Está en la página 1de 2

TÉCNICO SUPERIOR EN ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA

CICLO II – SEGUNDO PARCIAL – PAO-2021-2022

EVALUACIÓN FINAL
Asignatura: Gestión de Crédito y Cobranza Nivel: Segundo Paralelo: L1QNA

Modalidad: En línea Profesor: Mg María Aldas

Fecha: 13/12/2021 Ciudad: Sangolquí

Objetivo: Utilizar herramientas de gestión crediticia y de cobranzas que son


necesarias para mantener los flujos financieros de la organización de la EPS,
aplicando estrategias efectivas en el otorgamiento del crédito y en el cobro.

Competencia: Construir el modelo de gestión del departamento de crédito y


cobranzas de una organización de comercialización de la economía popular y
solidaria

INDICACIONES GENERALES

Estimados estudiantes, bienvenidos a la Evaluación final (online) según lo establecido en el


Calendario Académico P.A.O 2021-2022
La evaluación estará habilitada el lunes 13/12/2021 del presente año, por lo tanto, no tiene tiempo
de duración.
La evaluación tiene un puntaje de 30 puntos y sus temas son los procesos trabajados dados en
clase durante la asignatura.

La evaluación final de la asignatura consiste en la entrega de una tarea práctica,


la misma que contempla la MODELO DE GESTIÓN DE CRÉDITO Y
COBRANZA DE UNA ORGANIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN DE
LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA. Esta evaluación final deberá ser
presentada en un documento cuya estructura se presenta a continuación, así
como también será evaluada a través de una rúbrica.

ESTRUCTURA DE LA GRAN TAREA

 PORTADA
o Nombre o Logotipo de la institución
o Nombre de la carrera
o Nombre de la asignatura y del docente
o Tema
o Nombre de los integrantes
o Periodo académico
TÉCNICO SUPERIOR EN ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
 INTRODUCCIÓN (Redacción de una carilla)

1. OBJETIVOS
1.1. Objetivo general
1.2. Objetivos específicos
2. MODELO DE GESTIÓN DE CRÉDITO Y COBRANZA DE UNA ORGANIZACIÓN DE
COMERCIALIZACIÓN DE LA EPS
2.1. Información de la organización (crear, imaginar una cooperativa de
comercialización de productos de la EPS y escribir datos informativos,
nombre de la organización, dirección, número de socios, localidad, objeto
social, motivos de la creación).
2.2. Departamento de crédito y cobranza: consiste en presentar el organigrama
del departamento de crédito y cobranza
2.3. Perfiles y funciones del personal del departamento.
2.4. Políticas de crédito
2.5. Políticas de cobranza
2.6. Proceso de otorgamiento de crédito
2.7. Proceso de cobranza
2.8. Formatos para otorgar el crédito
2.9. Títulos de crédito
2.10. Formatos de la gestión de cobranza
3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (acordes a los objetivos)
3.1. Conclusiones
3.2. Recomendaciones

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (Según normas APA)

Elaborado por: Mg. María del Carmen Aldas


Fecha: 13 de diciembre del 2021

Revisado por Monitor: Mg Mónica Loachamín. Revisado por Coordinador: Mg. Mónica Loachamín

Aprobado por: Ing. Elizabeth Ordoñez

También podría gustarte