Está en la página 1de 8

Karl Popper

Viena, 28 de julio de 1902


Londres, 17 de septiembre de 1994

Melanny Prieto
Yenny Prieto
Luisa Vanegas
Jessica Parra
Fue un filósofo y profesor
austriaco, célebre por haber
fundado el falsacionismo y por
sus teorías de la falsabilidad y
el criterio de demarcación.
El Falsacionismo

El falsacionismo es uno de los pilares del método científico.


Donde busca contrastar una teoría o sea, intentar
refutarla mediante un contraejemplo. Si no es posible
refutarla, dicha teoría queda corroborada, pudiendo ser
aceptada provisionalmente, pero no verificada
La Falsabilidad
La falsabilidad o refutabilidad es la
capacidad de una teoría o hipótesis de
ser sometida a potenciales pruebas que
la contradigan.
Problema de la demarcación

Es la cuestión de definir
los límites que deben
configurar el concepto
ciencia
Obras

La Lógica de la Investigación Científica


La Sociedad Abierta y sus Enemigos
Conocimiento Objetivo: una Perspectiva
Evolucionaria
Realismo y el Objetivo de la Ciencia
Racionalismo crítico

Combina la racionalidad con la extrema


importancia que la crítica tiene en el
desarrollo de nuestro conocimiento
Gracias

También podría gustarte