Está en la página 1de 4

Gestión avanzada del mantenimiento de la

maquinaria pesada

Módulo 1 - Tecnologías de la maquinaria Pesada

Profesor: Victor Castro Rojas

Alumno: Derek Morales Rojas

Noviembre - 2022
1. Introducción

El avance tecnológico en vehículos o maquinarias ha otorgado que se pueda desarrollar una


mejor gestión de flotas y a su vez optimizar los costos asociados al mantenimiento. También
nos permite obtener un menor tiempo de parada de los equipos a lo que conlleva tener una
mayor disponibilidad del equipo lo cual se refleja en una mayor rentabilidad.

2. Neumáticos

La correcta selección de neumáticos para nuestra operación nos va a permitir tener una
buena gestión de neumáticos evitando de esta forma un desgaste prematuro y evitar
realizar gastos innecesarios para la reparación y/o sustitución de los neumáticos en un corto
tiempo.

El desarrollo continuo de los neumáticos nos permite tener una amplia gama de selección
para cada tipo de operación. Un ejemplo claro de este desarrollo viene a ser el neumático
de la marca Michelin modelo X Twell SSL. Este neumático se caracteriza por no tener una
cámara de aire interna, convirtiendo a este neumático libre de mantenimiento debido a que
no hay presiones de inflado por el cual se debe estar manteniendo, caso contrario ocurre en
un neumático convencional el cual se debe estar cuidando las presiones de aire internas.

Un ejemplo factible donde se pueda implementar estos neumáticos es en los


minicargadores, estos equipos usualmente son empleados en el rubro de construcción. Los
neumáticos convencionales empleados en los minicargadores en este de operación siempre
se encuentran expuestos a sufrir pinchaduras sea por clavos de acero, varillas de acero o
piedras filudas. Al tener un neumático sin cámara de aire interna nos va a ayudar a evitar
una parada imprevista del equipo debido a un pinchazo en el neumático.

3. Transmisión

El avance de la electrónica junto con la automatización de procesos a lo largo de los años ha


permitido que los sistemas de transmisión en vehículos pesados puedan ser automatizados
sin perder la confiabilidad y eficiencia de un sistema mecánico.

Marcas europeas como Volvo o Scania a lo largo del tiempo han ido desarrollando cajas
automatizadas llamadas I-shift y Opticruse respectivamente, pero con la base de
componentes mecánicos (no tienen convertidor de par como una caja automática
convencional, presentan un conjunto de disco de embrague el cual es accionado por una
electroválvula neumática).
Al tener el sistema de embrague controlado por una unidad de mando, se evita un desgaste
prematuro del conjunto de embrague. Esto debido a que el componente ya no va a estar
expuesto a malas condiciones de operación por parte del conductor, de esta forma se puede
prolongar hasta e doble de vida útil del conjunto de embrague a comparación de una caja
mecánica.

Es por ello, que para una operación donde el camión va a tener una ruta de larga distancia
o en su defecto en una operación de traslado de material en minería o construcción. Este
tipo de cajas de cambio resultan beneficiosas debido a que van a permitir que el conjunto
de embrague no tenga un desgaste prematuro y a su vez se va a reflejar un mejor consumo
de combustible debido a que la unidad de control de la caja siempre va a realizar los cambios
en las revoluciones correctas (rango dulce o de economía). Otro beneficio, es la comodidad
que se le otorga al conductor debido a que ya no se tiene un pedal de embrague para poder
realizar los cambios.

4. Frenos

Tener un buen sistema de frenos es lo primordial cuando se trata de traslado de material en


camiones y en el transporte de personas en buses por carretera. Hoy en día se pueden
encontrar diferentes sistemas de frenos en vehículos pesados donde el sistema más común
es el conjunto de zapatas y tambor, pero hoy en día podemos encontrar sistema de frenos
a disco en todas las ruedas. Este sistema de frenos va a permitir que se disipe el calor de una
forma más eficaz evitando el sobrecalentamiento del conjunto de frenos. Esto a su vez nos
va a ayudar a evitar que el neumático presente un desgaste prematuro debido a al calor
generado por el sistema de frenos.

El uso de los frenos auxiliares como el freno de motor y los retardadores hidráulico o
electromagnético, aportan a que el sistema de frenados de servicio no vaya a presentar un
desgaste prematuro. Hoy en día todos los vehículos pesados presentan frenos auxiliares los
cuales al emplearlos de la forma correcta se pueda tener un menor tiempo de ciclo en el
transporte de material debido a que se tiene un sistema de frenos más confiable.

El implemetar este tipo de frenos auxiliares en nuestros equipos, nos permitirá tener un
mejor control en el desgaste de los frenos de servicio y a su vez tener un menor tiempo de
ciclo en el traslado de material.

5. Conclusión

La correcta configuración de nuestros equipos para una operación en específica nos va a


permitir tener una mayor rentabilidad y a su vez una disponibilidad mecánica óptima dado
a que no se va a tener paradas imprevistas durante la operación del equipo. Adicional, se va
a poder obtener un mayor beneficio económico dado a que los costos de mantenimientos
van a ser menores y la durabilidad de los componentes van a ser mayor.

También podría gustarte