Está en la página 1de 20

prematurieda

ENFERMEDAD infecciones adherencias tumores endometriosis cirugía previa abortos d


EMBARAZO abortos
ECTÓPICO X X X X X repetidos
ENFERMEDAD
TROFOBLÁSTIC nuliparas con
A. MOLA antecedentes
HIDATIFORME de aborto

abortos
ABORTO x repetidos

historia previa
PARTO abortos de parto
PREMATURO utero tardíos prematu
ROTURA
PREMATURA
DE
MEMBRANAS

legrados
PLACENTA repetidos por
PREVIA cesarea abortos
DESPRENDIMI
ENTO DE
PLACENTA

despendimient
o de placenta tumor
normoinserta uterino

MALFORMACI
ONES
ANOMALÍAS
MUERTOS

HEMORRAGIA
PUERPERAL x x episotomía
HEMORRAGIA
POSTPARTO
HEMORRAGIA
S POSTPARTO
TARDÍO x

RETENCIÓN
URINARIA

rotura uterina x cicatriz

incontinencia
urinaria
NALGAS x
alteración
posición
cabeza fetal
embarazo
gemelar ? cesarea

corioamnioniti
s

retraso
crecimiento
intrauterino

prolapso del prematuro o


cordón de bajo peso
partos
cerclaje inmaduros o
cervical abortos tardíosprematuros
miomas
o partos
malfor prematuros
PLACENTA adhere macion por causa
RETENIDA placentarias es desconocida
PLACENTA abortos de
ADHERENTE. miomas repetición,
ACRETISMO submoc legrados
PLACENTARIO osos x cicatriz previa reiterados

INVERSIÓN
UTERINA

ATONÍA feto muerto


UTERINA mioma uterino de antemano

DESGARROS
CANAL DEL
PARTO

coagulopatías

INFECCIONES cicatriz,
PUERPERALES desgarros

ENDOMETRIO
SIS CESAREA
INFECC
TRACTO
URINARIO
MASTITIS
PUERPERAL

EMESIS

bacteriuria
asintomática(i
nfección orina)
parto
Pielonefritis prematuro y
(infección muerte fetal
orina) intrauterino

preeclampsia
antecedentes
embarazo embarazo
molar multiple parto multipariedad dieta alcohol tabaco

dietas bajas
en caroteno
x y vitamina A

X X
periodo entre
embarzos
inferior 18
gemelos meses X

bajo peso X x

tabaco y
x x X cocaina

tabaco y
X cocaina
ojo, no
malformacion
es
restricción
X crecimiento fetal
X

precipitado o
x prolongado multipariedad X
partos largos
y
complicados/
instrumentad
os/ anestesia
epidural
partos
abandonados
en
situaciones
fetales
anómalas
(transversa o
tumores)/
intrumentado
x s laboriosos
desgarros
durante el
parto
gemelos x

duración del
parto x x x

de nalgas o
gemelos en trasversa x
falta de
contracciones
por atonía

gemelos multipariedad

parto prolongax
Parto
precipitado,
instrumentaci
ón del parto o
feto
macrosómico

partos
prolongados,
monitorizació
n interna
nulipariedad(f
actor más
x import) obesas
anomalías mutaciones alteraciones anomalía
cromosómicas genéticas inmunológicas anatómicas fertilización
edad placenta
avanzada anómala

antes 20 y
después 20

x x x x x x

rotura de
membrana

retraso
maduración e haber tenido
implantación placenta
más 35 del huevo previa

retención
placentaria/Re
stos
membranosos
/desprendimie
nto escara del
lecho
x placentario
retención
fragmentos
placentarios

placenta acreta

rotura
prematura de
x membranas
adherencias
placentarias

Placenta previa

x placenta previa

rotura
temprana de
membranas
35 años
anomalías
antecedente
uterinas
liberadores s de
fallo ligadur anticonceptivos fallo ligadura DIU progesterona esterilidad

X X X X X X X

orales

varias

malformaciones

malformacio
nes utirinas
descomprens
ión brusca de
útero, por
rotura
membranas
por exces
líquid
amnioti. Por
otra
desprendim
anterior

distensión
excesiva,
dificultad
contracción
(atonía
uterina)
atonía
uterina/rotur
a
uterina/desg
arros del
canal parto/
hematomas/
coagulopatía
s

hipertensión
de la pared
uterina por
partos
múltiples o
polihidramni
os
malformacio
nes uterinas

sobredistención uterina(macrosomia, polihidramnios, getacion multiple)/agotamiento fribra muscular


compresión
de la vegiga
por el útero
endrocrino
(diabetes,
tiroides,
inducción reproducción ovarios nfermedades factores
ovulación asistida poliquísticos) sistemáticas hipertensión psicógenos otras

X X

mujeres
asiáticas
enfermedad
generalizada
x x de la madre

estrés

x (factor más
import) cordón corto

administraci
ón de
medicament
os durante el
parto.
Relajantes
musculares
como sulfato
de
magenesio
subinvolució
n del lecho
placentario

exceso
líquido
amniotico

infiltración
de la pared
de origen
neoplásico

número de
exploracione
s vaginales/
liquido tejido
de meconio
defecto
nutritivo/gra
do
respiratoria
estrechez
pélvica /
polihidramni
os
incarciancion
es o
atrapamient
os por
maniobras
indebidas
como tirar
del cordón
antes del
desprendimi
ento
placenta

tracción
cordón
umbilical sin
desprend
placenta o
durante
Credé
hemorragia
postparto/re
tención
urinaria
/sulfato de
magensio
para relajar/
infecciones
intraamiotica
s/ atonía en
otro parto

paso
circulacióln
materna de
gran
cantidad de
tromboplasti
na tisular en
la placenta

anemia,
diabetes,
obesidad

sondaje vesical
grietas en
mama,
obstrucción
de conductos
galactóforos,
estrés,
mastitis
previa,
vaciado
incompleto
altos niveles
HCG/factore
s
psicológicos,
gastrointesti
nales,
hormonales,
inmunes,
deficit b6,
cobre , cinc…
disminución
del tomo
vesical por la
progesterona

diabetes
mellium
pregestacion
al, trastorno
vascular o
tejido
conectivo,
nefropatía,
síndrome
antifosfolípid
hipertensas o (lupus
previamente eritematoso)

También podría gustarte