Está en la página 1de 23

PUNTOS DE VISTA ,

FASES DE LA PPR

YESOS
Integrantes:
Luis Condori
Ronal ojopi
Jesus Ayala
Edwin jara
PUNTO DE VISTA
Probabilidad máxima de utilización de P.P con
retenedor directo extracoronario que el
retenedor con atache intracoronario.
La prótesis parcial retenida con ganchos es más
usado por :
•Economia
•Empleado por mucho tiempo
•Ofrece tratamiento sano
DESVENTAJAS
*Caries debajo de los
retenedores por falta de :
-Higiene bucal
-pilares no protegidos por
restauraciones coladas
*Fuerza excesiva sobre pilares
por mal diseño de retenedores.
*Anti estético
No creemos en el uso rutinario de
de bisagras u otros tipos de
rompefuerzas para las prótesis a
extensión distal no por que sean
ineficaces sino por qué son mal
utilizados.
El atache interno ,del tipo con
traba o en cola Milano no es
indicado cuando existe dos o
más espacios desdentados a
extención distal
LAS SEIS FASES DEL SERVICIO
DE PROTESIS PARCIAL
REMOVIBLE
*EDUCACION DEL PACIENTE

*PLAN DE TRATAMIENTO Y DISEÑO


*PROVICION DEL SOPORTE ADECUADO PARA LA
EXTENCION DISTAL DE LA BASE PROTETICA
FASES
*ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES
OCLUSALES ARMONIOSAS CON LOS
DIENTES ANTAGONISTAS Y CON LOS
DIENTES NATURALES REMANENTES
*PROCEDIMIENTO PARA LA
INSTALACION INICIAL .
*SEGUIMEINTO POR EL ODONTÓLOGO
EDUCACION DEL PACIENTE
Boucher's CDT. (ECEOEP)
Aumentar los conocimientos del
paciente acerca de la cavidad
bucal y su cuidado
Odontólogo y paciente. (éxito)
No es prudente suponer que el
paciente sepa :
1.Beneficio PPR
2.Evitar mal uso
3.Cumplir con los cuidados orales
PPR.
*Mala higiene
DURACION
*Irresponsabilidad del paciente
LIMITADA
•Preservacion objetivo para PPR
YESOS
ORIGEN
Producto mineral de color blanco o 2017

amarillo lechoso de composición


multicristalina

GYPSO
Nombre que recibe el yeso
recién obtenido de la cantera
Usos
Más empleado en el laboratorio
dental

• Impresiones bucales
• Confección de modelos
• Montaje en articulador
• Llenado de muflas
COMPOSICION QUIMICA

S = Azufre
O = Oxigeno
Ca = Calcio
H = Hidrógeno

Sulfato de calcio dihidratado


CaSO4 • 2H2O
OBTENCION
•Extraer del Gypso rocoso
•Calcinación de 110°C a 120°C

1. Cerrada
2. Abierta (hemihidrato)"BETA"
Guardar en recipientes cerrados
PROPIEDADES DE LOS YESOS

• Tiempo de fraguado
• Resistencia a la compresion
• Resistencia a la tracción y abrasión
• Dureza
• Reproducción de detalles
• Expansión de fraguado
TIPOS DE YESO
TIPOS DE YESO
TIPOS DE YESO
TIPOS DE YESO
PREPARACION

Esparcir poco a poco el polvo sobre el agua


Técnica de "AFLORAMIENTO"
MEZCLA:
Barrido y trazado sin retirar espátula
Tiempo:1 minuto
FENOMENOS QUE OPERAN
DURANTE EL FRAGUADO

Químico: hidratación
Físico: cristalización
Mecánico : los cristales se disponen en forma de
esferas
TIEMPO DE FRAGUADO

Yeso común:5 - 12 minutos


Yeso piedra :20 - 30 minutos
RETARDADORES

Orgánico : gelatina ,sangre


disecada , ácido cítrico

Inorgánicos: "BORAX"

También podría gustarte