variable
- Productos notables y factorización
- Ecuaciones
- Soluciones de ecuaciones de primer grado con una y dos incógnitas
- Solución de ecuaciones de segundo grado
- Plano cartesiano y funciones
- Regiones: semiplano y franjas
- Gráfica de funciones: lineales

• GEOMETRIA: rectas y figuras bidimensionales


- Paralelo, perpendicular y transversal
- Ángulos entre rectas que se intersectan
- Cuadriláteros. Clasificación y propiedades
- Ángulos en los triángulos
- Construir triángulos
- Circulo y circunferencia
- Clasificar figuras geométricas

• GEOMETRIA: formas bidimensionales y tridimensionales


- Introducción al perímetro y área. Área de un triangulo
- Área de cuadriláteros
- Área y perímetros de figuras compuestas
- Área del circulo
- Formas tridimensionales
- Volúmenes de prismas

• GEOMETRIA: plano coordenado, dibujos y transformaciones


- Graficar en el plano coordenado
PILARES PARCELA
DOCENTE: Luis Alberto Alonso Santiago
WhatsApp: 5523572788
Correo: luisaas@gmail.com

REPASO Y REGULARIZACION PREPARATORIA


- Interpretación de dibujos a escala
- Construir dibujos a escala
- Transformaciones de una figura
- Figuras semejantes

• GEOMETRIA
- Ángulos entre paralelas y una secante
- Triángulos
a) Clasificación
b) Ángulos interiores y exteriores
c) Teorema de Pitágoras
- Semejanza
- Cálculo de distancias inaccesibles
- Transformación a escala sobre dimensiones lineales, de área y volumen en una figura
o cuerpo geométrico
- Polígonos
a) Clasificación
b) Perímetros y áreas
- Sólidos
- Características de los poliedros
- Volumen
- Círculos
- Rectas, segmentos y ángulos

• TRIGONOMETRIA
- Razones trigonométricas: seno, coseno y tangente

• Lectura, elaboración e interpretación de tablas y gráficas construidas a partir de fenómenos


de las ciencias naturales y sociales
- Medidas descriptivas
- Uso de porcentajes como índices o indicadores
- Cálculo de media, mediana y moda

• PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
- Representación de datos
- Gráficos de barras y grafico circular
- Media, mediana y moda
- Probabilidad teórica
- Probabilidad experimental
- Comparaciones
- Modelos de probabilidad

• RAZONAMIENTO MATEMATICO
PILARES PARCELA
DOCENTE: Luis Alberto Alonso Santiago
WhatsApp: 5523572788
Correo: luisaas@gmail.com

REPASO Y REGULARIZACION PREPARATORIA

TEMA 1: NUMEROS

Ejercicios de repaso:
PILARES PARCELA
DOCENTE: Luis Alberto Alonso Santiago
WhatsApp: 5523572788
Correo: luisaas@gmail.com

REPASO Y REGULARIZACION PREPARATORIA


PILARES PARCELA
DOCENTE: Luis Alberto Alonso Santiago
WhatsApp: 5523572788
Correo: luisaas@gmail.com

REPASO Y REGULARIZACION PREPARATORIA


PILARES PARCELA
DOCENTE: Luis Alberto Alonso Santiago
WhatsApp: 5523572788
Correo: luisaas@gmail.com

REPASO Y REGULARIZACION PREPARATORIA


PILARES PARCELA
DOCENTE: Luis Alberto Alonso Santiago
WhatsApp: 5523572788
Correo: luisaas@gmail.com

REPASO Y REGULARIZACION PREPARATORIA


PILARES PARCELA
DOCENTE: Luis Alberto Alonso Santiago
WhatsApp: 5523572788
Correo: luisaas@gmail.com

REPASO Y REGULARIZACION PREPARATORIA


PILARES PARCELA
DOCENTE: Luis Alberto Alonso Santiago
WhatsApp: 5523572788
Correo: luisaas@gmail.com

REPASO Y REGULARIZACION PREPARATORIA

Ejemplo:
PILARES PARCELA
DOCENTE: Luis Alberto Alonso Santiago
WhatsApp: 5523572788
Correo: luisaas@gmail.com

REPASO Y REGULARIZACION PREPARATORIA


PILARES PARCELA
DOCENTE: Luis Alberto Alonso Santiago
WhatsApp: 5523572788
Correo: luisaas@gmail.com

REPASO Y REGULARIZACION PREPARATORIA


PILARES PARCELA
DOCENTE: Luis Alberto Alonso Santiago
WhatsApp: 5523572788
Correo: luisaas@gmail.com

REPASO Y REGULARIZACION PREPARATORIA

NUMEROS SEGUNDA PARTE: Posiciones a la derecha e izquierda del punto decimal.

Nuestro sistema de numeración es posicional y por lo tanto se requiere tener una referencia para
evitar ambigüedades, dicha referencia es el punto decimal, que muchas veces no lo escribimos, pero
implícitamente está ahí.

Como, por ejemplo, regularmente escribimos 123456 en vez de 123456, lo anterior lo hacemos
porque no tenemos valores a la derecha, pero en el caso que si existan valores a la derecha estamos
obligados a escribir el punto decimal claramente pues sino el número escrito es diferente al que se
desea escribir.

12345, 678 es diferente a 123.45678 y también diferente a 1234567.8, lo anterior por que como se
mención antes nuestro sistema de numeración es posicional, es decir depende del orden en que
estén acomodados los números; cada posición tiene un valor y se describe a continuación:
PILARES PARCELA
DOCENTE: Luis Alberto Alonso Santiago
WhatsApp: 5523572788
Correo: luisaas@gmail.com

REPASO Y REGULARIZACION PREPARATORIA


EXPONENCIACION

a= base y b= exponente

El exponente nos indica las veces que se debe de multiplicar la base por sí misma, es decir, se
expresan de la siguiente forma:

BASE 10

Como se menciono anteriormente, nuestro sistema es decimal, es decir, el valor de las posiciones a
la derecha e izquierda del punto varían en potencias de 10, por eso es de suma importancia aprender
a escribir números muy grandes o muy pequeños de la siguiente forma. Si no se escriben de forma
correcta tendremos errores por truncamiento.

- Exponente positivo
Tendremos exponente positivo en la base 10 cuando tengamos números muy grandes
como en los siguientes ejemplos:
PILARES PARCELA
DOCENTE: Luis Alberto Alonso Santiago
WhatsApp: 5523572788
Correo: luisaas@gmail.com

REPASO Y REGULARIZACION PREPARATORIA

Como notamos en la tabla, el exponente nos indica la cantidad de posiciones que se recorrió el
punto hacia la izquierda.

NOTA: CUANDO NO ESTA ESCRITO EL PUNTO EN LOS NUMEROS DE MANERA EXPLICITA, ESTE SE
CONSIDERA QUE ESTA EN EL EXTREMO DERECHO DEL NUMERO.

- Exponente negativo

Utilizaremos la base 10 y exponentes negativos cuando los números involucrados sean


muy chicos como se muestra en la siguiente tabla.
PILARES PARCELA
DOCENTE: Luis Alberto Alonso Santiago
WhatsApp: 5523572788
Correo: luisaas@gmail.com

REPASO Y REGULARIZACION PREPARATORIA

También podría gustarte